Cultura y divulgación

encontrados: 27, tiempo total: 0.011 segundos rss2
6 meneos
23 clics

“El flamenco es una excusa para hablar de la importancia de América en la cultura europea”

600 páginas de música, de historia, de hallazgos y paradojas que vienen del Nuevo Mundo. Faustino Núñez (Vigo, 1961), gran musicólogo y divulgador del flamenco, ha escrito un tratado espectacular. Nuestro hombre en La Habana, en Cádiz, en Viena: un erudito de la creatividad. Nos propone un cambio de perspectiva en la mirada hacia el flamenco. La perspectiva atlántica pone en solfa algunos dogmas aceptados sobre los procesos que dieron lugar al flamenco. El autor, un gallego enamorado de la Caleta, apunta hacia lo indiano.
4 meneos
18 clics

En el Siglo de Oro se animaba a disfrutar de la música... en su justa medida

Horror a las músicas lascivas: En “Solo Madrid es corte y el cortesano en Madrid”, obra del cronista real de Felipe IV, Alonso Núñez de Castro, se muestra la evolución que sufre la noción de música a lo largo del Siglo de Oro español. “Debe coger horror el cortesano a las músicas lascivas, porque como está el alma tan banderiza a la torpeza, leve impulso la ocasionará despeños”. “Conozcan el arte de la música, pero no presuman de su instrucción quienes tienen otras obligaciones en la corte”.
12 meneos
42 clics

Francisco Núñez Muley, el morisco

Francisco Núñez Muley fue un intelectual morisco descendiente de la dinastía meriní de Marruecos. Miembros de su familia se habían refugiado en Granada, donde se convirtieron al cristianismo, probablemente durante la guerra que permitió a los Reyes Católicos conquistar el reino en 1492. A pesar de su lealtad a la Corona, Núñez Muley mantuvo vínculos con la comunidad morisca, a la que defendió en varias ocasiones.
10 2 2 K 64
10 2 2 K 64
7 meneos
32 clics

Sociedad Lovecraft

Esta novela juvenil escrita por Álvaro Núñez y publicada por Anaya nos devuelve a tiempos de la pandemia y del confinamiento, un grupo de chavales se acaban conociendo por un foro de internet y su amor por el terror en general y por H.P. Lovecraft en particular los acabará uniendo en una aventurilla que tarda en arrancar y que no ha acabado de convencerme en su desarrollo, aunque está claro que yo no soy el target de este tipo de literatura, amena y entretenida pero poco profunda, pero si esto sirve para que alguien descubra y llegue a la obra
9 meneos
53 clics

Obra comentada: Magdalena Ventura con su marido (la mujer barbuda), de José de Ribera  

La artista Marina Núñez comenta "Magdalena Ventura con su marido (la mujer barbuda)", obra pintada por José de Ribera en 1631 y que se puede ver en el Museo Nacional de El Padro. Video realizado con motivo de la celebración del Día internacional de la mujer y dentro del III Festival Miradas de Mujeres,
10 meneos
36 clics

Cuando el Pacífico se llamaba "lago español"

Hace siglos el océano Pacífico no se llamaba así. De hecho, había un tiempo en el que tan solo se trataba de un hueco vacío en los mapas para gran parte del planeta. Una tierra inexplorada para las potencias europeas. Una masa de agua sin nombre. Fue en el siglo XVI cuando el conquistador Núñez de Balboa se convirtió en el primer Europeo en tomar posesión de aquellas tierras.
5 meneos
119 clics

La descendencia de Marco Aurelio y Faustina la menor

Un artículo para despejar las dudas sobre la supervivencia de la descendencia del emperador romano Marco Aurelio y su esposa Faustina la Menor, no solo en lo que respecta a cuánto tiempo vivieron, sino sí pudieron sobrevivir a sus progenitores. No es plato de buen gusto enterrar a tus propios hijos, pero en época romana no era nada extraño. Las fuentes, en algunos casos, nos dan la respuesta, pero en otros, se cierne la sombra de la duda. Intentaremos aclarar ese vacío.
4 meneos
47 clics

Faustina la Mayor, el gran amor del emperador romano Antonino Pío

Faustina la Mayor fue la esposa del emperador romano Antonino Pío y suegra del emperador Marco Aurelio
8 meneos
130 clics

El hombre incombustible, Lionetto y los saludadores

En agosto de 1803 actuó en Madrid un hombre que aseguraba poder resistir la acción del fuego sin quemarse. Ofreció una única sesión privada en casa de D. Francisco Antonio Zea en la que tocó con los pies desnudos tres hierros al rojo vivo, los tomó en sus manos hasta enfriarlos y, una vez calentados de nuevo, los pasó por su lengua. Después hundió las manos en aceite hirviendo, con el que se lavó la cara y enjuagó la boca.
23 meneos
142 clics

