Cultura y divulgación

encontrados: 431, tiempo total: 0.220 segundos rss2
3 meneos
10 clics

El stress puntual facilitaría que las malas noticias se procesen mejor [ENG]

Cuando las personas se sienten bajo amenaza o stress su capacidad para procesar las buenas noticias e incorporarlas a sus expectativas no cambia pero sí mejora su capacidad de procesar las noticias negativas según un estudio de los investigadores Neil Garrett, Ana María González-Garzón, Lucy Foulkes, Liat Levita y Tali Sharot de la University College London publicado en The Journal of Neuroscience.
2 meneos
4 clics

El sesgo de género afecta la manera en que se ve a los abogados en el tribunal (ENG)

Seis abogados con experiencia en juicios, incluidos tres hombres y tres mujeres, promulgaron el mismo argumento final de un caso judicial real. Los participantes del estudio vieron que los abogados masculinos enfadados eran dominantes, poderosos y competentes. Mientras, encontraron a las abogadas chillonas, histéricas e ineficaces. "Se espera que un buen abogado muestre características tradicionalmente masculinas: ira, agresión, poder. Pero lo que pasa es que los hombres se benefician de esto, mientras que estamos penalizando a las mujeres".
2 0 6 K -42
2 0 6 K -42
256 meneos
1320 clics
La Relatividad General de Einstein probada con éxito cerca de un agujero negro supermasivo

La Relatividad General de Einstein probada con éxito cerca de un agujero negro supermasivo

Gracias a observaciones llevadas a cabo con el VLT (Very Large Telescope) de ESO, se han podido confirmar, por primera vez, los efectos predichos por la relatividad general de Einstein sobre el movimiento de una estrella que pasa por el intenso campo gravitatorio que hay cerca del agujero negro supermasivo del centro de la Vía Láctea. Este resultado tan buscado representa el punto culminante de una campaña de observación de 26 años con los telescopios de ESO en Chile.
110 146 0 K 299
110 146 0 K 299
185 meneos
2811 clics

El sesgo de confirmación: por qué todo lo que vemos parece confirmar lo que pensamos (II)

Segunda parte de un artículo sobre el Sesgo de confirmación: Resumiendo sus efectos, este sesgo nos lleva instintivamente a sobreestimar el valor de la información que encaja con nuestras creencias y expectativas, lo que muchas veces nos conduce a errores. También nos hace subestimar e incluso ignorar la información que no coincide con lo que pensamos o creemos. En este artículo explicaré cómo el marketing y las marcas lo utilizan para conseguir sus objetivos.
96 89 1 K 324
96 89 1 K 324
98 meneos
2179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pruebas y datos para convencer a Casillas y compañía de que SÍ hemos llegado a la Luna

¿Nos está troleando Iker Casillas? Quedada con amigos, tuit nocturno; esta combinación no suele ser nunca buena idea. Iker Casillas la exploró exponiendo al mundo sus dudas sobre la llegada del hombre a la Luna: “¿Creéis que se pisó? Yo no!“
81 17 20 K 0
81 17 20 K 0
9 meneos
196 clics

Cómo pensar mejor (entrevista a Richard Nisbett)

Richard Nisbett es un psicólogo social de fama mundial que ha publicado sobre muchos aspectos de la experiencia humana. Nisbett defiende que nuestro mayor error cognitivo consiste en pensar que los demás hacen las cosas porque son como son, por disposiciones o factores de personalidad, mientras que nosotros las hacemos influidos por las circunstancias. Así, cuando alguien hace algo malo diríamos, por ejemplo, que lo hizo porque es un egoísta; si la misma cosa la hacemos nosotros diríamos que fue porque estábamos cansados o habíamos dormido mal.
11 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que las pruebas de IQ ocultan una ciencia racista?

La inteligencia, si queremos categorizarla en términos científicos, es algo relativo. Una cosa tan densa y compleja como la propia mente, o tan intrincada como las redes neuronales en el cerebro humano. No obstante, persiste en el pensamiento contemporáneo la idea de que la inteligencia es cuantificable y potencialmente medible. Es por eso que existen las llamadas pruebas de IQ (coeficiente intelectual), que si algo han provocado es la competencia entre individuos, con el fin de medir quién es más listo. Pero no sólo eso: lo cierto es que
71 meneos
633 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿En qué consiste el sesgo de confirmación?

