Cultura y divulgación

encontrados: 1987, tiempo total: 0.043 segundos rss2
10 meneos
367 clics

Los brillantes seguros de vida del Apolo 11

¿Sabías que con su sueldo de funcionarios los tres componentes de la misión Apolo 11 no podían permitirse un seguro de vida y que idearon algo para sus familias en caso de accidente en servicio?
4 meneos
132 clics

El primer hombre en pisar la Luna: así se tomó la decisión de que fuera Neil Armstrong

La primera pregunta que formuló un periodista en la rueda de prensa organizada en Houston para presentar a la tripulación del Apolo 11, el 9 de enero de 1969, fue directa al grano: «¿Quién de ustedes será el primero en pisar la superficie de la Luna?». Deke Slayton respondió: «Creo que todavía no hemos decidido esa cuestión. Hemos realizado muchas simulaciones, y el primero en salir probablemente dependerá de otras simulaciones que lleve a cabo esta tripulación en particular».
8 meneos
114 clics

Así afectó la huella del hombre a la superficie de la Luna durante los años 70

Un estudio determina que el movimiento de los astronautas sobre el satélite aumentó las temperaturas bajo la superficie
8 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia ganará a la Nasa en la carrera a Marte y encontrará agua en la Luna (según Putin)

Rusia lanzará una misión a Marte en 2019 que, si tiene éxito, superará en un año a la exploración planificada de la NASA del planeta rojo. Vladimir Putin reveló los planes espaciales de su país durante un documental sobre el presidente que fue ampliamente compartido en las redes sociales. Él dijo: "Estamos planeando lanzamientos tripulados y no tripulados, en el espacio profundo, como parte de un programa lunar y para la exploración de Marte. La misión más cercana es muy pronto, estamos planeando lanzar una misión a Marte en 2019".
216 meneos
3917 clics
Aparecen en un cajón diapositivas del hombre en la luna

Aparecen en un cajón diapositivas del hombre en la luna

Un trabajador de la NASA encontró recientemente en el cajón de un escritorio una caja con una inscripción bastante llamativa "Película capturada en la luna". Cuál fue su sorpresa al abrirla y descubrir que se trataba, ni más ni menos, que de varios rollos con fragmentos de película de 70mm pertenecientes a la misión del Apolo 15, durante la cual se tomaron imágenes del alunizaje tripulado que realizaron los americanos en el satélite.
100 116 2 K 362
100 116 2 K 362
4 meneos
70 clics

¿Por qué la Luna y los ataques epilépticos nos hicieron creer en los hombres lobo?

Es necesario recordar la historia del emperador romano, Caligula. No hablaremos sobre sus excesos sino sobre un comportamiento en particular: a pesar de ser un hombre entrenado, fuerte y valiente, jamás se atrevió a nadar. Su condición psicológica empeoró antes de su asesinato y existen registros de que hablaba constantemente con la Luna. Lo que podemos deducir es que el gobernante sufría de ataques de epilepsia, los cuales durante años han estado relacionados con los diferentes cambios de la esfera que rodea la Tierra.
20 meneos
196 clics

¿Cuántos hombres han pisado la Luna?

Como a estas alturas ya sabrán todos, ayer falleció Eugene Cernan, uno de los últimos dos hombres en pisar la Luna, allá por diciembre de 1972. Todos recordamos a Neil Armstrong y a Buzz Aldrin, los primeros en hacerlo, pero han sido 12 los hombres que han estado en el satélite, que no es mal número. Desde 1972 nadie a vuelto, eso sí. Supongo que por aquello del si hay que ir se va, pero ir para nada...
833 meneos
5463 clics
Muere el ingeniero que llevó al hombre a la Luna y del que nadie se acuerda

