Cultura y divulgación

encontrados: 926, tiempo total: 0.151 segundos rss2
8 meneos
248 clics

Así es el grandioso planeta Neptuno

Uno de los más espectaculares planetas gigantes del sistema solar: Neptuno
9 meneos
10 clics

El sarampión expone a los niños no vacunados a otros virus y bacterias

El sarampión compromete el sistema inmunitario de los niños no vacunados. Una serie de estudios con pequeños no inmunizados muestra cómo, tras sufrir la enfermedad, sus anticuerpos pierden diversidad y capacidad para detectar a otros patógenos. En experimentos con animales, esta especie de amnesia inmunitaria duró varios meses y provocó que se infectaran con otro virus del que estaban vacunados.
4 meneos
57 clics

El futuro del Sol y del Sistema Solar

El Sol no es invariable. En el futuro, dejará de ser una estrella de secuencia principal y se convertirá en una gigante roja. Pero... ¿qué sucederá y cómo afectará al Sistema Solar?
198 meneos
4501 clics
¿De dónde viene todo el oro del sistema solar?

¿De dónde viene todo el oro del sistema solar?

El oro es sólo uno de los muchos elementos que componen nuestro planeta. Pero, como es lógico, también está presente en mayor o menor medida en los demás cuerpos celestes del sistema solar e incluso se ha propuesto minar ciertos tipos de asteroides que contienen cantidades significativas de oro para extraerlo junto con otros metales valiosos y traerlos de vuelta a la Tierra. Por tanto, me ha parecido que sería interesante dedicar la entrada de hoy a explicar de dónde vino todo ese oro que hay repartido por el sistema solar.
89 109 1 K 241
89 109 1 K 241
184 meneos
1126 clics
Plutón no será de nuevo un planeta aunque insista la NASA de Trump

Plutón no será de nuevo un planeta aunque insista la NASA de Trump

El nuevo administrador de la agencia espacial, Jim Bridenstine, declaró que el astro "vuelve a ser un planeta porque es así como lo estudié". La Unión Astronómica Internacional aclara que las declaraciones y los argumentos de este directivo "no tienen relevancia práctica".
77 107 3 K 321
77 107 3 K 321
2 meneos
9 clics

Mafalda cumple 55 años: más de medio siglo cuestionando el sistema

El dibujante Joaquín Salvador Lavado, conocido como Quino, recibió un encargo para una estrategia publicitaria en 1962. Tenía que idear una tira cómica del estilo de Charlie Brown pero protagonizada por una familia convencional -padre, madre, hijos- cuyos nombres empezasen por M. Así se establecía la relación con Mansfield, una marca de electrodomésticos. La campaña pasó por los escritorios de varios medios argentinos, pero no convenció al tratarse de un anuncio encubierto. Pero en 1964 y ya desvinculada de cualquier acuerdo comercial...
1 1 4 K -33
1 1 4 K -33
4 meneos
111 clics

¿De dónde viene el segundo viajero interestelar, 2I Borisov?

Un estudio afirma que su procedencia estaría en el sistema Kruger 60, a unos 13 años luz del Sistema Solar
1 meneos
1 clics

Saturno se convierte en el planeta con más lunas, terminando con la hegemonía de Júpiter

Ha elevado su número total a 82, relegando del primer lugar a Júpiter, que tiene 79. "Estudiar las órbitas de estas lunas puede revelar información sobre las condiciones que rodean a Saturno en el momento de su formación", explica un experto.
1 0 10 K -99
1 0 10 K -99
4 meneos
46 clics

Viajar a la velocidad de la luz por el Sistema Solar puede ser extremadamente lento  

James O'Donoghue, científico planetario del Goddard Space Flight Center de la NASA, se dio a la tarea de crear unas increíbles animaciones donde compara cómo es la velocidad de la luz a diferentes escalas y en distintos contextos. Se trata de un maravilloso trabajo que nos demuestra que la velocidad de la luz también puede ser lenta, depende desde dónde se mire. O'Donoghue creó cinco vídeos donde muestra en tiempo real diferentes escenarios de un fotón viajando a la velocidad de la luz.
3 1 0 K 30
3 1 0 K 30
210 meneos
2428 clics

