Cultura y divulgación

encontrados: 648, tiempo total: 0.042 segundos rss2
13 meneos
64 clics

La revolución del reciclaje sueco (eng)

Suecia apunta a una sociedad de cero residuos. Esto lleva la revolución del reciclaje del país un paso más allá: desde el vertido de basura en los vertederos, hasta el reciclaje y la reutilización. Cada ciudadano sueco recicla dos toneladas de basura cada año. En 2018, el gobierno sueco estableció un grupo asesor especial para ayudarlo a hacer de la economía circular una parte clave de su política.
7 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La revolución será sexual o no será, Stonewall 1969 -Especial Orgullo-

La mañana del 27 de junio de 1969 Miss Major Griffin-Gracy preparaba su primer café, seguramente nada le hacía presagiar que aquella madrugada ella misma junto a otras compañeras transexuales, draqueens, lesbianas, gays, etc. no solo pasarían a la historia, sino que la cambiarían para siempre. La revolución será sexual o no será, Stonewall 1969 -Especial Orgullo-
13 meneos
276 clics

[Fallece] Li Zhensheng, recordado por sus desgarradoras fotos de la Revolución Cultural [EN]

Como fotógrafo acreditado [...] a Li se le asignó la tarea de documentar el fervor revolucionario que barrió la nación a partir de mayo de 1966 [...] Pero también capturó muestras de la estremecedora violencia ejercida sobre aquellos denunciados como enemigos del pueblo o contrarevolucionarios, incluídas escenas de humillación pública y tortura (las llamadas "sesiones de lucha") e incluso ejecuciones en cunetas. Durante años escondió miles de negativos, antes de compartirlos con el mundo en las décadas que siguieron a la muerte de Mao en 1976.
12 1 0 K 25
12 1 0 K 25
22 meneos
307 clics

El profesor que revoluciona la forma de estudiar Historia con sus alucinantes cómics

En la era de la tecnología y la adicción a las pantallas el cómic reivindica su papel como herramienta educativa. En las clases de Pedro Cifuentes, profesor de Ciencias Sociales en el IES Miquel Peris i Segarra de Castellón, la pizarra no ha dejado espacio a las presentaciones Power Point, sino que se ha convertido en una viñeta de aventuras y viajes por el pasado.
18 4 1 K 16
18 4 1 K 16
27 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La revolución española propiamente dicha acabó alrededor del 19 de mayo de 1938

El caso más llamativo es el de Pinochet en Chile. Lo llevaban los Chicago Boys, estudiantes de Milton Friedman. Friedman, Hayek y otros fueron allí de visita y para supervisar, y les pareció maravilloso. De hecho, Hayek, un gran pensador, pasó un tiempo en el Chile de Pinochet y dijo que no había nadie allí que no pensara que había más libertad con Pinochet que con Allende.
12 meneos
295 clics

Las escandalosas celebraciones del aniversario de los Romanov en Rusia (1913)

En 1913, el zar ruso Nicolás II decidió llevar a cabo unas derrochadoras celebraciones con motivo del tricentenario de la dinastía Romanov en Rusia. Fueron cuidadosamente organizadas por el zar para mostrar la magnificencia de su Casa y para reforzar su imagen pública.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
9 meneos
89 clics

Del falangismo al neoliberalismo: La singular peripecia política del último defensor de la autarquía

“Una candidatura diferente”, lema bajo el que recorrerán las principales ciudades y villas asturianas predicando a quien quisiera oírlos – más bien pocos – que había llegado la hora de que los ricos pagaran más impuestos, de la reforma agraria, de la nacionalización de la banca, de que se acabara con los monopolios y la especulación del suelo y de que, de una vez por todas, la enseñanza pública fuera “la principal preocupación del Estado”. Un programa inspirado en el ya fracasado “discurso de la revolución pendiente” al que Velarde y Robledo
11 meneos
29 clics

Los 'sapiens' modernos llegaron a Europa 8.000 años antes de lo que se pensaba

Un nuevo estudio arroja luz sobre las primeras incursiones de nuestra especie en el Viejo Continente. Llegaron a los Balcanes hace 50.000 años e interactuaron con los neandertales. Este lunes, dos estudios publicados en las revistas Nature y Nature Ecology & Evolution aportan nuevas pruebas sobre las primeras migraciones de los sapiens y documentan la presencia de la especie en los Balcanes 8.000 años antes de lo que se creía.
9 2 1 K 104
9 2 1 K 104
13 meneos
180 clics

