Cultura y divulgación

encontrados: 41, tiempo total: 0.003 segundos rss2
17 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sexo biológico importa en el sistema inmunológico (ENG)

Klein y otros han demostrado cómo y por qué los sistemas inmunológicos masculino y femenino responden de manera diferente al virus de la gripe, al VIH y ciertas terapias contra el cáncer, y por qué la mayoría de las mujeres reciben una mayor protección de las vacunas, pero también tienen más probabilidades de contraer asma grave y trastornos autoinmunes (...) La práctica, por ejemplo, ha provocado que a las mujeres se les niegue una terapia contra el VIH que podría salvarles la vida y las ha dejado expuestas a sufrir peores efectos secundarios.
226 meneos
1151 clics
Entre un 20% y un 50% de la población podría tener linfocitos-T que reconocen al coronavirus [ENG]

Entre un 20% y un 50% de la población podría tener linfocitos-T que reconocen al coronavirus [ENG]

Existen muchas incógnitas sobre la respuesta inmunológica humana al virus del SARS-CoV-2. Se ha informado de células T CD4+ reactivas al SARS-CoV-2 en personas no expuestas, lo que sugiere una memoria de células T reactivas cruzadas preexistentes en un 20 al 50% de las personas. De confirmarse, esto conferiría cierta inmunidad frente al virus a la población.
104 122 2 K 297
104 122 2 K 297
15 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronavirus: por qué nos equivocamos tanto

"Aquellas personas jóvenes y sanas que actualmente caminan con mascarilla estarían mejor si en cambio usan un casco, porque el riesgo de que les caiga algo en sus cabezas es mayor que el de contraer un caso grave de covid-19", aconseja el profesor y doctor Beda M. Stadler, ex director del Instituto Universitario de Inmunología del Hospital Insel, en Berna, Suiza, y profesor emérito de Inmunología de la Universidad de Berna.
12 3 11 K 52
12 3 11 K 52
9 meneos
50 clics

El antivirus más potente contra la COVID-19: nuestro sistema inmune

Cuando el coronavirus toma el control de nuestras células produce copias de su genoma como una fotocopiadora fuera de control. Por suerte, nuestro sistema inmune es bastante eficaz como antivirus. El ataque de un virus es combatido por nuestro sistema inmune, que no tiene nada que envidiarle a los mejores sistemas de seguridad informática. Su funcionamiento se puede comparar con el de un software complejo formado por células y moléculas. Se clasifica en dos tipos: sistema inmune innato y adaptativo.
7 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Según el Instituto Peter Doherty, un sistema inmunológico fuerte combate el COVID-19

Mantener un sistema inmunológico fuerte es de vital importancia para que el organismo se recupere rápidamente del COVID-19, según los estudios realizados por el Instituto Peter Doherty para la Infección y la Inmunidad de Australia.
377 meneos
4228 clics

El coronavirus no mata, es el sistema inmunológico del paciente el que daña los órganos vitales

El problema en una pandemia tan rápida y extendida como la del nuevo coronavirus es que los científicos y los médicos van entiendeno el virus (SARS-CoV-2) y la enfermedad que causa (COVID-19) sobre la marcha. Los conocimientos cambian casi cada día, con centenares de estudios científicos preliminares que los médicos sobre el terreno a menudo no pueden consultar, ocupados como están en salvar vidas.
166 211 8 K 411
166 211 8 K 411
218 meneos
3709 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Melatonina: ¿estamos ante una nueva ayuda contra el Covid-19?

Varios estudios recientes subrayan el potencial curativo de la hormona melatonina administrada a pacientes con una fase avanzada de la infección con Covid-19. Hay incluso empresas que han empezado a fabricar preparaciones de ella de aplicación intravenosa para pacientes en fases críticas de la enfermedad, incapaces de ingerir la hormona por la vía oral (la forma habitual del tratamiento).
89 129 29 K 37
89 129 29 K 37
4 meneos
93 clics

Baños de Bosque o Shinrin Yoku: aprende a disfrutarlos en 7 pasos  

Qué es un Baño de Bosque japonés o Shinrin Yoku, cuáles son los beneficios para la salud que avala la ciencia, y cómo darse un baño de bosque
3 1 14 K -69
3 1 14 K -69
4 meneos
75 clics

