Cultura y divulgación

encontrados: 169, tiempo total: 0.032 segundos rss2
9 meneos
50 clics

El planeta de las 18 horas que está al borde de la destrucción

Esto es vivir rápido y al límite. Astrónomos de la Universidad de Warwick han observado a mil años luz de distancia un planeta extrasolar similar en tamaño y composición a Júpiter (lo que se llama un Júpiter caliente) que orbita una estrella similar al Sol en poco más de 18 horas, menos de lo que dura un día en la Tierra. Claro que una velocidad extrema implica una cercanía extrema. Y el riesgo máximo de acabar destruido. Bautizado como NGTS-10b, el planeta fue descubierto utilizando el método de tránsito, la observación de una disminución en
153 meneos
491 clics
Un día en la Tierra duraba poco más de 18 horas hace 1.400 millones de años (ING)

Un día en la Tierra duraba poco más de 18 horas hace 1.400 millones de años (ING)

Un nuevo estudio que reconstruye la historia profunda de la relación de la Tierra con la Luna muestra que hace 1.400 millones de años, un día en la Tierra duraba poco más de 18 horas. Se debía en parte a que la Luna estaba más cerca y cambió la forma en que la Tierra giraba alrededor de su eje, por lo que a medida que pasó el tiempo, los días se fueron haciendo más largos. Con la astrocronología "estamos observando su ritmo pulsante, preservado en la roca y la historia de la vida". En español: bit.ly/2HmxrXf Rel.: menea.me/1r6wj
79 74 0 K 364
79 74 0 K 364
5 meneos
226 clics

Un tiburón blanco devora a una ballena muerta durante 18 horas

Un equipo de investigadores grabó un vídeo frente a las costas del sur de California mientras observaban cómo un gran tiburón blanco se alimentaba del cadáver de una ballena jorobada. Durante mucho tiempo se pensó que los tiburones eran depredadores agresivos, hasta que un estudio publicado en 2013 desveló que la conducta carroñera podría ser una fuente importante de alimento en su dieta. Incluso se ha observado a tiburones compartiendo el espacio con otros tiburones blancos que se alimentaban de carroña.
131 meneos
971 clics

Noche Europea de los Museos con la entrada gratuita a los 16 museos estatales

El Ministerio de Cultura conmemora este sábado el Día Internacional de los Museos y la Noche Europea de los Museos con la entrada gratuita a los 16 museos estatales, con el objetivo de “reforzar su papel educativo, de exploración y difusión del pensamiento crítico y las nuevas ideas”.
59 72 3 K 432
59 72 3 K 432
22 meneos
95 clics
Las últimas horas de Platón relatadas en un pergamino hallado en las cenizas del Vesubio (ENG)

Las últimas horas de Platón relatadas en un pergamino hallado en las cenizas del Vesubio (ENG)

En un descubrimiento revolucionario, se descubrió que el antiguo pergamino contenía una narración desconocida hasta entonces que detallaba cómo pasó el filósofo griego su última noche, describiendo cómo escuchaba la música que tocaba con una flauta una esclava tracia. A pesar de combatir la fiebre y estar al borde de la muerte, Platón -conocido por ser discípulo de Sócrates y mentor de Aristóteles, y que murió en Atenas hacia el año 348 a.C.- conservó la lucidez suficiente para criticar a la música por su falta de ritmo, sugiere el relato.
18 4 3 K 52
18 4 3 K 52
14 meneos
133 clics
El audaz método de los antiguos romanos para aprovechar al máximo las horas del día tanto en invierno como en verano

El audaz método de los antiguos romanos para aprovechar al máximo las horas del día tanto en invierno como en verano

Los antiguos romanos dividían cada día en 24 unidades, pero durante gran parte del año no tenían la misma duración. Todas las horas de luz se dividieron entre 12, durante todo el año. Esto significaba que en pleno verano, cuando el sol está alto durante más tiempo, una hora ocupaba 75 minutos durante el día y sólo 45 minutos durante la noche. Mientras tanto, en pleno invierno, cuando la luz del día era escasa, el patrón se invertía y durante el día una hora se extendía sólo por 45 minutos.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
5 meneos
12 clics

Pasión y ambición de Gabriela Mistral

No se decide así como así dedicarle veinte años de tu vida a investigar tal o cual cosa, a este autor o aquella poeta… Siempre hay un componente de azar en lo que luego se llama vocación o destino. La poeta chilena, Gabriela Mistral, es una figura mítica que siempre esquivó la “verdad fija”.
74 meneos
89 clics
Mientras Europa reduce su jornada escolar, España está haciendo lo contrario: cada vez más horas lectivas

Mientras Europa reduce su jornada escolar, España está haciendo lo contrario: cada vez más horas lectivas

