Cultura y divulgación

encontrados: 220, tiempo total: 0.082 segundos rss2
19 meneos
459 clics

Cuando los vikingos atacaron a los árabes

En el verano de 844, los sevillanos vieron acercarse por el Guadalquivir las velas negras de los vikingos...
16 3 3 K 16
16 3 3 K 16
388 meneos
4727 clics

El equipo de héroes proletarios que se ‘merendó’ a los grandes de la Liga

En los años 60 al Pontevedra CF lo llamaban Hai que Roelo, porque venció a los poderosos del fútbol con una alineación de clase trabajadora. Llegó a liderar la Primera División y fue portada del Pravda soviético.
144 244 7 K 430
144 244 7 K 430
11 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bomba literaria en Israel: “Atrapa al judío”

El autor del libro estuvo durante un año reuniéndose con dirigentes y con gente en la calle, tanto israelíes y palestinos, haciéndose pasar por “Tobi”, un izquierdista periodista alemán. El libro resultante es a la vez hilarante, trágico y devastador.
25 meneos
51 clics

Internet: el 55,8% del contenido está en inglés. El inglés como primera lengua es el 5,5% de la población mundial [EN]

La supremacía del inglés en internet está completamente divorciado de su presencia en la población humana. “Algo más de la mitad (55.8%) del contenido de la web se estima que está en inglés a pesar de que menos del 5% de la población mundial lo tienen como primera lengua. Se estima que el 21% tiene cierto nivel de entendimiento. Por el contrario, algunas de las lenguas más ampliamente habladas como el árabe o el hindi, representan una proporción relativamente pequeña del contenido en la web (0.8% y menos del 0.1% respectivamente) ”
3 meneos
14 clics

Premios Liga según Godín: Habría que hacer públicas las nominaciones

Los premios de la Liga siguen generando polémica en el Atlético de Madrid, el gran olvidado de una gala en la que no se reconoció a ninguno de los jugadores que ganó el título, só
2 1 13 K -160
2 1 13 K -160
122 meneos
1292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid es un nombre árabe

La polémica sobre el orígen de Madrid no es nueva y la poca importancia que se le ha dado tampoco. Recordemos lo ocurrido en 1996, cuando el Ayuntamiento negó que los restos encontrados en las excavaciones en la plaza Oriente no tenían ningún valor arqueológico, obviando todos los informes emitidos por profesionales que mantenían lo contrario. Y que terminaron con el mantenimiento de una atalaya árabe que hoy, podemos ver si pasamos con el coche por el subterráneo de la calle Bailén.
88 34 20 K 84
88 34 20 K 84
11 meneos
217 clics

Rascacielos celestiales en Dubai [fotorreportaje]

Dubai es el hogar de algunos de los rascacielos más altos e impresionantes del mundo. Un fotógrafo capturó imágenes de los edificios de la ciudad como nunca antes se habían visto, parecen flotar entre las nubes. En las fotografías se ve el inconfundible Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo. “Para mi sorpresa, cuando me levanté en la azotea del hotel en la mañana, solo podía ver los edificios más altos a través de la densa capa de niebla que cubría la ciudad poco antes de la salida del sol”, añadió [el fotógrafo americano Marcelo Castro]
40 meneos
162 clics

Recordando Yemen del Sur: un país árabe pero marxista

Pasará a la historia como el primer estado árabe en declararse marxista, existiendo hoy en día yemeníes que reivindican el socialismo como sistema en su país. Influenciados por la política de la Perestroika, los suryemeníes van a dialogar en 1988 con Yemen del Norte para llevar a cabo la reunificación del país, que tendrá lugar en 1990. Al igual que en el caso de la reunificación alemana, las condiciones de vida para los suryemeníes van a empeorar.
34 6 1 K 28
34 6 1 K 28
5 meneos
197 clics

Atardecer en Liwa, Abu Dhabi  

Emirato de Abu Dhabi— Atardece en la región de Liwa, y los hombres de las tribus locales conducen sus camellos hacia una zona de pastos de la vecina Arabia Saudí. Las arenas móviles crean enormes dunas en forma de media luna que se desplazan lentamente y llegan a medir 150 metros de altura.
4 meneos
160 clics

Piensa por ti mismo (ENG)  

Un hombre se convierte sin saberlo en víctima de los prejuicios y estereotipos, mientras camina con su gran bolso negro. El hombre se vuelve hacia la mujer mientras ella se queda mirando con curiosidad, sin darse cuenta de sus pensamientos. De repente, un coche se acerca rápidamente y un grupo de oficiales de la ley corre hacia su dirección ...
3 1 3 K -10
3 1 3 K -10
1 meneos
6 clics

