Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.006 segundos rss2
257 meneos
19053 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La absurda racionalidad del mapa del España de Napoleón en 1810

La absurda racionalidad del mapa del España de Napoleón en 1810  

Habrá quienes respondan con firmeza que las fronteras actuales deben representar o respetar las líneas políticas y culturales del ayer. Y habrá quien opine que el pasado es irrelevante: puedes crear una región virtualmente donde quieras. Napoleón era de los segundos. Su firme convencimiento de la futilidad de las subdivisiones regionales se originaba en el pensamiento revolucionario, cuyo proyecto de estado moderno requería de provincias racionales, manejables, lógicas y funcionales. Para ello, la revolución destruyó los reinos y señoríos.
119 138 19 K 237
119 138 19 K 237
11 meneos
107 clics

5 mitos y verdades del "Grito Dolores" que llevó a la independencia de México

La noche de cada 15 de septiembre los mexicanos tienen su fiesta más importante del año. Celebran la independencia de la corona española a través de la conmemoración de un suceso histórico ocurrido en 1810 en una pequeñísima población llamada Dolores, en la intendencia de Guanajuato. En ese lugar, el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla hizo repicar las campanas de su parroquia para que la gente se reuniera y escuchara su llamado a la rebelión contra el gobierno de la Nueva España.
1 meneos
31 clics

Una broma muy pesada,el engaño de Berners Street  

Corría el año 1810, y el famoso autor Inglés, Theodore Hook, hizo una apuesta con uno de sus amigos cercanos, el arquitecto y escritor, Samuel Beazley. Esta consistía en que una semana después, él podría montar una broma de la que se hablaría en Londres por años. El lugar que terminó eligiendo fue la casa de la viuda Tottenham, en el 54 Berners Street, Londres. Hasta aquí, todo aparentemente normal…
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20

menéame