Cultura y divulgación

encontrados: 382, tiempo total: 0.012 segundos rss2
148 meneos
2623 clics
La historia oculta de 6 canciones míticas para celebrar el Día Internacional del Jazz

La historia oculta de 6 canciones míticas para celebrar el Día Internacional del Jazz

Cada 30 de abril se celebra el Día Internacional del Jazz y se escuchan canciones célebres que cambiaron la historia de dicha música. Pero, ¿qué sabemos de ellas?Buceamos en el origen de algunos de los temas más importantes de la historia del jazz
75 73 1 K 347
75 73 1 K 347
421 meneos
4288 clics
Proyecto de China para desarrollar el "santo grial" de la energía limpia e inagotable

Proyecto de China para desarrollar el "santo grial" de la energía limpia e inagotable

Pekín asegura que se encuentra a la cabeza en la carrera global por el desarrollo de la fusión nuclear, que podría producir energía ilimitada sin generar residuos.
136 285 4 K 324
136 285 4 K 324
7 meneos
42 clics

Cómo crear en comunidad: una lección del jazz (y los jazzistas)

La improvisación de este género nos demuestra que podemos autorrealizarnos como individuos, incluso en colectividad. El jazz es comunidad. Música que por sí misma es simbólica y significativa: que nos transmite la nostalgia que sentían los afroamericanos por sus raíces, pero también su terquedad por sobrevivir, así fuese como una subcultura en un país ajeno. Esa es una de las razones que hacen del jazz un género especialmente comunitario, sobre el cual se erigió la resistencia cultural de los afroamericanos descendientes de esclavos.
5 meneos
12 clics

Finalmente el Consejo de Ministros de mañana viernes aprobará la fusión de los Teatros Real y Zarzuela

Finalmente el Consejo de Ministros de mañana viernes aprobará la fusión de los Teatros Real y Zarzuela. El pez grande se come al chico y Gregorio Marañón se vuelve a salir con la suya.
4 1 8 K -51
4 1 8 K -51
1 meneos
1 clics

Nanocables calentados por láser producen una fusión nuclear a microescala con una eficiencia récord [EN]

Utilizando un láser compacto pero potente para calentar matrices de nanohilos ordenados, los científicos y colaboradores de CSU han demostrado la fusión nuclear a microescala en el laboratorio. Han logrado una eficiencia récord para la generación de neutrones: partículas subatómicas sin carga resultantes del proceso de fusión. El equipo produjo una cantidad récord de neutrones por unidad de energía láser, unas 500 veces mejor que los experimentos que utilizan objetivos planos convencionales del mismo material.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
7 meneos
53 clics

El boom de los libros musicales

Estamos viviendo un auge de los libros musicales, no solo referidos a la música clásica. La música popular, parte fundamental de la cultura, está en un momento espléndido con obras nacionales de referencia de auténtica calidad a nivel mundial.
5 meneos
24 clics

Las ballenas boreales, prolíficas compositoras e intérpretes

"Si el canto de las ballenas jorobadas parece música clásica, las ballenas boreales hacen jazz", señala Kate Stafford, de la Universidad de Washington, principal autora del estudio. "El sonido es más libre", constata la investigadora. Además, cada año renuevan su repertorio.
17 meneos
77 clics

Científicos crean primer modelo tridimensional de un copo de nieve en fusión (ING)  

Esta visualización se basa en el primer modelo numérico 3D de fusión de copos de nieve en la atmósfera, desarrollado por el científico Jussi Leinonen del Jet Propulsion Laboratory de la NASA. Una mejor comprensión de cómo se derrite la nieve puede ayudar a los científicos a reconocer la firma en las señales de radar de nieve más pesada y húmeda, del tipo que rompe las líneas eléctricas y las ramas de los árboles, y podría ser un paso adelante para mejorar las predicciones meteorológicas de estos eventos.
14 3 0 K 20
14 3 0 K 20
31 meneos
174 clics

La fusión nuclear quizás esté lista en 15 años: el MIT cree haber encontrado la forma de lograrlo

Lo interesante es saber cómo es ese superconductor tan prometedor del que nos están hablando. Al parecer, se trata de un compuesto que combina óxido de itrio, bario y cobre, y al que, por las iniciales de estos elementos en inglés, han llamado YBCO (Yttrium-Barium-Copper Oxide). Para fabricar el superconductor han pensado aplicar el compuesto sobre una fina cinta de acero. Su objetivo es conseguir que SPARC genere mediante la reacción de fusión una energía de 100 megavatios durante un lapso de tiempo de 10 segundos.
13 meneos
146 clics