Núñez de Balboa, el conquistador español que fue decapitado por traicionar a la Corona

Al final Balboa fue detenido por Francisco Pizarro y acusado de traidor por intento de usurpación del poder contra Pedrarias y de tratar de crear un gobierno aparte en el Mar del Sur. "Esta es la justicia que el Rey y su teniente Pedro Arias de Ávila mandan hacer contra este hombre por traidor y usurpador de los territorios de la Corona", afirmaron antes de la ejecución. La contestación de Núñez de Balboa fue contundente: "Es mentira y falsedad que se me levanta...
19 4 1 K 101
19 4 1 K 101
20 meneos
106 clics

Santa María la Antigua del Darién, la ciudad que fundó Núñez de Balboa y Fernández de Enciso

Los esfuerzos por fundar una auténtica ciudad dieron como resultado la creación de todas las instituciones ordinarias que puedan existir en un lugar a su imagen en Europa, como un hospital con cincuenta camas —como se indica en una Real Cédula a los oficiales de la Casa de la Contratación de 1513— una catedral (ya que la ciudad estaba destinada no solo a ser la primera ciudad, sino la capital de la capitanía de Tierra Firme), fundiciones reales de oro (que es otra forma de decir una casa de moneda) y un puerto.
16 4 3 K 103
16 4 3 K 103
75 meneos
652 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El olvidado matemático de Valladolid cuyo trabajo fue «decisivo» para derrotar a Hitler

La identidad de Faustino Antonio Camazón, jefe de los siete criptógrafos españoles que trabajaron junto a Alan Turing para descifrar el código Enigma de los nazis, no se conoció hasta más de medio siglo después de terminar la Segunda Guerra Mundial-
44 31 11 K 30
44 31 11 K 30
7 meneos
15 clics

Xosé Manuel Núñez Seixas, Premio Nacional de Ensayo 2019

El jurado del Premio Nacional de Ensayo ha propuesto a Xosé Manuel Núñez Seixas para ser galardonado con el Premio Nacional de Literatura en su modalidad de Ensayo, correspondiente a 2019, por su obra Suspiros de España. El nacionalismo español 1808-2018. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 20.000 euros. El jurado ha elegido esta obra “por trazar una historia del nacionalismo español en sus diversas corrientes y manifestaciones a lo largo de la Edad Contemporánea".
589 meneos
1609 clics
Álvaro López Núñez, el leonés defensor de los desfavorecidos fusilado junto a su hija en la tapia de la Almudena en 1936

Álvaro López Núñez, el leonés defensor de los desfavorecidos fusilado junto a su hija en la tapia de la Almudena en 1936

El 30 de septiembre de 1936 el afamado escritor de una larga familia de periodistas leoneses fue 'sacado' de la cárcel en Madrid junto a su hija y poetisa Ester López Valencia y los dos murieron tiroteados en el mismo lugar donde caerían las 'Trece Rosas' tres años después. Católico liberal, el intelectual leonés que fue el pionero de la educación para sordos del país, además de un defensor de los obreros, fue fusilado sin acusación alguna ni juicio.
177 412 5 K 252
177 412 5 K 252
4 meneos
69 clics

"Me criticaron por montar en bici embarazada, pero he demostrado que sí se puede"

La gallega afincada en Alquerías Pilar Núñez gana la medalla de bronce en los Campeonatos de España para veteranos en contrarreloj solo cinco semanas después de dar a luz por cesárea
3 1 10 K -15
3 1 10 K -15
170 meneos
2303 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cuando la RAE fue denunciada ante la Inquisición por la definición de "caos"

Cuando la RAE fue denunciada ante la Inquisición por la definición de "caos"

El 17 de junio de 1815 fray Faustino Escuer, del monasterio de San Victorián (Huesca), presentó la denuncia porque antes de la Creación no existía nada y, por tanto, aquella definición era contraria a los dogmas cristianos y herética. La Inquisición, que ya daba sus últimos coletazos y desaparecerá en 1834, admitió la denuncia y abrió el correspondiente proceso contra la Real Academia Española, editora del diccionario. Además del problema de verse envuelto en líos con la Inquisición, había otro problema técnico: se estaba trabajando [...]
80 90 18 K 266
80 90 18 K 266
9 meneos
104 clics

La competencia entre potencias globales ha vuelto

La Guerra Fría ha terminado, también la llamada Guerra contra el terror. Esos conceptos ya no valen para explicar el mundo actual. Las grandes potencias vuelven a retarse directamente, por ahora a través de terceros a falta de un cara a cara globalmente devastador. Jesús Núñez describe un mundo de guerras más o menos encauzadas (como la de Siria), pero apunta a conflictos en ciernes en el área indo-pacífica, la gran factoría del mundo de hoy.
145 meneos
3128 clics
La historia de la primera ciudad fundada por los españoles en "tierra firme" en América