Muere el ingeniero que llevó al hombre a la Luna y del que nadie se acuerda

Rudolf Kálmán creó el algoritmo que lleva su nombre y que está presente en todos nuestros 'smartphones', cascos de RV y sistemas de GPS. Si usted no es ingeniero seguramente nunca habrá oído hablar del brillante inventor Rudolf Kálmán, un ingeniero y matemático nacido en Budapest (Hungría) que falleció el pasado 2 de julio en Gainesville, Florida (EEUU), a la edad de 86 años. Su aportación principal, un algoritmo llamado filtro Kalman, posibilitó muchos de los logros tecnológicos fundamentales de los últimos 50 años.
286 547 10 K 499
286 547 10 K 499
179 meneos
3247 clics
La tecnología usada por la NASA para emitir la llegada del hombre a la Luna

La tecnología usada por la NASA para emitir la llegada del hombre a la Luna  

La llegada del hombre a la Luna fue uno de los eventos que causaron un mayor impacto en la sociedad durante la segunda mitad del siglo pasado. Algo así era, hasta ese entonces, algo que sólo autores literarios como Julio Verne habían llegado a imaginar. Incluso el dibujante belga Hergé se había adelantado unos cuantos años a los acontecimientos al crear un álbum de su emblemático personaje, Tintin, viajando a nuestro satélite en 1953. La misión del Apolo 11 supuso no sólo que el ser humano pudiese poner un pie más allá de las fronteras...
93 86 0 K 387
93 86 0 K 387
344 meneos
11364 clics
Por qué sabemos que el ser humano ha pisado la Luna (y varias veces)

Por qué sabemos que el ser humano ha pisado la Luna (y varias veces)

Me habéis preguntado muchas veces si creo que el ser humano ha llegado a la Luna o no. Visto que llevo demasiado tiempo sin prestar atención a un tema tan solicitado, hoy toca hablar sobre si hay huellas humanas en la superficie de la Luna o no. En realidad, técnicamente no hablaré de “mi opinión” porque, aunque quisiera creer lo contrario, eso sería irrelevante. Es un hecho: hemos pisado la Luna.
142 202 8 K 422
142 202 8 K 422
3 meneos
89 clics

Seis razones para no creer que el hombre pisó la Luna  

No eres el único que duda de la llegada del hombre a la Luna en 1969 (misión Apolo 11 de la NASA), pero la agencia espacial estadounidense tiene una respuesta para todo. ¿Te lo crees?
3 0 15 K -113
3 0 15 K -113
134 meneos
1671 clics
Programa Constelación: cuando los EEUU quisieron volver a poner un hombre en la Luna antes de 2020

Programa Constelación: cuando los EEUU quisieron volver a poner un hombre en la Luna antes de 2020

En 2005 el presidente Bush Jr. anunciaba un plan revolucionario para la NASA. La agencia espacial estadounidense abandonaría la aburrida estación espacial internacional (ISS) para volver a la superficie de la Luna antes de 2020. Los Estados Unidos se disponían a revivir así la pasada gloria de las misiones Apolo. De esta forma tan grandiosa nacía el Programa Constelación (Constellation Program o CxP), el primer y -hasta el momento- último gran proyecto tripulado de la NASA en este siglo.
61 73 2 K 406
61 73 2 K 406
13 meneos
157 clics

El plan soviético para poner un hombre en la Luna mandando previamente el combustible

La Unión Soviética se apuntó tarde a la carrera lunar tripulada iniciada por el presidente John F. Kennedy en 1961. La URSS carecía de un programa espacial unificado con un objetivo claro, pero los planes de principios de los años sesenta
11 2 2 K 96
11 2 2 K 96
8 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ingeniera Zaloa Campillo dice que el hombre llegó a la Luna y que se la malinterpretó en la Euskal Encounter

La ingeniera Zaloa Campillo, la ingeniera que el sábado dio una charla sobre tecnología espacial en la Euskal Encounter, asegura que la malinterpretaron los miembros del público que dedujeron de sus palabras que cree que el hombre no pisó la Luna el 21 de julio de 1969 y que todos los satélites artificiales llevan sistemas de espionaje. Admite que hizo comentarios en esos sentidos -aunque no la literalidad de la citas-, pero asegura que siempre fueron en broma.
7 1 9 K -51
7 1 9 K -51
8 meneos
172 clics

