Cultura y divulgación

encontrados: 896, tiempo total: 0.061 segundos rss2
20 meneos
221 clics

El Príncipe de las Tinieblas, de John Carpenter  

‘El Príncipe de las Tinieblas’ (Prince of Darkness, 1987), de John Carpenter, no suele estar entre sus películas más populares. No porque sea mejor o peor que otras, simplemente se habla menos de ella, y tampoco la acompañó con un gran marketing. Pero sin duda alguna, puedo asegurar que se puede colocar junto a sus grandes, que es una película de culto, y que está entre las más personales del Maestro del Terror.
16 4 0 K 53
16 4 0 K 53
10 meneos
96 clics

El final de la escapada del último asesino de Julio César

El periodista británico Peter Stothard relata la fuga de Casio de Parma tras el magnicidio de los Idus de marzo, así como la violenta destrucción de la República romana
5 meneos
33 clics

El Niño Jesús reparte los regalos en Chequia gracias a Martín Lutero

A pesar de ser uno de los pueblos más ateos del mundo, los checos reciben los regalos navideños del Niño Jesús.
43 meneos
271 clics

1997: Rescate en Nueva York (1981), de John Carpenter

John Carpenter. Maestro del Terror. Esto es así aquí, y en Marte. Un director que nos ha traído joyas del terror, gran creador del suspense, y con un cine que sigue influyendo en el género fantástico. Con ‘1997: Rescate en Nueva York’ ya no sólo hizo una película de ciencia ficción y acción clave de los 80, sino que acabaría de unirlo a su actor estrella, Kurt Russell.
38 5 0 K 91
38 5 0 K 91
9 meneos
43 clics

Martín Cortés Zúñiga y Martín Cortés el Mestizo, los hijos más famosos de Hernán Cortés

Hernán Cortés tuvo once hijos con seis mujeres distintas: cuatro varones y siete mujeres. De los primeros, a dos les puso de nombre Martín en honor a su padre, Martín Cortés de Monroy. Uno, nacido en Cuernavaca en 1533, era legítimo y se convertiría en su heredero, pues lo tuvo con su segunda esposa, la noble soriana Juana Ramírez de Zúñiga. Pero diez años antes Cortés había tenido otro hijo en Coyoacán con Malinalli (o Malinztin o doña Marina, más conocida hoy como Malinche, aquella india nahua que le sirvió como traductora, y le llamó igual.
9 meneos
295 clics

Lana Turner: La historia no contada de su deshonra

El asesinato de su amante, Johnny Stompanato, a manos de su propia hija, sumó otra desgracia a la desdichada vida de Lana Turner. Para Cheryl, todo terminó con una condena por homicidio justificado y la protección del tribunal, que la puso bajo la custodia temporal de su abuela, Mildred Turner, durante dos meses. Las autoridades policiales del condado de Los Ángeles acudieron a la residencia de la actriz la noche del 4 de abril y allí encontraron a Lana, histérica y llorosa, gritando: «¡Yo tengo la culpa de todo! ¡Yo soy la culpable!».
9 meneos
734 clics

¿Puede Ángel Martín desmantelar la burbuja de Twitter en sólo una semana? [Hemeroteca]

El cómico ha convertido su cuenta en un perfecto resumen de lo que es Twitter. Y el resultado es… ridículo.
9 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

41 años sin John Lennon: 10 canciones que el Beatle dejó para la historia de la música

Diez canciones para recordar al mítico John Lennon en el aniversario de su muerte
2 meneos
48 clics

Una historia de violencia: la sangrienta obra de arte de Vince Locke

Su magistral trabajo tanto con Cannibal Corpse como con el ultraviolento cómic de zombis Deadworld es legendario dentro de los mundos del heavy metal y los cómics. La revista Kerrang! ha llamado a Locke "el hombre que reinventó el significado de la palabra repugnante". Locke trabajó en la novela gráfica "A History of Violence" (1997) escrita por John Wagner. La novela sería posteriormente adaptada en 2005 por David Cronenberg con el mismo nombre. Su trabajo en "A History of vio.." le valió un premio Haxtur(España) a la Mejor tira cómica larga.
10 meneos
96 clics