Un sesgo de confirmación es un tipo de sesgo cognitivo que implica la tendencia a buscar y considerar de forma más intensa y selectiva aquella información que confirme lo que ya pensamos. Por lo tanto, interpretamos más positivamente aquellos hechos que básicamente respalden nuestras opiniones previas
55 16 17 K 82
55 16 17 K 82
5 meneos
41 clics

¿Cómo se realizan las pruebas de alergia? ¿Son seguras?

Este jueves ha muerto una niña de diez años en Valencia por una parada cardiorrespiratoria mientras le hacían unas pruebas para la alergia. No obstante, los facultativos ya han asegurado que este fallecimiento no tiene que ver con la realización de esas pruebas, aunque aún se está pendiente de los resultados de la autopsia. Las pruebas de la alergia son muy seguras, en muy raras ocasiones pueden ocurrir reacciones potencialmente graves, por eso se pueden realizar a cualquier edad, incluso en niños de un apenas mes cuando haya alguna sospecha.
599 meneos
2163 clics

Las primeras pruebas de la vacuna contra el sida resultan un éxito

Un grupo de investigadores ha publicado un estudio en la prestigiosa revista The Lancet en la que se ofrecen los resultados de las primeras pruebas de la vacuna contra el sida, y los resultados son exitosos.
223 376 3 K 398
223 376 3 K 398
11 meneos
22 clics

Un estudio no encuentra pruebas sólidas de que la marihuana reduzca el dolor crónico

Investigadores de la UNSW Sydney, que realizaron uno de los estudios comunitarios más largos hasta la fecha sobre la marihuana, no han encontrado un efecto claro para este producto en el tratamiento del dolor crónico no relacionado con el cáncer.
21 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una prueba de ADN desmonta el mito de los guerreros vikingos: las mujeres también eran líderes y guerreras

Los historiadores y arqueólogos siempre han defendido que los restos de un vikingo hallado hace más de un siglo en la ciudad sueca de Birka junto a armas pertenecían a un hombre pero resulta que estaban completamente equivocados.
8 meneos
109 clics

Los chimpancés superan a los humanos en este test

En un test consistente en recordar el lugar que ocupan los digitos cuando desaparecen de pantallas superan a los niños de 9 años y a los adultos.Universidad de Kyoto( Japón)
15 meneos
65 clics

Cuatro pruebas genéticas de consumo que son un timo

Una ola de nuevos tipos de pruebas pretende hacer recomendaciones personalizadas de todo tipo: estilo de vida, productos para el cuidado de la piel y tipo de dieta, entre otras. Pero tenga cuidado: en muchos casos estas pruebas no aportan mucho (o nada). La ciencia que las sustenta es a menudo frágil, si es que existe alguna. Muchas de estas pruebas vienen acompañadas de una encuesta sobre los hábitos, salud y otra información personal que el cliente debe rellenar. Así que lo que se comercializa como prueba de ADN es un análisis de respuestas.
2 meneos
35 clics

Las personas creen que una investigación es más confiable cuando incluyen imágenes cerebrales “extrañas”

Añade un par de imágenes cerebrales, mejor si son a colores, explicas que hubo una activación en el centro X después de alguna situación y tendrás toda la atención de la audiencia, aun cuando esos datos no añadan información valiosa para entender la conducta y su función. Parece que estoy bromeando, pero en realidad ese fue el resultado de una reciente investigación que demuestra que las explicaciones sobre temas de educación son más convincentes cuando incluyen imágenes del cerebrales con grandes estructuras coloreadas.
10 meneos
124 clics

Piedra grabada en Paleolítico prueba la cognición de los neandertales

Una piedra grabada durante el Paelolítico Medio, hace unos 35.000 años, podría haber sido obra de la mano hábil de un "Homo sapiens neanderthalensis", lo que demostraría su capacidad cognitiva, según un estudio publicado en la revista especializada 'PLOS One'.
11 meneos
208 clics

Estos son los trucos que usa tu cerebro para engañarte

El cerebro humano es posiblemente la obra de ingeniera imperfecta más impresionante que exista. Está tan bien construido, que es capaz de hacernos pensar a cada ser humano de una manera totalmente diferente, arbitraria, y en la mayoría de ocasiones, errónea, y que todos pensemos que tenemos razón.
10 meneos
75 clics

Teoría del Mundo Justo: ¿tenemos lo que nos merecemos?

