Cultura y divulgación

encontrados: 421, tiempo total: 0.019 segundos rss2
10 meneos
77 clics

Descubren el área cerebral responsable del comportamiento social

Existen determinadas áreas cerebrales tan estudiadas que podríamos afirmar que sabemos con total seguridad para que sirven (aunque en ciencia nada es 100% seguro jamás). Un ejemplo claro sería el hipocampo, responsable de la memoria a largo plazo; o la amígdala, responsable de la empatía entre otras funciones. Sin embargo, había un tipo de comportamiento que no sabíamos donde residía, pero que sabemos que existe y nos caracteriza: El comportamiento social.
2 meneos
27 clics

Daniel Dennett - La evolución de la libertad

Debemos reconocer que nuestras palabras pueden ser malinterpretadas y que somos hasta cierto punto tan responsables de los malentendidos probables de lo que decimos como de los efectos «propios» de nuestras palabras. Se trata de un principio familiar: el ingeniero que diseña un producto potencialmente peligroso, en caso de uso indebido, es tan responsable de los efectos del uso indebido como de los efectos del uso debido, y debe hacer todo cuanto sea necesario para evitar usos peligrosos del producto por...
208 meneos
2795 clics
«Tenía un tumor cerebral que casi me mata y durante décadas nadie supo verlo»

«Tenía un tumor cerebral que casi me mata y durante décadas nadie supo verlo»

«Estaba en la pizarra y no pude terminar la cuenta que estaba haciendo, una división. Me caí redonda». A partir de ahí comenzó un periplo de síntomas y médicos que no se resolvería hasta que a alguien se le ocurrió hacerle las pruebas pertinentes cuando estaba, literalmente, al borde de la muerte. «Nadie podía sospechar que una niña de esa edad empezaba a desarrollar un meningioma. Creyeron que tenía ojo vago» «Cuando acudía al médico muchas veces me mandaban ansiolíticos, que es lo peor que puedes hacerle a un cerebro con un tumor (...)»
72 136 1 K 328
72 136 1 K 328
20 meneos
110 clics
Por qué creo que los OVNIs Alien son un MITO

Por qué creo que los OVNIs Alien son un MITO  

El fenómeno OVNI levanta pasiones. Luces en el cielo con movimientos inexplicables, encuentros con seres que huyen de forma fantástica. Y todo esto me parece un poco... Meh. Me temo que el fenómeno OVNI es fruto de una histeria colectiva. Y para que entendáis mi punto de vista tenemos que ver un poco de historia. ¿Cómo surgió todo esto?
9 meneos
49 clics

La invención de la responsabilidad individual [EN]  

La responsabilidad, desde filosofía hasta política, evoluciona en paralelo con la pobreza. La idea de 'responsabilidad individual' influye en debates sobre bienestar, pobreza y comunidad. ¿La pobreza es culpa personal o sistémica? Exploramos su historia desde la Edad Media hasta la actualidad, con figuras como Banfield, Lewis, Moynihan y Murray, examinando su impacto en la sociedad. (duración del video: 52 minutos)
11 meneos
155 clics
La misteriosa Área 51 y un puticlub en medio del Mohave

La misteriosa Área 51 y un puticlub en medio del Mohave

Desde la década de los 60 del siglo pasado, una pequeña porción de desierto, el Área 51 se convirtió en una zona sospechosa en la que, según se rumoreaba, el Ejército y la CIA ocultaban un centro secreto en el que se ocultaban pruebas relacionadas con la existencia de extraterrestres. Hoy, despejadas las dudas salvo para conspiranoicos irredentos, los frikis, curiosos y turistas despistados que se acerquen por allí encontrarán los restos de un avión y las ruinas de un burdel.
20 meneos
439 clics
Fotografías aéreas de la mayor fábrica química conectada del mundo, año 2020

Fotografías aéreas de la mayor fábrica química conectada del mundo, año 2020  

Fotografías aéreas de la mayor área química conectada del mundo, con un tamaño de unos diez kilómetros cuadrados. Fueron tomadas por el fotógrafo Bernhard Lang desde un helicóptero en noviembre de 2020, en Alemania.
17 3 1 K 88
17 3 1 K 88
15 meneos
195 clics

Massachusetts Video Español Ataque cerebral Spanish Stroke Video  

Cómo reconocer los síntomas de íctus para acudir rápidamente a urgencias. Video en español producido por el gobierno de Massachussets. Stroke = íctus.
12 3 0 K 48
12 3 0 K 48
3 meneos
65 clics

El Nazismo, responsabilidades - ¿Vencedores o vencidos? (1961)  

Escena de la película ¿Vencedores o vencidos? (1961) de Stanley Kramer en la que, a través de un monólogo del abogado defensor de un acusado en los Juicios de Núremberg, se analizan a los responsables de la llegada al poder del Nazismo.
10 meneos
110 clics