John Brown, el controvertido luchador contra la esclavitud

Convertido en el más legendario abolicionista de Estados Unidos, John Brown empleó todos los métodos a su alcance, incluido el derramamiento de sangre, para luchar contra esta lacra social. Héroe para unos y loco fanático para otros, Brown acabó sus días en la horca, en 1859, sin poder ver cumplido su sueño.
380 meneos
2180 clics
Ángel Martín: "Nos importa mucho la salud mental, pero nos da miedo hablar de ella"

Ángel Martín: "Nos importa mucho la salud mental, pero nos da miedo hablar de ella"

El 4 de junio de 2017, Ángel Martín (Barcelona, 1977) ingresó en el ala de psiquiatría del Hospital Puerta de Hierro de Madrid. Con esa revelación comienza Por si las voces vuelven (Planeta, 2021), un testimonio brutalmente honesto sobre la locura que desborda ingenio, humor y humanidad. Un relato en primera persona repleto de reflexiones sobre lo que supone perderse y tener que reconstruirse desde cero. "Después de contar algo así me siento extremadamente aliviado", asegura el cómico y presentador a infoLibre.
163 217 4 K 324
163 217 4 K 324
8 meneos
90 clics

Meditaciones sobre la "verdad" del magnicidio de JFK

Lejos de la celebración de la "prensa libre" al difundir la "verdad", el magnicidio de JFK sigue manteniendo el estatus de caso sin resolver, lo que suele denominarse "teorías de la conspiración". En apariencia el caso está "resuelto" y confirmado por la desclasificación de documentos que "prueban" la versión oficial. Entonces, ¿por qué deberíamos confiar en investigaciones independientes?; y, sobre todo, en ¿qué mismo debemos creer?
9 meneos
72 clics

La fiesta de San Martín, invierno, sangre y sacrificio en el oeste de Europa

El día de San Martín, 11 de noviembre, en la Península Ibérica es el que tradicionalmente se hace la matanza del cerdo. Seguro que has oído eso de “a cada cerdo le llega su San Martín”. Esta fiesta marca el final del ciclo de difuntos. Debemos ser cautos y tener en cuenta el ajuste de nuestro calendario occidental. El 4 de octubre de 1582 se adelantó el calendario 10 días. Es lo que conocemos como calendario gregoriano, impuesto para corregir el desfase de días que acumulaba el calendario juliano. Por tanto el 11 de noviembre de hoy era el 1...
5 meneos
87 clics

Paco Martín: “La industria discográfica ya no existe”

Tiene razón Paco Martín cuando dice que la industria discográfica ya no existe. A pesar de lo engañoso de las ventas del vinilo, lo cierto es que el sector discográfico (hoy industria de la música) vive hoy encariñado con el single y el formato digital. Nunca hasta ahora tuvo el disco, como formato y obra pensada, menor importancia ni peso. Ni los artistas ni las productoras quieren invertir su dinero en grabar 15 ó 20 temas en un estudio, escoger 10 que rellenen 40 minutos de música y lanzarlos al mercado como una obra compacta o una colec...
16 meneos
528 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Hay que retirarla, he ido demasiado lejos”: 40 años de ‘Physical’, la canción que inventó el escándalo

Una reedición celebra las cuatro décadas del álbum con el que Olivia Newton-John se convirtió en un mito erótico sin ella saberlo: creía que el tema principal hablaba de otra cosa.
14 2 4 K 35
14 2 4 K 35
5 meneos
58 clics

Historias de brujos para el Día de Todos los Santos. El curioso caso de John Godfrey (1658-1669)

John Godfrey, que llega a América hacia 1630 y muere hacia 1675, pasará más de once años de tribunal en tribunal por acusaciones que vierten contra él muchos de sus vecinos, Era un simple pastor de carácter agrio que solía bostezar sin taparse la boca, lo que según la creencia popular abría paso al Diablo y, de hecho, le "vieron" un pezón bajo la lengua, símbolo de brujería. Por ello, fue acusado en 1659.
12 meneos
33 clics

