Cultura y divulgación

encontrados: 1546, tiempo total: 0.056 segundos rss2
198 meneos
4093 clics
Los enigmas de ‘El viaje de Chihiro’ veinte años después de su estreno

Los enigmas de ‘El viaje de Chihiro’ veinte años después de su estreno

En 2021 se cumplen veinte años del estreno de 'Sen to Chihiro no kamikakushi' (El viaje de Chihiro), y sin embargo la obra no ha perdido un ápice de su encanto. En el extranjero es una obra muy apreciada, como demuestran honores como el cuarto puesto que recibió en la lista de las Cien mejores películas del siglo XXI, elaborada por la BBC en 2016.
111 87 1 K 448
111 87 1 K 448
7 meneos
83 clics

Arte urbano y murales de Alfamén

Alfamén, un pequeño pueblo de Aragón se ha convertido en todo un referente del arte urbano por la gran cantidad de murales de arte urbano que adornan y visten la fachadas de las casas de la localidad.
7 meneos
86 clics

El viaje secreto de Henry Kissinger a China que hace medio siglo sentó las bases para cambiar la geopolítica mundial

La visita de Kissinger a China fue una operación que permaneció cuidadosamente encubierta no solamente a los ojos del mundo, sino también de muchos miembros del propio gobierno de Nixon. "Incluso para las personas que estaban familiarizadas con los niveles más altos de la diplomacia, esto fue bastante sorprendente", le dice James Carter, historiador especializado en la China moderna de la Saint's Joseph University en Filadelfia, a BBC Mundo.
35 meneos
513 clics

La historia de la amistad entre el hombre y la gata que dieron la vuelta al mundo

"La vuelta al mundo en bicicleta se convierte en libro (...) escuchó los lastimosos maullidos de un animal desaliñado que pedía ayuda. Un encuentro, grabado en vídeo, que ya cuenta con millones de visualizaciones y que muestra el instante en el que el corazón de Dean se impuso a su cabeza al decidir rescatar a esa “cosita diminuta y escuálida (...) sintió que su viaje cobraba un nuevo rumbo, al igual que su visión del mundo, el cual había dejado de ver tan sólo a través de sus ojos para verlo también través de los de ella"
29 6 2 K 19
29 6 2 K 19
11 meneos
240 clics

Las vidrieras más bonitas de España

Hoy vamos a hacer un repaso a algunas de las vidrieras más bonitas de España. ¿Te vienes con nosotros a descubrirlas?
10 meneos
119 clics

Los viajes de Cayo Julio César

Se han gastado ríos de tinta en escribir sobre la vida de Cayo Julio César que puede ser considerado el romano más famoso de toda la historia. Vamos a centrarnos en los numerosos viajes que, a lo largo de su vida, realizó este gigante de la historia romana. Así conoceremos aunque sea de pasada como era ese mundo clásico contemporáneo al conquistador de la Galia.
22 meneos
215 clics

"El viaje del héroe", según Joseph Campbell (El "Monomito")  

En 1949, el escritor y mitólogo estadounidense Joseph Campbell desarrolló su propia teoría sobre la narrativa de una historia lineal y cuadrada basándose en distintas mitologías. Campbell la llamó «Monomito» o «Periplo del Héroe», y es el modelo básico que siguen muchos relatos épicos de todo el mundo. Esta teoría tuvo un impacto decisivo en diversas ramas del arte, especialmente en el cine: Inspiró nada más y nada menos que la trilogía original de STAR WARS.
18 4 0 K 13
18 4 0 K 13
16 meneos
93 clics

Bienviajados: Una reflexión sobre el futuro de los viajes tras la llegada de la COVID. ¿Volveremos a viajar como antes?