Roma abre al público el sitio del asesinato de César (ENG)

Uno de los complejos de templos más ricos en historia de Roma, ha sido abierto al público. El complejo alberga el "Área Sacra", donde fue asesinado Julio César, y una vez albergó palacios medievales antes de que el dictador de la época de la Segunda Guerra Mundial, Benito Mussolini, ordenara su demolición.
14 meneos
196 clics

Mapa cerebral

Cada línea en los mapas a continuación representa cientos a millones de conexiones paralelas que pueden ser respaldadas por investigaciones de neurociencia. Cada cuadro en los mapas representa de millones a miles de millones de interneuronas de procesamiento de datos en la corteza, procesando datos en vivo de nuestros sentidos.
11 3 0 K 107
11 3 0 K 107
2 meneos
15 clics

¿Es lo mismo exonerar de responsabilidad a los administradores que contratar un seguro D&O?

En resumen: considero que una exoneración de responsabilidad no es equiparable a la contratación de un seguro D&O. Por consiguiente, la indemnity letter firmada por el consejo, sin una previa modificación de los estatutos acordada por unanimidad, no es suficiente para impedir a la sociedad o a la minoría entablar con éxito una acción social. Y la mejor prueba de que los operadores jurídicos son conscientes de ello es que, en todos los modelos de carta consultados (tanto nacionales como extranjeros), se excluye de forma expresa que la propia soc
77 meneos
178 clics

Con un poco de ejercicio físico al día ya se consiguen beneficios para la salud cerebral

El ejercicio físico aporta numerosos beneficios para la salud física y mental, pues reduce el riesgo de sufrir múltiples dolencias (como varios tipos de cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares, ansiedad, depresión...) y contribuye al bienestar general y a tener un peso saludable. Además, la actividad física también ayuda a frenar el deterioro cognitivo y disminuye el riesgo de alzhéimer y de otras demencias. La protección frente a estas enfermedades neurodegenerativas se produce a través de mecanismos directos e indirectos.
65 12 1 K 49
65 12 1 K 49
154 meneos
3580 clics
Por qué cuando hay que hacer algo importante perdemos el tiempo con tonterías

Por qué cuando hay que hacer algo importante perdemos el tiempo con tonterías

Es curioso que, a veces, cuando tenemos una tarea importante que hacer nos entretenemos con cosas insignificantes. Damos vueltas y vueltas a los asuntos más fáciles y a los difíciles les dedicamos una porción de tiempo mínima. Esto nos pasa a todos y puede incluso pasar a menudo, hasta tal punto que en 1957 Cyril Northcote Parkinson definió esta tendencia, humana e inevitable, como La Ley del Parkinson de la Trivialidad.
74 80 2 K 324
74 80 2 K 324
23 meneos
174 clics
Ser consciente conlleva dolor y un despertar liberador

Ser consciente conlleva dolor y un despertar liberador

La conciencia es como el movimiento del pensamiento donde se genera la voluntad, el deseo, las emociones y los sentimientos. Ser consciente conlleva dolor por eso es algo que evitamos, significa vernos cara a cara con nosotros mismos. Con aquello que no queremos ver, que rechazamos y nos molesta de los demás. Los problemas que vamos experimentando no están separados de nosotros, somos de hecho el problema en sí. Los problemas existen cuando uno no se conoce a sí mismo. Surgen de nuestra falta de comprensión de nuestro consciente e...
18 5 2 K 309
18 5 2 K 309
19 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el «yo soy así» no es excusa para hacer lo que te dé la gana

Esta es una forma bastante común de esquivar responsabilidades, justificando ciertas conductas inapropiadas como la impuntualidad, las faltas de respeto, los estallidos de ira o la infidelidad.
1 meneos
5 clics

Los extraños “mapas cerebrales” del Dr. Sivartha

A finales del siglo XIX, un enigmático “científico” norteamericano publicó bajo pseudónimo un fascinante tratado de anatomía que combinaba biología, autoayuda y misticismo para abordar una serie de enseñanzas espirituales que cautivaron a Thomas A. Edison y Mark Twain, entre otros. ¡Bienvenidos al gabinete del Dr. Aesha Sivartha! ¡Pasen y lean! ¡Maravíllense ante el torrencial despliegue de conceptos esotéricos, doctrinas homeopáticas y erudición filosófica! Consciente de que la lectura de El Libro de la Vida: La (...)
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
4 meneos
4 clics