The Wire: el revés del sueño

Asomarte a The Wire, esa serie televisiva creada por David Simon y Ed Burns, produce vértigo. Al situarte ante ella te percatas de que es siempre más. Es más que una serie televisiva de culto, más que una transgresora narrativa audiovisual producida para la televisión, más que una reflexión lúcida, y dolorosa, sobre la condición del tiempo de la tardomodernidad. The Wire es todo eso y también podría ser considerada como el gran relato americano, y por lo tanto mundializado, que muestra sin anestesia no tanto el final de un sueño como su revés.
88 122 2 K 223
88 122 2 K 223
13 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ligar y Amar ya son Desobediencia al sistema

EL PRIMER BESO, EN PELIGRO DE EXTINCIÓN No es una película, aunque bien podría ser una escena bastante propensa a caer en alguna comedia romántica. Fue tal cual ocurrió. Era joven todavía, pero ya tenía sangre en las venas.
11 2 7 K 34
11 2 7 K 34
10 meneos
25 clics

Aprovisionamiento del sistema inmunitario para inducir muerte celular inmunogénica en células de cáncer colorrectal (ENG

Los enfoques actuales destinados a inducir la muerte celular inmunogénica (DCI) para incitar una respuesta inmune contra los neoantígenos cancerosos se basan en el uso de quimioterapéuticos y otros agentes. Los resultados se ven obstaculizados por cuestiones de eficacia, enfoques combinatorios, dosificación y toxicidad. Aquí, adoptamos una estrategia basada en el uso de una inmunomolécula que supera las limitaciones farmaquímicas.
195 meneos
3011 clics

¿Y si el misterioso Planeta 9 del Sistema Solar es un agujero negro del tamaño de una pelota de fútbol?

Algunas de las rocas más distantes de nuestro Sistema Solar actúan de una manera que sugiere que hay algún objeto masivo que no hemos podido ver. ¿Un planeta? Tal vez. Pero, ¿por qué no podría ser un pequeño agujero negro? Ese es el escenario que describen un par de científicos en un nuevo estudio. Por supuesto, reconocen que un planeta es más probable que la presencia de un agujero negro antiguo diferente de cualquiera que hayamos observado directamente.
79 116 4 K 283
79 116 4 K 283
256 meneos
3899 clics
El polémico sistema de castas de la India lleva 2.000 años dividiendo al país

El polémico sistema de castas de la India lleva 2.000 años dividiendo al país

Un estudio genético de las poblaciones de la India sugiere que el sistema indio de castas, un método tradicional de organización social jerárquica en grupos hereditarios, ha prevalecido en la sociedad de este país asiático a lo largo de cerca de 2.000 años.
91 165 2 K 286
91 165 2 K 286
16 meneos
532 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así viaja el sistema solar por nuestra galaxia  

Animación en vídeo que permite visualizar de manera breve y simple el movimiento de los distintos elementos del sistema solar en su periplo por la galaxia.
13 3 14 K -29
13 3 14 K -29
13 meneos
97 clics

El acuerdo de Bretton Woods

El acuerdo de Bretton Woods sienta las bases del nuevo sistema económico durante la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días. En el artículo se menciona el rol de EEUU en la implementación de este sistema y las consecuencias de su entrada en vigor. Desde la ratificación del acuerdo, por un 80% de los países que lo firmaron en primera instancia, el dólar se convirtió en la principal moneda de reserva utilizada por muchos estados.
10 3 3 K 79
10 3 3 K 79
2 meneos
383 clics

Esto es lo que vería un astrónomo extraterrestre si buscara la Tierra

Más de una década de observaciones de la atmósfera de la Tierra tomadas por el satélite SCISAT para construir un espectro de tránsito de la Tierra, una especie de huella digital de la atmósfera de nuestro planeta en luz infrarroja. Este rastro muestra la presencia de moléculas clave en la búsqueda de mundos habitables.
3 meneos
21 clics

