Cultura y divulgación

encontrados: 144, tiempo total: 0.033 segundos rss2
10 meneos
139 clics

Las cruzadas en 14 minutos  

Las cruzadas fueron sucesivas expediciones militares orientadas a liberar Tierra Santa del control musulmán. El objetivo consistía en restituir la autoridad apostólica romana en el territorio donde se desarrollaron los episodios relatados en la Biblia. El lugar más importante era sin duda Jerusalén, famoso lugar de peregrinación para los cristianos más devotos.
19 meneos
118 clics
Himno (hipotético) de la segunda república española - "14 de Abril"

Himno (hipotético) de la segunda república española - "14 de Abril"  

Himno (hipotético) de la segunda república española - "14 de Abril". Compuesto y dirigido por la señorita Adela Anaya con letra de su hermano D. Francisco.
15 4 1 K 12
15 4 1 K 12
217 meneos
3648 clics
Todas las falacias lógicas explicadas en 12 minutos

Todas las falacias lógicas explicadas en 12 minutos  

00:00 Ad Hominem 00:11 Generalización Apresurada 00:21 Arenque Rojo 00:32 Tu Quoque 00:48 Pendiente Resbaladiza 00:58 Petición Especial 01:12 Muchas Preguntas 01:18 Falso Dilema 01:32 Hombre de Paja 01:43 Falacia Circular 01:58 Apelación a la Autoridad 02:09 Apelación a la Naturaleza 02:25 Falacia de Composición 02:34 Falacia de la División 02:45 Afirmación del Consecuente 03:05 Falacia Anecdótica 03:14 Apelación a la Emoción 03:25 Eludir la Carga de la Prueba 03:38 Ningún Escoces Verdadero 03:48 Falacia del Francotirador, etc…
127 90 0 K 463
127 90 0 K 463
15 meneos
341 clics

La batalla de Stalingrado en un minuto

Representación de un minuto de la batalla de Stalingrado hecha con Google Earth
197 meneos
7704 clics
Así sonó el último minuto de la Primera Guerra Mundial, el más difícil de entender

Así sonó el último minuto de la Primera Guerra Mundial, el más difícil de entender  

Ambos bandos sabían desde hacía horas que el alto el fuego comenzaría a las 11 a.m Lo que vamos a escuchar a continuación es la reconstrucción sonora del final de la Primera Guerra Mundial en la zona de combate. Por supuesto, en un contexto como la guerra, hablar de los últimos segundos está abierto a mil interpretaciones, pero atendiendo a la hora que los líderes políticos decidieron que se pondría fin a la contienda, ese fue el momento en que se pasó del fuego a un abrupto y cortante silencio. Oigamos el sonido del final del conflicto bélico.
121 76 0 K 348
121 76 0 K 348
193 meneos
9650 clics

Mapa de las ciudades de 15 minutos en España

En España, más del 60% de los habitantes (96% en grandes municipios) tienen acceso a servicios esenciales a menos de 15 minutos a pie o en bicicleta, según el análisis de Deyde DataCentric. En el mapa se muestran distintas variables como 15 minutos a pie, en bicicleta, o en transporte público. La unidad territorial de análisis es la sección censal del INE, con distancias calculadas desde su centroide. Se toman como variables 6 categorías: abastecimiento (alimentación, combustible, banca), sanidad, trabajo, ocio, educación, y calidad de vida.
106 87 2 K 405
106 87 2 K 405
15 meneos
422 clics
14 de los sumideros más profundos de la Tierra [ENG]

14 de los sumideros más profundos de la Tierra [ENG]  

Los sumideros son maravillas de la naturaleza: pueden aparecer repentinamente y ser enormes, a veces lo suficientemente grandes como para tragar edificios enteros. Desde el Foso Celestial de China, con una profundidad de 662 metros, hasta el sumidero del Diablo, en Texas, que alberga tres millones de murciélagos, he aquí algunos de los sumideros más profundos del mundo.
13 2 0 K 56
13 2 0 K 56
10 meneos
127 clics

