Cultura y divulgación

encontrados: 238, tiempo total: 0.058 segundos rss2
9 meneos
57 clics

La Batalla de Badajoz en la Guerra Civil

Programa especial de Personas con Historia que narra La Batalla de Bad. Programa: Hechos con Historia. Canal: Onda Campus Radio. Tiempo: 34:08. Subido 13/05 a las 11:47:00 3111458
7 meneos
240 clics

El secreto tras la represión sexual en India

Los datos analíticos publicados por el mayor portal pornográfico del mundo, Porhub.com, dejan al descubierto cómo se adapta a la era de la tecnología un país en el que hombres y mujeres crecen separados y las bodas están concertadas. Una polémica lectura que muestra una realidad distinta a la occidental.
3 meneos
31 clics

Sanguine. Crowd colorations

El empleo de cañones de agua pigmentada contra los participantes en una manifestación es una técnica policial cada vez más extendida, que además de disolver al grupo, busca marcar a los individuos para su posterior identificación. Es una forma primitiva de las técnicas de rastreo digital, como las que han salido a la luz paralelamente a las movilizaciones masivas de la ciudadanía en estos últimos años.
29 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Banda Bassotti llega a Madrid ante el temor de qué el PP prohiba su concierto antifascista

El grupo italiano participará en el concierto de apoyo a la Caravana a Lugansk, pese a la posible persecución policial del Ayuntamiento y la Delegación que quiere cancelarlo, al igual que ya sucediera con Soziedad Alkoholika.
24 5 12 K 95
24 5 12 K 95
61 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe González apoyó en 1989 la violenta represión del gobierno de Carlos Andrés Pérez

Luego de la violenta represión del Estado venezolano que costó la vida de al menos 3.000 personas en febrero de 1989, en Caracas, el entonces presidente del gobierno español, Felipe González, llamó por teléfono a su par en Venezuela, Carlos Andrés Pérez, para ofrecerle 600 millones de dólares para “ayudarle en críticos momentos”, reseña una nota del diario El País, de España, del 2 de marzo de ese año.
50 11 8 K 20
50 11 8 K 20
37 meneos
54 clics

La llaman una decisión justa y democrática, y no lo es: la represión en España

El Estado español ha heredado muchos de los aparatos y aspectos represivos del Estado dictatorial, resultado del desequilibrio de fuerzas existentes durante el periodo de Transición, pasando de una de las dictaduras más sangrientas que haya conocido Europa, por cada asesinato político que cometió la dictadura liderada por Mussolini en Italia, la dictadura liderada por el General Franco cometió más de 10.000, siendo todavía hoy España, después de Camboya, el país que tiene mayor porcentaje de población desaparecida por razones políticas).
4 meneos
8 clics

¿El peor año para el arte? (y estamos en marzo)

El escándalo del Macba ha sido el último de una larga lista negra en la que nuestras instituciones han demostrado un espíritu más bien feudal. Cancelaciones, censura, destituciones... A todo esto se le suman otros casos internacionales, como los destrozos realizados por EI, la cancelación de la exposición de Hermann Nitsch en México, o la represión sufrida por la artista cubana Tania Bruguera.
21 meneos
97 clics

5 dibujantes asesinados por sus historietas, además de "Charlie Hebdo" [EN]

La de historietista crítico es una profesión peligrosa. Lo hemos visto con los asesinatos de "Charlie Hebdo", pero no son lo súnicos. Desde el argentino Héctor Oesterheld, desaparecido él y sus hijas, el palestino Nayi al-Ali, asesinado en Londres en un atentado no del todo claro, o el estadounidense Joe Hill, fusilado en Utah, hasta los pioneros de la historieta japonesa o los actuales dibujantes en Oriente Próximo. A las dictaduras o los fanáticos no suele gustarles la crítica que todos pueden ver y entender
17 4 0 K 62
17 4 0 K 62
6 meneos
197 clics

“Si mi familia leyera esto me mataría, me mataría literalmente” (ENG)

