Cultura y divulgación

encontrados: 248, tiempo total: 0.021 segundos rss2
256 meneos
1253 clics
Jidéhem, dibujante de «Gaston Lagaffe», ha fallecido [FR]

Jidéhem, dibujante de «Gaston Lagaffe», ha fallecido [FR]

El dibujante de la edad de oro de la b.d. belga Jidéhem, conocido sobre todo por sus colaboraciones con Franquin (Gaston Lagaffe, Spirou) falleció ayer a los 81 años.
118 138 3 K 358
118 138 3 K 358
12 meneos
388 clics

Curiosos anuncios en cómics antiguos

Acabada la Segunda Guerra Mundial, los cómics comenzaron a alcanzar un gran éxito entre el público. Estos "comic books", estaban dirigidos a un público muy específico, principalmente niños, adolescentes y gente joven. Sus temáticas eran muy variadas, siendo los cómics de ciencia ficción entre los más exitosos. De la misma forma, los antiguos anuncios de cómics de los años 50 y 60 se adaptaban al público al que iban dirigido, encontrando en sus páginas anuncios de objetos, juguetes y aparatos realmente curiosos.
10 2 1 K 10
10 2 1 K 10
21 meneos
195 clics

Bernie Wrightson, maestro del comic de horror

Bernie Wrightson es uno de los nombres imprescindibles de la historia del cómic de terror, un clásico absoluto de los pinceles más monstruosos desde los años setenta, cuando creó a la mítica La Cosa del Pantano junto a Len Wein. Ahora, con 68 años, anuncia su retirada del dibujo para centrarse en su salud. Homenajeamos con esta selección de sus mejores trabajos a uno de los más imponentes creadores de pesadillas ilustradas de todos los tiempos.
17 4 0 K 19
17 4 0 K 19
2 meneos
28 clics

Club de fans de Sal Buscema. Un club para recuperar a un clásico de Marvel

Si te gustan los cómics Marvel, quizás recuerdes al hermano pequeño de John Buscema, Sal Buscema. Hulk, Spiderman, Avengers... y muchos más pasaron por sus manos. Unos "locos" han decidido recuperar su obra con un Club de fans. Han comenzado esta semana y es el primer Club de Fans de un autor, ya octogenario, que ha ido revalorizándose con el tiempo.
2 0 7 K -94
2 0 7 K -94
4 meneos
130 clics

Para ti, que eres joven. Sobre "Tebeos. Las revistas juveniles", VV. AA. (ACT Ediciones).

Para todos aquellos que, hoy en día, adquirís vuestros cómics en librerías, tiendas especializadas o comprándolos directamente vía internet, igual es difícil de imaginar que hace unos años (tal vez no tantos como parece) la única manera de poder hacerse con un ejemplar de aquel tebeo que te gustaba, era acudir al quiosco del barrio. Eso sí, sin la seguridad de que pudieras encontrar números consecutivos, aquello se convirtió en una lotería que provocó la desilusión de más de un jovencito.
3 meneos
26 clics

Cierra el último Expocómic, el año que viene se llamará 'Heroes Comic Con'

Expocómic pasa a llamarse Heroes Comic Con tras 19 años y Expomanga, Heroes Manga Madrid tras 15 años con su denominación. El cambio de nombre se debe a que la nueva propietaria quiere que el nombre sea similar al de las demás ferias del cómic europeo.
2 1 6 K -60
2 1 6 K -60
5 meneos
19 clics

Carlos Giménez vuelve a 'Paracuellos'

Cuarenta años después de su primera aparición en la revista Muchas gracias, y trece años más tarde de la publicación del sexto álbum, Carlos Giménez regresa con una nueva entrega de las historias de su obra más popular y premiada: Paracuellos 7: Hombres del mañana (Reservoir Books),en la que relata sus vivencias, y las de otros niños, casi todos huérfanos de la Guerra Civil, en los hogares del Auxilio Social durante la posguerra franquista.
4 1 2 K 21
4 1 2 K 21
4 meneos
253 clics

