Cultura y divulgación

encontrados: 576, tiempo total: 0.031 segundos rss2
38 meneos
418 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La desastrosa carrera militar de Edgar Allan Poe

Al final, después de un año dejó la universidad y se mudó a Boston, donde trató de sobrevivir en trabajos ocasionales. Como necesitaba una forma de ingresos estables, se alistó en el ejército como soldado raso en 1827. Debido a las deudas que había acumulado en la universidad, se había emitido una orden de arresto contra él, así que decidió falsificar sus datos utilizando un nombre inventado, «Edgar Allan Perry», y diciendo que tenía veintidós años cuando en realidad tenía dieciocho. Primero sirvió en Fort Independence en Boston.
29 9 7 K 15
29 9 7 K 15
10 meneos
84 clics
Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

La guerra de Vietnam fue uno de los peores conflictos bélicos de todo el siglo XX. A lo largo de sus tres décadas de duración, millones de personas murieron y el territorio quedó completamente arrasado. El doctor en historia contemporánea Carlos González describe las causas, desarrollo y consecuencias de la Guerra de Vietnam y por qué debería haber mucha más divulgación histórica sobre este tems
7 meneos
82 clics
La víctima perdida

La víctima perdida

La muerte de Pedro Barrios sólo la recogieron algunos periódicos, y cuando lo hicieron fue para sugerir su posible vinculación con el atentado de Carrero
17 meneos
155 clics

Las empresas de armas más grandes del mundo  

Estados Unidos copa la lista de las compañías armamentísticas con más ingresos a nivel global, incluyendo la cinco primeras .El mundo no está en guerra, pero se está armando como si se dirigiera a una. El gasto militar se sitúa en su nivel más alto desde la caída de la Unión Soviética tras nueve años consecutivos de aumento, y las cien principales empresas dedicadas a la venta de armas a nivel global ingresan ya un 14% más que en 2015,
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
161 meneos
3298 clics
Vender armas "como aspiradoras": la mirada de un fotógrafo al extraño mundo de las ferias mundiales de armas

Vender armas "como aspiradoras": la mirada de un fotógrafo al extraño mundo de las ferias mundiales de armas  

Una feria de armas puede contener todos los adornos de la guerra, pero no se parece en nada a un campo de batalla. Es "un parque infantil sobredimensionado para adultos con vino, botanas y armas brillantes", afirma el fotógrafo Nikita Teryoshin en un comunicado de prensa sobre su nuevo libro, "Nothing Personal: The Back Office of War".Los cuerpos, prosigue, son maniquíes o píxeles en una pantalla. Las ametralladoras y bazucas se conectan a pantallas planas para disparar a objetivos en una simulación similar a un juego de computadora,....
70 91 0 K 357
70 91 0 K 357
8 meneos
88 clics

Marilyn Monroe “nunca fue una víctima”: 7 ejemplos de cómo supo tomar las riendas de su carrera

“Puedo ser inteligente cuando la ocasión lo requiera”, bromeaba el personaje de Monroe en Los caballeros las prefieren rubias. “Pero a la mayoría de los hombres no les gusta”. Y no le faltó razón. Monroe fue una empresaria astuta, conocedora de la misoginia de la industria y que supo utilizarla para su propio beneficio, contribuyendo a crear su propia imagen de cara a la industria hollywoodiense. Se adelantó al #MeToo escribiendo un artículo sobre los depredadores con los que tuvo que tratar en Hollywood.
7 meneos
69 clics

El sitio de Leningrado, el más largo de la historia militar

El sitio de Leningrado, que terminó oficialmente el 27 de enero de 1944 con la retirada alemana, es considerado el asedio más largo de toda la Segunda Guerra Mundial y la Historia militar ya que se alargó durante dos años, cuatro meses y diecinueve días infernales
5 2 8 K -16
5 2 8 K -16
8 meneos
670 clics

“Ya está, no volveré a trabajar”: Kyle MacLachlan, la enigmática estrella que lleva 40 años aprovechando su última oportunidad

El muso de David Lynch ha interpretado a todo tipo de personajes oscuros y a la vez encantadores en cine y televisión y tiene en su haber varios tótems de culto, de ‘Dune’ a ‘Twin Peaks’ pasando por ‘Showgirls’. Desde ayer ha añadido otro: la esperada adaptación de ‘Fallout’.
21 meneos
216 clics
Tony Scott, el hermano fiable

Tony Scott, el hermano fiable

Un repaso a la carrera del director hollywodiense más despreciado del último medio siglo: la sombra desigual de su hermano Ridley Scott apagó cualquier conato de admiración cinéfila hacia Tony Scott, pero su filmografía es mucho más trepidante y coherente.
17 4 0 K 85
17 4 0 K 85
14 meneos
256 clics
El invento secreto que cambió la Segunda Guerra Mundial