6-JUL-1969: Impresionante vídeo a 500 fps del despegue que llevó al Hombre a la Luna  

Vídeo que muestra el funcionamiento de los motores durante los primeros 30 segundos. Presta atención porque merecen la pena muchos detalles: desde cómo los gases se vuelven a introducir en el fondo de la plataforma de despegue cuando el motor alcanza pleno rendimiento (0:46s), la forma en que arde la pintura protectora de las distintas estructuras (~4:00) o cómo el gran caudal de agua de refrigeración no llega a verse sino como vapor hasta prácticamente el final del vídeo cuando la temperatura baja algo.
21 meneos
131 clics
El hombre en el laberinto, de Robert Silverberg

El hombre en el laberinto, de Robert Silverberg

El hombre en el laberinto tiene algo de space opera, en el sentido de que el viaje interplanetario, interestelar e incluso intergaláctico es algo cotidiano para la humanidad. Pese a esto, prácticamente toda la novela transcurre en un único escenario, la ciudad-laberinto del planeta Lemnos, donde miles de años atrás vivió una civilización ahora extinta y desconocida (...) Capítulos ágiles, muy inmersivos, llenos de sentido de la maravilla pero con descripciones concisas y precisas. Los giros de la trama son impactantes,
11 meneos
81 clics

Las cosas fabricadas por el Hombre ya superan en peso a todas las formas de vida natural

Una nueva infografía interactiva representa todo en el planeta Tierra, mostrando, con precisión científica y una profundidad impresionante, cómo las cosas hechas por el hombre ahora superan en peso a todas las formas de vida natural. Creada por un físico de la Universidad Johns Hopkins y un artista gráfico, la ilustración transforma datos complejos en una historia que invita a la reflexión sobre la vida en el planeta, la cual se desarrolla a través de cada capa de la visual con un poder creciente.
8 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Por qué no hay hombres en los clubs de lectura

Por qué no hay hombres en los clubs de lectura

Me piden que escriba sobre por qué en los clubes de lectura, en los clubes de escucha de podcasts, en las presentaciones de libros o en los retiros creativos no hay hombres. “Bueno, eso es matizable”. Sí, voy a ser concreta: en un club de escucha que recientemente he organizado, en tres sesiones en las que nos hemos reunido entre 30 y 50 personas cada vez solo ha asistido un hombre. Hablo con amigos escritores y les pregunto por los clubes de lectura sobre sus libros en los que participan: “Solo hay mujeres”, me contestan al segundo.
27 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La crisis silenciosa (cuando los hombres se quitan la vida)

La crisis silenciosa (cuando los hombres se quitan la vida)  

Desde la presión de las expectativas masculinas hasta las dificultades económicas y emocionales, este análisis busca comprender las complejidades de la psicología masculina y cómo estos factores pueden acumularse, llevando a decisiones trágicas. Nuestro objetivo es arrojar luz sobre estos temas críticos y fomentar un diálogo que pueda conducir a soluciones más efectivas y compasivas. Al hacer visible lo invisible, esperamos contribuir a un cambio positivo y a la creación de una sociedad más solidaria y consciente de la salud mental masculina.
22 5 11 K 101
22 5 11 K 101
4 meneos
51 clics

La Saga de los Demonios de Peter V. Brett

Reseña de la "Saga de los Demonios" de Peter V. Brett, una serie que sumerge a la humanidad en un mundo asediado por demonios nocturnos donde...
8 meneos
138 clics

