Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.004 segundos rss2
19 meneos
131 clics
La regresión del litoral de Málaga

La regresión del litoral de Málaga

En el litoral malagueño destaca la actividad turística, que ha crecido de forma desaforada en los últimos 60 años. El turismo costero lleva asociado un desmesurado crecimiento urbanístico en las zonas litorales. La construcción de puertos, urbanizaciones, campos de golf, encauzamientos, soterramientos, desvíos de cauces fluviales y, por supuesto para protegerlos, espigones, diques y escolleras, producen desequilibrios en la dinámica natural del litoral y estos desequilibrios implican un retroceso de la línea de costa.
16 3 1 K 69
16 3 1 K 69
33 meneos
215 clics

Nadie amaba a España

Andrés Rubio da cuenta, en un poderoso ensayo que es también libro de viajes, de las barbaridades cometidas contra el paisaje español. España no era fea, ni muchísimo menos. La han dejado así, con honrosas excepciones, generaciones de legisladores ineficientes (cuando no corruptos), arquitectos conformistas, traficantes de suelo y ciudadanos insensibles.
9 meneos
72 clics

Babosas de mar: descubren nuevos habitantes en el litoral de Barcelona

Un estudio sobre biodiversidad marina ha identificado 73 especies de estos moluscos gasterópodos en la costa de la ciudad condal, un entorno fuertemente antropizado por la metrópoli.
1 meneos
18 clics

Pasarela Litoral: la revista cae rendida ante la moda

La revista Litoral dedica su último número al mundo de la moda, cómo la han retratado los escritores y artistas y qué han dado los grandes diseñadores a las Bellas Artes.
1 0 6 K -35
1 0 6 K -35
11 meneos
11 clics

El 78% de los corales del litoral alicantino están afectados por la crisis climática

Los expertos alertan de que la previsión del aumento del CO2 que captura el Mediterráneo puede modificar el PH del agua del mar y reducir entre un 40% y un 80% la capacidad de los corales para construir sus esqueletos calcáreos. El 78% de los corales en el litoral alicantino se muestra afectado por el cambio climático, un proceso que provoca, además, que el 42% de la superficie de estas colonias esté afectado por el blanqueamiento, un fenómeno causado por el calentamiento de las aguas que les produce el debilitamiento o la muerte.
13 meneos
140 clics

De la línea recta al fractal: lo difícil que es medir el litoral de un país

La palabra "fractal" fue acuñada por el matemático Benoît Mandelbrot para describir lo que acababa de describir, esto es, una forma que revelaba detalles a cualquier escala. Era 1982. Un ejemplo paradigmático de ello sería el litoral de una isla. Ésta siempre será irregular, independientemente de si uno observa los promontorios, las rocas o los pequeños guijarros. Cuanto menor sea la escala, más detalles aparecen. Por eso medir la longitud de un litoral es un ejercicio fútil.
10 3 1 K 26
10 3 1 K 26
22 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Facebook censura la portada de la revista ‘Litoral’: “Creíamos que esto solo pasaba en la dictadura. Parece que no”  

Facebook ha suprimido la imagen de la portada sobre el especial 'El cuerpo' de la revista de arte 'Litoral' por “infringir las normas comunitarias sobre desnudos o actividad sexual”, según denuncia la revista en su propia página de Facebook. Para vadear la mojigatería de la red social, 'Litoral' ha diseñado una nueva portada en la que recupera las bandas negras que utilizaban las revistas durante el franquismo para tapar las “partes pudendas” en los desnudos, principalmente femeninos: en este caso los pechos y el pubis de la modelo.
2 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poesía on the road

El último número de la revista Litoral rescata la presencia del automóvil en el arte y la literatura desde su irrupción como paradigma de los nuevos tiempos.
2 0 6 K -52
2 0 6 K -52
3 meneos
30 clics

Poesía escrita (y pintada) en el agua

La literatura y el arte que ha inspirado el líquido elemento en todas sus manifestaciones acapara la última entrega de la publicación que fundaron los poetas malagueños de la Generación del 27.
24 meneos
28 clics

La temperatura media del agua en el litoral vasco ha aumentado casi medio grado en los últimos 30 años

Este tipo de series largas donde se miden, entre otras variables, la temperatura desde la superficie al fondo, suponen la única herramienta para poder analizar y cuantificar de forma precisa la variabilidad del clima oceánico. La serie muestra las variaciones en el tiempo de la temperatura y de la salinidad del agua de mar desde la superficie, metro a metro, hasta el fondo. Las medidas se realizan mensualmente en dos estaciones situadas sobre fondos de 60 y 110 metros de profundidad, ubicadas a poco más de 3 y 13 km de la costa, frente a Pasaia
21 3 0 K 19
21 3 0 K 19
13 meneos
243 clics

Paraísos monstruosos del litoral español

España siempre ha sido un país que ha apostado por la modernidad y la ambición para llamar la atención frente al resto del mundo. Durante las dos últimas décadas se han ido concibiendo diferentes proyectos para remodelar el litoral y las ciudades cercanas a la costa. Lo normal, vaya: auditorios en mitad de ninguna parte, géiseres, volcanes artificiales, faros del tamaño de rascacielos...
11 2 0 K 111
11 2 0 K 111
6 meneos
141 clics

El litoral de España, una ventana hacia el pasado de la humanidad y de la Tierra

Diversos puntos en aguas costeras españolas albergan valiosa información arqueológica y también geológica sobre el pasado de la humanidad y el de nuestro planeta. Varias investigaciones de los últimos meses son un buen ejemplo de ello.
6 meneos
72 clics

Piratas, corsarios y defensa del litoral del Reino de Valencia

Desde su fundación en el siglo XVIV, Benidorm y también la comarca de Marina Baja se vieron afectados por el corso de los musulmanes y cristianos. La desaparición de algunas ciudades como Ifach, Albalat y la decadencia de otras como Bellaguarda y Benidorm, es una de sus consecuencias.
265 meneos
13750 clics
Un viaje por 10 ciudades que se internan en el mar

Un viaje por 10 ciudades que se internan en el mar  

En Google Maps hice algo que nunca había hecho: acercar la imagen y recorrer toda la costa africana para ver qué encontraba. Cuál sería mi sorpresa al ver que muchas ciudades y pueblos, sobre todo en el litoral atlántico, se encontraban en pequeños pedazos de tierra que emergían del continente y se internaban en el océano. Me puse a mirar en internet y resulta que, si bien algunos de ellos son simplemente pequeñas penínsulas, otros son una formación extraña que se llama “Cordón litoral” o “Restinga” y que definen en la güiki así:
117 148 1 K 549
117 148 1 K 549
11 meneos
422 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

menéame