Cultura y divulgación

encontrados: 990, tiempo total: 0.047 segundos rss2
20 meneos
35 clics

Libro de Bob Woodward 'Rage': Trump admite ocultar la verdadera amenaza del coronavirus [ENG]

El presidente Donald Trump admitió que sabía, semanas antes de la primera muerte confirmada del coronavirus de EE.UU., que el virus era peligroso, de transmisión aérea, altamente contagioso y "más mortal que incluso su extenuante gripe", y que repetidamente le restó importancia públicamente, según el legendario periodista Bob Woodward en su nuevo libro "Rage".
16 4 0 K 98
16 4 0 K 98
2 meneos
5 clics

¿Debería estar prohibido que los periodistas compartan sus opiniones políticas en Twitter?

El nuevo director de la BBC propone que sus periodistas no puedan opinar sobre política en redes sociales La libertad de expresión es un derecho fundamental, pero que puede llegar a perjudicar a la empresa
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
3 meneos
113 clics

Confinamiento competitivo

Los ciclistas se caían simplemente porque las caídas existen: ni el recorrido era peligroso -únicamente en el tramo urbano de Niza, con unos bolardos que acabarán causando una desgracia-, ni había ningún factor que explicase la actitud mansa, mafiosa y adocenada del pelotón, precisamente en el mayor día de escaparate de su deporte.
3 meneos
78 clics

El Tour de la cronoescalada y las comparsas

Supuestamente hoy ya estarán en Niza todos los ciclistas que van a tomar la salida en el Tour de Francia 2020. Empieza el carnaval de presentaciones, entrenamientos, burbujas, enviados especiales que podrían estar perfectamente en casa, innovaciones técnicas exageradas, y todo lo que supone el mayor escaparate del ciclismo, esta vez en septiembre.
155 meneos
3228 clics
Mayaceno (el colapso de la civilización maya, principios del s. X)

Mayaceno (el colapso de la civilización maya, principios del s. X)

La civilización maya alcanzó su apogeo durante el llamado Período Clásico (años 250 a 900 aproximadamente). En su momento de plenitud dentro de dicho período, el mundo maya albergaba una población de más de cuatro millones de personas. Sin embargo alrededor del año 900 los mayas cesaron de realizar inscripciones en sus monumentos y en general de construir grandes estructuras. Por aquel entonces la mayoría de sus grandes centros urbanos entraron en un proceso de crisis y fueron abandonados, perdiendo muchos territorios hasta el 90% de población.
94 61 0 K 288
94 61 0 K 288
8 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio García Ferreras o las expectativas satisfechas

No me reconozco en las pintas del periodista, pero sí reconozco en ellas el punto de fuga aspiracional de la mitad masculina de mi generación. El personaje que deberíamos haber construido para ser influyentes, poderosos
5 meneos
19 clics

Alicia Alonso, una abanderada de Cuba en el mundo

Los ensayos del Ballet Nacional de Cuba eran como los de una compañía militar en la que solo vale la perfección total. Por supuesto que con el sello personal que todos los líderes otorgan a su trabajo. Con toda la disciplina y rigor que en los últimos años de su vida solo percibía por el oido.
3 meneos
9 clics

“El periodismo local es imprescindible, especialmente en Madrid" Carmen Delgado, periodista

Carmen Delgado lleva 20 años recorriendo el distrito para informar al vecindario de lo que sucede en Hortaleza a través de sus artículos en 'Gacetas Locales'. Tras el cierre de esta publicación, la cronista oficial del barrio comienza una nueva andadura
25 meneos
93 clics

Seleccionando las estadísticas médicas para obtener titulares sensacionalistas  

La divulgación científica es una poderosa herramienta para llevar al conjunto de la ciudadanía los constantes avances y descubrimientos que los profesionales de la Ciencia realizan a diario. Sin embargo, en ciertas ocasiones sería mejor que cietos medios de comunicación no se hicieran eco de los estudios científicos, puesto que unas veces por impericia de los propios periodistas y otras por el afán de publicar titulares impactantes esa divulgación se convierte directamente en desinformación científica.
20 5 2 K 90
20 5 2 K 90
22 meneos
51 clics

«¿Hacen falta periodistas? Sin discusión. ¿Quién va a contar si no la verdad? ¿Los influencers?»

«Este no es un libro para periodistas. Todos los periodistas que conozco saben muchísimo más de periodismo que yo o, en su fuero interno, están convencidos de que saben muchísimo más de periodismo que yo. Es un libro para gente que se está preparando para estudiar periodismo», escribe Miguel Ángel Uriondo en el prólogo de su novísimo libro ‘Cómo lograr evitar que tus hijos estudien periodismo’. Uriondo lleva 25 años vinculado al periodismo, en medios como La Gaceta de los Negocios o El Español.
237 meneos
3513 clics
Tabla Periódica | El Vanadio, el secreto del acero de Damasco

Tabla Periódica | El Vanadio, el secreto del acero de Damasco  

En el vídeo de hoy hablo sobre el vanadio, un elemento que, pese a sus pocas aplicaciones industriales, está rodeado de un montón de historias interesantes.
135 102 7 K 270
135 102 7 K 270
34 meneos
1016 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo surgió el pozole? Esta es la historia que pocos conocen

