Cultura y divulgación

encontrados: 247, tiempo total: 0.036 segundos rss2
10 meneos
26 clics

Nuevo fármaco combinado para combatir el VIH

Expertos médicos presentaron este martes un nuevo tratamiento para combatir el VIH que combina los fármacos dolutegravir, abacavir y lamivudina en una dosis fija y que, según diversos ensayos clínicos, muestra superioridad frente a pautas que hasta el momento se consideraban preferentes. Una de las novedades de este fármaco es que aporta el componente abacavir, que no se encuentra en otros tratamientos y, además, incluye el dolutegravir, un medicamento que diversos expertos calificaron de “fármaco diez” por sus resultados y su tolerabilidad.
213 meneos
2180 clics
Morfi Grei: «En Londres fueron los Sex Pistols, en Nueva York los Ramones y en Barcelona, la Trapera»

Morfi Grei: «En Londres fueron los Sex Pistols, en Nueva York los Ramones y en Barcelona, la Trapera»

Fue el grupo pionero del punk en España. Su concierto en Bilbao impresionó a un joven de nombre Iosu que luego formaría Eskorbuto. Morfi Grei cuenta en esta entrevista que ellos ya estaban antes del punk contando en sus canciones cómo era la vida en la ciudad satélite, Cornellá. Sin aceras, con los pies llenos de barro. El rock and roll les libró de ser gente como Montilla, dice. Pero también les hizo sumergirse en una espiral de drogadicción, en la invasión de la heroína, y alcoholismo. Es un repaso al último cuarto de siglo en España.
87 126 3 K 490
87 126 3 K 490
8 meneos
32 clics

Cajal, médico

Tras su licenciatura en la Facultad de Medicina de Zaragoza, Cajal ejerce de médico militar. Primero sirve en Lérida, participando en la tercera guerra carlista donde su tarea fue tratar accidentes, trastornos digestivos y enfermedades venéreas de los soldados de su regimiento y en la que confiesa no haber visto un solo carlista.
9 meneos
66 clics

Ramón Acín, el artista libertario

En los últimos días de julio de 1936, España entera comenzaba a mancharse de sangre de un extremo a otro. Pero la violencia no se ejercía solo contra las personas, también el patrimonio artístico y cultural sufrió en aquellos aciagos días los demoledores efectos de la sinrazón, la incultura y el fanatismo. Las víctimas: varios relieves en escayola destinados a servir de molde para la fundición en bronce de un conjunto escultórico diseñado por el pintor, dibujante y escultor Ramón Acín Aquilué, quien sería fusilado apenas unos días más tarde.
12 meneos
147 clics

El cartel político en tiempos de cambio  

"En los tiempos que corren, cuesta imaginar un cartel político en el que la fotografía de los candidatos se sustituya por una ilustración. No tendría cabida en una farola o muro un «paisaje idílico, una especie de paraíso colorista donde conviven casas, personas y castillos». Así describe Antonio Checa una serie de pósteres electorales que el dibujante cántabro José Ramón Sánchez diseñó para el PSOE en 1979.
10 2 1 K 88
10 2 1 K 88
7 meneos
11 clics

Cajal, académico

Santiago Ramón y Cajal fue elegido miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales el 11 de diciembre de 1895, tomando posesión el 5 de diciembre de 1897.
15 meneos
170 clics

Mi reino por Los Ramones

Por razones obvias (solo hay que mirar mi segundo apellido), los Ramones fueron durante mucho tiempo mi banda favorita. Aquellos tipos con chupas de cuero que tocaban a la velocidad del sonido aliviaron mi adolescencia y me hicieron olvidar los juegos de palabras a costa de mis antepasados. Por supuesto, durante mucho tiempo pensé que Ramón era su auténtico apellido. Me parecía algo extraño, ¿pero por qué iba una banda americana a llamarse así? Y aún más importante: ¿cómo no iban a ser hermanos aquellos tipos? Las semblanzas eran indiscutibles:
13 2 0 K 113
13 2 0 K 113
13 meneos
47 clics

