Cultura y divulgación

encontrados: 243, tiempo total: 0.086 segundos rss2
1 meneos
10 clics

México enigmático en busca de exploradores

xisten pocas cosas tan estimulantes como estar presente en cuerpo y espíritu en la cuna de la civilización americana. Entre las civilizaciones más viejas de la humanidad, estás tú México.
1 0 7 K -73
1 0 7 K -73
26 meneos
71 clics

El ADN geológico de la Tierra y la Luna confirma un pasado común

Durante casi 30 años, los científicos planetarios han estado conformes con esta explicación, con una excepción importante. Aunque este escenario tiene sentido, cuando uno se fijamos en el tamaño de la luna y la física de su órbita alrededor de la Tierra, las cosas empiezan a quebrarse un poco, al comparar sus composiciones isotópicas -el equivalente geológico del ADN o 'huella digital'-. En concreto, la Tierra y la luna son demasiado parecidas. Este hallazgo ha sido publicado este miércoles en 'Nature'.
22 4 1 K 96
22 4 1 K 96
95 meneos
1042 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Séxodo, Parte 1: Hombres pasando de las Mujeres y abandonando la Sociedad

El Séxodo, Parte 1: Hombres pasando de las Mujeres y abandonando la Sociedad

“En la escuela, los chicos son puteados casi constantemente. Las escuelas están montadas para mujeres. En los Estados Unidos, fuerzan a los chicos a tomar Ritalin como si fueran Lacasitos, para que se callen. Y mientras que se favorece que las chicas cumplan sus cuotas, los chicos bajan a un distante segundo plano.”
67 28 15 K 684
67 28 15 K 684
14 meneos
78 clics

IZw18: la galaxia que nos revela el pasado del universo

"La galaxia enana IZw18 es la galaxia más pobre en metales del universo cercano, y una de las que más se asemeja a las primeras galaxias. De modo que su estudio nos permite atisbar las condiciones que se daban en el universo primordial", destaca Carolina Kehrig, investigadora del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). Los investigadores han obtenido el primer mapa en detalle del helio ionizado de IZw18. Las estrellas supermasivas de baja metalicidad pudieron jugar un papel decisivo en la “reionización” del universo.
13 1 0 K 119
13 1 0 K 119
10 meneos
632 clics

7 fotos que te darán una idea sobre cómo se trataban las enfermedades mentales en el pasado

El West Riding Lunatic Asylum abrió sus puertas en 1818 y las cerró, afortunadamente para algunos, en 1995. Fue uno de los principales centros para enfermos mentales en Inglaterra, y albergó a cientos de pacientes. Algunos de ellos fueron inmortalizados en estas fotos y las mismas son simplemente escalofriantes.
2 meneos
3 clics

Negratinta se pasa al papel

Desde hoy mismo, se puede participar y aportar el granito de arena en el proyecto Verkami de Negratinta. Nuestro objetivo principal es llegar a los 300 suscriptores para la versión en papel. Cada suscriptor tendrá 4 revistas al año, una cada tres meses. Hay muchas formas de colaborar y varias recompensas. Vuestro apoyo es nuestra tinta y es la única forma que tenemos de hacer lo que hacemos y de decir lo que decimos sin que nadie nos mande callar.Tenemos 40 días para este reto. Muchas gracias.
1 1 9 K -96
1 1 9 K -96
2 meneos
140 clics

¿De dónde procede la expresión ‘pasarlas canutas’?

