Cultura y divulgación

encontrados: 811, tiempo total: 0.022 segundos rss2
15 meneos
79 clics

Otto Wächter, el jerarca nazi protegido por el Vaticano después de la II Guerra Mundial

El abogado británico Philippe Sands investiga en 'Ruta de escape' la historia del jerarca nazi Otto Wächter, cuyo hijo asegura que fue envenenado en Roma en 1949
194 meneos
6266 clics
Restauran a color imágenes impactantes del asedio de Varsovia

Restauran a color imágenes impactantes del asedio de Varsovia  

El 1 de septiembre de 1939 la Luftwaffe inició los bombardeos aéreos tras la invasión nazi de Polonia. El asedio de Varsovia duró hasta el 28 de septiembre y dejó alrededor de 18.000 civiles. Las siguientes imágenes son, además de históricas, una oportunidad para ver el comienzo de la guerra a color.
105 89 1 K 360
105 89 1 K 360
2 meneos
15 clics

Segunda Guerra Mundial: el misterioso "ejército fantasma" que ayudó a vencer a los nazis

Cuando pensamos en artistas que trabajan en tiempos de guerra, tendemos a imaginar a los que diseñaron la propaganda. Pero ¿y si te digo que son los héroes olvidados y su participación fue crucial para acabar con el conflicto? En el siglo XX, la época de la "guerra total", todos tenían que aportar su parte: los hombres y las mujeres; los soldados profesionales y los civiles; personas de todos los ámbitos de la vida. Pero aún no se ha contado del todo el papel que desempeñaron los artistas, los historiadores del arte, los arqueólogos y otros
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
7 meneos
132 clics

Kamikazes. Poemas desde el infierno

Unos 4000 pilotos kamikazes dieron su vida en acciones suicidas durante la Segunda Guerra Mundial.⁣ Prácticamente todos esos jóvenes pilotos dejaron testamento, antes de despegar en su último vuelo, en forma de cartas o poemas.⁣ ⁣
19 meneos
229 clics

Eran otros tiempos: dibujos de la Warner Bros con gremlins soviéticos antifascistas  

El episodio de siete minutos en el que unos gremlins destruyen un avión nazi que vuela hacia Moscú fue una muestra de la solidaridad de los trabajadores del famoso estudio de animación con la colaboración soviético-estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial. Hitler se sube a un bombardero para destruir personalmente Moscú. De camino a la URSS, se encuentra con los “gremlins del Kremlin” que destrozan su avión y arruinan su malvado plan.
15 4 2 K 31
15 4 2 K 31
356 meneos
1914 clics
El Vaticano y la fuga de nazis por la ruta de las ratas

El Vaticano y la fuga de nazis por la ruta de las ratas

En 1945 miles de nazis huyeron con la ayuda del Vaticano a través de la llamada "ruta de las ratas", principalmente hacia Sudamérica. El 2 de marzo se abren los archivos de Pío XII. ¿Cuánto sabía de esto el papa?
128 228 2 K 226
128 228 2 K 226
2 meneos
10 clics

El Museo de Pontevedra devolverá a Polonia dos cuadros robados por los Nazis

Según la documentación aportada, son unas obras que pertenecían a la Colección de la Princesa Czartoryski en Goluchów (Polonia), y que fueron expoliadas por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Tras ser sacadas de Varsovia en 1944 reaparecieron en el comercio de arte de Madrid en 1973 donde fueron adquiridas por el mecenas del museo
1 1 0 K 21
1 1 0 K 21
32 meneos
465 clics

La imagen que resume el ‘Holocausto de las balas’  

El Holocausto es uno de los crímenes más fotografiados de la historia. Sin embargo, las imágenes que muestran el momento mismo del asesinato son apenas una decena y son todas muy conocidas por los historiadores. Los nazis no tenían problemas en permitir que se fotografiasen las persecuciones de judíos, formaban parte de su propaganda: de hecho, Joseph Goebbels integró a 15.000 fotógrafos con las tropas alemanas, que produjeron 3,5 millones de negativos. Pero otra cosa era dejar constancia de los asesinatos masivos, algo que estaba prohibido.
17 meneos
132 clics