La responsabilidad del ser humano en la crisis ecológica

La situación actual para el ser humano es problemática, y la manera de afrontar esta realidad es insuficiente. Para algunos, no hay salida a tal complejidad o, en su defecto, no se encuentran los medios capaces o claros para enfrentarla. Si bien es cierto que el ser humano ha encarado siempre situaciones críticas en su devenir histórico, el punto clave es que el escenario es sumo complejo al ser muchos los problemas que se presentan. Esto da lugar a riesgos que, si no son afrontados de la forma correcta, pueden desencadenar situaciones trágicas
13 meneos
36 clics

La Ley de Responsabilidades Políticas de 1939 (artículo de 2018)

La Ley de Responsabilidades Políticas constituyó uno de los instrumentos fundamentales para la represión política franquista. Fue elaborada en febrero de 1939. El día 9 de ese mes fue firmada por Franco y se publicó oficialmente el día 13, es decir, unos días antes de que terminara la guerra civil. Completaba el Bando que la Junta de Defensa Nacional dio el 28 de julio de 1936. Se trata de uno de los ejemplos más claros de vulneración del derecho, y fue derogada en 1945. Incluyó penas de limitación de la libertad, expropiación de bienes...
10 3 3 K 87
10 3 3 K 87
409 meneos
1538 clics
El actor José Luis Gil se recupera de un infarto cerebral

El actor José Luis Gil se recupera de un infarto cerebral

José Luis Gil, más conocido como Enrique Pastor o Juan Cuesta de 'La que se avecina' y 'Aquí no hay quién viva', sufrió un infarto cerebral el pasado viernes 4 de noviembre. Acudió de urgencia al hospital Nuestra Señora del Rosario, víctima de un ictus isquémico agudo hemisférico izquierdo, según informa en un comunicado publicado por Mediaset su hija Irene Gil. El día 26 del mismo mes fue dado de alta y ahora se recupera en su domicilio, acompañado de su familia.
176 233 1 K 342
176 233 1 K 342
24 meneos
58 clics

La Ley de Responsabilidades Políticas, paradigma de la crueldad de la dictadura franquista

Una de las características del régimen franquista durante y después de la guerra civil fue su extraordinaria dureza y crueldad con la disidencia política. Fue implacable e inmisecorde. No se detuvo ante nada ni ante nadie. Aquel que pensaba diferente tenía que ser castigado con dureza, perseguido, incluso, después de la muerte. Para conocer los españoles la catadura moral y la extraordinaria crueldad de la dictadura de Franco nos puede servir una primera referencia de Helen Graham en su libro Breve historia de la guerra civil.
20 4 1 K 87
20 4 1 K 87
1 meneos
9 clics

El reguetón provoca mayor actividad cerebral que escuchar clásica o folclore, según un estudio

Frente a la música clásica, el folclore y la electrónica, el reguetón provoca una mayor activación en las regiones del cerebro encargadas de procesar no sólo los sonidos, sino también el movimiento, según un estudio llevado a cabo por investigadores canarios sobre la actividad cerebral que produce escuchar diferentes estilos musicales. El estudio forma parte de la tesis doctoral del neurocirujano del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria en Santa Cruz de Tenerife Jesús Martín-Fernández, quien ha trabajado en la investigación.
1 0 3 K -8
1 0 3 K -8
15 meneos
176 clics

Andrés Aberasturi: "Cuando se llega a mi edad se tienen más dudas que certezas"  

Sus últimos libros son Cómo explicarte el mundo, Cris, dedicado a su hijo con parálisis cerebral, y Poesía de la vida (La esfera de los libros), pero se sorprende cuando le digo que su frase más lapidaria, que me marcó hace años, no está en ellos. Venía a decir algo así como que “de joven uno lucha por llenar su vida y de mayor lucha por vaciarla”.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
9 meneos
42 clics

Mini-cerebros 3D nos acercan a la regeneración cerebral

Integrando sistemas bioelectrónicos 3D con cultivos neuronales humanos en mini-cerebros, un grupo de investigadores ha desarrollado una nueva tecnología que podría facilitar un importante avance en la regeneración cerebral, con posterioridad a una lesión o frente a enfermedades neurodegenerativas.
3 meneos
240 clics

4 consejos básicos para fumar petas en casa sin que huela

Con estos 4 consejos básicos para fumar petas en casa sin que huela, no vas a tener que escuchar a tu novia poniéndose flamenca contigo porque su blusa huele a marihuana.
2 1 8 K -38
2 1 8 K -38
14 meneos
303 clics

El Gran Tabú, el área de 240 kilómetros cuadrados sellada durante ocho siglos donde se cree está la tumba de Gengis Kan

Gengis Kan murió el 18 de agosto de 1227 durante la toma de Yinchuan, al norte de China. Su cuerpo fue llevado a Mongolia y enterrado en algún lugar cerca del río Onon y de la montaña Burkhan Khaldun, al noroeste del país. La localización exacta de su tumba sigue siendo un misterio.
« anterior1234517

menéame