Siempre que hay protestas planeadas y los tanques egipcios rodean las principales plazas de El Cairo, Mariam toma una ruta más larga para trabajar, la que evita los puntos de control policial. Su documento de identidad lleva el nombre con el que ella nació (el nombre de un niño) y un número que indica su género original, (masculino). Estos datos no se cambian fácilmente, y podrían conseguir que la arrestaran. El autor avisa: Los hombres que tienen un círculo en estas fotos no son necesariamente gays
60 meneos
76 clics

El terror contra los maestros republicanos en Palencia

En la provincia de Palencia hubo un porcentaje muy elevado de docentes represaliados, y con castigos graves, pese a que esta provincia no entró en guerra", lo que en su opinión se debe a la afección generalizada de los maestros hacia la República. Así, tan solo el 3,1 % de los docentes se quedó sin depurar, y de los depurados el 27 % recibió algún tipo de sanción. También fueron represaliados muchos alumnos.
52 8 4 K 112
52 8 4 K 112
6 meneos
146 clics

El verdadero origen del fútbol: acabar con la masturbación

El fútbol no nació como un espectáculo con el que distraer a las masas cada fin de semana. El fútbol fue creado para salvar a los hombres del vicio.
27 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Internacional Socialista se pronuncia sobre Venezuela: ¿a puertas de un punto de no retorno?

Venezuela: ¿a puertas de un punto de no retorno? La Internacional Socialista advierte que el país comienza a vivir en la arbitrariedad, en la angustia y en una represión solo comparable a los regímenes autoritarios del pasado
7 meneos
23 clics

Los deportados andaluces del estado de excepción de 1969

El auge de las movilizaciones obreras avanza al tiempo que el régimen franquista incrementa una represión social que encuentra un punto álgido en la declaración del Estado de Excepción en 1969.A las detenciones y torturas siguen causas que dejan un reguero de víctimas, como el conocido como "Proceso 1001" o las deportaciones a representantes sindicales.
45 meneos
66 clics

Trescientos masones andaluces fueron fusilados tras el golpe de Franco

La represión franquista se ensañó con ellos aplicando todos los medios posibles para castigarlos: muerte, cárcel, depuración profesional e incautación de bienes y multas millonarias
38 7 2 K 106
38 7 2 K 106
945 meneos
8142 clics
“Las chicas que se negaban a ir con los guardias eran fusiladas”

“Las chicas que se negaban a ir con los guardias eran fusiladas”

Un aterrador informe relata los abusos sexuales y la represión moral del franquismo en la zona obrera de Bizkaia.
287 658 11 K 555
287 658 11 K 555
14 meneos
15 clics

#25E Convocan manifestaciones contra la represión

Dentro del programa de movilizaciones para el año 2015 de Marchas de la Dignidad, acordamos convocar manifestaciones a nivel estatal contra la represión, la Ley Mordaza y la Reforma Penal para los días 24 y 25 de enero.
12 2 2 K 100
12 2 2 K 100
14 meneos
35 clics

Los reformatorios de mujeres fueron cárceles ocultas y legales en manos de religiosas"

La transición llegó tarde para muchas mujeres. Durante los cuarenta años de franquismo y hasta mediados de los 80 decenas de miles de menores pasaron por centros a cargo del Patronato de Protección de la Mujer por ser consideradas “caídas o en riesgo de caer”, una vara de medir ambigua y en sintonía con la moral de la época que consideraba inmoral desde vestir falda corta, besarse en público, acudir a una manifestación o contestar a los progenitores.
11 3 3 K 75
11 3 3 K 75
5 meneos
25 clics

La represión del movimiento obrero en la Década Moderada (1844-1854)

Narváez tuvo un especial protagonismo en el diseño de la política de persecución del asociacionismo obrero durante la Década Moderada en el reinado de Isabel II.
4 1 7 K -33
4 1 7 K -33
3 meneos
36 clics