Algunos exoplanetas podrían tener mejores condiciones para la vida que La Tierra

Un grupo de científicos norteamericanos han descubierto que que algunos exoplanetas podrían tener mejores condiciones de vida que en La Tierra, con ambientes habitables con una actividad biológica superior a nuestro planeta. Esta investigación, que podría suponer un antes y un después en la búsqueda de vida fuera del Sistema Solar, se presentará en el Congreso Goldschmidt de Geoquímica, que se celebra en el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona (CCIB) con la participación de más de 3.500 expertos de todo el mundo.
3 0 6 K -27
3 0 6 K -27
68 meneos
2553 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sistema de pasarelas climatizadas de Mineápolis que permite recorrer el centro urbano sin salir a la calle

¿Se imaginan poder desplazarse por la calle sin tener que sufrir los rigores meteorológicos? ¿Ir de un extremo a otro de la ciudad a salvo de la lluvia, el tórrido calor del verano o el frío glacial del invierno? Pues en Mineápolis, Minnesota, pueden. No en todas las calles, claro, pero si en las vías básicas para poder recorrerla entera. Ello es posible gracias a un sistema de pasarelas climatizadas que recibe el nombre de Minneapolis Skyway System.
39 29 13 K 49
39 29 13 K 49
26 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Últimas noticias del cerebro

“La consciencia es todo lo que experimentas. Es la canción que se repite en tu cabeza, la dulzura de una mousse de chocolate, la palpitación de un dolor de muelas, el amor feroz por tu hijo y el discernimiento amargo de que, al final, todos esos sentimientos se acabarán”. ¿Cómo la actividad de las neuronas individuales, y de los circuitos que forman miles o millones de ellas, produce la sensación única y global de ser consciente, de haber despertado, de estar vivo? Nadie niega que entender el cerebro es uno de grandes retos de la ciencia.
19 7 13 K 19
19 7 13 K 19
23 meneos
129 clics

Descubren un nuevo agujero negro tan masivo que su tamaño es seis veces mayor al de todo el Sistema Solar

Un equipo de astrónomos acaba de descubrir un nuevo agujero negro supermasivo. Es el primero de su clase hallado mediante medición dinámica directa y su tamaño es tan descomunal que su horizonte de sucesos tiene un diámetro 6,5 veces superior al de Nuestro Sistema Solar.
19 4 2 K 39
19 4 2 K 39
5 meneos
14 clics

Centinelas planetarios: cómo impedir que se contamine el Sistema Solar

"Cuando le digo a la gente que mi trabajo consiste en evitar que se contaminen los planetas me miran con los ojos muy abiertos, como a un bicho raro". Diana Margheritis es la responsable de protección planetaria del programa ExoMarsde la ESA que tratará de encontrar vida en Marte en dos etapas diferentes, una en 2016 y otra en 2018. En la primera fase se colocará una nave orbitando el planeta y una plataforma analítica inmóvil en su superficie, y en la segunda se depositará un rover que taladrará el suelo marciano hasta una profundidad de dos m
74 meneos
723 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo sistema solar a la vuelta de la esquina

Un equipo internacional de astrónomos liderado por científicos españoles ha descubierto un nuevo sistema solar cercano con tres planetas. Los cuerpos orbitan en torno a una estrella enana roja, más tenue y débil que el Sol, que está a 31 años luz. Uno de ellos podría albergar agua líquida y por tanto, vida.
45 29 18 K 53
45 29 18 K 53
7 meneos
142 clics

Seis lunas alucinantes del sistema solar a las que viajar en el futuro

Hace 50 años, los humanos pusimos pie en la Luna . Una hazaña impresionante que vamos a repetir en la próxima década, para explotar los recursos del satélite y como paso previo para un futuro viaje a Marte. Pero existen más lunas en nuestro sistema solar, cuerpos aún más exóticos que quizás podamos visitar en el futuro. Investigadores de la Universidad de Arizona (EE.UU.) aventuran cómo sería un viaje a esos mundos.
7 meneos
164 clics

¡Vengadores numéricamente efectivos, reuníos!

El articulo “Cómo los Vengadores se reúnen: modelado ecológico de tamaños de reparto efectivo para películas”, toma las pelis del MCU, el Universo Cinemático Marvel, e intenta correlacionar el número de personajes del reparto con su éxito y rentabilidad. A primera vista parece que el problema es fácil: contamos el número de personajes de cada peli, sus beneficios y listo, a hacer gráficas bonitas. ¿Verdad? Ya. Igual que era fácil reunir a los Vengadores.

menéame