Los taikomochi o “geishas hombre” en Japón

Cuando hablamos de las famosas geishas de la cultura japonesa tendemos siempre a pensar en mujeres; sin embargo, este rol no siempre fue desarrollado por mujeres, de hecho, existieron los geishas hombre, también llamados taikamochi. Lo primero que hay que resaltar sobre esta figura es que su nombre significa, literalmente, ‘portador del tambor’ o ‘el que lleva el tambor’, traducido en hōkan como ‘bufón’. La función principal de estos hombres, era la de entretener a los asistentes de las fiestas o reuniones.
5 meneos
308 clics

Calculadora de esperanza de vida

La calculadora de esperanza de vida se basa en diferentes factores para calcular los años de vida. En primer lugar toma como medida base los años que de media vive una persona con tus mismas circunstancias personales. A partir de ahí, la calculadora de edad biológica toma en consideración tus factores personales en varias áreas diferentes…
138 meneos
1822 clics
Cuando la "ira de Dios" hizo desaparecer la Luna: cómo Colón usó un eclipse para engañar a los nativos de Jamaica

Cuando la "ira de Dios" hizo desaparecer la Luna: cómo Colón usó un eclipse para engañar a los nativos de Jamaica

Para diciembre de 1502 ya habían renunciado a la búsqueda del "paso occidental" y se instalaron cercad un supuesto yacimiento de oro en Panamá durante unos meses, hasta que los guaraníes consiguieron echarlos de allí. Con los barcos destrozados por la broma, la siguiente tormenta con la que se encontraron los hizo naufragar en la costa de Jamaica a principios del verano de 1503. Colón y sus hombres estaban en un callejón sin salida...
65 73 1 K 490
65 73 1 K 490
9 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los tres rover que competirán por viajar a la Luna con las misiones Artemis  

Lo que no explican en ese párrafo es que los vehículos no solo deberán probarse en algún remoto desierto terrestre. Además deberán de pasar varias pruebas in situ, o sea, en la Luna. El aliciente es que la NASA no proveerá de los medios para llevar el rover hasta allí. Deberán ser las propias compañías las que lo hagan. El pasado mes de febrero una de las competidoras, Intuitive Machines, logró ser la primera compañía privada en aterrizar en la Luna (con apoyo de la NASA) con su nave Odysseus, pero el vehículo aterrizó de lado, lo que limitó su
5 meneos
20 clics

¿Es un mito que los hombres cazan más que las mujeres?

En 2023 se publicó un paper que identificó 63 sociedades tradicionales y encontró que en el 79% de ellas, la caza era una actividad llevada a cabo en partes iguales por hombres y mujeres. Los titulares no se hicieron esperar: se había derribado el mito de la división del trabajo, que no era más que un sesgo de género y un ejemplo de cómo la ciencia sucumbía a estereotipos sexistas. En 2024 el artículo fue revisado por 15 antropólogos expertos en cazadores-recolectores y encontraron errores de bulto que le restan cualquier credibilidad.
4 1 6 K -13
4 1 6 K -13
4 meneos
69 clics

Ellas prefieren la novela histórica y ellos, ciencia ficción: qué leen los españoles

¿Qué leen los hombres y las mujeres en España? O, más peliagudo, ¿leen realmente? Por algún motivo, esa separación entre los géneros literarios que prefieren leer ellos y ellas nos obsesiona bastante, como si de alguna manera sirviera para explicar ciertos estereotipos que forman parte de nuestro imaginario colectivo. ¿Leen ellas más, pero géneros considerados menores, mientras que ellos prefieren literatura más 'sesuda'? En otras palabras, ¿se pasan la vida las mujeres leyendo novelas de Johanna Lindsey mientras los hombres hojean sin parar La
15 meneos
99 clics
El cráter de Gujarat vinculado a la civilización Harappa fue creado por el impacto de un meteorito (eng)

El cráter de Gujarat vinculado a la civilización Harappa fue creado por el impacto de un meteorito (eng)

