Cultura y divulgación

encontrados: 936, tiempo total: 0.025 segundos rss2
7 meneos
1022 clics

El impresionante video de un científico de la NASA muestra cómo sería la Tierra si desaparecieran todos los océanos  

La retirada de las aguas permitiría el surgimiento del 70% de la superficie del planeta que hoy está sumergida, revelando cordilleras y cañones hasta ahora ocultos, y una oscura profundidad de hasta 6.000 metros por debajo del nivel de los océanos.
8 meneos
382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No eres un Vikingo  

¿Quién está listo para un poco de deconstrucción de la hipermasculinidad blanca? Introduciendo al intrépido Harald Barbabrilli.
6 2 10 K 32
6 2 10 K 32
9 meneos
40 clics

Algoritmo aprendió a leer labios con solo “ver videos”

Investigadores chinos y estadounidenses han desarrollado un nuevo método de entrenamiento de redes neuronales para poder leer los labios. El método, denominado "destilación de conocimiento", consiste en que el desarrollador toma un modelo de red neuronal grande (modelo de maestro) entrenado en una gran cantidad de datos y crea una red neuronal más compacta (modelo de estudiante). Ambas redes reciben los mismos datos, el alumno intenta repetir el resultado del trabajo del profesor en cada unidad de datos.
146 meneos
3325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sobrecogedor vídeo a vista de pájaro que demuestra que Entrepeñas y Buendía se han convertido en un desierto  

Los pantanos de Entrepeñas y Buendía, en la cabecera del Tajo, están en su peor momento. En la última semana han perdido 3,815 hectómetros cúbicos, con lo que su reserva se sitúa en 233,628 hectómetros, el 9,44 % de su capacidad total de embalse. Hace un año por estas fechas, los pantanos de cabecera del Tajo almacenaban 414,33 hectómetros cúbicos, el 16,74 por ciento de su capacidad total.
79 67 27 K 20
79 67 27 K 20
144 meneos
2843 clics
Esta web es una especie de Netflix con más de 400 horas de vídeos domésticos alemanes grabados entre 1947 y 1990

Esta web es una especie de Netflix con más de 400 horas de vídeos domésticos alemanes grabados entre 1947 y 1990  

'Open Memory Box' es una web que recopila un trabajo alucinante, ya que han digitalizado más de 400 horas de películas caseras filmadas en Alemania entre los años 1947 y 1990 (un año antes de que cayera el Muro de Berlín). Además, el diseño de la web es excelente, e incluso existe un modo aleatorio para poder adentrarte en una sucesión de clips sin tener que buscar absolutamente nada. Para lograr este trabajo, han tenido que digitalizar y curar horas de vídeo que han conseguido de 149 familias alemanas.
66 78 3 K 312
66 78 3 K 312
5 meneos
11 clics

Premios Nacionales de Cultura ... ¿y el videojuego, cuando?

En diez años, los miembros del Plenario del CoNCA han otorgado Premios Nacionales de Cultura a una amplia variedad de instituciones, gestores culturales y creadores pertenecientes a casi todas las disciplinas. Pero ningún equilibrio es perfecto.
5 meneos
272 clics

El castillo japonés de los mas bellos y mejor conservados  

Una serie de coincidencias y benefactores ha permitido que llegue hasta nosotros Himeji, el castillo mejor conservado del convulso siglo XVI japonés. Más allá de su belleza es un compendio de las innovaciones defensivas de entonces.
5 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo que está mal en este vídeo viral de una beluga jugando al rugby con un marinero

El último vídeo viral de animales salvajes haciendo cosas cuquis tiene como protagonista a una ballena beluga jugando a buscar un balón de rugby lanzado por un grupo de personas a bordo de un barco. Es adorable, sí, solo que ni la beluga es salvaje, ni el marinero está haciendo lo correcto.
12 meneos
496 clics