La mejor manera de empezar a leer

Es increíble la cantidad de versiones en comic que hay de grandes películas o sucesos importantes históricos o simplemente hay espléndidos relatos contados de manera más gráfica para la gente que es más perezosa a la hora de leer o imaginar. Este post recopila 10 grandes títulos por si querías empezar a leer e manera más moderada o simplemente por conocer. Cabe destacar que las ilustraciones también son una joya en éstas ediciones.
12 meneos
332 clics

Catorce tebeos con los que llorar siempre  

Si los tebeos de nuestra infancia no emocionaban era, simplemente, porque lo que se publicaba o eran sordideces de Bruguera en dura pugna por decidir qué título tenía el peor pareado (Un duro duelo entre ‘La familia Trapisonda, un grupito que es la monda’ y ‘Rigoberto Picaporte, solterón de mucho porte’, aunque ambas fuesen superadas en sordidez por el forsalismo sin rima de ‘Sherlock López y Watso de leche’). O superhéroes que no se caracterizaban por el melodramón solvente, así matasen a Fénix. Eso por no hablar de un comic “adulto” que…
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
7 meneos
42 clics

Catorce tebeos con los que llorar siempre

(...)Hoy vamos a aplaudir a catorce tebeos que demostraron que sí, que las viñetas podían emocionar y que nosotros podíamos envejecer con esos dibujines que tanto nos gustaban. De Tezuka a Alan Moore, pasando por Will Eisner, Jiro Taniguchi o Marjane Satrapi, vayan sacando sus kleenex...
5 2 7 K -53
5 2 7 K -53
12 meneos
134 clics

Astiberri, 15 años de cómic

En un país en el que el cómic se considera un producto infantil y los adultos no tienen especial predilección por la lectura, poner en marcha un proyecto editorial para publicar tebeos es digno de ser estudiado en las escuelas de negocios. Más de una década después de su fundación, Astiberri ha demostrado que se puede editar buen cómic, vivir de ello y hacer que un público que nunca se había acercado a este sector utilice incluso los tebeos como material académico.
10 2 1 K 110
10 2 1 K 110
10 meneos
95 clics

Fresno's un repaso a la trayectoria de los autores de Benito Boniato

Los Hermanos Fresno's, un repaso a su trayectoria.
3 meneos
149 clics

'VIP', un tebeo que viene del futuro

VIP es un tebeo sin ironías, moderno, cautivador y sentimental, pero que requerirá del lector cierta gimnasia sueca.
18 meneos
92 clics

Ha fallecido el historietista Ángel Nadal, creador de ‘Pascual, criado leal’

El 26 de junio falleció Ángel Nadal, autor de la Escuela Bruguera. Casildo Calasparra o Pascual, criado leal son algunos de sus mejores personajes.
15 3 0 K 99
15 3 0 K 99
239 meneos
4679 clics
Cómo hacer un tebeo, según Jan: las escarolitrópico gmnésicas lecciones del creador de Superlópez

Cómo hacer un tebeo, según Jan: las escarolitrópico gmnésicas lecciones del creador de Superlópez

Jan, el creador de Superlópez, no solo ha hecho tebeos. En los noventa también tuvo tiempo para escribir un manual sobre cómo hacer tebeos.
118 121 0 K 522
118 121 0 K 522
3 meneos
214 clics

Saga. Cómic de ciencia ficción  

Saga de Brian K. Vaughan y Fiona Staples.
21 meneos
186 clics

Retiran la novela gráfica Aquel verano de una escuela pública de Minnesota por una sola queja (eng)

La galardonada novela gráfica Aquel verano de Mariko de Jillian Tamaki, ha sido retirada de la biblioteca de la escuela pública en Henning, Minnesota, a que van niños desde preescolar hasta hasta 12 años, por una una sola queja. La persona con la que hablé me dijo que no quiere que su hijo lea el libro y que ningún niño, independientemente de su edad o grado debe leerlo.
17 4 0 K 106
17 4 0 K 106
1 meneos
9 clics

«El saqueo con tebeos» relata la corrupción española con viñetas robadas

Mauro Entrialgo documenta la corrupción de los políticos españoles de la forma más adecuada para ello: robando viñetas de los tebeos de otros autores.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
7 meneos
93 clics