Europa nos ha vuelto a llamar la atención. Después de la última reforma educativa, los jóvenes españoles tienen más horas de clase y superan por mucho la media de los países europeos, que buscan cada año reducirlas. En secundaria hay 1.057 horas anuales de clase en cada uno de los cuatro cursos de la ESO. Eso nos sitúa a la cabeza de Europa con un 20% más de horas lectivas que el resto del continente (876 horas anuales de media en la UE), unas 180 horas extra cada año, casi una más cada día. "Somos más bien una anomalía en Europa".
64 10 1 K 362
64 10 1 K 362
5 meneos
263 clics

Media de horas trabajadas a la semana en Europa (2017)

Este mapa, creado por el ilustrador Jakub Marian, muestra la media de horas trabajadas por cada trabajador en Europa a lo largo de una semana, con datos de la OCDE del año 2016. El cálculo incluye los trabajadores a tiempo parcial (...) parece haber cierta correlación entre un número bajo de horas trabajadas a la semana y los países que clásicamente se han considerado de alto estándar de vida.
385 meneos
1504 clics
Si pones el Mediterráneo a 30ºC, tienes una fábrica de tormentas extremas

Si pones el Mediterráneo a 30ºC, tienes una fábrica de tormentas extremas

De la sequía y el verano más caluroso registrado jamás, a que caiga, casi la mitad de lo que llueve en todo un año, en solo 24 horas...
163 222 2 K 426
163 222 2 K 426
17 meneos
165 clics
Inflación, horas trabajadas y la honestidad de usar bien los datos

Inflación, horas trabajadas y la honestidad de usar bien los datos

La labor del buen economista está en comunicar usando datos convenientemente escogidos. Para ello, se debe tener o bien una mínima formación o bien un mínimo interés en adquirirla si no se tiene. Sin embargo, estos datos, en manos de quienes no los entienden o de quienes no quieren conocer su naturaleza y construcción (metodología), terminan siendo usados para comunicar una idea equivocada de la realidad. Recientemente hemos conocido de dos usos desvirtuados de la información que han generado un debate en buena parte erróneo. Por un lado, la c
14 3 0 K 74
14 3 0 K 74
4 meneos
347 clics

18 reglas de etiqueta para beber en todo el mundo [ENG]

Uno de los mejores lugares para socializar y relacionarse con la gente del lugar es un bar o pub. En muchos países, la bebida suele seguir algún tipo de ritual y equivocarse puede ofender innecesariamente. He aquí algunas normas muy específicas, de todo el mundo, que conviene repasar antes de viajar. Guía de etiqueta para beber en todo el mundo.
20 meneos
82 clics

18 de Julio

Gracias a tres generaciones de historiadores españoles y extranjeros las leyendas franquistas han pasado a mejor vida, aunque muchos lectores todavía no se lo crean y ahora las reviva Vox. Las patrañas se mantuvieron incólumes merced a una censura de guerra hasta que en 1966 el ministro de (Des)Información y Turismo, profesor Fraga Iribarne —uno de los fundadores de lo que después llegó a ser el PP—, la sustituyó por otra versión más digestible, pero no menos contundente. Fue la hora de los “expertos” del Servicio Histórico Militar y del…
16 4 2 K 20
16 4 2 K 20
8 meneos
214 clics

Tragedia en la URSS: las ocho horas de agonía antes de asfixiarse de los marineros del submarino Kursk

El 'Titán' no es el primer sumergible que se pierde bajo las aguas: el 12 de agosto del 2000, una nave de la clase Óscar se hundió con 118 almas en su interior
6 2 13 K -34
6 2 13 K -34
5 meneos
51 clics

El vector fascista en la conspiración contra la República (1/20): la última versión militar de la “necesidad” del 18J

La literatura sobre la República es hoy inabarcable. De la guerra civil, no hablemos. Desde 1936 hasta los momentos actuales la controversia continúa. No es de extrañar. Las dos cuestiones claves de la historia de España en el siglo XX son, en mi modesta opinión, las siguientes: ¿quién quiso la guerra civil? y ¿para qué se quiso? Los vencedores solo dieron una respuesta unívoca: la República se deslizaba rápidamente hacia un revolución roja, que iba a estallar en agosto de 1936. Los militares hubieron de adelantarse al enloquecido adversario…
9 meneos
175 clics

Fotos de las 18 especies de pingüinos en el mundo  

Los pingüinos son un grupo de aves acuáticas no voladoras que viven en el hemisferio sur. Se incluyen 18 especies, de las cuales 13 están amenazadas o en peligro de extinción. Con sus hábitats y el suministro de alimentos bajo la amenaza de los seres humanos y el cambio climático, podría costar un gran esfuerzo salvar algunas de estas criaturas de la extinción.
9 meneos
99 clics

"Les Très Riches Heures du duc de Berry" (Las muy ricas horas del Duque de Berry) [FRA-ING]  

Las muy ricas horas del Duque de Berry es un libro de horas profusamente iluminado, escrito en latín, realizado por el taller de los hermanos Herman, Paul y Johan Limbourg hacia 1410, por encargo del duque Juan I de Berry. Considerado el manuscrito iluminado más importante del siglo XV, quedó inacabado luego de la muerte de los tres pintores y de su patrocinador. En 1440 un pintor anónimo terminó algunas miniaturas del calendario, y entre 1485 y 1486 el pintor Jean Colombe terminó la obra en su totalidad a nombre de la Casa de Saboya.
9 meneos
110 clics