La estructura Luna, de 1,8 km de ancho, está situada en Kutch que tenía varios asentamientos vinculados a la civilización Harappa. Han demostrado ahora que el cráter se formó a partir de un meteorito que se estrelló hace unos miles de años."La capa de limo que contiene restos de plantas, debajo de la capa esparcida, arrojó una edad de radiocarbono de 6.905 años, lo que convierte a la Luna en el mayor cráter formado por un bólido de hierro en los últimos 10.000 años" www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0032063323001952
12 3 1 K 18
12 3 1 K 18
8 meneos
367 clics

Cómo saber si tienes prepucio redundante o megaprepucio

Conoce qué es exactamente el prepucio redundante, cómo puede afectarte en tus relaciones sexuales y qué tratamientos existen para combatirlo. ¿Notas que tienes mucha piel en el prepucio? ¿Te impide tener relaciones sexuales satisfactorias y otros problemas como mal olor en los genitales? Aquí te explicamos si ese exceso de piel en el prepucio, se trata de un prepucio redundante o megaprepucio y cómo debes actuar en estos casos.
10 meneos
124 clics
Hombre blanco busca negro no violento

Hombre blanco busca negro no violento

`La próxima vez el fuego` supone una declaración de principios e intenciones, además de una denuncia del racismo de la sociedad norteamericana que a James Baldwin le tocó vivir, pero que abarca en sus propuestas, por igual, a blancos y negros.
158 meneos
814 clics
Félix Rodríguez de la Fuente: los secretos de un naturalista

Félix Rodríguez de la Fuente: los secretos de un naturalista

50 aniversario de 'El hombre y la tierra'. El camino no había sido fácil, porque lo que hoy parece un ‘clásico’ de televisión, los documentales de naturaleza, hace 40 años no existía en España ni como concepto. Por no existir, no existía ni la noción de ‘medio ambiente’.
74 84 1 K 392
74 84 1 K 392
155 meneos
3767 clics
En pantalla aparece un hombre, se quita la cabeza y la deja en una mesa. Era 1898, y Georges Méliès asombraba al mundo con un efecto revolucionario

En pantalla aparece un hombre, se quita la cabeza y la deja en una mesa. Era 1898, y Georges Méliès asombraba al mundo con un efecto revolucionario  

Muchos de los trucos más fascinantes de la fotografía y el vídeo del siglo XX tienen su origen en la misma persona. Georges Méliès fue el artífice y pionero en la creación del cine de atracciones. Fue tal el número de creaciones de trucos y efectos especiales que incorporó a sus films desde finales del siglo XIX que sin su existencia no se entendería el cine que estaba a punto de llegar. Por eso el vídeo que vamos a ver a continuación supuso un hito. Un Homme de Tête (El hombre de las cabezas, 1898) mostraba lo nunca visto en una película muda.
79 76 0 K 377
79 76 0 K 377
6 meneos
109 clics
Un guionista de 'SEAL Team' demanda a CBS alegando discriminación "por ser un hombre blanco heterosexual"

Un guionista de 'SEAL Team' demanda a CBS alegando discriminación "por ser un hombre blanco heterosexual"

La demanda ha sido presentada por la America First Legal Foundation, creada por Stephen Miller, exasesor de Donald Trump en la Casa Blanca.
14 meneos
31 clics
El hombre y la tierra: Capítulo 55 - El lobo | RTVE

El hombre y la tierra: Capítulo 55 - El lobo | RTVE  

La Fauna Ibérica, capítulo donde se explica la situación del lobo en su relación con el hombre desde sus orígenes Emitido el 18 de febrero de 1977.
11 3 3 K 41
11 3 3 K 41
31 meneos
32 clics
50 años de 'El hombre y la Tierra', el programa que "abrió una ventana hacia la naturaleza"

50 años de 'El hombre y la Tierra', el programa que "abrió una ventana hacia la naturaleza"

