Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.008 segundos rss2
5 meneos
49 clics

Conversaciones con Rómulo Augústulo

Con motivo del I día de la Romanidad, aquí os dejo una ficción sobre una entrevista realizada por un imposible dominical al ex emperador Rómulo Augustulo, ya en su vejez y retirado lejos de todo.Siglo VI d.C.Muchos políticos mediocres desaparecen de escena para, años después, reaparecer con un aura de solvencia y veteranía que les permite pontificar sobre la política actual con una autoridad que no tuvieron a la hora de gestionar la de su tiempo.
31 meneos
122 clics
Quiénes eran los Patricios, la clase aristocrática que Rómulo creó para dirigir la antigua Roma

Quiénes eran los Patricios, la clase aristocrática que Rómulo creó para dirigir la antigua Roma

"Dicho de una persona: que pertenece a la clase alta" o bien "Individuo que por su nacimiento, riqueza y virtudes descuella entre sus conciudadanos". Según la RAE, éstas son las acepciones habituales hoy para la palabra patricio... salvo que estemos hablando de la antigua Roma
25 6 1 K 305
25 6 1 K 305
186 meneos
1674 clics
Descubren por casualidad la muralla romana de Sevilla en las obras de un hotel en la plaza de San Francisco

Descubren por casualidad la muralla romana de Sevilla en las obras de un hotel en la plaza de San Francisco

Uno de los grandes enigmas de la arqueología en Sevilla empieza a resolverse. Poco se sabía con certeza hasta la fecha del trazado de la muralla romana, la de la colonia Romula Hispalis, más allá de hipótesis de historiadores y algunos expertos. Ahora, de forma fortuita, han aparecido restos que parecen indicar que se trata de ese lienzo.
100 86 1 K 331
100 86 1 K 331
9 meneos
152 clics

La casa de Rómulo en el Palatino

Aunque la fecha tradicional de fundación de la ciudad de Roma es el año 753 a.C., en realidad la zona estaba habitada desde la Edad de Hierro, con algunos restos que se remontan al 900 a.C. Uno de ellos es el conocido como tugurium Romuli o Casa de Rómulo, la supuesta morada del legendario fundador de Roma. Se encontró durante las excavaciones en el Palatino en el año 1872, situada en su esquina suroeste cerca de la escalera de Caco que subía desde el Foro Boario y en la zona que baja hacia el Circo Máximo, el lugar indicado por las fuentes...
5 meneos
63 clics

Aca Larentia, la mujer que crió a Rómulo y Remo

La tradicional leyenda romana dice que Rómulo y Remo, los fundadores de la ciudad de Roma, fueron criados por una loba. Tras su nacimiento, establecido por Marco Terencio Varrón en el 24 de marzo de 771 a.C., fueron abandonados en el río Tiber, donde la corriente los llevó hasta el pantano Velabrum situado entre las colinas del Capitolio y el Palatino. Allí los rescató y alimentó la loba, hasta que fueron encontrados por un pastor llamado Fáustulo que se los llevó a su casa, donde fueron criados por su mujer Aca Laurentia (en latín Acca).
2 meneos
13 clics

Historias de Pilotos Por Rómulo Lander fonseca

La vida de los pilotos de jets privados modernos tiende a ser inesperadamente solitaria. Para un piloto la distancia es una materia prima con la que trabajar, hoy hablamos con Rómulo Lander Fonseca, un piloto Venezolano reconocido por sus viajes por el mundo y con mucha experiencia para compartir nos acompañó en este viaje.
1 1 9 K -79
1 1 9 K -79
7 meneos
100 clics

Descubierta una excepcional tumba y un altar en el Foro Romano

Bajo la escalera de entrada a la Curia Julia, los arqueólogos han hallado una cámara subterránea o hipogeo que contiene un gran sarcófago de toba (una piedra caliza porosa y ligera) vacío, de unos 1,40 m de longitud y datado en el siglo VI a.C., junto al cual se erige un elemento circular, muy probablemente un altar. Los estudiosos creen que el lugar fue un heroon o monumento destinado al culto de Rómulo, el legendario rey y fundador de Roma, que tras su muerte ascendió a los cielos y fue venerado con el sobrenombre de Quirino.
14 meneos
139 clics

Encuentran en el Foro Romano un hipogeo con un sarcófago del siglo VI a.C., en el lugar donde se cree murió Rómulo

Un hipogeo o templo subterráneo y una estructura funeraria con un sarcófago de toba unido a lo que parece un altar ha sido descubierto en el Foro Romano, según la directora del Parque Arqueológico del Coliseo, Alfonsina Russo. Se cree que el espacio es parte de un área votiva llamada heroon dedicada al fundador de Roma, Rómulo. El sarcófago, hecho de la misma roca de toba con que se construyó el Capitolio, tiene alrededor de 1,40 metros de largo y se cree que data del siglo VI a.C.
11 3 1 K 24
11 3 1 K 24
23 meneos
78 clics

Foro Romano y Palatino, un antes y un después en la historia de Roma  

La historia de Roma va ligada intrínsecamente con la Colina Palatina y el Foro Romano. Desde ésta es donde empezó a forjarse uno de los imperios más grandes que ha conocido la humanidad. Primero monarquía, luego república y finalmente imperio. Esas fueron las tres etapas que vivió una Roma durante el tiempo que su nombre hacía temblar a muchos tan solo con escucharlo, ya que eran sabedores de su grandeza, y que más tarde o más temprano, podrían llegar a ser conquistados por sus legiones. Esta es la historia de cómo se desarrolló esta sociedad.
9 meneos
100 clics

¿Existió Rómulo? Una excavación estaría a punto de hallar al mítico fundador de Roma

El misterioso mausoleo podría estar a unos cuatro metros de profundidad en los Foros, debajo del santuario del Lapis Niger (piedra negra, en latín), a poca distancia del arco de Septimio Severo y del edificio de la Curia Iulia, sede del antiguo Senado romano. Allí, según la señalización de Boni (1859-1925), y lo que sugieren otras fuentes antiguas, se encontraría el sarcófago de piedra, que habría sido colocado cuatro siglos después de la presunta muerte de Rómulo, al ser un lugar sagrado.
3 meneos
98 clics

La muerte de Remo a manos de Rómulo

Según cuenta la leyenda, andaba Rómulo planificando cómo sería el perímetro de la ciudad de Roma mediante un arado tirado por bueyes. Así fue delimitando las puertas y las 9 murallas. De repente Remo saltó por una de las murallas que había marcado su hermano lo que le enfureció, saltó sobre él y lo mató. Queremos imaginarnos que ya habría pensado en asesinarlo previamente, aun así afirmó que moriría todo aquel que saltara sus murallas
9 meneos
71 clics

Montecassino “Ora et labora”

En el siglo V, después de la caída del último emperador romano, Rómulo Augusto, el Imperio romano dejó de existir y el ostrogodo Teodorico se proclamó rey de Italia (493). La confusión y el temor de la población hizo que cada vez más personas se alejaran de las grandes ciudades para vivir de la caridad, aisladas, practicando ayuno y abstinencia, entre ellos Benito de Nursia. Fra Angelico San BenitoLos datos que se conocen de él proceden del libro segundo de los Diálogos del papa Gregorio Magno. Se instaló en una gruta cerca de Tívoli...

menéame