La verdad tras las extrañas luces que han iluminado el cielo en Andalucía  

Durante estas últimas horas, varios usuarios de Twitter han reportado la presencia de una serie de luces sobre el cielo de Andalucía. Desde Huelva hasta otras provincias como Sevilla o Cádiz. Concretamente a partir de las 19.30 horas, cuando han aparecido unas 30 luces alargadas que viajaban a la misma velocidad que la Estación Espacial Internacional: "Eran unas luces alargadas como gusanos".
10 2 0 K 71
10 2 0 K 71
174 meneos
6256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La rotación de todos los planetas del sistema solar, en vídeo  

James O’Donoghue es un científico planetario que, en su tiempo libre, hace animaciones fascinantes para YouTube. Su último vídeo compara la rotación de todos los planetas “mapeados” o “parcialmente mapeados” del sistema solar, un conjunto que incluye dos planetas enanos: Ceres y Plutón.
118 56 26 K 1
118 56 26 K 1
140 meneos
1632 clics
Francia difunde las imágenes captadas por las cámaras de seguimiento de los osos

Francia difunde las imágenes captadas por las cámaras de seguimiento de los osos  

La mayoría de las imágenes corresponden al Pirineo central, donde se concentra la mayor población. Según el último informa del Grupo para el Seguimiento Transfronterizo de la especie en los Pirineos, del que forman parte técnicos de la ONCFS francesa, la Generalitat, los gobiernos de Aragón y Navarra y el del valle de Arán, los datos de genética, de fotografías y vídeos automáticos y de observaciones detectaron el año pasado un mínimo de 40 individuos. Además, hubo dos camadas, una con dos oseznos y otra con tres.
60 80 0 K 270
60 80 0 K 270
15 meneos
558 clics

Los seis vídeos más vistos del Archivo de RTVE  

El archivo audiovisual más rico de España no es otro que el nuestro, el público estatal, el de todos los españoles y españolas, da igual su edad, procedencia geográfica, gustos o ideología: el Archivo de RTVE. Para celebrarlo (y también para conmemorar que TVE cumple 63 años) comparte los seis vídeos más vistos del Archivo, que cada día sigue recuperando programas, series y documentos que forman parte, no solo de nuestra historia,sino también del patrimonio sentimental.
12 3 0 K 67
12 3 0 K 67
208 meneos
5247 clics
¿Qué ocurre cuando lanzamos una bomba nuclear sobre una ciudad? [EN]

¿Qué ocurre cuando lanzamos una bomba nuclear sobre una ciudad? [EN]  

Vídeo divulgativo del estudio alemán de animación 'Kurzgesagt' sobre lo que ocurre en una ciudad cuando lanzamos sobre ella una bomba nuclear.
106 102 3 K 315
106 102 3 K 315
167 meneos
2632 clics
Einstein explicando su famosa fórmula E=mc² . Audio original [Eng]

Einstein explicando su famosa fórmula E=mc² . Audio original [Eng]  

Vídeo de Albert Einstein explicando la ecuación de la Teoría de la Relatividad.
93 74 0 K 314
93 74 0 K 314
1 meneos
13 clics

Vídeo de Einstein explicando su famosa fórmula E=mc². Audio original [Eng]  

En esta grabación, el físico ofrece la explicación más breve de la ecuación más famosa del mundo, E = mc2. ¿Cuándo se grabó esto? Desafortunadamente no estamos seguros. Digamos en algún lugar entre 1932 (una fecha que Einstein menciona en el vídeo) y su muerte en 1955. En algún lugar en esos más de 20 años, más o menos.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
1 meneos
8 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

¡MIS gatis PUEDEN hacer CUALQUIER cosa!  