El mapa del metro de Londres de 1933 que revolucionó para siempre la cartografía urbana

La historia de la cartografía urbana cambió para siempre cuando el diseño del mapa recayó sobre las manos de Harry Beck. Nacido a principios del siglo XX, cuando el metro llevaba más de tres décadas en funcionamiento.
10 3 2 K 95
10 3 2 K 95
8 meneos
156 clics

Lenin: 5 detalles conocías sobre el líder de la Revolución rusa que sigue siendo un enigma a 150 años de su nacimiento

A continuación, el autor comenta algunas de las principales preguntas sin respuesta de la vida del líder de la Revolución de Octubre y de su imagen en Rusia.
22 meneos
89 clics

Hace cincuenta años, la tripulación del dañado Apolo 13 llegó a casa [EN]

Hace cincuenta años el mundo entero observó cómo los astronautas del Apolo 13, agotados, desnutridos y deshidratados, luchaban por sus vidas después de que una explosión a bordo hiciera inalcanzable su misión a la Luna. "Es difícil creer que pudieran regresar de la luna y resolver continuamente los diferentes problemas que surgieron. Fue un problema tras otro problema, tras otro problema, y otro... Es una de esas historias donde pudieron superar todo tipo de obstáculos y es una historia de aventuras extraordinaria".
18 4 2 K 16
18 4 2 K 16
17 meneos
55 clics

Fascistas catalanes: pocos, pero al abrigo de los poderes

Barcelona era una ciudad convulsa. La derecha se sentía insegura ante el avance del republicanismo, el anarco-sindicalismo y el nacionalismo catalán, más allá de tonadilleras premonitorias. Ese mismo año nacieron los Sindicatos Libres, mientras crecía el pistolerismo patronal amparado desde el poder. Cuatro años mas tarde, la dictadura de Primo de Rivera –saludada también por la derecha catalanista de Francesc Cambó– fue la respuesta a la ola revolucionaria.
14 3 1 K 15
14 3 1 K 15
5 meneos
25 clics

Mariátegui: un marxista nietzscheano

Nietzsche: todos recordamos que su nombre aparece asociado a la interpretación nazi que nutrió ideológicamente al totalitarismo político de Hitler. Sin embargo, tal no es la única manera de entender su mensaje e, incluso, se puede sostener que proviene de un radical malentendido. Lo cierto es que a comienzos del siglo XX, el pensamiento nietzscheano fue bien recibido por anarquistas y socialistas de la época. Es el caso de José Carlos Mariátegui, quien ha sido considerado con razón como el primer o más conspicuo marxista de Latinoamérica.
394 meneos
1029 clics

Cuando, hace un siglo, Churchill ordenó lanzar bombas químicas contra la población civil iraquí

Durante el Mandato británico de Mesopotamia tuvo lugar la ‘Gran revolución iraquí de 1920’ y el entonces ministro de Guerra y Aire (Winston Churchill) ordenó lanzar bombas de gas mostaza contra los insurgentes (en su mayoría población civil)
140 254 1 K 232
140 254 1 K 232
13 meneos
68 clics

Llegan los primeros fármacos contra el coronavirus

La cloroquina, aprobada contra la malaria y algunas enfermedades autoinmunes, se ha convertido en el primer fármaco que ha demostrado eficacia contra el nuevo coronavirus. Tras la cloroquina, viene el remdesivir, que se desarrolló para el ébola y se está ensayando en 761 pacientes en un estudio que se presentará el 27 de abril. Le sigue el Kaletra, que combina dos fármacos creados contra el VIH y que también se espera que sea eficaz contra el coronavirus.
11 meneos
60 clics

Los pastores de Europa del Este llegaron a Baleares hace 4.000 años

Un exhaustivo análisis genético ha comprobado que el poblamiento de las Islas Baleares pudo deberse a la llegada de poblaciones esteparias de Europa del Este a la península Ibérca hace unos 4.000 años. Esta migración reemplazó al 40% de la población local y casi el 100% de los linajes paternos. Todos estos cambios pudieron desembocar en el poblamiento de las islas Baleares, cuyos pobladores más antiguos descenderían de estos pobladores ibéricos con patrimonio genético de pastores esteparios.
250 meneos
4446 clics

"La epidemia de coronavirus en Italia comenzó en un hospital. Por eso hay tantos casos"