La sinceridad inmunológica

Actualmente, con toda la pandemia del coronavirus y sus repercusiones a nivel social (confinamiento) y sanitario (sistema inmunológico), uno se plantea porque somos tan débiles que un conjunto de proteínas con ARN puede acabar con nuestras vidas. El artículo habla de nuestro gran sistema inmunológico como predictor de la salud de una persona y la importancia de éste en nuestra esperanza de vida. Para deducir la edad biológica hay una serie de biomarcadores fisiológicos, como un grupo de proteinas disueltas en la sangre
160 meneos
3725 clics
Grabando cómo nuestro sistema inmunológico mata las bacterias (ING)

Grabando cómo nuestro sistema inmunológico mata las bacterias (ING)  

Para matar las bacterias en la sangre, nuestro sistema inmunológico se basa en nanomáquinas que producen "agujeros de bala" de un diámetro de solo 10 nanómetros. Los científicos de UCL ahora han filmado estas nanomáquinas en acción, descubriendo un cuello de botella clave en el proceso que ayuda a proteger nuestras propias células. "Estas nanomáquinas esperan un momento, permitiendo que su víctima potencial intervenga en caso de que sea una de las células del cuerpo en lugar de un vector invasor, antes de que asesten el golpe mortal".
74 86 0 K 279
74 86 0 K 279
3 meneos
119 clics

Por qué en invierno se propagan más los gérmenes

El invierno es la época del año en la que se produce el mayor número de atenciones sanitarias. Una situación que se produce principalmente por la epidemia de la gripe y a que el frío y el contraste continuo de temperaturas, entre lugares con calefacción y al aire libre, debilita el sistema inmunológico. Estas condiciones son perfectas para que los gérmenes y algunos virus aumenten su propagación e incrementen su incidencia en la salud de las personas con respecto a otras épocas del año.
8 meneos
88 clics

Cómo un estudio sobre el culo de los pollos desveló el misterio de nuestro sistema inmunológico

Pasiones hay muchas y la del científico avícola Bruce Glick eran los pollos, más precisamente un curioso órgano ubicado en la cloaca, la cavidad abierta al exterior para la expulsión de desechos. Su interés despertó una tarde de otoño de 1952 cuando Glick estaba haciendo su doctorado en la Universidad del Estado de Ohio, EE.UU.Había acudido a su tutor a preguntarle el nombre de una glándula que acababa de remover del trasero de un ganso.
10 meneos
39 clics

Del coñac ruso a la ley seca yanqui: breve historia del alcohol en el espacio  

A pesar de que los que van desarrollan un trabajo realmente emocionante, el espacio exterior ha de ser un lugar muy aburrido: hay poca gente y las opciones de ocio escasean. Puedes llevarte lectura o practicar deporte, sí, pero ¿dónde estarán aquellos encuentros con amigos, en casa o en el bar, para tomarse unas copas? Pero que no cunda el pánico: el alcohol está presente en tan solitaria vida. Pero que no cunda el pánico: el alcohol está presente en tan solitaria vida. Y ha estado desde hace varias décadas.
5 meneos
93 clics

¿Es posible aumentar las defensas del niño para evitar catarros?

Se considera normal que un niño menor de dos años tenga hasta doce infecciones banales al año, sobre todo si va a la escuela infantil (la mal llamada guardería). Es decir: catarros, faringitis, gastroenteritis, otitis y procesos febriles sin un foco claro que se resuelven de forma espontánea. Sí, has leído bien: doce. Pero es que además, estas doce infecciones que se consideran normales no se distribuirán de forma homogénea a lo largo de todo el año, sino que tenderán a concatenarse unas con otras durante los meses más fríos
16 meneos
95 clics

Un hombre que lleva meses sin rostro por un trasplante rechazado, ha recibido una segunda cara

Un trasplante de cara rechazado después de siete años ha obligado a un hombre francés de 40 años a permanecer en coma inducido y sin rostro desde noviembre, hasta que se encontrara otro posible donante. No existía precedente en casos de segundo trasplante de cara y los médicos del Hospital Europeo Georges Pompidou en París, Francia, dudaban de que la intervención fuera factible, sin embargo, tras una operación de alto riesgo que ha durado un día entero, parece que es posible trasplantar una cara después de un rechazo crónico.
13 3 0 K 30
13 3 0 K 30
1 meneos
1 clics

Descubren cómo un tumor cerebral burla el sistema inmunológico

Los autores de la investigación han identificado lo que podría considerarse el "talón de Aquiles" del glioblastoma, un mecanismo hasta ahora desconocido que permite a este tumor cerebral altamente invasivo escapar del sistema inmune y continuar con el progreso. El glioblastoma es el tumor cerebral más frecuente y de peor pronóstico. Altamente invasivo, se caracteriza por producir cambios en los vasos sanguíneos cerebrales y la invasión gradual de los tejidos circundantes. El trabajo abre la puerta a nuevas terapias.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
48 meneos
52 clics