El invento secreto que cambió la Segunda Guerra Mundial  

Durante la Batalla de Inglaterra las baterías antiaéreas británicas necesitaron mil ochocientos proyectiles por cada avión alemán derribado. Para aumentar la efectividad de las defensas antiaéreas se necesitaba un tubo de vacío y una batería que resistiesen ser disparados por un cañón. Todo ello con los medios de 1940. La espoleta radar de proximidad VT fue la solución de EE. UU. a este desafío de ingeniería. El video describe su funcionamiento y proceso de diseño.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
2 meneos
61 clics

Necrológica de Ira De Fürstenberg

El pasado 18 de febrero falleció en Roma a los 83 años de edad Ira de Fürstenberg. Con su deceso podemos decir prácticamente adiós a toda una época, aquella en la que asistimos al espectacular desa…
15 meneos
91 clics
¿Dónde se celebraban las carreras de carros?

¿Dónde se celebraban las carreras de carros?

Más largo que la mayoría de los estadios modernos y diseñado con una forma de U alargada, el Circus Maximus ofrecía una pista desafiante y emocionante para los aurigas, que debían completar giros traicioneros alrededor de la espina, la barrera central...El Circo Máximo era sin lugar a dudas la joya de la corona, pero el vasto paisaje de Roma estaba salpicado de otros circos, cada uno con su propia historia e importancia.
3 meneos
29 clics
El militar español que pudo haber gobernado todo el antiguo Imperio Romano

El militar español que pudo haber gobernado todo el antiguo Imperio Romano

Una de las figuras más importantes de la época del Imperio Romano fue Marco Cornelio Nigrino, un político y militar romano y candidato al trono imperial nacido en Edeta (actual Liria, Valencia) en el siglo I.
2 1 6 K -29
2 1 6 K -29
9 meneos
109 clics
EEUU impuso restricciones duras en la crisis del petróleo. Los camioneros respondieron con la primera carrera de monstruos diésel de 1.000 CV

EEUU impuso restricciones duras en la crisis del petróleo. Los camioneros respondieron con la primera carrera de monstruos diésel de 1.000 CV  

La década de los 70 y 80 no fue especialmente apacible en EEUU. El país estaba inmerso en una importante crisis económica y con una inflación desbocada. La tasa de desempleo superaba el 7 % y el precio de las hipotecas y la gasolina estaban por las nubes. Cuando se anunció, explican desde The Drive, las empresas de neumáticos y los patrocinadores intentaron impedir que se llevara a cabo el evento y las predicciones apuntaban a que sería un "suicidio público" o un "espectáculo sangriento". Pero no fue así. Y de hecho, sería el germen de un nuevo
9 meneos
59 clics
"Teatros de guerra" / "Theaters of War" (documental 2022) [ENG]

"Teatros de guerra" / "Theaters of War" (documental 2022) [ENG]

Si has visto Top Gun o Transformers, podrías sospechar que toda esa maquinaria militar viene con condiciones. Sin embargo, esta influencia no se limita a un puñado de películas. Un nuevo y enorme tesoro de documentos internos revela que el Pentágono y la CIA han manipulado miles de guiones de cine y televisión. Stahl revela inquietantes detalles de cómo el complejo militar-industrial estadounidense impulsa una versión de la historia que borra la pantalla de los crímenes de guerra, la corrupción, las críticas al arsenal nuclear, el racismo...
11 meneos
181 clics

El asesinato que cambió la historia de España

En un primer momento la intención fue secuestrarle y pedir a cambio la excarcelación de 150 etarras. Pero cuando Luis Carrero Blanco...
7 meneos
29 clics
¿Cultura militante o militancia cultural?

¿Cultura militante o militancia cultural?

"Somos un medio que da más espacio a las minorías. Nos interesa más un documental de la Cañada Real, que una exposición de Damien Hirst".
171 meneos
1777 clics
Carrero, el fandango de Morente, diez sindicalistas y un muerto olvidado. 20 de diciembre de 1973: un día de furia en España

Carrero, el fandango de Morente, diez sindicalistas y un muerto olvidado. 20 de diciembre de 1973: un día de furia en España

Hora 25 realiza un recorrido por las frenéticas 24 horas del día en el que ETA asesinó a Carrero Blanco
81 90 0 K 354
81 90 0 K 354
5 meneos
582 clics

Estas son las carreras universitarias de las que más se arrepienten haber elegido sus estudiantes

"Si volvieras a estudiar de nuevo, ¿elegirías la misma carrera?: es la pregunta que se hacen muchos estudiantes cuando llevan un tiempo enfrentándose a la pugna del mundo laboral. Pese a que el éxito de esa elección cada vez está menos asegurado, sí hay algo claro: existen ciertas titulaciones que registran más arrepentidos que otras. Como es obvio: conseguir trabajo suele ser el mayor motivo de lamento.
11 meneos
87 clics

‘Matar al presidente’, ¿documental o fantasía épica sobre el asesinato de Carrero Blanco?

