Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.018 segundos rss2
194 meneos
8739 clics
Test sobre laísmo, leísmo y loísmo

Test sobre laísmo, leísmo y loísmo

Le, la y lo. Son tres pronombres de dos letras cada uno. Pero por pequeños que sean a veces nos traen complicaciones y usamos uno de ellos cuando, según la norma, sería mejor que optáramos por otro. En general, se usan los pronombres lo y la (y sus plurales) para el complemento directo, y el pronombre le (y les) para el indirecto.
88 106 5 K 275
88 106 5 K 275
21 meneos
883 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gráfico que resuelve el misterio: cuándo utilizar "lo", "la" y "le"  

Hay diversos manuales de uso de los pronombres personales a lo largo de la red, y uno de los más útiles es este complejo pero muy didáctico gráfico de Sin Faltas. Parte de una disyuntiva muy simple: "¿El complemento corresponde a lo + participio?". Y a partir de ahí, el caos. [original en pdf: sinfaltas.com/wp-content/uploads/2016/09/lo-la-le-beta-2.pdf ] , vía: magnet.xataka.com/preguntas-no-tan-frecuentes/el-grafico-que-resuelve-
53 meneos
537 clics
leísmo, laísmo y loísmo, claves

leísmo, laísmo y loísmo, claves

Los pronombres le, la, lo y sus correspondientes plurales son motivo de dudas y no es raro que se usen impropiamente en lo que se conoce como leísmo, laísmo y loísmo, respectivamente. A continuación se ofrece una serie de pautas para su empleo adecuado.
43 10 2 K 468
43 10 2 K 468
5 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los errores comunes del castellano

Son bastante comunes errores como añadir una “s” al final de la segunda persona del singular del pretérito indefinido, dar órdenes en infinitivo en lugar de en imperativo plural, terminar los participios de los verbos de la primera conjugación en “-ao” o “-au” en lugar de en “-ado”, utilizar determinantes masculinos delante de sustantivos femeninos que comienzan por “a” tónica, pronunciar las palabras terminadas en /d/ como /z/ o la elle como “y” (yeísmo), conjugar incorrectamente el verbo satisfacer, modificar el acento de ciertas palabras...

menéame