Investigan un tratamiento que estimula el sistema inmunológico contra el cáncer

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en Cambridge, Estados Unidos, han desarrollado un circuito genético sintético que activa el sistema inmunológico del cuerpo para atacar cánceres cuando detecta signos de la enfermedad. El circuito, descrito en un artículo publicado este jueves en 'Cell', solo activará una respuesta terapéutica cuando detecta dos marcadores específicos de cáncer.
40 8 0 K 27
40 8 0 K 27
10 meneos
77 clics

Confirman que el cerebro también cuenta con tubos de drenaje para procesar los residuos

Este hallazgo arroja luz sobre la relación entre el cerebro y el sistema inmunológico.
16 meneos
123 clics

Se postula el nexo entre el sistema inmunológico y el deseo nocturno de beber alcohol [Eng]

El estudio, pubicado en la revista 'Brain, Behaviour and Immunity', lo ha desarrollado un grupo de científicos de la Universidad de Adelaida, en Australia. "Los ritmos circadianos afectan a las señales de 'gratificación' que recibimos en el cerebro por la conducta vinculada a las drogas", señalan. "El pico de esta 'gratificación' ocurre generalmente en las noches o la fase oscura", concluyen. | [Más información, fuentes y en español en #1 ]
15 1 2 K 17
15 1 2 K 17
58 meneos
601 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tinta de los tatuajes puede afectar el sistema inmunológico, según un estudio

Científicos alemanes y franceses publicaron un estudio en la revista Nature que indica que parte de las sustancias que componen la tinta de los tatuajes viaja por el cuerpo y se deposita en la superficie de los ganglios linfáticos, engrosándolos de manera crónica. La acumulación podría interferir en el sistema linfático de tal manera de perjudicar la detección de células cancerígenas.
45 13 14 K 36
45 13 14 K 36
434 meneos
1354 clics
Prueban con éxito dos prototipos de vacuna para el cáncer de piel

Prueban con éxito dos prototipos de vacuna para el cáncer de piel

Se ha inoculado en 19 enfermos, primer paso para realizar pruebas masivas. Las vacunas estimulan el sistema inmunológico para que devore los tumores.
160 274 0 K 278
160 274 0 K 278
132 meneos
2521 clics
El ‘cóctel’ que activa nuestras defensas

El ‘cóctel’ que activa nuestras defensas

La eficacia del sistema inmunitario depende de una combinación de genética, ambiente y una parte de azar. Estudios recientes han demostrado también cómo la evolución –incluidos nuestros encuentros con neandertales– ha perfilado las diferencias entre las defensas de europeos y africanos. Ahora la ciencia se centra en mejorar su funcionamiento y en dilucidar por qué aumentan las alergias.
53 79 2 K 322
53 79 2 K 322
20 meneos
104 clics

Descubren cómo los cánceres engañan al sistema inmunológico

Científicos del Instituto Smurfit de Genética en el Trinity College de Dublín, en Irlanda, dirigidos por el profesor Seamus Martin, han descubierto cómo ciertos cánceres secuestran el sistema inmunológico para su beneficio, engañándolo para que lo ayude en lugar de perjudicarlo. Es gracias a una molécula llamada TRAIL --que se encuentra frecuentemente en altas concentraciones en muchos cánceres_ puede ser "reprogramada" en ciertos tumores para enviar una señal inflamatoria de "cicatrización de heridas"....
16 4 0 K 20
16 4 0 K 20
36 meneos
112 clics

Logran que pacientes con diabetes tipo 1 produzcan insulina

Un pequeño estudio piloto en el que los investigadores intentaron retrasar los ataques montados por el sistema inmunológico contra las células productoras de insulina en la diabetes tipo 1 ha dado resultados prometedores. El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Linköping, en Suecia, se detalla en la revista científica 'New England Journal of Medicine'.
30 6 1 K 38
30 6 1 K 38
15 meneos
142 clics

Los casos en los que el sistema inmunológico puede provocar psicosis

Según el estudio publicado en la revista Lancet Psychiatry, uno de cada 11 casos de psicosis puede deberse a que los anticuerpos del paciente están atacando una parte de su circuito cerebral. Este descubrimiento -uno de los más radicales y controvertidos de los últimos 20 años en el campo de la psiquiatría- ofrece nuevas perspectivas para el tratamiento de los desórdenes psicóticos.
13 2 0 K 16
13 2 0 K 16
« anterior12

menéame