Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
37 meneos
171 clics

Los 2.500 esclavos que vinieron de América

Desde 1493 a 1542, cuando se promulgaron las Leyes Nuevas que buscaron impedir la práctica de la esclavitud, unos 2.500 indígenas americanos llegaron a España como esclavos. La cifra puede parecer menor si se compara con el tráfico de esclavos subsaharianos, pero supera con creces a los 175 esclavos indígenas que llegaron a Gran Bretaña durante toda la época colonial. Las vidas, sufrimientos y pequeñas victorias de esos 2.500 indígenas han sido detectadas por Esteban Mira Caballos, doctor en Historia de América por la Universidad de Sevilla.
8 meneos
68 clics

Las Guardas de Castilla

El de las Guardas de Castilla, también llamadas Guardias Viejas, era un cuerpo creado en 1493 de forma oficial por los Reyes Católicos , en ...
33 meneos
250 clics

Garabatos "irrelevantes" de Leonardo da Vinci revelan que comprendió las leyes de la fricción en 1493 (ING)

Un nuevo estudio detallado de notas y bocetos de Leonardo da Vinci ha identificado una página de garabatos en un pequeño bloc de notas como el lugar donde plasmó por primera vez las leyes de la fricción. La investigación data este hallazgo en 1493, y muestra que fue el primero en aplicar este conocimiento a problemas mecánicos repetidamente durante más de 20 años. Estas leyes fueron descubiertas por el científico francés, William Amontons, que trabajó doscientos años más tarde. En español: goo.gl/YT5R0r
28 5 0 K 22
28 5 0 K 22
11 meneos
160 clics

La carta de Colón anunciando el descubrimiento

El original de esta carta de Colón anunciando el descubrimiento había desaparecido. Se conservan varias versiones en español, italiano y latín. Nuestra edición electrónica sigue la cuidadosa edición de Lionel Cecil Jane, en su obra Selected Documents Illustrating the four Voyages of Columbus. 2 vols. London: The Hakluyt Society, 1930. Vol. I, 2-19. Relacionada: www.meneame.net/story/italia-encuentra-carta-colon-habia-sido-robada-v
10 1 0 K 110
10 1 0 K 110

menéame