Cajal, masón

La historia de la masonería en España tiene un antes y un después de 1868, el año de la Gloriosa, la revolución liberal que acabó temporalmente con la monarquía borbónica y estableció el primer intento de un gobierno democrático en España, primero con la monarquía parlamentaria de Amadeo de Saboya y luego con la Primera República.El gobierno liberal que instauró el sexenio democrático autorizó las asociaciones masónicas que hasta ese momento estaban prohibidas y severamente hostigadas. La supuesta pertenencia a la masonería de Ramón y Cajal...
11 2 0 K 121
11 2 0 K 121
5 meneos
82 clics

Las bombillas del siglo XX

Artículo de Ramón Núñez sobre la bombilla incandescente y cómo ha impactado en la sociedad del siglo XX.
1 meneos
16 clics

Ramon Gener disecciona de arriba a abajo Bohemian Rhapsody en el programa "Versió RAC1" del 6-Feb-2015 [~59m 30s] [CAT]

Ramon Gener disecciona la canción Bohemian Rhapsody (Freddie Mercury/Queen-1975) en la 3ª hora del programa Versió RAC-1 del viernes 6-Feb-2015. El audio útil empieza en el minuto 4:30. [CAT].
1 0 6 K -71
1 0 6 K -71
10 meneos
46 clics

Marga Gil, la mujer que se suicidó por Juan Ramón Jiménez

El diario que la joven artista Margarita Gil Roësset escribió durante el último mes de su vida dando cuenta de su pasión desenfrenada por Juan Ramón Jiménez, un diario que fue propiedad el poeta y que desapareció de su biblioteca cuando la asaltaron para dispersarla y llevarse sus manuscritos, los falangistas Félix Ros, Carles Sentís, que era jefe de espionaje de Josep Pla en los tiempos en que los de Cambó colaboraron con Franco, y Martínez Barbeito.
2 meneos
46 clics

El extraño caso del joven con rayos X en los ojos

sucedió en España, durante los años veinte del siglo pasado, y sus protagonistas se embarcaron en una cruzada y gran duelo intelectual y científico que dividió la vida intelectual del país entre partidarios y detractores de Argamasilla, un joven que aseguraba poseer un extraño don: la visión de rayos x, gracias a la cual podía «desdoblar» la mirada hasta introducirla por los escondrijos y aberturas más inverosímiles hasta lograr averiguar el contenido. Valle-Inclán y el insólito caso del hombre con rayos x en los ojos.
2 0 1 K 23
2 0 1 K 23
11 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Increíbles dibujos a lápiz con sorprendente efecto 3D

Algunos compañeros de Meneame han intentado dar a conocer este fenomenal artista y sus trabajos, pero no parece que se quiera compartir esta información. Yo lo vuelvo a intentar para animaros a que disfruteis de su arte y su técnica. Y os lanzo una pregunta, ¿Es mas Arte o es mas Técnica lo usado en sus trabajos?. Pienso que es mitad-mitad, y muy sorprendente. Ramon Bruin ¿el artista del "lápiz 3D"?
14 meneos
38 clics

Centenares de "plateros" celebran en Moguer el 133 cumpleaños de Juan Ramón

Centenares de burros como el que Juan Ramón Jiménez inmortalizó en su libro "Platero y yo" han recorrido hoy las calles de Moguer (Huelva) para celebrar el 133 aniversario del nacimiento del escritor, que tendrá lugar el próximo martes 23 de diciembre.
11 3 1 K 101
11 3 1 K 101
352 meneos
1779 clics
Google dedica un 'doodle' al cumpleaños número 100 del burrito Platero

Google dedica un 'doodle' al cumpleaños número 100 del burrito Platero

La primera edición de Platero y yo de Juan Ramón Jiménez cumple cien años, y Google ha decidido celebrarlo con un bucólico 'doodle' en la portada del buscador. Es una de las obras literarias traducida a mayor número de idiomas, entre ellos el quechua y el esperanto. Narra la vida del poeta Juan Ramón Jiménez cuando era niño: un relato sobre el pueblo, sus gentes y sobre el ciclo de la vida en general.
146 206 6 K 477
146 206 6 K 477
13 meneos
15 clics

'Platero y yo', su centenario se celebra en Moguer

'La localidad de Moguer (Huelva) se viste este viernes de fiesta para celebrar los primeros cien años de vida de 'Platero y yo', en un acto homenaje en el que la esencia y el alma del municipio serán protagonistas. A su vez, serán presentados la escultura inspirada en Aguedilla y el corto 'Mariposas Blancas' dedicado a la memoria del Nobel.'
11 2 1 K 100
11 2 1 K 100
7 meneos
47 clics

