Cultura y divulgación

encontrados: 1056, tiempo total: 0.025 segundos rss2
5 meneos
68 clics

Enriqueta Martí, la vampira de Barcelona  

En este vídeo se habla de Enriqueta martí, también conocida como la vampira del Raval o la vampira de Barcelona, quién en su época estuvo considerada como una de las asesinas más crueles.
1 meneos
6 clics

Enriqueta Martí, la "vampira" de Barcelona

El de Enriqueta Martí es unos de los casos policiales más macabros, escabrosos y mediáticos de la Barcelona de principios del siglo XX. Es la historia de una mujer de los bajos fondos, que actuó como curandera y alcahueta, a la que se acusó del secuestro, explotación y asesinato de niños.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
4 meneos
134 clics

Lluís Danés: “La vampira del Raval fue una cabeza de turco para tapar a los verdaderos monstruos”

El escenógrafo y director catalán Lluís Danés acababa de rodar el documental La revolta permanent (2006) y tenía ganas de hacer una ficción en la que la estética se pusiera al servicio de la ética y en la que pudiera aportar su granito de arena cuando llegó a sus manos el proyecto de La vampira de Barcelona, película que ha estrenado este viernes en el festival de Sitges, donde compite en la sección oficial. Fue durante una comida cuando el guionista Lluís Arcarazo le pasó un texto inacabado de una historia que desconocía.
5 meneos
115 clics

La historia de Enriqueta, la vampira del Raval

Conocida popularmente como la vampira del Raval o la vampira de Barcelona, Enriqueta Martí es una de las asesinas en serie más mortífera de la historia.
4 1 7 K -60
4 1 7 K -60
7 meneos
212 clics

La Vampira del Raval, la construcción de una mentira

La bestia humana. La hiena. La secuestradora de niños del Raval. La Mala Dona. Con la detención de Enriqueta Martí por el secuestro de la niña Teresa Guitart, el único delito probado que cometió, empieza la construcción de una mentira en la que tienen tanta responsabilidad los funcionarios policiales y judiciales como la prensa de la época que crea el mito de la Vampira de Barcelona.
8 meneos
23 clics

Barcelona contará con un Museo Thyssen en el edificio del antiguo cine Comedia

Carmen Cervera, el fondo de inversión Stoneweg y los propietarios del edificio que albergó hasta el pasado 14 de enero la sala de proyecciones han firmado un preacuerdo para la cesión del edificio
8 meneos
55 clics

Canje de prisioneros en Barcelona

El 17 de mayo de 1944, al amparo de la neutralidad española en la Segunda Guerra Mundial, el puerto de Barcelona fue el escenario de la liberación de 896 aliados y 814 alemanes, entre los que había dos generales (uno por bando) y el periodista estadounidense Larry Alex, de la agencia AP , ganador de un Pulitzer.
10 meneos
87 clics

El quiosco de Florencia, un templo de discos de música en vinilo en Barcelona

El amor por la música ha llevado a Florencia Cagna y a su pareja a abrir un quiosco en Barcelona que poco tiene que ver con los nostálgicos templos del papel. Ellos siguen vendiendo periódicos, pero el grueso de su negocio se basa en los discos de vinilo, un formato retro que está más de moda que nunca y es más demandado que el CD.
6 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Carlos Hipólito llega al Teatro Romea con la obra 'Burro'

Carlos Hipólito llega al Teatro Romea con la obra 'Burro'  

El actor Carlos Hipólito llega a Barcelona con una obra titulada 'Burro'. Nos ha contado que le hace mucha ilusión volver a la ciudad Condal porque hace más de una década que no pisa los teatros barceloneses.
5 meneos
75 clics

¿Por qué las ciudades apuestan por acoger eventos como el Tour de Francia?, ¿Forma parte de la economía urbana actual? (TW)  

Lo primero que hay que decir al respecto es que el capitalismo es un sistema social y económico con vocación totalizante que solo puede existir mediante el crecimiento continuo e ilimitado. En ese sentido, funciona como un tiburón, que solo puede avanzar para sobrevivir.
10 meneos
71 clics
Marc Torices gana el premio a la mejor obra española del 42 Comic Barcelona

Marc Torices gana el premio a la mejor obra española del 42 Comic Barcelona

También la socióloga y dibujante Marika Vila, ha sido reconocida con el Gran Premio a su trayectoria en una edición del encuentro más importante del cómic en España, que se celebra el recinto Montjuïc de la Fira Barcelona
3 meneos
53 clics

Toni Guiral: «Bajo la censura, Ibáñez publicó cosas que hoy no se podrían publicar»