"70 minutos para huir" ("Miracle Mile", 1988), de Steve De Jarnatt

Steve De Jarnatt creció en los cincuenta del pasado siglo, los años en los que la Guerra Fría y el fantasma del holocausto nuclear planeaban pesadamente sobre todo el planeta (...) El joven padecía de terribles pesadillas sobre el fin del mundo (...) Esa obsesión fue la que le llevó a tener la idea para un guion de película que bastantes años más tarde y a base de una perseverancia fuera de lo común, consiguió dirigir.
8 meneos
96 clics

Nietzsche en 3 minutos  

Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844-1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX.
22 meneos
130 clics
El urbanismo de Le Corbusier o por qué vivimos todos lejos

El urbanismo de Le Corbusier o por qué vivimos todos lejos

La movilidad es un aspecto central en la configuración del tejido social. “Una ciudad hecha para la velocidad es una ciudad hecha para el éxito”. Esta frase, atribuida a Le Corbusier, uno de los urbanistas más influyentes del siglo XX, condensa uno de los procesos sociales más importantes vividos en ese periodo. La construcción de autopistas urbanas en Estados Unidos es un buen ejemplo de ello. Según el Departamento de Transporte estadounidense, de 1957 a 1977 fueron desplazadas más de un millón de personas de sus casas por este motivo.
17 5 0 K 374
17 5 0 K 374
4 meneos
253 clics

El calamar más grande del mundo  

Uno de los monstruos marinos y animales más grandes de su especie. Su nombre Mesonychoteuthis hamiltoni. Puede llegar a alcanzar unos 14 metros de largo, aunque algunos sostienen que llegaría incluso a los 22.
3 1 9 K -22
3 1 9 K -22
9 meneos
112 clics

Zanzíbar: la guerra de los 38 minutos

La guerra anglo-zanzibariana es uno de los episodios históricos más curiosos por la breve duración de las hostilidades dado el complicado contexto de las tensiones
6 meneos
99 clics

Una cabra y un paisaje de hace 14.000 años: hallan una singular obra de arte en una cueva de Lleida

Los arqueólogos documentan en el yacimiento de la Cova Gran de Santa Linya la primera plaqueta con grabados del Paleolítico Superior del Prepirineo catalán.
20 meneos
31 clics

La Segunda República Española

La caída de la monarquía fue consecuencia de los resultados de las elecciones municipales del 12 de abril. El triunfo en las grandes ciudades de la coalición republicano-socialista, mostró la falta de apoyo a la monarquía. A las 6 de la mañana del 14 de abril, el ayuntamiento guipuzcoano de Éibar izó la bandera republicana. Seria el primero en hacerlo. La Segunda República llegó en paz, por aclamación popular y envuelta en un halo de expectativas de cambio y modernidad. La República se había proclamado en la calle.
16 4 1 K 79
16 4 1 K 79
2 meneos
137 clics

Los árboles lunares que vinieron con el Apolo 14

El 31 de enero de 1971 se lanzó el Apolo 14, la octava misión tripulada del programa Apolo y la tercera en alunizar. A bordo iban tres astronautas y dos de ellos forman parte de la corta lista de hombres que han pisado la luna. Sus nombres eran Alan Shepard y Edgard Mitchell. Shepard, además, no sólo puso el pie en el satélite, sino que fue el primer hombre que jugó al golf en la Luna. El tercero de los tripulants, Stuart Roosa, había formado parte del Servicio Forestal de Estados Unidos (USFS) y a él le debemos los árboles (...)
10 meneos
98 clics

Los Negros de Odilon Redon

Odilon Redon es un referente del simbolismo, una corriente de artistas que se interesan por lo oculto, lo divino, lo sobrenatural, el inconsciente, lo misterioso de la vida.
129 meneos
5381 clics
Conoce la Antigua Roma con este vídeo animado de 8 minutos

Conoce la Antigua Roma con este vídeo animado de 8 minutos

Ahora existe una nueva manera de visitar Roma. Se trata de un vídeo de animación 3D de 8 minutos en el cual se aprecia la antigua ciudad imperial desde el aire. Esta iniciativa creada por History in 3D nos ofrece una vista detallada y precisa de Roma en la época antigua en un periodo donde, más allá de la grandeza presente en estructuras como El Foro o El Coliseo, la ciudad era conocida también por sus burdeles, casas de baños y catacumbas.
78 51 0 K 382
78 51 0 K 382
16 meneos
173 clics

