Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.042 segundos rss2
82 meneos
2109 clics
El fútbol y la orden que prohibió los vocablos genéricos extranjeros

El fútbol y la orden que prohibió los vocablos genéricos extranjeros

En un anterior artículo ya tuvimos ocasión de referirnos al apartado octavo de la Orden del Ministerio de Industria y Comercio de 23 de abril de 1941 por la que se prohibió la proyección cinematográfica en otro idioma que no sea el español. En esa misma línea, aquella disposición tuvo su precedente un año antes, cuando el Ministerio de la Gobernación publicó la Orden de 16 de mayo de 1940 por la que se dispone queda prohibido en rótulos, muestras, anuncios, etc. el empleo de vocablos genéricos extranjeros
40 42 0 K 294
40 42 0 K 294
10 meneos
366 clics

Serrano Súñer, el germanófilo odiado por los nazis: "Es el espíritu más dañino de España"

Ramon Serrano Súñer fue durante los primeros años de dictadura franquista uno de los hombres de confianza de Francisco Franco. Pertenecía al ala más derechista del gobierno, sintiendo gran simpatía hacia Hitler y sus políticas nacionalsocialistas. Pese a toda la devoción que pudiera sentir el que fuera ministro de Asuntos Exteriores de octubre de 1940 a septiembre de 1942, su admiración por el Hitler no era algo recíproco. A pesar de las reuniones y actos oficiales que hubo, el líder nazi nunca llegó a apreciar a Serrano Súñer.
10 meneos
74 clics

El día que España casi invadió Portugal: el plan militar de 99 páginas que Franco ocultó

En los archivos de la Fundación Francisco Franco, clasificado bajo el número 2809, puede encontrarse un documento de 99 páginas que describe con todo detalle un plan de invasión al país vecino enmarcado en la entrada en la Segunda Guerra Mundial al lado de Hitler y Mussolini. El mismo centenar de páginas que manejó Franco entonces y que, como explica Manuel Ros Agudo, el historiador que accedió a ellas por primera vez, guardó celosamente hasta su muerte.
8 meneos
31 clics

El turismo como reclutador ideológico en la Guerra Civil

En mayo de 1938 surgieron las rutas de guerra para mostrar los territorios que el bando nacional ya tenía bajo su control.
23 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós a 'Lo que escondían sus ojos', la verdadera telebasura

La mayoría de las críticas se han centrado en el blanqueamiento de la figura de un franquista como Serrano Suñer, obviando la verdadera cara de este personaje: la de asesino y encarnación del fascismo. Franquismo rosa, lo han llegado a llamar algunos.Está claro que su factura técnica es sobresaliente. Pero, para mí, una vez vistos los tres episodios emitidos hasta la fecha, Lo que escondían sus ojos es, simplemente, telebasura. Resulta repulsivo que espectadores 'analfabetos' crean que un asesino como Suñer era un apuesto gigolo.
19 4 4 K 117
19 4 4 K 117
26 meneos
472 clics

Historia de una foto: el saludo de Ramón Serrano Suñer y Santiago Carrillo

Carrillo lo tildó de trampa, aunque tiempo después agradecería al cronista haber propiciado el encuentro entre el histórico líder comunista y el ministro franquista familiar del dictador. Sucedió a mediados de los noventa del siglo pasado. El periodista redactor 'freelance' sobrevivía a duras penas en medio de la cultura de la imagen y casi no se concebía sin una cámara colgada al cuello, pero todavía se podía sobrevivir. Hoy el redactor de noticias 'freelance', o plumilla, ha desaparecido casi por completo.
21 5 0 K 16
21 5 0 K 16
730 meneos
6602 clics
La ficción en televisión soporta el fascismo, pero no la pseudohistoria

La ficción en televisión soporta el fascismo, pero no la pseudohistoria

La serie de Telecinco, basada en una novela de Nieves Herrero, no es nada inocente al retratar el momento histórico. Aparecen los nazis, en otoño de 1940, presionando a España para que entre en la II Guerra Mundial a su lado. La negociación para la entrada en la guerra de España fue compleja y estuvo sujeta a múltiples factores. Pero en perspectiva se puede afirmar que Franco era el que quería entrar en la guerra y Hitler el que no lo vio posible. Mostrar lo contrario no es nuevo: es un mensaje claro y viejo de la propaganda franquista.
245 485 15 K 482
245 485 15 K 482
22 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los crímenes que escondían sus ojos

Una serie se centra en los amoríso adúlteros de Ramón Serrano Súñer, que ejerció como mano dederecha de Franco entre 1938 y 1942; en esos años, aparte de asaltar alguna que otra cama, Serrano Suñer cometió todo tipo de crímenes que, sin embargo, no veremos por televisión
18 4 4 K 17
18 4 4 K 17

menéame