Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.006 segundos rss2
16 meneos
78 clics

Encuentran en Nimrud la primera representación inequívoca de la diosa Ishtar asociada a Venus como ‘estrella de la mañana’

Se trata de la primera representación inequívoca de la diosa como Ishtar Sharrrat-niphi, un aspecto divino de la diosa asociado a la salida del planeta Venus, la ‘estrella de la mañana’, que se encuentra en este templo dedicado a ella.
13 3 1 K 18
13 3 1 K 18
144 meneos
1552 clics
La lente de Nimrud, encontrada en las ruinas de la capital Asiria, pudo ser el monóculo del rey Sargón II

La lente de Nimrud, encontrada en las ruinas de la capital Asiria, pudo ser el monóculo del rey Sargón II

Durante las excavaciones de la antigua capital asiria de Kalkhu (más conocida como Nimrud, en Irak) en 1850, el arqueólogo Austen Henry Layard encontró una pieza de cristal de roca enterrada bajo las ruinas del salón del trono del palacio noroeste. Estaba debajo de otros trozos de vidrio que parecían haber formado parte de un objeto, quizá de madera o marfil, y que se había roto o desintegrado a lo largo de los siglos.
68 76 0 K 304
68 76 0 K 304
13 meneos
87 clics

¿Existían telescopios antes de Cristo?  

Dicen que en el siglo I d. C., el emperador romano Nerón ya empleaba una “piedra preciosa” para observar mejor desde la lejanía el espectáculo sangriento que sus gladiadores le ofrecían en el Coliseo. Con aún mayor certeza y contando con evidencias arqueológicas de alto valor, científicos de la Universidad de Aalen descubrieron que probablemente los antiguos vikingos ya conocieran el arte de la telescopía 500 años antes de que el primer telescopio reconocido por la comunidad científica fuese confeccionado en Europa por el español Juan Roget.
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
2 meneos
2 clics

Estado Islámico sigue con su ola de destrucción arqueológica: el Arco de Palmira, Nimrud, Hatra...

Desde que el grupo terrorista se hizo con el control de Palmira ha centrado sus ataques contra el patrimonio histórico en dicha ciudad monumental. Antes ya había aniquilado tesoros de miles de años de antigüedad en Irak. "Atentados contra el patrimonio ha habido siempre, pero lo novedoso ahora es que forman parte de la estrategia de guerra", apunta el catedrático Miquel Molist.
2 0 4 K -32
2 0 4 K -32
39 meneos
75 clics

¿Hasta cuándo permitiremos que se destruya el legado histórico?

Incapaz soy de entender la posición de los gobiernos occidentales ante los desmanes de ISIS, el Estado Islámico o como puñetas se hagan llamar estos individuos. Tenemos que aguantar todos los días, en los noticieros televisivos y en la prensa escrita, los desmanes de esta panda de zumbados, que solo quieren vivir bien a costa de los demás. Esta pandilla de animales rabiosos, al verse en las portadas de los periódicos y abriendo las noticias de los telediarios más importantes de occidente.
33 6 1 K 100
33 6 1 K 100
322 meneos
3216 clics
¿Por qué es tan importante la ciudad asiria de Nimrud?

¿Por qué es tan importante la ciudad asiria de Nimrud?

El río Tigris es considerado, junto a su vecino Éufrates, la cuna de la civilización: el lugar de nacimiento de la región de Mesopotamia. Precisamente aquí se ubica la ciudad iraquí de Nimrud que acaba de ser destruida en parte por el Estado Islámico. Nimrud, también conocida como Kahla, se fundó hace más de 3.300 años por el rey Salmanasar I, siendo una de las capitales del Imperio Asirio y muy valorada por su historia y restos arqueológicos y artísticos.
140 182 0 K 375
140 182 0 K 375

menéame