La historia de la primera ciudad fundada por los españoles en "tierra firme" en América

Situada en la costa occidental del golfo de Urabá, cerca de lo que hoy es la frontera de Colombia con Panamá, Santa María de la Antigua del Darién tenía apenas ocho años de fundada y el gobernador de la provincia, Pedrarias Dávila, estaba decidido a destruirla. La capital del Darién llegó a tener más habitantes que muchas ciudades españolas y fue escenario de episodios dignos del realismo mágico: una peste de modorra, el descubrimiento de un mar desconocido y hasta unos enemigos -Pedrarias y Balboa- que contrajeron matrimonio.
85 60 5 K 262
85 60 5 K 262
18 meneos
160 clics

Álvar Núñez Cabeza de Vaca y la expedición a la Florida

¿Qué tienen en común el ingenio, la curiosidad y el coraje? Estas son las palabras que mejor definen al famoso explorador español Álvar Núñez Cabeza de Vaca
93 meneos
4113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cómic que explica la relación entre ser un heavy de barrio y la lucha de clases

Una búsqueda rápida por Internet sobre el significado de descampado nos acerca a expresiones como: "tierra baldía entre edificios", "terreno sin vegetación ni viviendas", o "terreno llano, descubierto y sin habitar". Sin embargo, ninguna consigue acercarse ni remotamente al sentido cultural, social y político que tenía aquel trozo de tierra en la década de los ochenta, cuando España aún no conocía la voracidad del ladrillazo. Aquel espacio de campo "sin uso" demarcaba el final de la ciudad y el comienzo de lo desconocido. Era el lugar en el ..
64 29 27 K 31
64 29 27 K 31
18 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El instituto de Valladolid que supera a Singapur en el Informe PISA

Así funciona el centro educativo más demandado de Castilla y León, la autonomía que saca mejores notas en la prueba de la OCDE El Instituto Núñez de Arce es un centro educativo de los de antes. Masificado, con profesores duros y padres poco dados a participar en una huelga de deberes. Sin moderneces. No tienen pizarras digitales, ni programa de excelencia, ni bilingüismo. Los alumnos de 15 años son conscientes de las ventajas pedagógicas de escribir a mano; saben lo que es un hemistiquio, un sexteto isométrico agudo o una cesura y...
18 meneos
145 clics

111 años, español, candidato a más viejo del mundo, 4 niños, 9 nietos, 15 bisnietos y luchó en dos guerras [E]

Tras la muerte del japonés Yasutaro Koide, el libro Guiness de los récords busca al nuevo más vetusto del mundo y todo apunta a que será Francisco Núñez Olivera, de Badajoz nacido en 1904. Un tal Israel Krystal dice que tiene 112 años pero no tiene papeles que lo certifiquen, Francisco sí. Francisco vive con su hija mayor, Maria Antonia, de 80 años. "He trabajao en el campo toda mi vida" - dice Francisco. Pero también es un guerrero: luchó en el Rif en la década de los 20. Desayuna Actimel. Su secreto: no ser debilucho y quedarse en casa.
15 3 3 K 20
15 3 3 K 20
3 meneos
132 clics

El hombre incombustible, Lionetto y los saludadores

En agosto de 1803 actuó en Madrid un hombre que aseguraba poder resistir la acción del fuego sin quemarse. Ofreció una única sesión privada en casa de D. Francisco Antonio Zea en la que tocó con los pies desnudos tres hierros al rojo vivo, los tomó en sus manos hasta enfriarlos y, una vez calentados de nuevo, los pasó por su lengua. Después hundió las manos en aceite hirviendo, con el que se lavó la cara y enjuagó la boca. El nombre del fenómeno era Faustino Chacón y venía precedido de una fama extraordinaria.
10 meneos
18 clics

Admiten a trámite una querella contra el director de Iruña-Veleia por daños [eusk]

El Juzgado de Instrucción número 1 de Vitoria ha admitido a trámite una querella de la Asociación SOS Iruña-Veleia contra el actual director de este yacimiento arqueológico de Álava, Julio Núñez, "por daños al patrimonio y obstrucción a la Justicia".
4 meneos
134 clics

Moro, el perro de los entierros

El municipio de Fernán Núñez, en la provincia de Córdoba, fue testigo de una de las historias más Entrada al pueblo de Fernán Núñez (Córdoba)singulares jamás contadas. Su protagonista se llamaba "Moro", un perro callejero que nadie sabe muy bien cómo llegó al pueblo.
« anterior12

menéame