La quintaesencia del coleccionista

Tengo en mis manos la copia mas perfecta del #18 de Batman (1943 Golden Age) que un coleccionista podría soñar poseer. Pagué por ella 175 dólares (el duro trabajo de cuatro días). ¿Estoy enfermo? ¡Que alguien me lo diga! Mi problema comenzó cuando tenía nueve años de edad. Mi madre me daba un cuarto de dólar cada semana para mis gastos, y mientras mis hermanos se gastaban el dinero en dulces y refrescos, yo solo compraba dos cosas: Un dulce gigante de 10 centavos y un comic-book de doce centavos.
16 meneos
354 clics

Librerías con encanto: Akira Cómics

En 2012 les nombraron mejor tienda de cómics del mundo con el Premio Eisner, el Óscar del cómic que reconoció su habilidad para hacer lo que mejor saben: ni ser los más grandes, ni los más céntricos, ni los que tienen las camisetas más frikis. Sencillamente, descubrirte cuál es el cómic perfecto para ti (que no te has acercado a ellos jamás y crees que «tebeo» es algo despectivo), o para ti (que sigues en Twitter a Garth Ennis). Charlamos con Jesús Marugán, copropietario de la tienda y Miguel Ángel con chaleco rojo de Akira Cómics.
13 3 3 K 88
13 3 3 K 88
4 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Último día para apoyar al primer crowdfuning de Spaceman Project

Último día para participar en el crowdfunding de Nima, nueva obra del dibujante Enrique Fernández(Brigada) "Nima ya es una ninfa adulta y ha llegado el momento de poner en práctica todo lo que le han enseñado: seducir a un humano para perpetuar su especie, y matarlo justo después."
3 1 4 K -26
3 1 4 K -26
6 meneos
145 clics

Alex Toth, maestro del terror

Se publican las historias que el dibujante creó para las revistas Creepy y Eerie.Famoso por su dominio de luces y sombras, Toth es uno de los dibujantes más influyentes de la historia.Disculpad el título engañoso de la noticia porque Alex Toth (1928-2006) no era un maestro del cómic de terror, era uno de los maestros del cómic a secas. Uno de los artistas más innovadores y rompedores de su época y uno de los más imitados y admirados por otros dibujantes.
8 meneos
59 clics

Un día de felicidad

Era la felicidad, como digo. Páginas y páginas. Un termómetro bajo la axila, que se caía al hojear los libros. La llegada del médico: un señor mayor que olía a tabaco y siempre llevaba un cigarrillo encendido entre los dedos, y que miraba tu garganta metiéndote en la boca el mango de una cuchara. Luego llegaba el practicante, que hervía la jeringuilla en un fascinante infiernillo de alcohol, hecho con el propio estuche, y te hacía ponerte boca abajo entre los tebeos y libros...
256 meneos
3010 clics
Jordi Canyissa: “Raf dejó la fábrica para ser dibujante y acabó trabajando para Bruguera, que era otra fábrica”.

Jordi Canyissa: “Raf dejó la fábrica para ser dibujante y acabó trabajando para Bruguera, que era otra fábrica”.

Conocido sobre todo por el personaje de Sir Tim O’Theo, Joan Rafart “Raf” fue uno de nuestros mejores dibujantes de tebeos, también un artista inquieto que defendió su estilo frente a las imposiciones de la factoría Bruguera. Fruto de años de trabajo y una colosal labor documental, el libro Raf, el ‘gentleman’ de Bruguera va más allá de la biografía individual cuando retrata un colectivo al que privaron de sus derechos de autor. Del mismo modo, la entrevista con Jordi Canyissà acabó siendo una charla apasionada sobre un legado tebeístico
111 145 0 K 444
111 145 0 K 444
4 meneos
192 clics

Los exploradores que viajaron por el interior de un cadáver  

Necronautas es un tebeo de varios autores que relatan el viaje de unos exploradores por el interior de un cuerpo muerto. Esta historia empieza con dos personajes reales: el sacerdote y el cadete. Poco después, comienza a desbarrar. Ni el polaco inició una tradición científica ni el mundo ha llegado al 2115. El relato es una ficción que montó el colectivo editorial Ultrarradio para construir un cómic colaborativo. Los ilustradores Davín y Buba Viedma inventaron la historia, los únicos colores permitidos eran el rojo y el negro.

menéame