Cultura y divulgación

encontrados: 32, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
91 clics

Cinco días de conciertos ininterrumpidos, 600.000 personas, Jimi Hendrix de madrugada y dormir al raso en sacos de papel: un español en el legendario Festival de la Isla de Wight

55 años después del que durante décadas fue considerado el evento musical con más público de la historia, con un cálculo de entre 600.000 y 700.000 asistentes, el festival de Isla de Wight de 1970 sigue encabezando las páginas más legendarias de la historia del rock. Con celebradas actuaciones de The Who, Jethro Tull, Joni Mitchell o Jimi Hendrix, muchas de las cuales fueron grabadas y posteriormente publicadas en disco y formato audiovisual, el evento mantiene entre los melómanos una sana pero sostenida rivalidad con Woodstock 1969 como hito.
24 meneos
62 clics
Se cumple medio siglo de la fabricación del último Seat 600, un coche que marcó la historia de España

Se cumple medio siglo de la fabricación del último Seat 600, un coche que marcó la historia de España

Este jueves 3 de agosto se cumplen 50 años de la fabricación del último Seat 600, el coche que marcó la historia de España y que llevó a las clases medias de vacaciones, convirtiéndose en uno de los pilares del desarrollismo económico de los años 60. Conocido como el "pelotilla", por su forma redondeada, o el "ombligo", porque todo el mundo tenía uno, este utilitario fue tan popular que llegó a tener hasta una canción.
159 meneos
7478 clics
Triver Rana, hecho en Vizcaya y barrido por el SEAT 600

Triver Rana, hecho en Vizcaya y barrido por el SEAT 600

El Triver Rana fue el intento de la bilbaína Construcciones Acorazadas por dejar a un lado las cajas fuertes y entrar de lleno en el mundo de la automoción. Un diseño original y atrevido que, sin embargo, finalmente fue barrido por la aparición del popular SEAT 600
89 70 0 K 369
89 70 0 K 369
33 meneos
238 clics

El Río Yangtze reveló esculturas budistas sumergidas por siglos

Tras las histórica sequía del río Yangtze en China, tres estatuas budistas han emergido del agua después de estar sumergidas por 600 años.
27 6 0 K 93
27 6 0 K 93
10 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan un queso de hace 2.600 años en una tumba egipcia

Durante las excavaciones que arqueólogos del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto está llevando a cabo en la necrópolis de Saqqara, a veinte kilómetros de El Cairo, se han descubierto unos bloques de queso con una antigüedad de 2.600 años, muy parecidos al actual Halloumi, junto con una serie de vasijas que contendrían los moldes para elaborarlo.
251 meneos
5980 clics
Caminé sobre el lago Baikal para mostrar la belleza del lago más profundo y antiguo de la Tierra

Caminé sobre el lago Baikal para mostrar la belleza del lago más profundo y antiguo de la Tierra  

Siberia. Baikal es impresionante. Es el lago más profundo y limpio de la Tierra, majestuoso y maravilloso. Mide unos 600 kms de largo y el hielo que lo cubre alcanza un espesor de 1,5 o 2 metros, por lo que se puede ir en coches de hasta 15 toneladas. El hielo muestra diferentes patrones en las distintas partes del lago a causa del agua congelándose capa a capa. Es muy interesante si se ven peces o ramas en el hielo, que es extremadamente transparente. Se puede ver hasta 40 metros de profundidad, gracias a la claridad de sus aguas.
150 101 3 K 426
150 101 3 K 426
243 meneos
480 clics
La lucha del asno andaluz contra su extinción: solo quedan 600

La lucha del asno andaluz contra su extinción: solo quedan 600  

La raza asnal andaluza cuenta con tan solo seiscientos animales inscritos en el libro genealógico. En los años 70 del siglo pasado el censo del asno andaluz era de 70.000 ejemplares. La nueva Asociación del Asno de Pura Raza Andaluza, Asnopra, con setenta socios, gestiona el programa de cría.
94 149 0 K 346
94 149 0 K 346
6 meneos
62 clics

El sol ayuda a poner fecha a la construcción del Dolmen de Menga

La fecha de construcción del Dolmen de Menga, en Antequera (Málaga) ha bailado con frecuencia. Hasta principios del siglo XXI se pensaba que el recinto, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 2016, fue levantado en la Edad del Cobre, hace unos 5.000 años. Las tesis recientes fueron adelantando su origen, pero sin demasiadas certezas. Gracias al carbono 14 y la datación por luminiscencia, una investigación data el origen del monumento entre el 3.800 y 3.600 a. C., mil años antes que Stonehenge.
17 meneos
91 clics