La creencia en un mundo justo se manifiesta, en forma de sesgo cognitivo, en la idea de que a las personas buenas tenderán a pasarle cosas buenas y, por el contrario, a las personas malas tenderán a pasarle cosas malas. Esta forma de ver el mundo suele mantenerse en gran parte de la población, a pesar de que esto no suela cumplirse. En muchas ocasiones, las personas buenas y respetuosas no tienen la suerte en la vida que merecerían. En otras tantas, aquellos que viven a costa de aprovecharse de los demás triunfan y su vida va viento en popa.
97 meneos
2330 clics
El polémico Mapa de Vinland, sometido a pruebas de autenticidad

El polémico Mapa de Vinland, sometido a pruebas de autenticidad

La Universidad de Yale someterá a pruebas de alta tecnología el controvertido Mapa de Vinland, supuesta prueba del descubrimiento de América por escandinavos siglos antes de la llegada de Colón.
47 50 1 K 283
47 50 1 K 283
1 meneos
20 clics

La mujer también cazaba: una exposición rompe con el sesgo de género en la evolución humana

La muestra Evolución en clave de género, que se puede ver en la Universidad de Zaragoza, cuestiona la interpretación convencional de la evolución humana que relega a la mujer a un papel secundario“La habilidad manual y capacidad intelectual no están correlacionadas con una distinción sexual, sino con una inclinación al trabajo manual, bien por necesidad, bien por deseo”Desde el Paleolítico hasta la Edad de los Metales, las mujeres no solo realizaban tareas de reproducción y manutención, a las que tradicionalmente se les ha vinculado...
1 0 6 K -36
1 0 6 K -36
65 meneos
1535 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es la tendencia a la confirmación y por qué no nos podemos fiar ni de nosotros?

Una de las trampas cognitivas en las que más alegremente tropezamos es la llamada tendencia a la confirmación. Ésta tiene lugar cuando prestamos más atención a las cosas del mundo que respaldan nuestras creencias y menos a las cosas que las contradicen. La tendencia a la confirmación nos proporciona diariamente todas las pruebas necesarias para atenernos al guion y para que nuestra vida continúe en la misma línea y parezca verdad. Sería como la versión cotidiana de lo que en el ámbito de la ciencia se llama "cherry picking".
52 13 15 K 13
52 13 15 K 13
3 meneos
20 clics

Científicos japoneses prueban con un medicamento que quizás cure la gripe en un solo día

Una compañía farmacéutica japonesa llamada Shionogi está realizando las últimas pruebas clínicas (en humanos) de un nuevo compuesto que elimina el virus de la gripe en 24 horas impidiendo que se replique dentro de las células que invade. Lo más parecido que hay ahora es el oseltamivir (comercializado como Tamiflu) que elimina la gripe en alrededor de tres días, pero reaquiere más dosis y tiene más contraindicaciones.
3 0 8 K -38
3 0 8 K -38
13 meneos
104 clics

La prueba diabólica de la depresión: buscando una base genética

La depresión mayor es una enfermedad compleja con un componente hereditario. Algunos estudios de casos familiares estiman que tiene una heredabilidad de entre el 30 y el 40%, lo cual es mucho. Pero la intensa y ya larga búsqueda de variantes genéticas asociadas con la depresión ha resultado estéril. Quizá debido a que tal asociación no existe, o quizá a que no se busca de la forma adecuada.
6 meneos
280 clics

Mercedes Clase A, cómo en 1997 un alce se cruzó en su camino haciéndolo más seguro

En el año 1997, Mercedes apostaba por el comienzo de una nueva etapa en su historia con el lanzamiento del por entonces revolucionario Clase A, el primer modelo urbano de la marca con 3,5 metros de largo. Pero un alce se cruzó en su camino aguándoles la fiesta, precisamente el mismo alce que el viernes pasado nos daba la bienvenida a la presentación del nuevo Mercedes-Benz Clase A 2018.
233 meneos
3060 clics
Así nos 'engaña' el cerebro para creer en la eficacia de la homeopatía

Así nos 'engaña' el cerebro para creer en la eficacia de la homeopatía

El científico británico y profesor titular de Psicología en la Universidad de Liverpool, Ben Ambridge, en su nuevo libro Psi-Q analiza, entre otras cuestiones, por qué creemos la homeopatía. "La respuesta radica en dos sesgos de pensamiento que todos nosotros, incluso los escépticos de la homeopatía, caen presos en algún momento u otro", asegura Ambridge. La primera premisa es un fenómeno puramente de probabilidad, estadística: "Un fenómeno conocido como regresión a la media (volver al promedio)"...
103 130 5 K 309
103 130 5 K 309

menéame