Bienviajados es una reflexión sobre el futuro de los viajes tras la llegada de la COVID. ¿Volveremos a viajar como antes? Pero, sobre todo, ¿deberíamos hacerlo?
4 meneos
10 clics

El viaje de Chihiro en cines

El primer estreno de El viaje de Chihiro fue en 2002, concretamente el 25 de octubre1. Tal y como sucede con este reestreno, Vértigo Films fue el responsable de este estreno, dejando la explotación de la película en formato doméstico en manos de Jonu Media. Recuerdo que, para un servidor y mi círculo de amigos, el estreno de la película fue todo un acontecimiento. La situación no era como la actual y, aunque pudimos ver en cines y festivales La princesa Mononoke, poder ver en pantalla grande una película de Studio Ghibli en ese momento era...
3 1 9 K -37
3 1 9 K -37
9 meneos
58 clics

El "Grand Tour": el nacimiento del turismo y su reflejo cultural

El artículo explica el surgimiento de los viajes turísticos a partir del siglo XVII, relacionándolo con el progresivo poder de la burguesía. Se acompañan imágenes históricas: "Encontramos el término (...) por primera vez en una guía de Richard Lassels, del año 1670, haciendo referencia al gran viaje que realizaban los jóvenes aristócratas británicos entre los siglos XVI y XVIII. Este hecho constituía una nueva forma de viajar bastante parecida a lo que hoy conocemos como turismo". Aparece la literatura de viajes, el concepto de "souvenir"...
11 meneos
180 clics

Daroca, la última frontera, la ciudad de las tres culturas

Daroca, la última frontera, la ciudad de las tres culturas. Esta frase resume brevemente lo que ha sido Daroca a lo largo de la historia. Todo este gran pasado histórico ha provocado que Daroca posea una gran riqueza monumental.
2 meneos
193 clics

Este mapa muestra el pueblo más popular en cada provincia. ¿Es el tuyo?

Un estudio basado en los pueblos con más búsquedas en Google desvela cuáles despiertan más interés.
2 0 13 K -112
2 0 13 K -112
13 meneos
392 clics

Estos vídeos restaurados ofrecen un increíble viaje al pasado: así era conducir por EEUU en la época dorada  

del automovilismo. Viajar por las carreteras de la California de los años 40 y 50, cruzar una calle de Nueva York allá por los años 30 y observar desde el sofá de casa el caos que suponía conducir en aquella época entre modelos Chevy, Ford, Chrysler, Pontiac, Oldsmobile, Studebaker o De Soto es posible gracias al canal de Youtube NASS. Especializado en restaurar vídeos antiguos, este usuario se dedica a mejorar con herramientas de software imágenes del pasado, para devolverlas al presente.
10 3 0 K 106
10 3 0 K 106
229 meneos
12542 clics
Este es el origen del nombre de cada capital de provincia de España

Este es el origen del nombre de cada capital de provincia de España

Íberos, visigodos, romanos, celtas, árabes. Todos participaron en la denominación toponímica del territorio, aunque el significado de alguna de ellas sigue siendo en la actualidad un absoluto misterio
125 104 10 K 392
125 104 10 K 392
22 meneos
110 clics

Una editorial valenciana rescata y traduce un diario de viaje de hace 100 años, la vuelta al mundo de un ruso blanco

¿Imaginas abrir un baúl cerrado durante casi 100 años y encontrar un diario de viaje? Algo así es “Pasaporte Nansen, la vuelta al mundo en motocicleta, de Ivan Sobolev”, el libro rescatado y traducido por la editorial valenciana Barlin libros que cuenta la historia real de un ruso blanco en el exilio que a principios del siglo XX recorrió medio mundo en motocicleta.
18 4 0 K 106
18 4 0 K 106
14 meneos
374 clics

Porto Flavia, un lugar imposible en plena Cerdeña

Nos acercamos al sur de la bella Cerdeña para visitar Porto Flavia, una construcción imposible al borde del Mediterráneo.
3 meneos
68 clics

Paz, amor y viajes: la historia del Sendero Hippie

'Contacto', 'viajes' o 'libre movilidad' no son las palabras más escuchadas estos meses, pero una vez sí lo fueron; por ello, necesitamos que rutas como el Sendero Hippie vuelvan cuando todo esto acabe.
16 meneos
141 clics

Louis y Temple Abernathy: los niños que recorrieron Estados Unidos a caballo para curtirse

