Cultura y divulgación

encontrados: 2309, tiempo total: 0.549 segundos rss2
24 meneos
26 clics

ONU advierte temperatura subiría 3,2 grados aunque cumplan compromisos

La temperatura media del planeta este siglo subiría 3,2 grados, incluso si se cumplen los compromisos de reducción de emisiones enmarcados el Acuerdo de París , lo que traería "impactos climáticos destructivos" al estar lejos del objetivo de mantener el aumento por debajo de 1,5 grados, alertó hoy la ONU. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) lanzó esta advertencia en su informe anual sobre la brecha de emisiones, que compara las reducciones reales con las que necesita la lucha contra el calentamiento global
246 meneos
1508 clics
Por qué la lombriz de tierra es uno de los animales más importantes del planeta

Por qué la lombriz de tierra es uno de los animales más importantes del planeta

Estos ingenieros de los ecosistemas son imprescindibles para modificar el suelo y favorecer la vida vegetal. Poca gente sabe que este grupo, que normalmente vive escondido en el suelo y que no provoca demasiada simpatía, es en realidad uno de los animales más importantes en nuestro planeta. Darwin, en 1881, se dio cuenta de su relevancia. Afirmó entonces que “es dudoso que existan otros animales que hayan jugado un papel más importante en la historia del mundo que estas criaturas de organización tan simple”.
94 152 0 K 243
94 152 0 K 243
8 meneos
98 clics

Animación de todos los sistemas multi planetas descubiertos por el telescopio espacial Kepler  

Animación de todos los sistemas multi planetas descubiertos por el telescopio espacial Kepler a fecha del 30 de octubre de 2018.
27 meneos
41 clics

Director de Observación de la Tierra de la ESA: “Los satélites me muestran el cambio climático todos los días”

Nuestro trabajo es poner sobre la mesa la información que recogen nuestros satélites. Yo no soy un político, yo no hago la legislación, pero sí hago un esfuerzo por informar sobre lo que ocurre. Y creo que aquí falla algo: hoy en día esta conexión no es buena, porque todavía hay gente que dice que el cambio climático no existe. Yo no me lo puedo creer porque a mi me lo muestran los satélites todos los días. Lo que me duele personalmente es que producimos los datos y viene alguien a decir que es fake news. Esto es simplemente increíble.
209 meneos
5256 clics

Estructura interna y externa de los planetas del Sistema Solar  

Las imágenes de Vadim Sadovski muestran la estructura interna y externa de los planetas en nuestro Sistema Solar
97 112 0 K 203
97 112 0 K 203
14 meneos
29 clics

Luis González Reyes: "Pensar en salir del crecimiento es pensar en escapar de las cadenas"

Luis González Reyes (Madrid, 1974) es miembro de Ecologistas en Acción. Desde la ONG, González Reyes defiende que el sistema económico capitalista ha alcanzado los límites ecológicos del planeta, y que el crecimiento económico del que depende va a detenerse, independientemente de las medidas que se tomen. Eso sí, podemos elegir que ese escenario postcrecimiento sea organizado y justo, evitando que la desigualdad siga siendo el motor de la sociedad.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
10 meneos
143 clics

El Planeta Número Cero: La historia de Vulcano  

Mercurio, Venus, La Tierra, Marte... y ¡¿Vulcano!? ¿Hay otro planeta en el sistema solar que nunca hemos visto?
1 meneos
63 clics

Descubren el mayor yacimiento de oro del mundo... y está en mitad del espacio

Se trata de un asteroide llamado 16 Pysche y que tiene tal cantidad de oro que su valor es de 10.000 cuatrillones de dólares, que serían unos 1,3 billones por persona en la Tierra
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
6 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se viraliza la deconstrucción pop del "himno de la legión" de Los Planetas y Niño de Elche