48 años del final del Seat 600: ‘Naciste príncipe, mueres rey’

Hoy no es una fecha cualquiera para Seat. Incluso para la historia de España. Fue un 3 de agosto, pero de 1973, cuando se dejó de fabricar, después de 16 años ininterrumpidos en producción. 794.406 unidades salieron de las instalaciones de la Zona Franca. El 600 forma parte de la historia de España, no solo automovilística, sino incluso general. Igual que otros vehículos en otros países, como el Citroën 2 CV en Francia, el Fiat 500 en Italia o el Volkswagen Escarabajo en Alemania, El 600 fue el automóvil que motorizó la sociedad española.
10 meneos
81 clics

La Ciudad Prohibida de Pekín cumple 600 años con buena salud

Con sus 720.000 hectáreas y 980 edificios, la Ciudad Prohibida es considerada el conjunto palaciego más grande del mundo. En su construcción, ejecutada entre los años 1406 y 1420, participaron cientos de miles de obreros y artesanos, que utilizaron materiales llegados desde todas los rincones del imperio.
21 meneos
47 clics

Thomas Jefferson, el presidente con 600 esclavos que afirmaba que todos los hombres nacen iguales

A pesar de que sí habló de emancipación por rechazar la idea de esclavitud, siempre aseguró que la raza negra era inferior y que nunca conviviría en libertad e igualdad con la raza blanca
7 meneos
203 clics

El mito de las amazonas, explicado con una momia de hace 2.600 años

Un equipo de investigadores ha llevado a cabo un impresionante descubrimiento que podría servir para explicar uno de los mitos más famosos de todos los tiempos: las Amazonas. Fue en el año 1988 cuando, casi de manera involuntaria, un grupo de trabajadores halló los restos de una momia que se encontraban en gran estado de conservación. No ha sido hasta ahora cuando otro equipo de científicos ha conseguido saber más detalles de la misma: era una niña de solo 13 años y, lo más importante, era una guerrera.
7 meneos
37 clics

Esta copa es el vaso desechable más antiguo conocido. Tiene más de 3.600 años

Los vasos desechables son una plaga moderna, pero al ser humano lleva dándole pereza lavar la vajilla desde hace mucho más tiempo del que imaginamos. El Museo Británico de Londres pondrá en exposición una copa de barro que es precisamente el vaso desechable más antiguo conocido.
31 meneos
779 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Usted es descendiente de Carlomagno; su vecino también

Hablamos con naturalidad de árbol genealógico porque visualizamos nuestros ancestros como un árbol que se ramifica poco a poco hacia atrás. Pero la realidad es muy diferente. Si retrocedemos lo suficiente, todos los europeos compartimos un ancestro común que vivió hace unos 600 años. Quienes tenemos algún ancestro europeo no solo descendemos de Carlomagno, también procedemos de todos los europeos de su época –alrededor del año 800– que dejaron descendencia y ha llegado hasta el siglo XXI. Se estima que la de un 20 % no ha llegado.
26 5 22 K 37
26 5 22 K 37
57 meneos
1271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 600 metros cúbicos de tesoro que guarda el ‘San José’  

El informe de la firma suiza que tiene los derechos de extracción del galeón en Colombia desvela su carga de oro, plata y joyas... Así, se hundió seis metros en la superficie marina y quedó escorado 4,76º. A pesar de la tremenda detonación, el pecio mantiene el 90% de la carga original, unos 600 metros cúbicos de riquezas. De estos, unos 400 quedan por encima del lecho, mientras que el resto (unos 200), lo hacen por debajo.
34 23 10 K 17
34 23 10 K 17
134 meneos
1067 clics
Hallan más de 600 restos de herramientas del paleolítico en la Cova la Foia

Hallan más de 600 restos de herramientas del paleolítico en la Cova la Foia  

Este yacimiento, que según señala Román es el más antiguo datado hasta la fecha en comarca de Els Ports, tiene 14.000 años de antigüedad y forma parte de la época final del paleolítico. Ambos investigadores destacan la riqueza en herramientas líticas -aquellas fabricadas en piedra- encontradas.
63 71 0 K 174
63 71 0 K 174
15 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casi 600 especies de plantas se han extinguido y lo hacen a gran velocidad  

