Cultura y divulgación

encontrados: 290, tiempo total: 0.010 segundos rss2
13 meneos
71 clics

Una misión tripulada al asteroide Eros en los años 70

La maquinaria creada por el programa Apolo era tan versátil y potente que la NASA siempre mantuvo la puerta abierta a su aplicación en viajes tripulados a otros lugares del sistema solar más allá de la Luna. En los años 60 surgieron varias propuestas de misiones de sobrevuelo —esto es, sin posarse en la superficie— a Venus y Marte usando equipos del programa Apolo, pero curiosamente la NASA apenas estudió la posibilidad de viajar a algún asteroide cercano (NEO), una alternativa mucho más sencilla en términos de la energía necesaria (Delta-V)...
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
327 meneos
7447 clics
Las islas africanas que hablan español por culpa de la ciudad de São Paulo

Las islas africanas que hablan español por culpa de la ciudad de São Paulo

Nuestra historia comienza a principios de enero de 1554 cuando un grupo de sacerdotes portugueses jesuitas encabezados por Manuel da Nóbrega y José de Anchieta se alejaron por primera vez de la costa brasilera y atravesaron la Serra do Mar en lo que hoy es el Estado de São Paulo para iniciar el proceso de catequización de los indígenas en el interior del territorio.
135 192 3 K 525
135 192 3 K 525
8 meneos
66 clics

¿Cuándo llegaremos a Europa?

Este satélite joviano nos tiene intrigados y fascinados, queremos explorar su superficie e indagar sobre su teórico océano interior. La NASA ya prepara la misión para tratar de descubrir sus secretos, pero ¿cuándo llegaremos a Europa?
11 meneos
55 clics

Una idea a probar: telescopios espaciales formados por dos satélites  

Oal menos eso es lo que quieren probar la NASA y la Universidad de Yonsei con la misión Canyval-X, de CubeSat Astronomy by NASA and Yonsei using Virtual Telescope Alignment eXperiment o Experimento de Alineamiento de Telescopio Virtual por la NASA y Yonsei. La idea es lanzar dos CubeSat, uno de 2 unidades, y otro de una, que mantengan su formación a 10 metros de distancia uno del otro usando sus sensores de a bordo y sus propulsores para ello, actuando como si fueran el espejo primario y el secundario de un telescopio.
8 meneos
53 clics

Todo listo para lanzar ExoMars, misión que demostrará que Europa puede llegar a Marte

Todo está listo en el cosmódromo de Baikonur en Kazajistán para el lanzamiento el próximo lunes de la primera misión de Exomars, un programa espacial con el que Europa quiere demostrar que está capacitada para aterrizar en Marte y que cuenta con un 6,7 % de participación española.
2 meneos
108 clics

El problema de ser virgen (y suicida) en la Turquía de Bernarda Alba Leer más:

Críticas de cine: Las cinco chicas protagonistas de esta película chocan con los meapilas de sus mayores, empeñados en domarlas a garrotazos de fundamentalismo
10 meneos
156 clics

Operación Chowhound/Manna, la misión aérea más peligrosa de la Segunda Guerra Mundial

A finales de abril de 1945 y durante diez días los aliados llevaron a cabo la misión aérea operada por bombarderos más peligrosa de toda la Segunda Guerra Mundial. Y no se trataba de bombardear objetivos estratégicos, todo lo contrario, se trataba de una misión humanitaria.
3 meneos
13 clics

He publicado mi segundo libro y éste es de c. ficción de temática ET. Interesados podréis encontrarlo en bubok y amazon

Jonh W. Freeman, se despierta amnésico en la cima de una montaña, rodeado de nieve y desorientado. No tardará mucho en descubrir que se encuentra en un planeta similar al suyo, llamado Ramdom-5 y perteneciente a la Constelación de Sirius o Sirio. Pronto averiguará que no es el único, que hay más humanos y que al igual que él, no recuerdan nada. Todos ellos, llegarán a relacionarse con sus habitantes quienes, entre otras cosas, les enseñarán a conocerse a sí mismos y a prepararse duramente mediante unas complicadas pruebas...
2 1 16 K -139
2 1 16 K -139
2 meneos
65 clics