La canción que más ha gustado de Fuerza nueva, el grupo de Los Planetas y Niño de Elche, es su reinterpretación del himno de la legión. Es el tema de su disco conjunto que más reproducciones suma en Spotify y además ha estado entre los virales de dicha red, aportándole miles de escuchas. Lo tenía todo: la voz de Jota en las estrofas, y la de Niño de Elche en el estribillo, satisfaciendo a los seguidores de ambos, y luego esa melodía qu
22 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Nosotros, los detritívoros'. O por qué el actual número de habitantes del planeta es insostenible

El detritus del que nos alimentamos no es otro que los tesoros energéticos fósiles que nuestra especie aprendió a explotar y que han permitido que en un intervalo de tan solo doscientos años multiplicásemos por siete la población mundial, la cual se había mantenido hasta el siglo XIX siempre por debajo del millardo de personas. Lo que debemos afrontar es que si nuestra especie ha permitido que su población aumente hasta niveles insostenibles mediante el consumo irrefrenado del detritus, va a sufrir antes o después un colapso de su población.
38 meneos
90 clics

Por qué las setas que comemos son indispensables para conservar el planeta

Los hongos desempeñan un papel fundamental en la biodiversidad de los ecosistemas forestales y en la mitigación de del impacto del cambio climático. La mayor parte de esos mismos hongos cuyos “frutos” consumimos está oculta bajo el suelo. En esa porción de suelo que no vemos, los hongos conectan todo el ecosistema forestal a través de una compleja “red social”. Es lo que los científicos denominan la Wood Wide Web, la internet del bosque. Esa red sostiene la vida de esa fracción del mundo que sí vemos.
31 7 1 K 31
31 7 1 K 31
14 meneos
224 clics

¿Niebla en Marte? La misteriosa y bella foto del planeta rojo captada por la NASA

El rover Curiosity ha sido capaz de tomar más de 300.000 imágenes de una estructura rocosa denominada Central Butte, entre las que destaca especialmente una fotografía
11 3 0 K 22
11 3 0 K 22
174 meneos
6256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La rotación de todos los planetas del sistema solar, en vídeo  

James O’Donoghue es un científico planetario que, en su tiempo libre, hace animaciones fascinantes para YouTube. Su último vídeo compara la rotación de todos los planetas “mapeados” o “parcialmente mapeados” del sistema solar, un conjunto que incluye dos planetas enanos: Ceres y Plutón.
118 56 26 K 1
118 56 26 K 1
41 meneos
46 clics

El pasado mes fue el octubre más cálido jamás registrado a nivel mundial

Acabamos de vivir el mes de octubre más cálido en los registros. Fue 0,69º C más cálido que la media para un mes de octubre entre 1981 y 2010. Las temperaturas estuvieron muy por encima de la media en el Ártico, lo que está provocando mínimos históricos de recuperación del hielo marino. Octubre de 2019 supera por un 0,01º C a octubre de 2015. El año 2019 ha estado marcado por récords de temperaturas. Julio fue el mes más cálido en los registros. Junio y septiembre también batieron récords y agosto fue el segundo más cálido por pocas centésimas.
34 7 2 K 75
34 7 2 K 75
9 meneos
94 clics

Un raro evento astronómico que no se repetirá hasta el 2032 y durará menos de 6 horas

El próximo 11 de noviembre, Mercurio pasará entre la Tierra y el Sol y de esta manera protagonizará un raro evento astronómico que no va a repetirse en 13 años. "Desde nuestra perspectiva en la Tierra, solo podemos ver alguna vez cómo Mercurio y Venus pasan delante del Sol [...], ¡por eso es un raro evento que no te querrás perder!", señalaron desde la NASA a través de un comunicado. Mientras tanto, AccuWeather detalló que los tránsitos como este ocurren "aproximadamente 13 veces cada 100 años" e indicó que el próximo no se registrará antes d
7 meneos
45 clics