José Epita Mbomo, el electricista que saboteó a los nazis y salvó a sus amigos

El guineano se formó como mecánico de aviones y se casó con una blanca en Murcia en 1936. En el exilio dirigió un grupo local de la Resistencia francesa, fue deportado a Neuengamme y sobrevivió a un bombardeo británico sobre barcos de prisioneros en el Báltico. Una investigadora de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona ha descubierto su paso por el campo de concentración. Esta es su biografía, reconstruida por EL PAÍS
14 3 2 K 20
14 3 2 K 20
8 meneos
70 clics

De nazis y padres autoritarios: la leyenda del hombre lobo

Seamos personas honestas. A estas alturas, todos sabemos que los verdaderos monstruos son los seres humanos. No importan los restos corporales de criminales unidos en un ser revivido o el Leviatán blanco. Todos sabemos que el mal reside en el doctor Frankenstein o en el capitán Ahab y no en las criaturas que maldicen. Atacamos lo que odiamos y odiamos lo que tememos. Las historias de monstruos, en definitiva, son una mirada distante hacia nosotros mismos, un sano ejercicio sobre la locura.
13 meneos
117 clics

Bambi, el libro que prohibieron los nazis antes de que Disney lo convirtiera en película infantil

Antes de la que la factoría Disney en 1942 edulcorara la historia del cervatillo, la novela Bambi fue publicada para lectores adultos en 1923 y años posteriores prohibida en Alemania y en Austria por los nazis. Felix Salten (Budapest, 1869-1945), seudónimo de Siegmund Salzmann, fue su autor. Bambi, que viene de bambino (niño en italiano), fue acusada de ser una alegoría y denuncia del antisemitismo.
10 3 1 K 44
10 3 1 K 44
8 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elena Vaenga - La Guerra Sagrada sub español-

Svyashchénnaya Voyná (Свящéнная войнá, en ruso; Guerra Sagrada, en español), es una de las canciones más famosas de la Gran Guerra Patria, durante la época de la Unión Soviética. La letra fue escrita por Vasili Lébedev-Kumach durante los primeros días de la invasión a la Unión Soviética por el ejército alemán. El compositor de la música fue Aleksandr Aleksándrov, fundador del Coro del Ejército Rojo y compositor del Himno nacional de la Unión Soviética.
14 meneos
54 clics

Alemania compensa a herederos de Emma Frankenbacher, la judía obligada a malvender a los nazis unas partituras de Liszt

84 años después, Alemania -o una parte de ella- ha reparado una injusticia histórica cometida en 1937 en pleno ascenso del Tercer Reich. La víctima, Emma Frankenbacher, de origen judío y nacida en Ansbach, se vio forzada como tantos otros a malvender a los nazis parte de su patrimonio artístico. Frankenbacher no sólo perdió su música; sería enviada al campo de concentración Theresienstadt en septiembre de 1942, donde murió poco después a los 67 años.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
30 meneos
77 clics

Liberación de Auschwitz: cómo este campo de concentración se convirtió en el centro del Holocausto nazi

Hace 75 años que las tropas soviéticas liberaron a los sobrevivientes de Auschwitz, por lo que cada 27 de enero se conmemora el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
9 meneos
138 clics

La guerra de los pájaros

En la película de animación "Valiant" las palomas mensajeras británicas son perseguidas por terribles halcones nazis que quieren impedir que lleguen a su destino con su mensaje. Esto que parece ficción está basado en la realidad.
3 meneos
48 clics

Los nazis eran socialistas ¿Mito o realidad?

Los nazis se inspiraron en el socialismo ético del filósofo idealista Johann Gottlieb Fichte (Rammenau, 1762 - Berlín, 1814), al que consideran el primer nacionalsocialista de la historia, formulado en su obra “El Estado Comercial Cerrado”. Interpretaron que el socialismo supone la subordinación de los medios de producción a los intereses generales de la comunidad nacional representada por el Estado, pero ello no implicaba necesariamente la nacionalización de los medios de producción y la abolición de la propiedad privada.
2 1 12 K -46
2 1 12 K -46
10 meneos
99 clics

La hiperinflación y la llegada al poder de los nazis: distorsiones de la historia de Hans-Werner Sinn

Hans-Werner Sinn, uno de los economistas más influyentes de Alemania, está fomentando un viejo error alemán en el debate acerca de la respuesta política a la crisis del coronavirus (...) vincula la hiperinflación tras la Primera Guerra Mundial en la República de Weimar, que empobreció a la clase media alemana, con una consecuencia aparente: “Diez años después eligieron a Adolf Hitler como Canciller del Reich" (...) Hitler se dio cuenta de que las políticas de austeridad de Brüning “ayudarían a mi partido a ganar"
13 meneos
106 clics