‘Canuta’ era el modo en el que antiguamente se llamaba al documento que se expedía al soldado licenciado tras su cumplimiento del servicio militar.
17 meneos
260 clics

Sensibilidad al trasluz (personas de alta sensibilidad)  

El veinte por ciento de la población es altamente sensible. En "Sensibilidad al trasluz" Crónicas se acerca a este tipo de personas que tienen mucha empatía, además de unos sentidos muy desarrollados.
7 meneos
42 clics

Neurofisiólogos detectan cómo el cerebro viaja al pasado

Científicos de la Universidad Vanderbilt en Nashville (EE.UU.) han descubierto cómo el cerebro conserva los recuerdos del pasado. Tras observar la actividad del lóbulo temporal medial durante un experimento, los investigadores han concluido que el cerebro cataloga los recuerdos en función de una secuencia provisional....
261 meneos
5969 clics
Hallado el cofre de un oculista romano en una necrópolis [FRA]

Hallado el cofre de un oculista romano en una necrópolis [FRA]  

Arqueólogos desenterraron y restauraron el cofre de un oculista galo-romano hallado en Nord-Pas-de-Calais (Francia). Antes de su apertura pasaron un escáner, sorprendiéndose por el increíble estado de conservación de la caja, con su contenido intacto. En su interior se encontraron algunas herramientas y materiales orgánicos. "El descubrimiento es espectacular porque este tipo de depósito es bastante raro en tumbas", dijo el profesor William Van Andringa, arqueólogo de la Universidad de Lille. ´Vía: twitter.com/breviaria
113 148 2 K 347
113 148 2 K 347
13 meneos
92 clics

Estudios revelan que la cerveza fortalece los huesos

La cerveza es rica en silicio, un elemento clave para aumentar la densidad ósea y prevenir la osteoporosis. Un estudio ha demostrado que las cervezas ricas en lúpulo y cebada tienen una mayor concentración del elemento.
9 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las gafas son cosa del pasado: en el futuro solo las llevarán los hipsters

El final de las gafas de leer está cerca. Al menos eso es lo que afirma un estudio de la Academia Americana de Oftalmología presentado el pasado octubre en su congreso anual. La presbicia, ese mal que sufren mil millones de personas en el mundo y que afecta a la visión cercana, puede tener un remedio permanente. Además, con la propuesta, desaparecerían esas horrorosas gafitas de plástico en los expositores de las farmacias. La solución consiste en una sencilla operación que inserta una lente en la córnea para corregir el desgaste que sufre...
5 meneos
80 clics

La delgada y problemática línea entre pasado y futuro

El paso del tiempo es un problema que martillea a la física y a sus practicantes. Todos tenemos una intuición sobre el paso del tiempo, crecemos, cambiamos, nos movemos, etc. El tiempo fluye, signifique eso lo que signifique. ¿Por qué siempre fluye en la misma dirección?
4 meneos
74 clics

Vidas pasadas: ¿Quién fui en mi vida pasada?

Atención: Basado en algoritmos de Numerología. Completa el siguiente formulario para conocer quién pudiste haber sido en tu anterior vida. Además podrás saber exactamente cuanto tiempo has vivido en esta vida y en que día de la semana naciste.
3 1 18 K -143
3 1 18 K -143
2 meneos
32 clics

Este hombre realiza arte sobre la nieve tan sólo paseando  

Simon Beck es un artista que realiza increíbles diseños sobre nieve recién caída tan sólo andando sobre ella.
2 0 1 K -1
2 0 1 K -1
7 meneos
237 clics

El secreto de la Gioconda, en 7 pasos

Es un vídeo de 29 minutos de duración en el que participamos todos , se descubre el código oculto de esta increíble obra de arte(paso a paso), espero que les guste.
368 meneos
8018 clics
Matusalén, la palmera que vino directa del pasado

Matusalén, la palmera que vino directa del pasado

En 1973, excavando las ruinas de Masada (Israel), los arqueólogos encontraron bajo un edificio derrumbado una vasija con semillas de dátiles. En sí, no tendría más importancia que el de unos restos alimenticios más o menos antiguos, pero la historia de la fortaleza de Masada dista mucho de habitual. Las semillas de dátil, para más inri, correspondían a los frutos de una especie de palmera datilera que había hecho famosa a Judea por su calidad pero que, a pesar de su gran difusión por todo el territorio, había acabado por extinguirse.
133 235 1 K 508
133 235 1 K 508
13 meneos
305 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La magia de caminar, y consejos para dar más pasos