TRailer de Escuadrón Suicida a ritmo de Queen  

Un programa especial de DC en la cadena The CW, DC Films Presents, conducido por Kevin Smith (Clerks) y Geoff John, director de creativo de DC, ha revelado el trailer oficial de este grupo de "héroes", o como dice el propio trailer, los peores héroes de la historia. También nos a ofrecido las primeras imágenes…
1 1 6 K -79
1 1 6 K -79
27 meneos
117 clics

Cinta adhesiva y cuerdas: guía de la NASA para detener a un astronauta psicótico en el espacio  

Lo hemos visto en innumerables películas de ciencia ficción pero, ¿qué ocurriría si realmente un astronauta sufre algún tipo de brote psicótico en una misión espacial? Unos documentos filtrados de la NASA ofrecen la respuesta. Un manual de instrucciones para neutralizar a un astronauta “suicida” en el espacio.
22 5 0 K 15
22 5 0 K 15
1 meneos
3 clics

Otro paseo espacial en la Estación Espacial Internacional acortado por culpa de una fuga de agua

Una burbuja de agua en el casco de Tim Kopra hizo que desde el control de la misión dieran la orden de poner fin al paseo espacial que estaba llevando a cabo.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
2 meneos
33 clics

Pediatra, adolescente y conducta suicida: una puesta en común

La adolescencia es más que un momento difícil. Una edad crítica en el desarrollo. Es por definición la etapa por la cual el niño pasa a ser adulto. A nivel intrapsíquico, se impone una nueva búsqueda de la identidad y del autoconcepto basado en el pasado, pero enganchado con su presente y en perspectiva con su futuro. A nivel neurobiológico, las regiones y los sistemas aún en desarrollo se encuentran asociados a la capacidad para la inhibición de respuestas, la percepción del riesgo, la anticipación de los refuerzos o la regulación emocional.
41 meneos
96 clics

Philae no logra despertar y todo apunta al sueño eterno de esta sonda prodigiosa

La sonda-robot Philae de la misión Rosetta no pudo despertar. Esperaban que al acercarse al sol la sonda recibiese suficiente energía para lograr reactivarse, pero los últimos comandos enviados no han tenido respuesta. Philae se prepara para el sueño eterno. Relacionada: www.meneame.net/story/ultimas-opciones-casi-desesperadas-despertar-phi
34 7 2 K 103
34 7 2 K 103
24 meneos
117 clics

Cosmos tripulado: la nueva generación  

Tras la cancelación del programa de transbordadores espaciales estadounidenses en 2011, sólo dos programas de naves tripuladas —ambos derivados de las Soyuz originales del programa espacial de la URSS— han permanecido operativos a lo largo de estos años: Soyuz TMA-M y Shenzhou. A partir de ahora vuelve a entrar en juego EE.UU. y contamos con nuevos participantes, los operadores privados Boeing y SpaceX.
20 4 0 K 30
20 4 0 K 30
14 meneos
28 clics

El panorama espacial en 2015

2015 ha roto con la tendencia al alza de los últimos años en cuanto a lanzamientos orbitales, ya que se han efectuado 87 misiones espaciales, una cifra menor a los 92 lanzamientos del año pasado. Rusia, como es habitual, sigue siendo el líder en el número de misiones, con un total de 29 (un 33%, una disminución considerable frente a los 38 lanzamientos de 2014).
11 3 1 K 109
11 3 1 K 109
299 meneos
8693 clics
El Congreso quiere obligar a la NASA a aterrizar en Europa, ¿pero es posible?

El Congreso quiere obligar a la NASA a aterrizar en Europa, ¿pero es posible?

La próxima misión de la NASA a Europa, la luna de Júpiter, tendrá una sonda que aterrice en su superficie. No, no es una recomendación de la comunidad científica, sino un mandato oficial del Congreso de los Estados Unidos. Tras conocerse esta noticia, la red se llenó de mensajes de alegría y satisfacción por lo que a todas luces es un hecho positivo. ¿Pero lo es?¿Realmente estamos seguros de lo que significa esta noticia?
133 166 0 K 394
133 166 0 K 394
10 meneos
78 clics

'2018, mision a Marte' (Documental)  