La represión al flamenco y la resistencia en el sur de España (ENG)

Recientemente reconocido como Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad y cada vez más utilizado por las comunidades del sur de España para atraer el turismo el flamenco parece disfrutar un renacimiento sin precedentes en todo el mundo. Pero los espacios públicos y los centros sociales que juegan una posición clave en la evolución de la cultura flamenca están amenazados por la gentrificación, las nuevas legislaciones municipales y la fuerte vigilancia policial.
17 meneos
25 clics

Represión de ayer y de hoy en la cárcel de Carabanchel: de los presos políticos a los inmigrantes

En el castizo distrito madrileño de Carabanchel, pervive la memoria de un edificio. Simbólico para el franquismo por ser un recinto por el que pasaron numerosos presos políticos en el franquismo. Simbólico, hoy en día, porque la única parte que queda en pie de aquello, lo que era el hospital penitenciario, alberga un Centro de Internamiento de Inmigrantes (CIE). A finales del mes de octubre, colectivos sociales, de ex-presos y en apoyo de los inmigrantes volvieron a manifestarse para pedir que en esos muros se construya un centro por la memoria
76 meneos
161 clics

La Medalla de Oro de la Ciudad de Sevilla, en posesión de un militar que usaba a niños como escudos humanos |

El Ayuntamiento de Sevilla acuerda por unanimidad de todos los grupos políticos, exceptuando la abstención del PP, retirarle la Medalla de Oro de la ciudad y el título de Hijo Adoptivo de la misma a Gonzalo Queipo de Llano, Jefe del Ejército del Sur, por su responsabilidad junto a Francisco Franco -al que también se le retiró la distinción y el título de Hijo Adoptivo- en el golpe de Estado acaecido en la capital hispalense que causó graves daños y pérdidas irremediables en cientos de familias.
63 13 5 K 116
63 13 5 K 116
39 meneos
382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Baile agarrado e ira de Dios | Pérez-Reverte

Me ha discutido algún que otro lector la veracidad de algo que afirmé aquí hace unas semanas, cuando comparaba a nuestros curas fanáticos de antaño, o de no hace tanto, con los imanes fanáticos de hoy. En concreto, mencionaba yo el todavía reciente deseo -hace sólo setenta años- de algunos obispos españoles de meter en la cárcel a quienes bailasen agarrados, porque eso era fuente de pecado y semilla de todo mal. Y en este punto debo admitir algo: cuando lo escribí me goteaba el colmillo, clup, clup, clup, porque conozco a mis clásicos y sabía..
4 meneos
31 clics

Por rojo y por maricón

Al tonadillero Miguel de Molina le rompieron los dientes a culatazos por homosexual y republicano. Fue costumbre del lugar acabar las noches de zambra, pitarra y tablao yéndose a cazar maricas al pase, como al pichón, o a la montería, como al jabalí de alance, echándoles los perros para apartarlos de la querencia y matándolos a palos.
3 1 10 K -97
3 1 10 K -97
12 meneos
34 clics

Pedro Luis de Gálvez, el poeta que salvó a Ricardo Zamora del paredón

Pedro Luis de Gálvez fue un poeta español hijo de un general carlista que sin embargo desarrollo ideas de extrema izquierda. Esa militancia le sirvió para, durante la Guerra Civil, mediar de cara a salvar de las represalias a varias personalidades en el Madrid revolucionario, entre ellos el famoso Ricardo Zamora, guardameta de la selección nacional de fútbol recluido por entonces en la cárcel modelo. Todo eso sin embargo no lo salvó luego a él de ser más adelante ejecutado por el bando franquista.
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
11 meneos
40 clics

Relato “El Plazo”, inspirado en la vida de Luis Orobón, militante de CNT

Es una historia como hay tantas; quizás un poco más alargada que otras. Comienza en un presidio de cualquier país, después de un golpe de estado y de una guerra civil. En el penal se hacinan miles de perdedores, en su mayoría condenados a muerte por los ganadores.

menéame