Cajal, patriota

Una de las características fundamentales de la vida y obra de Santiago Ramón y Cajal, perfectamente compatible con la universalidad de sus descubrimientos científicos y con su reconocimiento internacional como un gran investigador, es su profundo patriotismo.
1 meneos
 

El misterio de las 12.000 cartas perdidas de Ramón y Cajal

La edición del epistolario del Nobel revela el expolio que sufrió su patrimonio. Santarén ha logrado rescatar 3.510 cartas enviadas o recibidas por Cajal, pero estima que faltan otras 12.000.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
195 meneos
6149 clics
Las pilas de Ramón Gabarró y el origen de Duracell

Las pilas de Ramón Gabarró y el origen de Duracell

Ramón Gabarró, un tipo genial, patentó a finales del siglo XIX diversos sistemas para mejorar el cierre de botellas y, además, ideó un tipo de pila eléctrica muy especial. Las patentes de la pila seca de Gabarro pueden consultarse en el Archivo Histórico de la Oficina Española de Patentes y Marcas, y también en otros países. Por ejemplo, fue patentada en los Estados Unidos en 1893 (US503415) a modo de concesión y, he ahí que ese detalle es el que dio lugar a una historia muy curiosa.
82 113 0 K 380
82 113 0 K 380
9 meneos
32 clics

Cajal, niño

Cuando a Ramón y Cajal le propusieron escribir un libro sobre su infancia para instruir a los niños, él contestó que esa etapa de su vida «no era nada educadora». No le faltaba razón, o sí. Fue todo lo contrario a lo que se consideraba un niño modelo, mal estudiante díscolo (...) Estuvo varias veces a punto de matarse como cuando trepó a un risco para ver los polluelos de un águila y no podía bajar de allí o al saltar sobre el hielo en la balsa congelada de un molino hundiéndose sin encontrar la abertura bajo la gruesa costra de hielo.
25 meneos
98 clics

Ramón Llull y el Ars Magna: los orígenes de las máquinas pensantes

En el siglo XIII Ramón Llull planteó el desarrollo de una máquina llamada Ars Magna, capaz de realizar demostraciones lógicas para validar o refutar teorías. El Ars Magna se diseñó como un autómata mecánico que, teóricamente, demostraría la validez de los dogmas de la fe cristiana e, incluso, de la existencia de Dios.
21 4 1 K 114
21 4 1 K 114
11 meneos
21 clics

Santiago Ramón y Cajal toma posesión como académico de la Real Academia Nacional de Medicina (CAT)

El profesor Santiago Ramón y Cajal Agüeras (Zaragoza,1959) es catedrático de Anatomía Patológica de la Universidad Autónoma de Barcelona desde 2008.Su trayectoria ha estado marcada por el desarrollo conjunto de la carrera académica y profesional,de médico anatomopatólogo y de investigador.Como médico y patólogo,ha trabajado en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid,en el Hospital General de Móstoles,en la Universidad de Yale,en la Clínica Puerta de Hierro y es jefe del servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Vall d'Hebron.
32 meneos
36 clics

La neurociencia estadounidense rinde homenaje a Santiago Ramón y Cajal

Hoy se ha inaugurado en Washington una exposición en la que los científicos estadounidenses quieren rendir homenaje al premio Nobel español Santiago Ramón y Cajal. En uno de los carteles de esta muestra se puede leer: “Cajal fue un pionero que cambió radicalmente la visión sobre las neuronas y el sistema nervioso y está considerado como el padre de la neurociencia moderna”.
26 6 0 K 78
26 6 0 K 78
22 meneos
460 clics

“Aprendí alemán en una hora y media y luego di una charla de cuatro”

Aprendí alemán en una hora y media y luego di una charla de cuatro Ramón Campayo, campeón del mundo de memoria rápida, asegura que es posible aprender a hablar alemán estudiando sólo una hora al día, durante 7 días
18 4 2 K 147
18 4 2 K 147
7 meneos
50 clics

José Ramón Sánchez, Premio Nacional de Ilustración 2014

El ilustrador José Ramón Sánchez ha sido galardonado este martes con el Premio Nacional de Ilustración, con el que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte reconoce la labor realizada por un ilustrador español en el ámbito del libro y de las letras españolas.

menéame