Mundos como la Tierra son viables en sistemas con gigantes excéntricos

Al contrario de lo que se pensaba, un planeta gigantesco en órbita excéntrica no excluye la presencia de un planeta similar a la Tierra en el mismo sistema solar, o la vida en ese planeta. Además, la vista desde ese planeta similar a la Tierra a medida que su vecino gigante pasa sería diferente a todo lo que es posible ver en nuestros propios cielos nocturnos en la Tierra. Estos hallazgos aumentan el número de lugares en el universo que podrían albergar vida tal como la conocemos.
170 meneos
7035 clics
Planetas monstruo: la NASA recopila los exoplanetas más terroríficos que hemos hallado en los últimos años

Planetas monstruo: la NASA recopila los exoplanetas más terroríficos que hemos hallado en los últimos años

Los mundos potencialmente habitables para el ser humano copan toda la atención en la búsqueda de nuevos exoplanetas, pero la realidad es que la mayor parte de objetos que descubrimos son mundos hostiles para la vida tal y como la conocemos, y algunos son especialmente siniestros. La propia NASA ha elaborado dos fascinantes listas de planetas cuyas condiciones parecen sacadas de una película de terror con motivo del último Halloween. Algunos son la viva imagen del infierno, otros son mundos muertos, lugares de perpetua oscuridad, o exoplanetas
78 92 1 K 281
78 92 1 K 281
149 meneos
2561 clics
Una microlente gravitacional revela un Neptuno a 1.600 años luz

Una microlente gravitacional revela un Neptuno a 1.600 años luz

Telescopios en todo el mundo han permitido confirmar y caracterizar un exoplaneta que orbita una estrella cercana a través de un fenómeno raro.
69 80 0 K 1194
69 80 0 K 1194
3 meneos
30 clics

El regreso al planeta Venus

Se está planeando volver al planeta Venus, uno de los planetas más extremos del sistema solar y poco estudiado.
61 meneos
2125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo se extendieron los gatos por el planeta? [ENG]  

Puedes encontrar gatos domésticos en todos los continentes, excepto en la Antártida. El mapa animado muestra cómo los gatos se extendieron por todo el mundo.
36 25 18 K 14
36 25 18 K 14
8 meneos
248 clics

Así es el grandioso planeta Neptuno

Uno de los más espectaculares planetas gigantes del sistema solar: Neptuno
198 meneos
6373 clics
¿Cuál es el planeta más cercano? Spoiler: Estás equivocado

¿Cuál es el planeta más cercano? Spoiler: Estás equivocado  

Las explicaciones sencillas del colegio no son suficientes cuando la pregunta se analiza en detalle.
121 77 9 K 281
121 77 9 K 281
2 meneos
10 clics

¿Es el asteroide Higía un nuevo planeta enano?

Gracias a la enorme resolución del VLT los investigadores han podido determinar la forma y tamaño de Higía con una gran precisión. ¿Y qué han encontrado? Pues que, contra todo pronóstico, Higía es casi esférico. O, expresado de otra forma, esto significa que cumpliría con los criterios para ser catalogado como planeta enano.
2 0 0 K 16
2 0 0 K 16
184 meneos
1126 clics
Plutón no será de nuevo un planeta aunque insista la NASA de Trump

Plutón no será de nuevo un planeta aunque insista la NASA de Trump

El nuevo administrador de la agencia espacial, Jim Bridenstine, declaró que el astro "vuelve a ser un planeta porque es así como lo estudié". La Unión Astronómica Internacional aclara que las declaraciones y los argumentos de este directivo "no tienen relevancia práctica".
77 107 3 K 321
77 107 3 K 321
12 meneos
183 clics

¿Qué son las matemáticas: un modelo de la realidad o la realidad misma?

Pensemos en Neptuno. ¿Por qué? Porque, a simple vista, es invisible. Incluso con un telescopio de los buenos, ubicado a 4.300.000.000 kilómetros de distancia, el 8º planeta de nuestro Sistema Solar a duras penas se ve como un pequeño puntito blanco. Es por eso que los planetas que están más cerca de la Tierra, como Venus o Saturno, brillan tanto en el cielo nocturno que nos han maravillado desde la antigüedad. En contraste, de la existencia de Neptuno nos vinimos a enterar apenas en el siglo XIX. Pero el hallazgo fue doblemente significati

menéame