Orígenes, estudio y desarrollo de la que podría o hubiera podido ser la primera misión tripulada a Marte. Una vez se consiguió llegar a la Luna, un nuevo objetivo asomaba por el horizonte, ¿podrían las grandes superpotencias superar todos los obstáculos tecnológicos, físicos y mentales que surgían a medida que investigaban? (52 min.)
79 meneos
207 clics

Consiguen cultivar patatas en un entorno similar al de Marte

Un equipo de científicos del Centro Internacional de la Patata (CIP) y de la NASA, ha logrado cultivar patatas en condiciones marcianas. Este experimento demuestra que este tubérculo es capaz de crecer en ambientes inhóspitos, y, según los expertos, es "un paso importante" para la construcción de un huerto de cara a futuras misiones espaciales al planeta rojo.
65 14 0 K 54
65 14 0 K 54
238 meneos
5256 clics
El piloto suicida que sobrevivió tras estrellar un avión y matar a 24 personas

El piloto suicida que sobrevivió tras estrellar un avión y matar a 24 personas  

Su nombre es Seiji Katagiri, tenía 35 años y pilotaba un DC-8 que hacía el trayecto Fukuoka a Tokio. El 9 de febrero de 1982, a las 8:44 horas de la mañana, cuando el avión se acercaba al aeropuerto de Haneda, Katagiri, de manera inesperada, apaga el piloto automático, pone uno de los motores en reserva y hunde el timón con la intención de que el aparato pierda altura y acabe estrellándose. Su copiloto evitó una tragedia aterrizando en el mar, pero 24 personas murieron. El piloto se quitó el uniforme para tratar de salvarse el primero.
90 148 1 K 383
90 148 1 K 383
2 meneos
95 clics

Vídeo de la NASA con los mejores primeros planos de Plutón

La nave espacial New Horizons de la NASA ha enviado el primer lote de imágenes con los mejores primeros planos de su sobrevuelo de Plutón del 14 de julio.
4 meneos
37 clics

Suicidas de la pluma: cuando la escritura ya no salva de la muerte

El periodista y escritor Juan Tallón publica Fin de poema, una novela en la que se adentra en las últimas horas de vida de cuatro escritores suicidas
8 meneos
26 clics

50 aniversario del lanzamiento de la misión Gemini 7

El 4 de diciembre de 1965 a las 19:30:03 un cohete Titan II GLV despegaba del Complejo de Lanzamiento 19 de la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral con Frank Borman y James A. Lovell a bordo de la cápsula Gemini 7 (oficialmente Gemini VII). Amerizaron en el Atlántico 13 días 18 horas 35 minutos 1 segundo después, estableciendo un récord de duración para misiones espaciales que se mantendría durante casi cinco años, hasta que la Soyuz 9 lo superó en el verano de 1970 con casi 18 días en órbita.
52 meneos
407 clics

Las fotografías de la NASA cobran vida en este épico tributo a las misiones Apolo

Es asombroso que aún hoy haya tanta gente que no se cree la llegada del hombre a la Luna. Hasta la Unión Soviética, que tenía la capacidad de rastrear las naves estadounidenses, lo reconoció. La NASA lo había conseguido; a finales de los 60, como prometió Kennedy. Las misiones Apolo pasarían a la historia.
44 8 3 K 39
44 8 3 K 39
23 meneos
499 clics

Es una roca y no una nave extraterrestre abandonada lo que se ve en una foto del Apollo 15

Desde hace años circula en Internet una foto obtenida por la tripulación del Apollo 15, donde los entusiastas a los extraterrestres ven una nave nodriza. Lo que se debía hacer era tomar una imagen de la misma zona y con una mejor cámara, lo que se hizo en 2007.
19 4 1 K 64
19 4 1 K 64
69 meneos
746 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la misión a Europa debería entusiasmarte tanto como llegar a Marte

En la secuela de 2001: Una odisea del espacio, Dave le pide a HAL que envíe un mensaje a la Tierra: “Todos estos mundos son vuestros, excepto Europa. No intentéis aterrizar allí”. La historia de Arthur C. Clarke no asustó a la NASA, que desde hace décadas sueña con viajar a la cuarta luna de Júpiter.Europa es la más pequeña de las cuatro lunas jovianas que descubrió Galileo Galilei en 1610. Cuatro siglos después, la NASA ha apartado 225 millones de dólares para explorarla.
54 15 17 K 54
54 15 17 K 54

menéame