El ‘Basque Style’ se da cita un junio más en Barcelona

Durante el presente fin de semana, y tal y como ha ocurrido al comienzo de los tres últimos veranos, Barcelona se convierte por espacio de unos días en el epicentro de la cultura vasca. Coincidiendo con el inicio de la Liga San Miguel ACT de remo mañana en aguas catalanas, la Ciudad Condal vive el desembarco de la marca Euskadi.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
3 meneos
51 clics

10 hechos sobre el conflicto árabe-israelí que no conoces (eng)

1. Los judíos han vivido en Israel durante los últimos 3000 años. 2. Una cuarta parte de los israelíes no son judíos. 3. Israel ha aceptado repetidamente la solución de dos estados. 4. La violencia árabe contra civiles judíos es anterior a la existencia de Israel. 5. Los Palestinos apoyaron a la Alemania Nazi en la WW2. 6. Los líderes árabes han usado a los civiles palestinos como peones políticos. 7. Los niños Palestinos son educados en el odio a los judíos. (cont. en el enlace)
2 1 13 K -126
2 1 13 K -126
8 meneos
427 clics

¿Su apellido tiene origen morisco, moro o árabe proveniente de España?

La cultura árabe fue una de las culturas mas importantes e influyentes que ocupó y pobló la península ibérica por varios siglos. Se los llamaba también moriscos o moros. A continuación encontrará la historia, indicios y listas de apellidos con posible origen árabe. Conocer quiénes eran en realidad sus ancestros le puede dar un nuevo sentido a su investigación e identidad familiar.
6 2 11 K -55
6 2 11 K -55
2 meneos
3 clics

Simeone confirma la titularidad de Diego Costa en el Camp Nou

El argentino Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, confirmó hoy la titularidad del delantero Diego Costa, ya recuperado de una lesión muscular, en el partido de mañana ante el Barcelona en el Camp Nou, en el que el conjunto rojiblanco se jugará el título de Liga en 90 minutos.
1 1 10 K -96
1 1 10 K -96
2 meneos
126 clics

La cara oculta de las canciones: ‘Seven nation army’ de White Stripes, de malentendido infantil a himno futbolero

A Jack White se le quedó grabado el nombre del movimiento Seven Nation Army. Luego se dio cuenta de que no existía, pero le gustó tanto que lo utilizó para la canción más popular de los White Stripes, y acabaría siendo coreado en los estadios de fútbol. Pero aparte de ser un tema machacado por hordas de fanáticos enfervorecidos con ganas de goles que, muchas veces, no serían capaces ni de decir el título, ‘Seven nation army’ también tuvo otro significado espontáneo durante la Primavera Árabe en Egipto
6 meneos
158 clics

Inventos medievales

Algo pasó en el atrasado Viejo Continente durante los siglos XIV y XV para que en unas décadas se fabricasen numerosos relojes mecánicos en Europa central y occidental. Aún hoy se pueden admirar muchos de esos mecanismos, que alcanzaron niveles de perfección sorprendentes. En 1344, Padua ya había instalado un reloj público, y Génova, Bolonia y Ferrara construyeron los suyos en 1353, 1356 y 1362 respectivamente.
5 meneos
40 clics

La tradición árabe del aroma y la perfumería

Los olores de la naturaleza como las flores, el mar, los árboles o la tierra acompañan al hombre desde siempre por lo que la idea de crear aromas artificiales nació y dió origen al perfume. La evolución desde su descubrimiento y primeras elaboraciones en Sumeria, pasando por Egipto y la cultura oriental, pasa por un papel preponderante de la cultura árabe en cuanto a la asimilación de los conocimientos existentes sobre el aroma, al perfeccionamiento de las herramientas como el alambique y la incorporación de ciertas esencias básicas.
7 meneos
31 clics

Las catas arqueológicas sacan a la luz los segundos baños árabes de Elche

Un mes después del hallazgo de un refugio de la Guerra Civil en la Plaça de la Fruita, las catas arqueológicas sacan a la luz otro elemento patrimonial que el Ayuntamiento quiere conservar a toda costa: los segundos baños árabes de la ciudad. Una construcción de la época islámica que data del S. XI y que cuatro siglos después fue reconvertida en un matadero mediante el que las instituciones de la época cobraban tributos.
9 meneos
47 clics

El honor está en tu himen

Esta es, probablemente, la historia de cualquier mujer marroquí. Marcada por la sangre que debería manchar la cama, a la vista del esposo, en la noche de bodas. Marcada por la decisión ajena que determina quién debe ser el esposo. Marcada por la negación a aceptar la imposición. Marcada por un amor que roba lo más valorado en esa sociedad.
9 meneos
45 clics

Hallado en Elche los restos de un baño árabe y un matadero del siglo XV

Un baño árabe y un matadero del siglo XV han aparecido en pleno centro de Elche (Alicante). La idea del Ayuntamiento es que estos enclaves de la pasada vida ilicitana puedan ser visitados por el público en el futuro, según informaron este lunes desde el consistorio de la capital del Baix Vinalopó.
1789» siguiente

menéame