Entrevista al guionista y divulgador, que presenta la exposición 'Nuestro Ibáñez' en el 42º Comic Barcelona, el salón del cómic que abre este jueves sus puertas
2 1 11 K -90
2 1 11 K -90
10 meneos
108 clics
La Biblioteca García Márquez de Barcelona, premio de arquitectura emergente de la Unión Europea

La Biblioteca García Márquez de Barcelona, premio de arquitectura emergente de la Unión Europea

El jurado del galardón ha destacado que el equipamiento, que el año pasado ya fue distinguido con el premio a la mejor biblioteca del mundo, «actúa a escala de la ciudad, contribuyendo a la transformación del barrio»
2 meneos
85 clics

Muere Luis el Tartamudo, el rey que colocó a los Bellónidas en la historia

Luis sería el que nombraría conde de Barcelona a un barón feudal de la marca de Gotia denominado Wifredo, de la estirpe de los Bellónidas (11 de septiembre de 878).
4 meneos
97 clics

32 asombrosos entierros antiguos, desde decapitaciones de 'vampiros' hasta riquezas para el más allá (eng)

Los entierros humanos son algunos de los restos arqueológicos más conmovedores y famosos que sobreviven del mundo antiguo. Las personas eran enterradas de diversas formas, desde sepultadas en enormes pirámides hasta simplemente arrojadas a un pantano. En algunos casos, la gente temía que los muertos volvieran a la vida y causaran daño, lo que llevó a que sus cuerpos fueran decapitados o atravesados con una estaca.
9 meneos
52 clics

Barcelona recupera la totalidad de las Ramblas en un Sant Jordi con más paradas que nunca

Este año, los paradistas han tenido que pagar una cuota para inscribirse en el servicio profesional, que sirve para cubrir los gastos de "seguridad, apoyo y electricidad".
22 meneos
64 clics
De un Seat destartalado al éxito en pleno franquismo: tras las huellas de García Márquez en Barcelona

De un Seat destartalado al éxito en pleno franquismo: tras las huellas de García Márquez en Barcelona

Gabriel García Márquez tenía 40 años cuando se instaló en Catalunya. Pasarían otros ocho hasta que se fue, en 1975. Vino porque buscaba un lugar tranquilo en el que escribir su siguiente libro, lejos del frenesí mediático y político que sacudía Latinoamérica en ese momento. Buscaba, a su manera, una nueva vida. Y la encontró. Pero diferente a la que había imaginado. En Barcelona, sobre todo, el autor vio por sorpresa cómo su vida daba el giro que la marcaría para siempre: de ser un escritor minoritario, saltó al estrellato.
8 meneos
51 clics
Las cerámicas de Miquel Barceló toman La Pedrera de Gaudí con una exposición retrospectiva

Las cerámicas de Miquel Barceló toman La Pedrera de Gaudí con una exposición retrospectiva

'Tots som grecs', comisariada por Enrique Juncosa, es la mayor exposición realizada sobre la obra en arcilla del artista malloquín
188 meneos
941 clics
Semana Trágica de Barcelona (1909)

Semana Trágica de Barcelona (1909)  

A comienzos de Julio de 1909, Las tribus rifeñas matan a varios mineros españoles. El gobierno de Maura moviliza entonces a 20.000 reservistas para tomar represalias contra los insurgentes. Los reservistas embarcan en Barcelona, son soldados que ya han hecho el servicio militar al no haber podido pagar las 1.500 pesetas necesarias para librarse. Muchos de ellos son ya padres de familia. Su movilización provoca la protesta espontánea de sus mujeres, que logran impedir el embarque. La noticia corre por Barcelona y hace estallar la ira popular
93 95 2 K 265
93 95 2 K 265
2 meneos
25 clics

La Escola de Gaitas de la Diputación de Ourense expone en Barcelona 'Cornamusas primitivas: Historia da civilización'

La Escola de Gaitas de la Diputación de Ourense presenta este domingo en Barcelona la exposición 'Cornamusas primitivas: Historia da Civilización', compuesta por instrumentos procedentes de la Península Ibérica, Francia, Italia, Suecia, Georgia, Rumanía, Croacia, Túnez, Irán, República de Mari-EL (Rusia), Islas Griegas, India, Turquía, Malta y Ucrania. Con motivo de esta exposición, que se podrá ver en el local social de la Escola de Gaitas Toxos e Xestas de la ciudad condal.
10 meneos
561 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Polémica cartel RetroBarcelona 2024

