Cultura y divulgación

encontrados: 2, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
40 clics

El motín ante la viruela en Oaxaca en 1796

En esta breve pieza estudiamos el alboroto que se produjo en la localidad de Teotitlán del Valle de Oaxaca, en el Virreinato de la Nueva España, en el año 1796 a raíz de la medida que se tomó por las autoridades para combatir la epidemia de viruela. Dicha localidad tiene su importancia histórica, ya que fue uno de los principales pueblos de los zapotecos en el México precolonial.
15 meneos
229 clics

El Madrid del siglo XVIII casa por casa  

En 1750 se hizo una Planimetría General que permitió numerar los edificios de Madrid por primera vez. En 1769, Carlos III ordenó al grabador Antonio Espinosa de los Monteros la elaboración de un mapa gigantesco, un "plano topográfico " a escala 1:1.800. Espinosa trasladó a este mapa los detallados dibujos de cada manzana de la Planimetría, marcó su número con cifras arábigas y usó números romanos para indicar el número de casas de cada manzana. Nunca había existido un instrumento gráfico tan detallado sobre Madrid .
12 3 2 K 78
12 3 2 K 78

menéame