Así fueron las últimas horas de Pompeya

La arqueología nos permite conocer cada vez mejor cómo transcurrieron los últimos momentos en la ciudad antes de la erupción del Vesubio a finales de octubre del año 79. Imaginemos que viajamos en el tiempo, y trasladémonos hasta la ciudad de Pompeya unos días antes del desastre. Vamos a revisitar sus últimas horas, siguiendo el relato de Plinio el Joven y rescatando algunos de los descubrimientos arqueológicos más recientes, para conocer el final de sus habitantes.
5 meneos
105 clics

18 ° Exposición Internacional de Arte de Fotografía de China [CHI]  

18 ° Exposición internacional de arte de fotografia de China que se inauguró el pasado mes de agosto en Xuelang, ciudad de Wuxi, provincia de Jiangsu. La muestra se inauguró en 1981 y se lleva a cabo cada dos años, es la exposición mas influyente del país.
20 meneos
473 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las últimas horas de Ceaucescu: así fue la agonía del último dictador comunista de Europa

Todo sucedió extremadamente rápido en Rumanía desde que su jefe de Gobierno pronunció aquel polémico discurso desde el balcón del Palacio Presidencial de Bucarest en el que fue abucheado tras décadas de terror y la ejecución junto a su esposa
769 meneos
1742 clics

Este es el convenio laboral que establecía la jornada de 36 horas semanales que regulaba el calor (y la lluvia) en 1936, un mes antes del golpe de Estado franquista

Este documento, firmado en Sevilla por la sección de albañiles del SUC y la patronal a menos de un mes del golpe de Estado franquista, establecía la jornada de 36 horas semanales y lograba importantes avances sociales
352 417 5 K 445
352 417 5 K 445
5 meneos
341 clics

Concurso australiano Fotógrafo del año 2021, categoría Junior  

Matthew Barrett, de 17 años, es originario de Escocia y, tras mudarse a Australia en 2015, se ha centrado en desarrollar sus conocimientos y habilidades fotográficas. Su imagen ganadora de la categoría junior, Superboy, fue tomada en un popular salto de roca, en Sydney, que domina el horizonte del centro de Sydney.
8 meneos
333 clics

Cómo determinar la luz de día restante con tu propia mano [ENG]  

Cómo determinar la luz de día restante con tu propia mano, midiendo la altura del sol sobre el horizonte.
15 meneos
40 clics

De China a Rusia sin escalas: muere la gacela viajera que cruzó el mundo buscando agua

Una gacela viajera perdió la vida tras recorrer 18 mil kilómetros (tenía un collar GPS integrado) desde Mongolia hasta Rusia, buscando mejores condiciones de vida y agua. A pesar de sus dimensiones, la gacela viajera recorrió una distancia mayor que muchos mamíferos migratorios, como las ballenas jorobadas, por ejemplo. De acuerdo con los autores del estudio, sin embargo, este tipo de desplazamientos son comunes en la especie mongola.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
307 meneos
3439 clics
Condenen las guerras allá donde sean [EN]

Condenen las guerras allá donde sean [EN]  

Mapa - infografía de los ataques aéreos en las últimas 48 horas. twitter.com/EoinHiggins_/status/1497057258429157379
158 149 9 K 370
158 149 9 K 370
20 meneos
234 clics

Ómicron se multiplica 70 veces más que delta en los bronquios en sólo 24 horas

Científicos de la Universidad de Hong Kong han apuntado la que puede ser una de las claves de la variante ómicron del SARS-CoV-2. Han comprobado...
375 meneos
3766 clics
La vida es lo que empieza después del trabajo

La vida es lo que empieza después del trabajo

Si tu vida es el trabajo tienes un problema. Si tus decisiones personales las tomas, más allá de tu jornada laboral, pensando en tu profesión, tienes un problema. Si vives por y para tu trabajo, tienes un problema. Si eres incapaz de ver, como nos ha pasado a algunos demasiado tiempo, que la vida pasa y el trabajo no es más que una necesidad, tienes un problema. Yo he tenido ese problema. Tenemos un horario lo suficientemente amplio durante la semana para no tener que llevarnos trabajo a casa. El problema es hacer infinitas horas extra.
146 229 4 K 405
146 229 4 K 405
245 meneos
1620 clics
El origen de la jornada de 8 horas

El origen de la jornada de 8 horas

¿cuándo se aplicó por primera vez una jornada laboral de 8 horas? Pues bien, tendríamos que retroceder hasta el siglo XVI, cuando, en tiempos del Imperio Español, el rey Felipe II proclamó mediante un edicto que los trabajadores de las fábricas y los obreros encargados de erigir fortificaciones, debían trabajar 8 horas diarias. Para ser más concretos, esto sucedió en el año 1593
116 129 1 K 437
116 129 1 K 437
« anterior123457

menéame