Carlos Estévez, Paco Mármol, Antonio Rubio y Pilar Urbano, entre otros, han lanzado hipótesis sobre la participación de fuerzas internas del régimen, de la CIA o de otro tipo de actores internacionales con una única fuente: la especulación. Sin apoyos documentales ni pruebas sólidas, coinciden en señalar que nadie quería vivo a Carrero, y en esa línea han explicado, por ejemplo, la incapacidad del Servicio Central de Documentación (SECED) para anticiparse a los planes de ETA.
303 meneos
2451 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La CIA y el asesinato de Carrero Blanco

La CIA y el asesinato de Carrero Blanco

La documentación de la embajada de EEUU en España, desclasificada en 2008, señalaba la colaboración de los servicios secretos norteamericanos en el magnicidio y explicaba que “el mejor resultado que puede surgir sería que Carrero desaparezca de la escena”. Estos datos sumados al análisis de los explosivos empleados, tanto en la ejecución material del crimen, como en la segunda bomba colocada en un vehículo que no llegó a explosionar, apuntan a que la base de Rota, fue punto de paso y manipulación de los explosivos.
117 186 20 K 342
117 186 20 K 342
11 meneos
125 clics
Cuando España quiso fabricar la bomba atómica y Carrero Blanco osó desafiar a Kissinger

Cuando España quiso fabricar la bomba atómica y Carrero Blanco osó desafiar a Kissinger

Solo hay nueve países con arsenal nuclear. Y España aspiró a ser uno de ellos. La España de la dictadura tenía los ingredientes para fabricar la bomba atómica: minas de uranio, físicos de primer nivel y voluntad política. Francisco Franco acarició la idea durante décadas, espoleado por los halcones en el Gobierno, el general Agustín Muñoz Grandes y el almirante Luis Carrero Blanco.
150 meneos
1807 clics
'Matar al presidente': A Carrero Blanco lo mató la CIA, el Franquismo, ETA…

'Matar al presidente': A Carrero Blanco lo mató la CIA, el Franquismo, ETA…

Movistar Plus+ estrena una miniserie documental que abraza la teoría de la conspiración en torno al magnicidio del presidente de gobierno de Franco
54 96 2 K 402
54 96 2 K 402
5 meneos
249 clics
Una infografía gigante con todas las fechas de la Segunda Guerra Mundial

Una infografía gigante con todas las fechas de la Segunda Guerra Mundial

El mayor conflicto bélico de la historia se ha sobreexplotado en películas, series, novelas, cómics y otro tipo de productos de entretenimiento. Sin embargo, incluso en este océano inabarcable de creaciones, queda margen para la innovación y la originalidad. Es lo que han demostrado Nicolas Guillerat y Thibault Montbazet en su nueva obra, "Cronografía de la Segunda Guerra Mundial", publicada en España por la editorial Crítica.
19 meneos
112 clics
China en la Segunda Guerra Mundial (1937-1945) - Documental Completo

China en la Segunda Guerra Mundial (1937-1945) - Documental Completo  

Documental sobre una parte muy desconocida de la Segunda Guerra Mundial. Duración 38 minutos. Entre 1937 y 1948 Japón debió emplear un mínimo del 65% de su ejército en China. Si China se hubiera rendido en 1939 como todo el mundo daba por hecho, Japón hubiera podido hacer frente a EE. UU. o quizás atacar a la URSS en1941, dando la victoria a Alemania. (Alemania ayudó a China contra Japón)
15 4 0 K 72
15 4 0 K 72
4 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Tercera Revolución Militar: la Revolución Militar de la Información

La guerra de Ucrania nos está dejando impactantes imágenes y cifras increíbles, buena parte de ellas relacionados de una u otra forma con la irrupción de los drones en el campo de batalla. Su empleo masivo, dado su coste irrisorio y su altísima letalidad, han trastocado por completo los cálculos de costes y beneficios, poniendo la ventaja del lado de la lanza frente al escudo en el nivel táctico y provocando la parálisis en los niveles operacional y estratégico.
« anterior1234524

menéame