El espía que Churchill ejecutó injustamente: se le acusó de colaborar con los nazis

El detenido no era ningún modelo a seguir. Amparándose en los informes del interrogatorio y en lo que se ha revelado acerca de él, era un hombre sin escrúpulos, egoísta, y con intención de enriquecerse. Si ayudó a los alemanes en algún momento fue por su propia supervivencia. Una vez abandonada Europa, su vínculo con el Reich era inexistente, y pese a que uno de los agentes negara que Job fuera un espía que pusiera en peligro al Reino Unido, fue sentenciado a muerte en Old Bailey y ahorcado por traición en la prisión de Pentonville en 1944.
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
5 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cura Adolf Kajpr, perseguido por los nazis y los comunistas, podría ser beatificado

Los jesuitas han completado la primera fase del proceso de beatificación de Adolf Kajpr, encarcelado por los nazis y los comunistas. Ahora esperan la decisión del papa. Las actividades espirituales y periodísticas del cura Adolf Kajpr no le convenían a los nazis y tampoco a los comunistas. Los primeros lo enviaron a campos de concentración sin sentencia alguna, los segundos lo involucraron en un proceso político, que marcó el inicio de la opresión que ejercía el régimen a la Iglesia Católica en Checoslovaquia.
9 meneos
79 clics

2º GM: la rocambolesca historia de cuando Hemingway salió a cazar submarinos nazis en Cuba

Para 1941, cuentan historiadores, el nazismo ya había penetrado en la isla. Tenían centros de entrenamiento paramilitares, celebraban reuniones secretas y habían desplegado una flota de submarinos alrededor para llevar a cabo operaciones de espionaje. Hemingway, entonces un reconocido antifascista, se puso manos a la obra para fundar, primero, una organización de contrainteligencia para descubrir operaciones nazis en la isla. Por entonces en La Habana había miles de falangistas españoles, muchos de ellos pertenecientes a sociedades pronazis.
14 meneos
25 clics

La compañía Kamikaze cierra el Teatro Pavón

Kamikaze, la compañía teatral fundada por Aitor Tejada, Israel Elejalde, Miguel del Arco y Jordi Buxó, cerrará el mes que viene el Teatro Pavón de Madrid, que ocupaba y gestionaba desde agosto de 2016. En adelante, Kamikaze seguirá trabajando como productora teatral, pero renunciará a tener "una casa propia". Las dificultades financieras han precipitado un cierre que ya se anunció en 2018 sin que llegara a ser efectiva y que está relacionada con la crisis de la pandemia.
11 3 0 K 56
11 3 0 K 56
335 meneos
1660 clics
La organización paramilitar y anticomunista creada en la España franquista por ex miembros de las SS y la CIA

La organización paramilitar y anticomunista creada en la España franquista por ex miembros de las SS y la CIA

Varias eran las organizaciones paramilitares y clandestinas (entre ellas la famosa ODESSA) encargadas de facilitar la huida de numerosos criminales de guerra durante el genocidio nazi. Una vez puestos a salvo y bajo el amparo de las autoridades franquistas, se les dio toda clase de facilidades para empezar una nueva vida en España, concediéndoles pagas vitalicias y todo tipo de ayuda para poder montar empresas y empezar desde cero. Entre ellos, Otto Skorzeny, "el hombre más peligroso de Europa".
145 190 1 K 296
145 190 1 K 296
4 meneos
177 clics

El misterio de la playa del Cofete y la villa Winter

¿Tenía Hitler un refugio escondido en Fuerteventura? La leyenda envuelve a esta enigmática mansión construida en mitad de un increíble entorno natural.
3 meneos
72 clics

El abogado judío que luchó por las libertades de los nazis

En abril de 1977, el líder neonazi Frank Collin anunció que él y su grupo de acólitos iban a manifestarse en Skokie (Illinois), una próspera y tranquila localidad de unos 70.000 habitantes, en su mayoría judíos, que albergaba la mayor concentración de supervivientes del Holocausto en Estados Unidos después de Nueva York. Tras la decisión judicial que les impedía pasearse con esvásticas, uniformes y parafernalia nazi entre víctimas del genocidio, Collin recurrió a la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) para que
9 meneos
66 clics

El Museo de Pontevedra localiza un díptico flamenco expoliado por los nazis

Las dos piezas, atribuidas al pintor Dieric Bouts serán devueltas a Polonia.

menéame