Cultura y divulgación

encontrados: 215, tiempo total: 0.119 segundos rss2
23 meneos
126 clics

Tiberio Sempronio Graco (cónsul 177 a. C.)

Segundo capítulo de la serie de la BBC sobre la antigua Roma. En él se trata la figura de Tiberio Sempronio Graco, del siglo II antes de Cristo, quien, como tribuno de la plebe, intentó llevar a cabo reformas para paliar los desequilibrios sociales que había generado la expansión de la República romana. De como su reforma acabó derivando en una revolución que le costaría la vida acusado de tirano por los oligarcas del Senado romano.
19 4 0 K 77
19 4 0 K 77
1 meneos
25 clics

La imagen de la mujer en los refranes: represión y violencia en la cultura popular

Los refranes recogen no solo la sabiduría popular, sino también numerosos prejuicios sociales relacionados con el género femenino. Por ello, es interesante conocer y reflexionar sobre los estereotipos y las actitudes que estos difunden en relación a la figura de la mujer. Por un lado, debe destacarse el machismo que…
1 0 16 K -168
1 0 16 K -168
4 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un populismo de diccionario

Sorprende que mientras los académicos se esfuerzan en recoger palabras como culamen o amigovio, el término estrella de este 2014 siga indefinido....
4 0 6 K -19
4 0 6 K -19
12 meneos
87 clics

Canción con Mariano Rajoy: La Rumba del Jubilado —A disfrutar de lo votado—  

Ya lo dijo un alto cargo del Partido Popular de cuyo nombre no quiero acordarme, que las leyes y las mujeres están para violarlas... El Gobierno deja a los pensionistas sin compensarles la subida del IPC, que perderán poder adquisitivo. Tras insistir una y otra vez el presidente y los miembros del ejecutivo de que éste cumpliría la ley al respecto, finalmente no será así. Es otro atropello más de estos desalmados. No tienen vergüenza y, para colmo, dividen a los pensionistas entre los que cobran más y los que cobran menos.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
4 meneos
18 clics

El poder popular ante el nuevo ciclo electoral

Durante la Transición,la sociedad sufrió un proceso de vaciamiento del poder popular por parte de las élites que tutelaron el régimen del 78.La toma de las plazas en mayo de 2011 fue el disparador de una conciencia expansiva de ruptura con el consenso constitucional heredado.La cultura de la Transición comenzaba a resquebrajarse y el poder popular resurgía tras décadas de domesticación.Los principales desafíos a los que se enfrenta el poder popular: El reto de articular lo insurreccional con lo electoral,reto de mantener la autonomía,sabiduría
3 1 3 K -16
3 1 3 K -16
9 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es realmente el Populismo?

El concepto de “populismo” (o adjetivo “populista”) ha entrado en la escena política actual de una manera rápida y casi forzada. Esta palabra, si bien es usada asiduamente por los políticos, medios de comunicación o hasta ciudadanos de a pie, parece no tener una definición consensuada y, por lo tanto, su utilización puede dar lugar a confusión. La formulación y utilización de palabras con varios significados es tema de interés para la psicología cultural y política, y por eso proponemos indagar dentro de las entrañas de este concepto...
24 meneos
120 clics

La bomba nuclear china [documental]  

Años 60. China lleva a cabo una operación de alto secreto que cambia el equilibrio mundial para siempre. El Gobierno comunista de Mao convierte a su país en el quinto en probar un arma nuclear. Este proceso culminaría en 1967 con una prueba exitosa del arma mas mortífera: la bomba de hidrógeno. Este documental cuenta la historia del programa nuclear chino, desarrollado a partir de la llegada de Mao Tse-Tung al poder en 1949 y la consolidación del comunismo en el país.
20 4 0 K 20
20 4 0 K 20
2 meneos
26 clics

Leonard Cohen se inspira en los problemas del Partido Popular para su próximo álbum "Popular problems" [ENG]

El disco se estrenará en Septiembre de 2014, coincidiendo con el 80 cumpleaños del artista canadiense.
2 0 6 K -71
2 0 6 K -71
1 meneos
24 clics

Dos novelas gráficas constatan la historia del Frente Popular francés en los 30 y el nazismo

Norma Editorial publica de forma simultánea en España Mattéo (Agosto 1936), de Jean Pierre Gibrat y Los últimos días de Stefan Zweig, del dibujante Guillame Sorel y Laurent Seksik, dos obras autónomas que se pueden leer de forma complementaria para acercarse y entender una época que marcó el siglo XX.
9 meneos
370 clics

Los helados más populares de la Unión Soviética

En la Unión Soviética todo era distinto a los países occidentales, incluido el helado. Había pocos tipos y todo el mundo se sabía de memoria sus nombres y sus precios. El más popular de todos era un helado de crema recubierto por una cobertura de chocolate en un palo de madera. Por alguna razón, este helado llamado “esquimal” se anunciaba con la imagen de un pingüino.
5 meneos
68 clics

Corea del Norte desde otro punto de vista

Seguramente algunos de ustedes, los que hayan escuchado hablar sobre Corea del Norte, es casi seguro que no haya sido en buenos términos, sino más bien para hablar mal de este país y justificar una intervención militar en Corea. Voy a tratar de mencionar ciertos puntos que fueron utilizados por los EE.UU para desprestigiar a Corea del Norte y etiquetarlo como "peligro para la humanidad" y "dictadura sanguinaria". Ahora la pregunta es: ¿Por qué? ¿Quiénes? ¿Para qué?
4 1 9 K -86
4 1 9 K -86
12 meneos
51 clics

La Prospe: 40 años de educación popular, autogestión y resistencia

La escuela de La Prospe, en el barrio de Prosperidad de Madrid, cumple 40 años impregnada por la solidaridad, el apoyo mutuo y el trabajo de base. Actualmente, La Prospe ofrece clases de español, informática y árabe; grupos de aprendizaje colectivo sobre género, contrainformación, mecánica de bicicletas y alternativas económicas y un club de ocio para personas con diversidad funcional.
5 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alan Moore: La creación como acto de magia

Cultura popular y magia para cambiar el mundo de la mano de este guionista de cómic.
1 meneos
44 clics

Adios a Laclau: "Una mente brillante al servicio del Mal"

Es curioso advertir un patrón constante en los intelectuales de izquierda: jamás eligen para vivir su propia vida en lugares donde sus ideas configuran el sistema de organización social vigente. Pareciera que, al contrario, sus elucubraciones intelectuales están destinadas exclusivamente a prescribir cómo los demás deberían vivir, pues aquéllos mismos, cuando deben decidir sobre su propio destino, indefectiblemente optan por el capitalismo.
1 0 5 K -34
1 0 5 K -34
1 meneos
6 clics

Web al servicio de la clase obrera y la democracia popular

Economía política y geopolítica de Colombia hacia el mundo.
1 0 6 K -90
1 0 6 K -90
1789» siguiente

menéame