Cultura y divulgación

encontrados: 210, tiempo total: 0.006 segundos rss2
22 meneos
45 clics

Determinada la importancia de una proteína para el desarrollo del párkinson

Una investigación del Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG, centro mixto del CSIC y la Universidad de Salamanca, en España) ha descubierto que la deficiencia en la proteína PINK1, implicada en algunos casos de la enfermedad de Parkinson, reprograma el metabolismo energético celular...
18 4 0 K 124
18 4 0 K 124
3 meneos
76 clics

¿Qué vino primero - el huevo o la gallina? [V. O. S.]  

Esta cuestión ha tenido perpleja a la humanidad ya desde los antiguos griegos. Entonces, ¿qué fue primero, el huevo o la gallina? Profundicemos en este curioso enigma.
3 meneos
59 clics

El futuro de la inteligencia artificial y la cibernética

Warwick sostiene que el uso de la cibernética con fines terapéuticos ofrece al hombre habilidades que no posee,lo que supone la mejora de la especie humana. Tenemos aquí en cuenta varios experimentos diferentes a la hora de enlazar la biología con la tecnología desde una óptica cibernética, que en última instancia combina sobre todo humanos y máquinas en una fusión relativamente constante. La clave es que el sistema final global es lo que importa.
9 meneos
110 clics

Evolución del Escroto

La evolución del escroto de los mamíferos es uno de los grandes enigmas de la biología evolucionista. Portando el arsenal genético de los machos y colgando entre las piernas, los testículos son altamente vulnerables al daño físico y térmico. Sorprendentemente, sin embargo, no existe una explicación definitiva para la evolución del escroto. El escroto es una estructura termoreguladora en forma de saco que mantiene los testículos a una temperatura inferior a la del resto del cuerpo.
16 meneos
321 clics

Animales Extraños: La prueba de la evolución

El mundo va evolucionando cada día y comienzan a surgir nuevas especies y criaturas que ni nosotros mismos podemos imaginar. Esto es una prueba de que el universo sigue activo y cada vez surgirán nuevos individuos y especies determinadas. Se sabe que una de las principales causas de la existencia de nuevas especies y su evolución son las mutaciones y por ello debemos tenerlas en cuenta. En este artículo aparecen varias fotos de animales extraños como los jerbos o el topo de nariz estrellada. Espero que les haya gustado el artículo ;)
14 2 3 K 72
14 2 3 K 72
10 meneos
28 clics

Descubren un nuevo trastorno neurológico solo detectado en niños turcos

Dos estudios anuncian el hallazgo de una enfermedad antes desconocida que afecta al sistema nervioso, causada por una mutación en un gen que nunca se había relacionado con dolencias humanas. Únicamente se conocen casos en algunas familias del este de Turquía. Provoca malformaciones cerebrales, discapacidad intelectual, convulsiones y defectos motores y sensoriales.
408 meneos
5426 clics
La anciana que vivió sana hasta los 115 años acumuló 400 mutaciones en la sangre

La anciana que vivió sana hasta los 115 años acumuló 400 mutaciones en la sangre

Los glóbulos blancos de Hendrikje van Andel-Schipper, una supercentenaria fallecida en 2005, albergaron más de cuatro centenares de alteraciones genéticas sin provocarle ninguna enfermedad. Científicos holandeses y estadounidenses buscan las claves de la longevidad en las muestras de Hennie, como solían llamar a esta mujer de récord que donó su cuerpo a la ciencia.
168 240 0 K 407
168 240 0 K 407
12 meneos
61 clics

Una rara mutación genética que los hace inmunes a los virus [en]

Su rara mutación genética afecta a un proceso biológico básico llamado glicosilación, cuando una molécula de azúcar se une a otra cosa, como una proteína. Estas azucares-proteinas resultantes se utilizan en todo el cuerpo, y muchos virus también las secuestran para construir una coraza protectora. La interrupción de los azucares-proteínas detiene los virus, incluyendo los de la gripe, el herpes, el dengue, la hepatitis C y el VIH. Una notable excepción sería los adenovirus, que causan el resfriado común.
11 1 0 K 121
11 1 0 K 121
8 meneos
19 clics

Identifican la diana de una mutación causante de párkinson

Un equipo de la Universidad Johns Hopkins ha revelado qué proteínas resultan afectadas cuando un gen está mutado en la enfermedad de Parkinson. Esta alteración genética conlleva la producción desmesurada de proteínas dentro de la célula que acaban por provocar su muerte.
9 meneos
53 clics

Los cerebros de los músicos se sincronizan unos con otros al interpretar piezas conjuntas

Cuando los músicos ejecutan una pieza musical con otros músicos, la actividad de sus ondas cerebrales se sincroniza, ha demostrado un estudio realizado por investigadores del Instituto Max Planck de Alemania. Según los científicos, la coordinación musical haría emerger pequeñas redes en los cerebros y entre los cerebros, que posibilitarían la alineación temporal de acciones.
1789» siguiente

menéame