El movimiento a través de actividades de baja intensidad es la base de la pirámide, pero poca gente le presta atención. Parece que caminar es poco sexy, aburrido, innecesario. Pero es la base por algo.
11 2 6 K 23
11 2 6 K 23
7 meneos
92 clics

Pasado y futuro explosivo de Hawai reflejado en un cómic (ENG)  

Usted puede caminar a través de la historia fascinante y explosiva de Hawai en este hermoso (no ficción) cómic por Jed McGowan .
185 meneos
2413 clics
La circulación termohalina causó el cambio climático en el pasado (ING)

La circulación termohalina causó el cambio climático en el pasado (ING)

El mayor enfriamiento de la Tierra y acumulación de hielo continental en el hemisferio norte hace 2,7 millones años coincidió con un cambio en la circulación termohalina del océano, la cual coge el calor y el CO2 en el Atlántico y lo mueve en el fondo del océano de norte a sur hasta que es liberado en el Pacífico. Fue el hielo de la Antártida el que interrumpió el intercambio de calor en la superficie del océano y lo llevó a aguas profundas. La formación de la circulación enfrío la Tierra y creó el clima actual. En español: goo.gl/zak0cM
79 106 1 K 59
79 106 1 K 59
273 meneos
10034 clics
El misterio de los versos en los pasos de peatones de Madrid

El misterio de los versos en los pasos de peatones de Madrid  

Es más que probable que en los últimos días te hayas cruzado con versos en tu camino... literalmente, pintados en el suelo junto a un paso de peatones. Hoy nos hemos dispuesto revelar el secreto que se esconde tras ellos, frases que nos hacen deternos en pasos de peatones por todo Madrid, que nos invitan…
110 163 6 K 717
110 163 6 K 717
10 meneos
380 clics

52 fotos históricas coloreadas que nos dan una nueva mirada al pasado  

Hasta los años 70 la fotografía en color no era usual, por lo que habitualmente nuestra visión de la historia es en blanco y negro. Estas fotos históricas coloreadas son una oportunidad para ver el mundo como realmente era.
10 0 1 K 73
10 0 1 K 73
290 meneos
9821 clics
No habrá persona que no lleve en su bolsillo un “fono” (1907)

No habrá persona que no lleve en su bolsillo un “fono” (1907)

Tengo una tarde de domingo bastante retrofuturista. Cuando publiqué hace unos días el artículo sobre las granjas de arañas, recuerdo haber encontrado entre viejos papeles un ejercicio de predicción acerca del futuro lejano, ya presente, que transcribo parcialmente a continuación. Sorprende ver cómo se acierta de lleno en algunos asuntos, más que nada teniendo en cuenta que la radio, por ejemplo, acababa de nacer y apenas si existían aparatos en el planeta. Viajemos al futuro-pasado 2007 desde el lejano 1907:
143 147 3 K 604
143 147 3 K 604
9 meneos
146 clics

Ubaldo Pasarón, el tipo que “inventó” la navegación aérea y fue tomado por loco

Veamos, el tal Ubaldo era un militar con formación en ingeniería que, además, era poeta y periodista. Siendo destinado como capitán en Cuba, desató repentinamente una actividad imaginativa asombrosa. Diseñó y solicitó patente para una máquina aérea gobernable, a modo de gran dirigible, capaz de dar la vuelta al mundo en poco más de diez días.
5 meneos
210 clics

Remedios del pasado para curar el insomnio

El sueño es el estado fisiológico en el que las especies animales y los seres humanos reposan con el fin de restaurar el organismo: se conserva energía y es esencial para la termorregulación. El insomnio es el padecimiento que impide conciliar o mantener el sueño por periodos largos. Las causas del insomnio pueden ser varias, tales como el estrés ocasionado por preocupaciones laborales, sociales o económicas, el espacio en el que se decide descansar, hábitos irregulares del sueño y cambios frecuentes de horarios, malos hábitos alimenticios...

menéame