Historia de una foto: Un gran día en Harlem

Si os gusta el jazz, 17 East 126th St. es un lugar de peregrinación. Ahí se tomó esta foto conocida como “Un gran día en Harlem” que reúne a varios de los mejores músicos de la historia frente a un brownstone en Harlem, mítico barrio de Manhattan en la ciudad de New York.
12 1 0 K 16
12 1 0 K 16
16 meneos
170 clics

Este joven ingeniero español acaba de resolver un problema que lleva más de 20 años frenando la fusión nuclear

Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts acaba de plantear un nuevo modelo de transporte de calor en el plasma. Y, como decía, el primer autor es Pablo Rodríguez, un estudiante español de doctorado en el departamento de Ciencia e Ingeniería Nuclear del MIT. Rodríguez ha usado el reactor termonuclear tipo Tokamak que tiene el Instituto para estudiar el problema de la turbulencia y las dinámicas de subida y bajada de temperaturas. No era sencillo, como reconocen ellos mismos.
13 3 16 K -22
13 3 16 K -22
18 meneos
83 clics

La galaxia de Andrómeda se formó tras una gran fusión entre 2 galaxias

La Vía Láctea, nuestra galaxia, y Andrómeda, ambas pertenecientes al Grupo Local, son galaxias vecinas con forma de espiral: algún día, dentro de miles de años, colisionarán y se fundirán en una galaxia mayor. Andrómeda ha sido considerada la hermana gemela de la Vía Láctea, pero una campaña de observación desarrollada entre 2006 y 2014 por astrónomos norteamericanos ha subrayado una diferencia considerable con respecto a la Vía Láctea
15 3 1 K 14
15 3 1 K 14
7 meneos
72 clics

Akira Jimbo - la tecnología en la música del jazz

El baterista de origen japonés Akira Jimbo, con su depurada técnica de fusionar la percusión occidental y la oriental, integra a su clásica batería una serie de Pads sensitivos electrónicos, desde los cuales dispara diferentes loops previamente grabados (guitarras, teclados, sintes, voces, etc). De esta manera desarrolla en solitario temas musicales de gran complejidad interpretativa.
16 meneos
44 clics

Andrómeda no engullirá la Vía Láctea, se fusionarán porque 'pesan' lo mismo (ING)  

Se pensaba que Andrómeda era 2 o 3 veces más grande que la Vía Láctea, por lo que finalmente acabaría engulléndola. La investigación del astrofísico Prajwal Kafle, del Centro Internacional de Investigación de Radioastronomía de la Universidad de Australia Occidental, apunta a que los científicos previamente sobreestimaron la cantidad de materia oscura en la galaxia de Andrómeda. Se necesitan nuevas simulaciones para descubrir qué sucederá cuando las 2 galaxias finalmente colisionen en 5.000 millones de años. En español: goo.gl/mT9idp
13 meneos
162 clics

Así se verá una fusión de agujeros negros supermasivos  

El estudio dirigido por investigadores del RIT representa el primer paso para predecir la fusión inminente de los agujeros negros supermasivos usando los dos canales de información ahora disponibles para los científicos: los espectros de ondas electromagnéticas y gravitacionales, conocidos como astrofísica multimensaje. "Este es el primer paso hacia el objetivo final de las simulaciones capaces de hacer predicciones directas de la señal electromagnética de los agujeros negros binarios acercándose a la fusión"
10 3 0 K 19
10 3 0 K 19
10 meneos
81 clics

Cómo podríamos definir la "clave del Jazz" y saber disfrutar de su música

La música de jazz está desde sus comienzos en continuo desarrollo. Cuales son las pautas para encontrar en esta música un deleite para nuestros sentidos; estudiar sus orígenes, las características que tiene cada uno de los instrumentos musicales utilizados y su sinergia, la improvisación, etc-
7 meneos
84 clics

El vínculo secreto entre Albert Einstein y John Coltrane

Un saxofonista de jazz llamado Stephon Alexander, en sus muchas conferencias públicas y en su libro "The Jazz of Physics", esclarece que el físico Albert Einstein y el músico de jazz John Coltrane, pese a tener dos profesiones tan disímiles, tenían un paralelismo en común (relacionado a las vibraciones que producen las notas de la música de jazz.)
4 meneos
34 clics

Operación Triunfo: conociendo el cerebro de Alfred a través del jazz

Alfred es el único participante de Operación Triunfo con formación en jazz, un estilo único para desentrañar a través de la neurociencia qué hace la música en el cerebro, incluso para estudiar aspectos como el lenguaje y la creatividad. Cuando Amaia y Alfred se enfrentan a una misma canción, sus cerebros no se comportan igual.
3 1 9 K -31
3 1 9 K -31
10 meneos
170 clics

