Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
83 clics

Francis Poulenc: Gloria - 2. Laudamus te (ON de Francia - Prêtre, 1988)  

"El segundo movimiento causó un escándalo. Me pregunto por qué. Simplemente pensaba al escribirlo en aquellos frescos de Gozzoli en los que los ángeles sacan la lengua, y también en unos serios monjes benedictinos a los que ví un día jugando al fútbol." (Francis Poulenc)
8 meneos
102 clics

Maurice Ravel: Concierto para piano en Sol - 1. Allegramente (François - OSCC de París - Cluytens)  

"El primero de sus tres movimientos, Allegramente, presenta varios temas que parecen evocar melodías populares, rasgueos de guitarras españolas y ecos procedentes del blues [...] Con la Orquesta del Conservatorio de París, Samson François y André Cluytens (EMI, 1959) apuestan por la libertad y la fantasía en un fluir continuo de sorprendentes acentos, matices, crescendos, accelerandos y resonancias jazzísticas. Flota sobre este Ravel la magia de la improvisación, el ambiente parisino de los años cincuenta" (Scherzo nº 275, p.48, junio de 2012)
10 meneos
388 clics

Así suena una Gibson R9 de 1968

El equipo utilizado es: un amplificador valvular (válvulas TAD RT214 Tube 6L6GC-STR) con conos Jensen de Alnico y 12 pulgadas. Está recogido con un antiguo micro Ibanez DH 300 más un Sennheiser MD441-U. Todo enrutado a una interface Universal Audio Apollo. Un compresor 1176SE y un EQ PuignTec P1A hardware. La guitarra es una Gibson LP R9 del 68 original a la que apenas la queda nitrocelulosa. La suma en euros de todos estos recursos, supera con creces, a la de un Mercedes benz de alta gama.
7 meneos
118 clics

Primer vídeo tomado en el espacio - 1959

Imágenes tomadas desde un misil Thor lanzado el 12 de mayo de 1959. Transporta una "cápsula de datos" especial que contiene una cámara de 16 mm. Originalmente diseñado por GE para grabar imágenes del misil mismo para su posterior análisis, los ingenieros se dieron cuenta rápidamente de que el dispositivo podía grabar imágenes de la Tierra.
16 meneos
290 clics

Entrevistas reales a personas con depresión grabadas en 1959 [ENG con subtítulos en ESP]  

Este clip presenta a dos mujeres y un hombre entrevistados por el Dr. Lehmann, psiquiatra. Es una entrevista informal, más que diagnóstica, donde se alienta a los pacientes a describir su experiencia subjetiva.
15 1 1 K 78
15 1 1 K 78
7 meneos
214 clics

El hombre que cayó a la tumba de Franco

Un antiguo combatiente cayó de espaldas, en la fosa de 1,70 de profundidad, de hormigón forrada de plomo, pero salvó su vida instantes antes de que llegase el cadáver del dictador. «No moverle. Dejarle aquí y llamar a una camilla», aconsejó alguien entre el tumulto y los gritos instantes después de que el hombre cayese estrepitosamente al fondo de la fosa, de 1,70 metros de profundidad. De pronto, para los encargados de velar que el histórico acto del enterramiento del dictador fuese todo un éxito aquello presagiaba desastres mayores.
2 meneos
25 clics

Volando través del Gran Cañón del Colorado (eng)  

No estarían autorizados a hacerlo hoy, pero en 1959 los pilotos militares experimentados a veces se daban una vuelta por el Gran Cañón cuando se encontraban en la cercana base de Aérea Nellis. En esos días, el piloto de la RAF Ron Dick era un oficial de intercambio con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. El instructor de Bud Pratt recuerda que durante esos vuelos, los pilotos volaban lo suficientemente bajo para que el agua les salpicase...
2 0 3 K -7
2 0 3 K -7
359 meneos
16884 clics
Los tres tipos que creían ser Dios: el experimento que puso a prueba la paradoja más extrema imaginable

Los tres tipos que creían ser Dios: el experimento que puso a prueba la paradoja más extrema imaginable

Año 1959, el psicólogo Milton Rokeach se hace la siguiente pregunta: ¿dónde está límite de la fe y creencias humanas? Bajo esta premisa comienza el experimento conocido como la Trinidad de Cristos: el encuentro durante dos años en una habitación con tres personas que aseguran ser el mismísimo Jesús. ¿Qué podría suceder cuando cada uno de ellos se enfrenta a la paradoja más extrema imaginable?
159 200 6 K 499
159 200 6 K 499
8 meneos
358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Afganistán entre 1950 y 1960  

Fotografías de Afganistán entre 1959-1969. Vistas de la sociedad, cultura, comercio, educación y representantes institucionales internacionales como Jrushchov o Kennedy.
10 meneos
325 clics

Kraft Foods regaló un simulador de la nave espacial real en 1959 (ENG)

Si usted fue un niño estadounidense en la década de 1950 y 60 de los que fueron bombardeados con una promesa increíble: Un día, cuando ya sea grande, usted será capaz de ir de vacaciones a la luna . Pero para entonces usted tendría que conformarse con los programas de televisión de espacio de aventura y libros de historietas. A menos, claro, que usted ganase este verdadero simulador espacial.

menéame