Noventa minutos para decretar el Holocausto del pueblo judío: la Conferencia de Wannsee

El acta de aquella reunión de 1942 son quince folios con el poder de helar la sangre a los lectores, tanto por su contenido como por la calculada frialdad de la prosa
13 3 3 K 59
13 3 3 K 59
40 meneos
551 clics

Los huesos de Santiago en Compostela pertenecen.... a una mujer

Un desliz del actual deán de la catedral, José Fernández, a La Sexta Columna, permitió conocer que la Iglesia, al fin, había efectuado la prueba del carbono 14 a los restos custodiados en la cripta.
34 6 3 K 366
34 6 3 K 366
7 meneos
20 clics

¿No hay más un cuarto poder?

La historia de la humanidad es una de opresiones y dominaciones, pero también de la lucha y la resistencia contra estas opresiones y explotaciones.
8 meneos
173 clics

Por Qué las Canciones Duran de Media Tres Minutos y Medio

¿Nunca te has preguntado por la duración de las canciones? Sin ir más lejos, el otro día me encontré a mí mismo mirando fijamente a la pantalla de mi laptop observando la larga lista de títulos musicales de la playlist que estoy escuchando ahora en Spotify cuando me di cuenta de algo. La canción número 1 tenía una duración de 3:21, la canción número 2 tenía una duración de 3:25, la canción 3 una duración de 3:43… Te puedes imaginar el resto.
9 meneos
61 clics

Palma: el día en que sa Riera se desbordó y mató a 5.000 personas

Los testimonios de la época cifran en 40 'palms' (7,82 metros) la altura del agua en la Plaça del Mercat. Hubo un tiempo en el cual, cuando llovía muy intensamente, los principales torrentes de Palma se llenaban hasta los topes y corrían un serio riesgo de desbordarse. Eso, en la época en la que la planificación urbanística no era la mejor, podía traducirse en torrentadas de dramáticas consecuencias, como la que se sobrevino el 14 de octubre de 1403 y que, según algunas fuentes históricas, acabó con la vida de 5.000 personas.
3 meneos
36 clics

La resaca del 14 de abril de 1931: así se cargó el Lenin español la II República en el 34

El 14 de abril de 1931 fue una fiesta en las calles pero el país que "se acostó monárquico y se levantó republicano" pronto se resquebrajaría. Lo hizo por la izquierda cuando uno de sus impulsores, Largo Caballero, abogó por destruirla
2 1 11 K -54
2 1 11 K -54
2 meneos
74 clics

Arte público en Vancouver: "A-Maze-Ing Laughter" de Yue Minjun [ENG]  

Canadá. Esta obra de arte es un legado de la Bienal de Vancouver y fue presentada como un regalo a la gente de Vancouver gracias a una generosa donación. Se llama "A-maze-ing Laughter", del artista Yue Minjun (n. 1962, China), son 14 figuras de bronce fundido patinado. 259 cm de altura, peso: 250 kg . Se halla en Morton Park ( Davie Street y Denman Street) en Vancouver. Cuanto más mira uno las 14 figuras de bronce fundido, más obvia se vuelve la contradicción de la forma silenciosa y congelada de la escultura.
16 meneos
136 clics

Los 14 museos estatales que serán gratis hasta el 30 de septiembre

La Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura ha anunciado que la entrada a 14 museos estatales será gratuita hasta el 30 de septiembre, como parte de una campaña para “recuperar el hábito cultural de la visita pública ” y promover “el disfrute del patrimonio histórico. Estos 14 museos están repartidos por todo el territorio español, aunque es Madrid la ciudad que se lleva la palma, con siete de ellos. Valladolid y Toledo empatan con otros dos y el resto se ubican en Valencia, Mérida y Cartagena.
13 3 0 K 24
13 3 0 K 24
3 meneos
93 clics

De los 45 minutos en el aula

¿De verdad que nuestros doctos pedagogos que tantas leyes nos traen no son capaces de ver el problema del abandono y la frustración de los adolescentes? Paquito, a sus trece años, ya lo ha resuelto: está hasta los cojones y solo es lunes. Por favor, suspira para sí, que le dejen en paz. Sí, que le dejen vivir
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
« anterior123456

menéame