Especial: 50 años de Imagine de John Lennon

Hace 50 años Lennon conmovería el mundo con su canción más sencilla y significativa. En 1971, Lennon sentía tras de si el aliento de los éxitos de sus excolegas de The Beatles: All thing must past, deGeorge Harrison y el single “It don’t come easy”, de Ringo Starr. Su anterior álbum, John Lennon and the Plastic Ono Band, tuvo un gran recibimiento y es considerado su LP más completo, pero le faltaba un gran hit, a pesar de estar compuesto por grandes obras.Harrison tenía su “My sweet lord” y Lennon aún no había dado a conocer su mejor tema.
8 meneos
226 clics

El cruel experimento del pequeño Albert

Un bebé tranquilo y sereno que, al cabo de unos pocos meses, se comporta con ansiedad y desarrolla un miedo exacerbado a los animales con pelo... y a Santa Claus. En 1919, el psicólogo John B. Watson llevó a cabo el conocido como experimento del pequeño Albert para probar sus hipótesis conductistas.
17 meneos
24 clics

El mundo del jazz llora la partida de Pat Martino

Pat Martino, el destacado guitarrista de jazz, falleció este lunes a los 77 años, luego de luchar contra una enfermedad pulmonar obstructiva crónica por más de tres años.
137 meneos
812 clics
John Mayall, el decano del blues británico,  anuncia que cuelga las botas

John Mayall, el decano del blues británico, anuncia que cuelga las botas

John Mayall el padre del british blues anuncia, junto nuevo album, su retirada de las giras a sus 88 años. La leyenda cuelga las botas.
65 72 2 K 366
65 72 2 K 366
15 meneos
406 clics

Retratos de celebridades por Martin Schoeller  

Impresionantes retratos de celebridades realizados por el fotógrafo alemán Martin Schoeller quien llevó a cabo una serie llamada «close-up» de algunos de los personajes mas conocidos del mundo, cada fotografía esta libre de retoques y logran dar una imagen tan real y cercana que te dejara con la boca abierta. Su trabajo se encuentra incluido en la Coleccion Permanente de la Galeria Nacional de Retratos del Smithsonian.
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
11 meneos
138 clics

Beberse la vida

Hay que decir que el de Frank Sinatra no era un mundo perfecto pero era el más perfecto de los posibles. Pero aquel, como dijo años después Dean Martin, «era el mundo de Frank, nosotros solo vivíamos en él». Una fiesta eterna con la que un grupo de canallas sacudieron un país y crearon más que una moda, una manera de vivir.
3 meneos
39 clics

John Dee, el ocultista de Isabel I que hablaba con espíritus a través de un espejo

En la Inglaterra del siglo XVI, este personaje histórico fue el responsable de impulsar el colonialismo británico y la astronomía gracias a sus supuestos poderes sobrenaturales
13 meneos
647 clics

La interpretación viral de Jamie Costa como Robin Williams  

Jamie Costa, un actor de 31 años, subió a su canal de YouTube un vídeo que se ha vuelto viral. En 1982, Robin Williams se enteró del fallecimiento de su amigo John Belushi, con el que había estado de fiesta el día anterior, a causa de una sobredosis. El vídeo muestra a Robin Williams (interpretado por Jamie Costa) en una pausa del rodaje de Mork & Mindy, serie en la que daba vida a un extraterrestre y que lo catapultó a la fama. Su compañera de reparto, Pam Dawber (interpretada por Sarah Murphree), lo interrumpe para darle la mala noticia.
154 meneos
786 clics

Las bulas, el primer éxito de la venta multinivel

El papa vendía el privilegio de impresión y distribución de las bulas. El negocio de las bulas, tanto las de indulgencia como las de la Santa Cruzada, tenía el mismo tipo de esquema piramidal, y el funcionamiento era también el mismo. Quien se llevaba literalmente carretadas de dinero era el papa, los arzobispos y obispos llenaban las cajas a base de bien, especialmente con la bula de la Santa Cruzada, y los bulderos de a pie eran los que echaban más que un reloj intentando vender el producto.
85 69 0 K 395
85 69 0 K 395

menéame