La fusión de Beethoven y Pérez Prado

El músico y director de orquesta japonés Akira Miyagawa logró un impacto notable en Tokio cuando estrenó una fusión de dos obras de la cultura universal: la Sinfonía número 5 de Beethoven y el Mambo número 5 del compositor cubano Dámaso Pérez Prado, en una interpretación a cargo de una numerosa y juvenil orquesta, integrada por sus alumnos.El resultado de este singular propósito se muestra en un video en el que Akira nos invita a transitar sin pausa desde el ominoso motivo inicial de cuatro notas del allegro de la Quinta Sinfonía .
4 meneos
11 clics

Las artistas de jazz se suman al #metoo contra el sexismo [eng]

Todos los años, desde 1986, los premios Les Victoires du Jazz Awards seleccionan a los mejores músicos de jazz de Francia. En 2017, todos los nominados en todas las categorías fueron hombres. Hace dos décadas, esto no habría sido noticia, pero hoy se destaca y muestra que hay algo apagado y obsoleto en este mundo.
3 1 7 K -24
3 1 7 K -24
13 meneos
37 clics

«Las músicas populares no tuvieron casas de discos ni nada que las pusiera de moda, perduran porque la gente quiso»

Ver y escuchar a Javier Colina (Pamplona, 1960) tocando su contrabajo tiene algo de sesión de hipnosis. No solo por cómo toca, por esa capacidad que tiene de brillar haciendo jazz, de llevarte a la Cuba profunda con sones y tumbaítos o de hacer incluso que su instrumento cante por granaínas cuando se pone flamenco. Sino también por cómo lo hace. Por ese vaivén de su cuerpo, ese continuo desplazar el peso de una pierna a otra, como si fuera el baile de uno de esos boxeadores que tanto le gustan y a los que mira en la televisión cada mañana mient
10 3 0 K 83
10 3 0 K 83
116 meneos
1095 clics
Un capullo cósmico absorbe la fusión de dos estrellas de neutrones (ING)

Un capullo cósmico absorbe la fusión de dos estrellas de neutrones (ING)  

Se combinaron los observatorios de ondas gravitacionales LIGO y VIRGO para localizar las débiles ondas en el espacio-tiempo causadas por la fusión de dos estrellas de neutrones superdensas. Astrónomos han detectado por primera vez evidencia de un capullo de material de dos estrellas de neutrones fusionadas. Una implicación importante del modelo de capullo es que deberíamos ser capaces de ver muchas más de estas colisiones al detectar sus electromagnéticas, no solo sus ondas gravitacionales. En español: goo.gl/oQhTa6
62 54 1 K 299
62 54 1 K 299
2 meneos
31 clics

Lara Bella - una voz con mágia

Nacida en la ciudad de Granada, España, y actualmente radicada en la ciudad de Nueva York (USA), la cantante y escritora Lara Bello transmite su música retrotrayéndose a su ciudad natal: Flamenco, melodías árabes y raíces mediterráneas fusionadas magistralmente con ritmos africanos y latinoamericanos. Su mágica voz toca expresivamente el corazón de quien la escucha, mientras que sus letras poéticas dibujan bellas imágenes de un hermoso viaje al pasado.
1 1 6 K -44
1 1 6 K -44
4 meneos
16 clics

Dos leyendas vivas de la música ganan Grammy Latino 2017 Mejor Álbum Instrumental

El pianista de origen dominicano Michael Camilo y el guitarrista español Tomatito, ganaron el premio Grammy Latino 2017 por Mejor Álbum Instrumental ( jazz ) con el álbum "Spain Forever"; fusiones de Jazz y música Flamenca. Tomatito es el nombre artístico de José Fernández Torres, guitarrista flamenco nacido en Almería en el barrio de Pescadería. Michel Camilo nació en Santo Domingo y es un pianista dominicano de jazz latino.
13 meneos
57 clics

El protagonismo de la mujer en la música del jazz actual

Están floreciendo en la escena musical, intérpretes femeninas del jazz, que hoy día hacen realidad la igualdad de géneros. Creadoras de un estilo propio, las "divas de oro del jazz" fusionan diferentes estilos musicales de todas las regiones del mundo, para crear las nuevas tendencias del jazz actual. Tal es el caso de la pianista y cantante de jazz Eliane Elias, quién gana el Grammy al Mejor Álbum Latino de Jazz 2017

menéame