Italia sigue sin resolver el misterio de cómo llegó el coronavirus al país. Después de que el que pensaban que era el 'paciente 0' se comprobara que no lo era, las autoridades italianas tratan de descubrir el origen del brote, ya que ninguno de los contagiados había viajado recientemente a China. Según ha asegurado al Corriere della Sera, Massimo Galli, profesor de enfermedades infecciosas en la Universidad de Milán y jefe del departamento de enfermedades infecciosas del Hospital Sacco de Milán, el brote de coronavirus en Italia comenzó en un
104 146 3 K 247
104 146 3 K 247
21 meneos
103 clics

La otra historia de Andalucía

Andalucía fue durante buena parte del siglo XIX la segunda región más industrializada de España, compitiendo con Cataluña y superando en muchos casos al País Vasco. No fue “el endémico atraso” el que hundió algunas de las industrias andaluzas más florecientes durante el siglo XIX, sino la voluntad política, o mejor dicho la falta de ella. Entre 1930 y 1960 la dictadura fascista prioriza otros focos industriales, relegando a Andalucía.
17 4 2 K 67
17 4 2 K 67
9 meneos
217 clics

Arrokoth: el científico cuya revolucionaria teoría sobre el origen de los planetas fue comprobada por la sonda

El universo está lleno de caos y violencia. Estrellas que explotan, agujeros negros que engullen lo que se les atraviese, asteroides que viajan a cientos de millones de kilómetros por hora, y todo envuelto en una mortal radiación cósmica. Hasta ahora se creía que los planetas del sistema solar, incluida la Tierra, también se habían formado a partir de un furioso evento cósmico. Pero una teoría revolucionaria, que acaba de ser comprobada 15 años después de que se formulara, afirma que los planetas nacieron de manera mucho más tranquila y armon
5 meneos
17 clics

Los humanos contaminaron el Himalaya mucho antes de poner un pie allí

Los seres humanos alteraron uno de los picos más altos del Himalaya cientos de años antes de que pudieran poner un pie en la zona, según un estudio que apunta que los subproductos de la quema de carbón en Europa a finales del siglo XVIII pudieron haber viajado hasta allí.
9 meneos
28 clics

Las cenizas de la Revolución Industrial llegaron hasta el Himalaya

Unos de los glaciares más altos del mundo contiene metales procedentes de la combustión de las fábricas
7 meneos
30 clics

Ante el vértigo de la vida digital, los lectores estamos reclamando la existencia de libros sobre libros

Ante ese vértigo, los lectores estamos reclamando la existencia de libros sobre libros, editores, librerías y bibliotecas en los que refugiarnos, porque nuestros cerebros no pueden asumir la nueva velocidad del mundo. Internet es un gran fantasma incorpóreo que no para de alejarse de la escala humana; frente a ese nuevo universo infinito, los libros de la vieja Galaxia Gutenberg que, como nosotros, son individuales, tienen cuerpo, son del tamaño de nuestras manos, nos dan un poco de consuelo.
3 meneos
42 clics

Pololo, el abnegado capitán asturiano del Atleti

Al principio del siglo XX eran muchos quienes venían a Madrid a cursar estudios universitarios. Algunos de ellos, aficionados y practicantes de fútbol, encontraron acomodo en los clubes de la capital durante su estancia. En el Atlético de Madrid hubo varios casos. Uno de ellos fue Miguel Durán Terry, conocido como ‘Pololo’. Vivió tiempos felices, ganando títulos y llegando a ser internacional. Sin embargo, pocos años después encontró la muerte, demasiado joven, durante la Revolución de Asturias.
166 meneos
525 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los aviadores que se negaron en León a bombardear a los mineros en Asturias en la Revolución del Octubre del 34

Un documental recuerda a Antonio Nieves Ferreiro, 'Narote', uno de los que se negaron a lanzar bombas contra los revolucionarios de 1934 desde el aeródromo militar de La Virgen del Camino. Otro de ellos fue el primo de Franco, Ricardo De la Puente Bahamonde. Mientras el primero tuvo que esconderse durante la Guerra Civil para salvar la vida, el segundo fue fusilado durante los primeros días del conflicto.
99 67 19 K 282
99 67 19 K 282
3 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de tu vida: la novela breve que inspiró Arrival

En 1998 el escritor norteamericano Ted Chiang publicaba La historia de tu vida, la nouvelle que años después Denis Villeneuve adaptaría al cine, con Amy Adams como protagonista. Ahora que La llegada (Arrival) se sumó al catálogo de Netflix, revisamos los vínculos entre la novela y la película.

menéame