En 1909, Louis Abernathy y su hermano Temple decidieron viajar desde Frederick, un pueblo del estado de Oklahoma, hasta Santa Fe, en Nuevo México, para, posteriormente, regresar a Frederick. Un trayecto de más de mil cuatrocientos kilómetros que los hermanos Abernathy recorrieron a caballo durante varias jornadas. La hazaña no hubiera sido reseñable si no fuera porque Louis y Temple tenían nueve y cinco años, respectivamente.
10 meneos
83 clics

Sigüenza, historia y leyendas en Guadalajara

Sigüenza es una de las localidades más representativas del Medievo español: la catedral, el castillo, sus sinuosas ‘travesañas’, las fiestas medievales y, sobre todo, el embrujo que provoca el Doncel de Sigüenza.
322 meneos
6593 clics
Nunca más volveré a autocensurarme

Nunca más volveré a autocensurarme

Intento mostrar otros lugares del mundo como son, y no como la gente en Occidente quiere que sean. Me cansa autocensurarme solo porque seamos cada vez más delicados, más críticos y severos y más obtusos para cambiar de opinión y para abrir la mente. ¡Con lo divertido que es cuando te das cuenta de que estás equivocado en algo!
166 156 7 K 354
166 156 7 K 354
9 meneos
143 clics

El viaje de Nanna a Nippur: un curioso poema sumerio

Llegó un momento en el que el dios Nanna decidió hacer un viaje a Nippur. La ciudad de donde vivían sus padres, Enlil y Ninlil. El motivo de su marcha se debe a la intención de saludar a su madre y a su padre. Tiene en mente de visitar la encantadora ciudad de Nippur y su hermoso santuario. Una bella localidad donde las palmeras crecieron incluso antes de que existiera Dilmún.
242 meneos
2185 clics
La Ruta del Románico Norte de Palencia

La Ruta del Románico Norte de Palencia

Esta ruta por el norte de Palencia nos lleva al núcleo geográfico que aglutina mayor concentración de monumentos románicos del mundo. El recorrido comienza por la localidad palentina de Colmenares de Ojeda para después buscar el llano y volver a subir hacia el embalse de Aguilar. Se incluyen en la ruta monumentos como la iglesia de la asunción de Peranzacas de Ojeda, la iglesia de Moarves de Ojeda, la de Zorita del Campo, el monasterio de Santa María de Mave, o la iglesia de Barrio de San Pedro de Becerril del Campo.
113 129 1 K 398
113 129 1 K 398
104 meneos
5385 clics
Las 20 mejores películas sobre viajes (2): Road Movies

Las 20 mejores películas sobre viajes (2): Road Movies

Las películas de carretera (road movies en inglés) son un género cinematográfico que, por su estructura episódica y por el desarrollo personal de sus personajes, es heredero de la tradición literaria del viaje iniciático (y en muchas ocasiones también del periplo del héroe). Éste es en el que partiendo de un entorno cotidiano, una o varias personas se lanzan a una aventura, tropiezan con dificultades que van encontrando en su camino y, al superar las adversidades, toman conciencia de sí mismos y modifican (y habitualmente mejoran) (...)
64 40 4 K 303
64 40 4 K 303
13 meneos
108 clics

Palacio Laredo: capricho decimonónico con "trozos" medievales y renacentistas

Un edificio que es todo un popurrí: inspiración árabe –neomudéjar–, elementos neogóticos, neorrenacentistas, neoclásicos y modernistas y restos arqueológicos, incluso arquitectónicos, de edificios medievales y renacentistas de toda España. Azulejos hispano-árabes de Jaén, un artesonado mudéjar del siglo XVI traído del Palacio de Don Antonio de Mendoza en Guadalajara o la bóveda de crucería original del siglo XIV del castillo de Santorcaz (Madrid) con uno de los primeros planetarios del mundo.
8 meneos
119 clics

La arqueóloga de Canalejas: "Las grabaciones no muestran restos arqueológicos"

La encargada del estudio del patrimonio aparecido en las obras del céntrico párking de Madrid señala que lo que se ha exhibido en las redes sociales son restos más modernos

menéame