RetroBarcelona ha presentado la semana pasada su cartel para la Feria del videojuego clásico de Barcelona, que tendrá lugar el 18 y 19 de mayo en La Farga de L'Hospitalet, y que tiene el propósito de ser un homenaje al 30 aniversario de Playstation. Pero la postura de las dos mujeres que lo protagonizan (y un poster de un videojuego clásico) ha generado mucha polémica en las redes sociales y el organizador decidió hacer cambios para tener un cartel más inclusivo.
8 meneos
39 clics
Editar en tiempos revueltos: Libros del Asteroide

Editar en tiempos revueltos: Libros del Asteroide

En una Barcelona donde cada esquina cuenta una historia, Luis Solano (Vigo, 1972) se ha convertido en referente del mundo editorial. Solano fundó Libros del Asteroide en 2005 con la visión de traer al mercado hispanohablante obras de calidad, tanto clásicas como contemporáneas. Desde su sede en la emblemática calle Santaló, Solano ha guiado a Libros del Asteroide hacia el reconocimiento en el panorama editorial español, destacando por su cuidado en la selección de títulos y su compromiso con la literatura de calidad.
5 meneos
179 clics

El primer coche,matriculado en Barcelona

En los archivos de tráfico consta que el primer coche matriculado en Barcelona no era un Hispano-Suiza, sino un modelo Berliet. Te invito a descubrir estas y otras curiosidades de los coches, en concreto, de sus matrículas.
15 meneos
59 clics

QUILAPAYÚN Recitales en Barcelona, septiembre de 1974 (Primeros en España, audios)  

QUILAPAYUN dió sus primeros conciertos en España en Barcelona el 20 y 21 de septiembre de 1974, aún en dictadura. AGERMANAMENT, una plataforma unitaria de solidaridad internacional, organizó estos actos que fueron los recitales más importantes y de mayor significación política, hechos al final de la dictadura en Barcelona. Asistieron unas 13.000 personas. En la presentación del acto se leyó un texto en catalán cuya traducción es: "En nombre de los compañeros del equipo de AGERMANAMENT y en nombre de los compañeros QUILAPAYUN, muy buenas...
12 3 1 K 34
12 3 1 K 34
7 meneos
98 clics

El Baile del Vampiro: Inés 1994. Edición 25 aniversario. «Mordisco de realidad» sobrenatural en tres actos

Recorremos las páginas del cómic protagonizado por uno de los personajes más célebres de la saga vampírica de Sergio Bleda en su 25 aniversario.
7 meneos
32 clics

La Habana-Barcelona, la “conexión cubana” del fascismo español

Lo habitual es decir que la España del siglo XX sufrió a dos dictadores, Miguel Primo de Rivera y Francisco Franco
3 meneos
17 clics

Rafael Moll en el séptimo cielo

Tres amigos tuvieron la idea de crear una banda única para convertir la noche en una fiesta. Cenaban, bebían y se entusiasmaban: Sisa, Rafael Moll y Gato Pérez. En la ceremonia de despedida de Moll, en el Teatre de la Gleva, había proyectada una imagen fija en la pantalla: las cortinas rojas que daban entrada a Zeleste.
5 meneos
61 clics

"Nosferatu" (F.W. Murnau, 1922). Ocultismo, sectas y vampiros

Al igual que otras obras de la escuela expresionista, Nosferatu ‒sobre cuya producción ya les hablé en un artículo anterior‒ también delata un trasfondo que podemos vincular con el ocultismo y la magia. En este sentido, Luciano Berriatúa destaca en Los proverbios chinos de F.W. Murnau (Filmoteca Española, 1991) las conexiones entre miembros del movimiento expresionista y diversas sectas y organizaciones.
28 meneos
60 clics

Encuentran un fragmento de cancionero trovadoresco en la Catedral de Barcelona

El Archivo de la Catedral de Barcelona ha presentado un importante fragmento de cancionero trovadoresco de la primera mitad del siglo XIV que ha descubierto entre sus fondos. El fragmento, formado por 13 hojas con 17 poemas, supone el descubrimiento más relevante de un manuscrito medieval con poesía de los trovadores de los últimos 100 años, han destacado desde la Catedral de Barcelona.
23 5 1 K 27
23 5 1 K 27
3 meneos
47 clics

Además de gay y mago, vampiro. 'Moriré besando a Simon Snow'

Rainbow Rowell, una de las autoras del momento, que, como bien dice ella, habla de personas un poco rotas, perdidas, demasiado enamoradas para ver la verdad (o todo eso y más). A nuestra última década le toca su fin, durante estos años la representación no solo de personajes, sino también de romances LGBT ha ido en aumento. Sin embargo, lo cierto es que aún constituimos una ínfima parte. Los personajes LGBT están encajonados, etiquetados de por vida, siendo su historia nada más que una "historia gay". Rainbow Rowell con este libro da un paso...
« anterior1234540

menéame