El programa de televisión 'El hombre y la Tierra', que se estrenó el 4 de marzo de 1974, "consiguió abrir una ventana hacia una naturaleza que se desconocía hasta ese momento" y fue "totalmente disruptivo, no solo en España, sino en el mundo", impulsando la relación del hombre con la naturaleza, recuerda Odile, hija de su director y presentador Félix Rodríguez de la Fuente.
3 meneos
13 clics
El mapa lunar de Johannes Hevelius, la primera cartografía del satélite publicada en 1647

El mapa lunar de Johannes Hevelius, la primera cartografía del satélite publicada en 1647

Cada vez más países logran lo que hasta hace no demasiadas décadas parecía imposible: colocar un satélite en la Luna. A la dificultosa misión de enviar una sonda a millones de kilómetros de distancia podemos añadir el doble reto de hacerlo en su cara oculta, desbloqueado por China hace algunos años. Un lado de la Luna en permanente estado de escapismo a simple vista.
2 1 0 K 30
2 1 0 K 30
10 meneos
584 clics
El milenario "Festival del Desnudo" de Japón en el que las mujeres participaron por primera vez

El milenario "Festival del Desnudo" de Japón en el que las mujeres participaron por primera vez

El mar de hombres casi desnudos canta, forcejea, empuja y empella hacia el santuario. "¡Washoi! ¡Washoi!", gritan: ¡vamos!, ¡vamos! Es una escena que apenas ha cambiado en los 1.250 años que lleva celebrándose el “Hadaka Matsuri”, o Festival del Desnudo, en el Santuario Konomiya, en el centro de Japón. Pero este año hay un cambio, uno grande. Lejos de la multitud de hombres, otro grupo está a punto de convertirse en las primeras mujeres en participar. Las mujeres aquí reunidas saben que están haciendo historia.
6 meneos
90 clics
'1236: Córdoba', páginas de historia

'1236: Córdoba', páginas de historia

Nueva propuesta de Cascaborra en trasladarnos al pasado de nuestro país, en esta ocasión a 9 siglos, a la Córdoba califal.
171 meneos
6195 clics
Un estudio revela en un mapa de calor hasta qué punto perciben diferente los hombres y las mujeres la seguridad al caminar de noche

Un estudio revela en un mapa de calor hasta qué punto perciben diferente los hombres y las mujeres la seguridad al caminar de noche  

Antes de llevar a cabo el estudio que se ha publicado en la revista Violence and Gender, la mayoría podíamos intuir que existen diferencias entre hombres y mujeres cuando hablamos de la experiencia de caminar a solas por la noche. Los resultados del estudio, a través de mapas de calor, revelan claramente hasta qué punto existe esa diferencia. Para ello, investigadores de la Universidad Brigham Young, la Universidad George Washington y la Facultad de Medicina de la Universidad de Utah, analizaron datos de 571 estudiantes universitarios de...
93 78 7 K 438
93 78 7 K 438
8 meneos
118 clics

Estos son todos los rovers y sondas que la humanidad tiene en Marte y la Luna

La exploración en Marte y la Luna lleva casi cinco décadas. En sus superficies se acumulan vehículos remotos y sondas, algunos activos y muchos inactivos. ¿Cuántos son y que con qué misiones partieron?
27 meneos
363 clics
Fotografías del rodaje de "El increíble hombre menguante" (1957)

Fotografías del rodaje de "El increíble hombre menguante" (1957)

El increíble hombre menguante (The Incredible Shrinking Man) es una película de ciencia ficción dirigida por Jack Arnold y estrenada en cines en 1957. La historia de la película está basada en el libro "The Shrinking Man", una novela del escritor Richard Matheson publicada en 1956.Con Grant Williams en el papel de Scott y Randy Stuart como Louise, la esposa de Scott, la trama del film comienza cuando la pareja está disfrutando de unas vacaciones en barco. Mientras se relaja en la cubierta del barco, Scott se ve envuelto por (...)
22 5 2 K 16
22 5 2 K 16
« anterior1234540

menéame