Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.004 segundos rss2
27 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"Ye la llingua de mio güela": el aragonés, el bable y el aranés piden paso en el Congreso plurilingue

"Ye la llingua de mio güela": el aragonés, el bable y el aranés piden paso en el Congreso plurilingue

La reforma del reglamento de la Cámara baja para el uso de las lenguas cooficiales abre la puerta a otras lenguas con menos hablantes y protección en sus comunidades. Jorge Pueyo, de CHA, es el mayor exponente de esta hornada. Resulta paradójico que la única de estas tres lenguas que cuenta con rango de oficialidad es la que tiene menos hablantes. El aragonés lo hablan entre 12.000 y 15.000 personas, sobre todo en Huesca; y el asturiano o bable cuenta con entre 100.000 y 200.000 nativos.
10 meneos
98 clics

El extraño caso de los asturianos que sabían más inglés que «bable»

... Había más gente que decía conocer el inglés que el asturiano en Asturias, ergo (esto es latín), una cosa que no vale para nada, otro chiringuito y todo eso. Pero la cuestión es que el INE nunca preguntó por el asturiano ya que esta lengua carece de reconocimiento de oficialidad así que en el Principado nunca se preguntó por ella. Sí se pregunta por el gallego en Galicia, por el catalán en Cataluña o por el Euskera en el País Vasco, por ejemplo. Tras las lenguas oficiales se pregunta por una segunda, tercera o cuarta lengua, sin especific...
17 meneos
93 clics

Dónde se habla el bable y por qué dicen que es un idioma "en peligro"

También tiene hablantes en la zona norte de León y en algunos focos de Zamora, ambas provincias españolas de Castilla y León. En el "Atlas Unesco de las lenguas del mundo en peligro" aparece marcado en amarillo, "en peligro".
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
9 meneos
39 clics

Javier Maroto (PP) y su devoción por «el enorme valor cultural del bable»

Todo el mundo parecía tener claro que se reduce a una estrategia pero la tirar de la madeja, el PP ha empezado a asumir su devoción por «el bable». Lo cierto es que de cara a los medios el PP asegura que fue una decisión premeditada y de sincero apoyo a las lenguas minoritarias. El partido de Abascal criticó a los populares con dureza diciendo que «votó junto a los separatistas arrinconar aún más al español y dar más financiación a las lenguas regionales. ¿No hay dinero para poder elegir lengua en los colegios pero sí para esto?»
6 meneos
22 clics

Breve historia del odio a una lengua

La larga noche del fascismo frailuno del general Franco no perseguirá el asturiano con demasiada saña, pero lo arrinconará a la reserva india de lo etnográfico y lo costumbrista, pudridero piadoso de aquellos idiomas a los que se ha condenado a desaparecer. De ella pugna hoy por salir esta lengua resistente, superviviente a dos siglos de sentencias de muerte y la machaconería de una reiteración de argumentos iguales. Erguida frente a todo, soportando los vientos sin rendirse, la lengua asturiana sale a bailar, ayudada por sus verdaderos amigos.
5 1 3 K 47
5 1 3 K 47
35 meneos
74 clics

¿Cuándo el término «bable» pasó a ser despectivo?

«Bable» no era un término despectivo cuando, a finales de los setenta y principios de los ochenta, Asturias comenzó a llenarse de pintadas que exigían la oficialidad de la lengua asturiana llamándola precisamente así: bable, un término de origen incierto pero que ya se utilizaba en tiempos de Jovellanos.
40 meneos
877 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aranés, bable, tamazight... radiografía de las lenguas españolas en peligro de extinción  

Junto al castellano y las lenguas cooficiales del Estado como el catalán, el gallego y el euskera, conviven en España otros idiomas y variedades lingüísticas minoritarias en riesgo de desaparecer, según reconoce la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Seis lenguas con más de 250.000 hablantes se encuentran en esa situación en el territorio español --siete si se suma la variedad ceutí del árabe-- de acuerdo a las conclusiones del Foro de Debate sobre la Carta Europea de las Lenguas Regionales.
32 8 18 K 57
32 8 18 K 57
5 meneos
86 clics

Denuncian ataques racistas contra la imagen de una mulata con una camiseta por la oficialidad

Fuerte polémica por la promoción de una camiseta a favor de la oficialidad del asturiano que porta una mujer mulata. Varios usuarios de Facebook alertaron ayer de comentarios racistas hacia la joven que luce la prenda.
5 0 9 K -44
5 0 9 K -44
11 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Respuesta a la campaña contra la co-oficialidad de la Llingua Asturiana (AST)

Posición sobre el actual debate sobre la cooficialida de la lengua asturiana.
35 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una plataforma ciudadana se moviliza para frenar la oficialidad del bable en Asturias

El Principado cuenta con 100.000 asturfalantes sobre 1.043.000 habitantes y el gobierno autonómico destina cada año 1,6 millones de euros de los presupuestos al fomento de la Llingua. Izquierda Unida, Podemos y Foro apoyan la nueva propuesta del PSOE para hacer oficial el bable en la próxima legislatura. PP y Ciudadanos se oponen a la medida, rechazo al que ahora se suma el de esta nueva plataforma. Para sus promotores, no existe conflicto lingüístico en la región. “Los asturianos nos entendemos entre nosotros perfectamente".
1 meneos
4 clics

PP, PSOE y Ciudadanos se oponen a que el bable se pueda usar en la Junta General de Asturias [CAT]

La Academia de la Lengua Asturiana califica de "vergonzoso" el veto de los partidos al asturiano en el Parlamento mientras que la presidenta del PP en Asturias lo celebra en las redes sociales. Aunque el asturiano no es idioma oficial, una ley regula su uso y, de hecho, los parlamentarios lo pueden utilizar en sus intervenciones. Ahora, lo que se ha vetado es el uso del asturiano en las notificaciones escritas de la Junta a los diputados.
1 0 5 K -36
1 0 5 K -36

menéame