Holaa! en el video de hoy les voy a mostrar todas las locuras que hacen mis gatos!, espero que te guste mucho y recuerda darle like al video si te gustó!
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
7 meneos
213 clics

Esta espectacular simulación animada de la NASA muestra cómo los agujeros negros deforman el espacio

¿Qué veríamos al aproximarnos a un agujero negro? El pasado mes de abril, el EHT (o Telescopio del Horizonte de Sucesos) nos permitía captar la...
1 meneos
38 clics

La Teoría de la Relatividad, explicada de forma sencilla en estos 8 vídeos

Einstein publicó en 1905 un artículo titulado "Sobre la electrodinámica de los cuerpos en movimiento" en el dibujaba las bases de la Relatividad Espacial, y tras algunos tantos en 1916 publicaba la Teoría general de la Relatividad (aunque recibiese el Nobel en 1921 por el efecto fotoeléctrico, publicado también en 1905). Era algo novedoso, rompedor y difícil de comprender, pero por suerte actualmente siempre hay alguien con facilidad y recursos suficientes para hacerlo más sencillo.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
185 meneos
14103 clics
Los efectos de un imán gigante de neodimio junto a otras 1.000 bolitas de neodimio

Los efectos de un imán gigante de neodimio junto a otras 1.000 bolitas de neodimio  

James de The Action Lab enseña en este vídeo algunos de los efectos, trucos y chorradas que se pueden hacer con un imán gigante de neodimio cuando se le acercan de diversas formas mil pequeñas bolitas de neodimio también imantadas. Los imanes de neodimio tienen una buena relación precio-intensidad; es por lo que se venden a granel a un precio relativamente barato en muchas tiendas y también en Amazon, AliExpress y similares. Suelen venir coloreados y en el formato de pequeñas esferas pueden utilizarse para hacer construcciones.
93 92 3 K 241
93 92 3 K 241
5 meneos
178 clics

Cristobal Vila lanza un nuevo vídeo  

El creador del famoso vídeo Nature by Numbers lanza su última creación Infinite Patterns.
3 meneos
86 clics

La NASA ve el huracán Dorian desde la estación espacial [ing]  

La NASA vigila de cerca el huracán Dorian mientras cruza el océano Atlántico en su camino hacia Florida, y ahora la agencia ha visto la tormenta desde la Estación Espacial Internacional. Un video del huracán Dorian capturado hoy (29 de agosto) desde la estación espacial muestra la tormenta de Categoría 1 tal como apareció a la 1:05 pm EDT (1705 GMT). En ese momento, la tormenta estaba al norte de Puerto Rico y se movía hacia el norte a través del Océano Atlántico. La estación espacial, mientras tanto, volaba 260 millas (418 kilómetros) sobre
1 meneos
57 clics

Londoners  

No hay lugar que tenga la misma energía y vibración que se siente en Londres. Pasé dos años sumergiéndome a través de todos los barrios del centro de Londres a través de sus famosas calles a los lugares secretos bien guardados con la única intención de tomar una pequeña parte del alma de esta ciudad y empaquetarla en un video para ti.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
21 meneos
219 clics

La guerra mundial de las hormigas [ENG]  

Las hormigas llevan milenios luchando entre sí, en una guerra mundial por su supervivencia. Podemos ver en este vídeo los diferentes mecanismos que desarrollan los especies de hormigas para sobrevivir a esta guerra. Subtítulos disponibles en español.
17 4 2 K 48
17 4 2 K 48
4 meneos
73 clics

La Guerra Fría en 11 minutos [Vídeo resumen]  

La G- Fría fue un enfrentamiento geopolítico, militar, económico, tecnológico-científico y hasta deportivo por la hegemonía mundial entre el bloque occidental capitalista, liderado por Estados Unidos y el bloque oriental comunista, liderado por la Unión Soviética. Muchos sitúan este periodo justo después de la Segunda Guerra Mundial, hasta la caída del Muro de Berlín en 1889, con la posterior desintegración de la Unión Soviética.
18 meneos
420 clics

¿Qué es el infinito? El video que te ayudará a entenderlo en 4 minutos  

Seguro que has utilizado la palabra infinito en infinitas ocasiones, ¿pero entiendes realmente el alcance de este concepto matemático? Este vídeo explica, de una manera sencilla, la complejidad del infinito, así como su origen y algunas de sus interesantes paradojas.
15 3 1 K 23
15 3 1 K 23

menéame