Entre los años 1300 y 1521, el pozole era un platillo preparado en honor del dios Xipe Tótec. Preparado bajo el mandato del emperador Moctezuma con ingredientes muy característicos de la región como el chile, maíz y verduras, y que podían ser modificados según el territorio en el que se preparara.Sin embargo, uno de esos ingredientes era indispensable y coincidentemente, resulta el más característico de todos.
21 13 7 K 14
21 13 7 K 14
8 meneos
86 clics

Música contra el periodismo: canciones críticas con medios de comunicación y periodistas

Rescatamos una serie de expresiones de la cultura popular, en forma de canciones que han puesto en su punto de mira a periodistas y medios de comunicación
20 meneos
150 clics

Pura cháchara

Hace unos días me fui del New York Times. Hoy empiezo a publicar en este espacio propio, chiquito, modesto, donde nadie me va a decir qué puedo escribir y qué no. Me parece que no hay nada más valioso –y, a veces, más difícil. Muchos medios se preocupan. Están en crisis y, como mantienen algún poder de difusión, nos quieren convencer de que su crisis es la crisis del periodismo. Nada más falaz: en muchos lugares, de muchas formas, se está haciendo muy buen periodismo; a menudo, no se publica en los grandes periódicos. Yo acabo de salir de uno…
8 meneos
603 clics

Tabla Periódica usando personajes de Marvel  

Hice esta Tabla Periódica usando personajes de Marvel para ser usada como mnemotécnia para los jóvenes estudiantes y así ayudarles a memorizar los elementos
6 meneos
12 clics

Fascismo ‘mainstream’ o cómo la extrema derecha ha usado las redes sociales para conquistar el poder

Publicamos un fragmento del libro 'Fascismo mainstream. Como la extrema derecha usa las redes sociales y la crisis del periodismo para llegar al poder', que se publicará en unos meses.
6 0 13 K -29
6 0 13 K -29
4 meneos
27 clics

Joseph Roth, nazismo, periodismo y vida de hotel

«La vida en el hotel equivale en su provisionalidad a la escritura en el periódico». Lo escribió Antonio Muñoz Molina en El País a propósito de la publicación de Años de hotel, un compendio de artículos de Joseph Roth, subtitulado «Postales de la Europa de entreguerras». Es difícil encontrar una definición más afinada para explicar la relación entre periodistas y hoteles.
3 meneos
27 clics

El ocaso del profeta

Mucho se ha escrito sobre la forma en que Mendeleev llegó a diseñar su tabla periódica de los elementos químicos de 1869. Algunas narrativas señalaron que llegó a ella mientras jugaba a las cartas, mientras que otras optaron por una revelación onírica. Hoy ambas historias se consideran apócrifas y más propias del panegírico que de la investigación histórica rigurosa. Asimismo, se ha apuntado que lo más probable es que Mendeleev llegase a una versión cuasidefinitiva de su primera clasificación periódica a lo largo de febrero de 1869, esbozando..
3 0 0 K 26
3 0 0 K 26
3 meneos
12 clics

Ciencia y comunicación: La fórmula ansiada

En la era d.C. (durante Coronavirus, no después de), más que nunca, urge encontrar fórmulas adecuadas que contribuyan a que dispongamos de la información necesaria para entender la realidad en toda su complejidad y, sobre todo, nos ayuden a tomar decisiones a partir de evidencias y no de creencias o intuiciones.
34 meneos
988 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las fotos inéditas del reportero Pérez-Reverte durante la guerra de Bosnia

Los más talluditos de la sala recordarán todavía a Arturo Pérez-Reverte en su faceta de reportero de guerra. Seguramente muchos habrán leído sus andanzas con Márquez, su cámara, en Territorio Comanche; pero el tiempo y los derroteros tan distintos por los que se ha inclinado el escritor hacen que, a veces, aquel pasado sea casi una anécdota.
110 meneos
2145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Titanio, un metal extremadamente ligero y resistente  

En el vídeo de hoy hablo sobre el titanio, un metal muy duro y resistente que tiene muchas propiedades interesantes y poco conocidas.
91 19 23 K 45
91 19 23 K 45
23 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pinche aquí para saber la verdad

Hemos asumido que nadie lee la noticia y que el titular debe ser suficiente para crear opinión.
14 meneos
61 clics

Las nuevas venas abiertas de América Latina: oro, petróleo y aguacates... revisita la obra de Eduardo Galeano

El periodista británico Andy Robinson analiza la situación actual de las materias primas en Latinoamérica 50 años después de que Eduardo Galeano lo hiciera en su famoso libro.
11 3 0 K 83
11 3 0 K 83
13 meneos
74 clics

El “Sindicato del Crimen” está todavía aquí (HEMEROTECA)

Recordemos, pues, el minicuento de Augusto Monterroso: “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”. Lo que resulta a mi modo sorprendente, y tal vez sintomático, es que el dinosaurio solo se deja oír cuando la derecha pierde el gobierno en España.
21 meneos
66 clics

Playboy despide a lo que quedaba de su personal editorial y se reconvierte en plataforma de e-commerce [ENG]

La mítica revista norteamericana ya había cerrado en marzo sus ediciones impresas, pero ahora va un paso más allá. "Reorganizamos nuestro negocio para afrontar los retos causados por la pandemia global y construir relaciones directas con los clientes a través del comercio electrónico y ofertas de servicio", dijo el director ejecutivo Ben Kohn. Han perdido su trabajo 25 empleados, incluido casi todo el equipo editorial que mantenía la edición digital de la publicación.

menéame