Por primera vez en la historia, científicos del Real Jardín Botánico Kew (Reino Unido) y de la Universidad de Estocolmo han realizado un análisis completo de todos los datos registrados sobre la extinción de plantas en el mundo, que se ha publicado en la revista Nature Ecology & Evolution.
12 3 4 K 30
12 3 4 K 30
1 meneos
43 clics

El Manuscrito Voynich, el misterioso libro que llevamos 600 años tratando de descifrar sin éxito

Camino ya de los 60 años y superadas dos guerras mundiales, a William F. Friedman le quedaba poco por demostrar en 1946. A principios del siglo XX se había distinguido en EEUU como un criptoanalista experto en descodificar los mensajes de las tropas enemigas. En 1929 fue seleccionado para encabezar el Servicio de Inteligencia de Señales (SIS). Gracias a su talento logró desbaratar PURPLE, la máquina con la que Japón cifraba sus mensajes secretos durante la Segunda Guerra Mundial.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
3 meneos
6 clics

El quásar más brillante jamás encontrado brilla con la intensidad de 600 trillones de soles [ENG]

El quásar, designado oficialmente J043947.08 + 163415.7, muestra los registros de brillo anteriores por un margen razonable. Hasta ahora, el título pertenecía a un quásar que brillaba con el equivalente a 420 trillones de soles, mientras que la galaxia más luminosa encontrada hasta el momento es "solo" tan brillante como 350 trillones. "No esperamos encontrar muchos quásares más brillantes que eso en todo el universo observable", dice Xiaohui Fan, investigador principal del estudio.
3 0 2 K 6
3 0 2 K 6
22 meneos
38 clics

Cientos de pollos de flamenco son anillados en la Laguna de Fuente de Piedra, en Málaga

Unos seiscientos pollos de flamenco han sido anillados por voluntarios procedentes de toda España en la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra, en Málaga, actividad con la que la Junta de Andalucía hace el seguimiento individual de estas aves y estudia diferentes aspectos de la biología de esta especie.
18 4 0 K 15
18 4 0 K 15
145 meneos
1025 clics
Hallada en Italia una nueva tumba etrusca de más de 2.600 años de antigüedad

Hallada en Italia una nueva tumba etrusca de más de 2.600 años de antigüedad  

Una nueva tumba etrusca ha sido descubierta en la necrópolis de Poggetto Mengarelli en Vulci, al norte de Roma. La tumba 37 está compuesta por una pequeña cámara donde se conservaban los restos incinerados del difunto en un ánfora etrusco-corintia, además de armas y vasijas para el consumo de vino. El desprendimiento de una parte del techo ha conservado el ajuar funerario del difunto, formado por 19 objetos prácticamente intactos.
68 77 0 K 304
68 77 0 K 304
12 meneos
20 clics

Las ondas gravitacionales nos permitirán escudriñar el interior de las supernovas [ENG]

Según un equipo de Glasgow y Arizona, los astrónomos no necesitarán limitarse a la detección de ondas causadas por fusiones gravitacionales masivas. Según un estudio reciente, la red de detectores de ondas gravitacionales LIGO Avanzado, GEO 600 y Virgo también podrá detectar ondas gravitacionales creadas por supernovas. Al hacerlo, los astrónomos podrán ver por primera vez dentro de los núcleos de estrellas que colapsan.
21 meneos
50 clics

Localizan nova observada en 1437 por astrónomos coreanos (ING)

En una fría noche de marzo en Seúl hace casi 600 años, los Astrólogos Imperiales Reales coreanos descubrieron una nueva estrella brillante en la cola de la constelación Scorpius. Fue vista durante sólo 14 días antes de desaparecer y no se pudo encontrar el sistema de estrellas binarias que lo causó - hasta ahora. Gracias a registros chinos, coreanos y japoneses de casi 2.500 años y una placa de Harvard en 1937 en Perú se ha logrado la ubicación de la vieja nova, que ahora experimenta una escala más pequeña de erupciones en "nova enana".
17 4 0 K 19
17 4 0 K 19
10 meneos
81 clics

El "pelotilla" de Seat, el 600, cumple el próximo día 27 de junio 60 años

El "pelotilla", "Seílla" o "Garbancito" de SEAT, el 600, cumple el próximo 27 de junio 60 años, en los que le ha dado tiempo a sumar 794.406 unidades vendidas y a "poner a España sobre ruedas".
4 meneos
65 clics

El SEAT 600 cumple 60 años de historia  

El mítico y querido Seat 600 cumple 60 años en mayo de 2017 y, para celebrarlo, la compañía organizará una fiesta el 24 de junio en el Circuito de Montmeló.
« anterior12

menéame