Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.007 segundos rss2
198 meneos
2534 clics
¿Por qué obedecemos (con entusiasmo) a los tiranos?

¿Por qué obedecemos (con entusiasmo) a los tiranos?

Es una pregunta que llevamos milenios haciéndonos y que hoy tiene la misma relevancia de siempre. En determinadas circunstancias, es comprensible que los humanos nos resignemos a tener tiranos y señores crueles que se nos imponen por la fuerza o amenazan nuestra vida. Pero ¿por qué en tantas ocasiones la gente parece entusiasmarse con quien la explota? ¿Por qué a veces somos serviles, no porque no tengamos más remedio sino porque aparentemente nos gusta serlo?
81 117 2 K 329
81 117 2 K 329
8 meneos
60 clics

Etienne Louis Boullée y el cenotafio para Isaac Newton

Un cenotafio es un monumento funerario que no contiene el cuerpo del difunto a quién se dedica. El arquitecto francés Etienne Louis Boullée ideó uno para Isaac Newton, en 1784, aunque quedó en eso… en el proyecto del cenotafio de Newton.
5 meneos
97 clics

Los murales gigantes de Ella y Pitr  

El dúo de artistas franceses «Ella et Pitr», de la ciudad de Saint-Etienne, se han hecho un hueco por sí mismos en el mundo del arte callejero en la última década, gracias a sus ilustraciones de gigantes dormidos. Ella y Pitr se juntaron en 2007 y decidieron combinar sus talentos. Sus primeras piezas fueron dibujadas en papel con tinta china, para posteriormente ser colgadas en distintas paredes. Más tarde, empezaron a pintar en los techos, pistas de aterrizaje de aviones, e incluso enormes campos de hierba.
4 meneos
27 clics

Viaje por Icaria, Étienne Cabet

Nauvoo podía ser la Icaria que Cabet había soñado y en la que todos habían creído allá en Europa, cuando los periódicos socialistas del continente anunciaron que se buscaban colonos que quisieran embarcarse al nuevo mundo y hacer realidad el sueño de una comunidad socialista. Mil quinientas personas habían respondido a la convocatoria: había españoles, suizos, ingleses, alemanes, italianos, húngaros, suecos. Todos habían leído Viaje por Icaria, todos soñaban con un país donde no existiese el dinero ni la propiedad privada.
1 meneos
2 clics

Etienne Bottineau, el marino que inventó la Nauscopia o arte de predecir la llegada de barcos antes de que fueran visibl

Etienne Bottineau era un marinero y empleado de la Compañía Francesa de las Indias Orientales que poseía una notable habilidad. Podía detectar barcos situados más allá del horizonte a cientos de millas de la costa e invisibles a la vista. Desconcertaba a cualquiera, incluyendo a sus superiores, prediciendo la llegada de estas flotas aún no vistas con hasta cuatro días de antelación.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
7 meneos
105 clics

Los retratos perdidos de Géricault

Georget y sus colegas creían en el poder de la fisiognomía. Estaban firmemente convencidos de que se podían diagnosticar las enfermedades psiquiátricas tan solo observando la expresión de los rostros de los enfermos. Es por ello que Georget decide preservar las expresiones congeladas de sus maníacos para la posteridad, tal vez con fines pedagógicos, para ilustrar a sus alumnos en los entresijos de la locura y de su tratamiento. Georget pide a Géricault que retrate a sus locos. El encargo consiste en realizar diez retratos de enfermos mentales.
24 meneos
155 clics

Impresionantes dibujos astronómicos del siglo XIX de Etienne Léopold Trouvelot

Casi nadie ha defendido el papel de la belleza como catalizador del encanto cósmico con más fuerza que el artista y astrónomo francés Étienne Léopold Trouvelot (1827 - 1895). Trouvelot publicó más de cincuenta artículos científicos en su vida, pero sigue siendo mas conocido por sus exquisitas ilustraciones astronómicas. Creó más de siete mil, entre ellos algunas de las contribuciones más cautivadoras a nuestra larga historia de visualización del cosmos.
21 3 0 K 87
21 3 0 K 87
9 meneos
25 clics

La amistad filosófica que anticipó la tiranía digital en el siglo XVI

Dos novedades editoriales recuerdan la relación entre Montaigne y La Boétie, el pensador que se adelantó a conceptos como la desobediencia civil, la no violencia y la biopolítica
273 meneos
1187 clics
Un museo francés descubre que más de la mitad de sus obras son falsas

Un museo francés descubre que más de la mitad de sus obras son falsas

El museo de la localidad de Elne dedicado al artista local Etienne Terrus,descubrió que más de la mitad de sus fondos no salieron de los pinceles del pintor especializado en paisajes de su región. Un especialista sospechó al ver que en algunos cuadros aparecían edificios construidos después de la muerte de Terrus.Las pinturas fueron adquiridas durante décadas por el municipio para integrar el museo.La investigación de los servicios contra el tráfico de obras de arte incluye otros artistas y el perjuicio puede extenderse por toda la región
118 155 1 K 284
118 155 1 K 284
1 meneos
14 clics

El arte astronómico de Étienne Trouvelot

En una época en que las cámaras planetarias permiten registrar detalles que antes solo estaban al alcance de observatorios profesionales, llaman la atención las ilustraciones del aficionado francés Étienne Léopold Trouvelot
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5

menéame