Cultura y divulgación

encontrados: 264, tiempo total: 0.076 segundos rss2
7 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Antonio Lizana, Saxofonista, cantaor y arreglista gaditano  

Saxofonista, cantaor y arreglista, además de inspiradísimo compositor, el gaditano Antonio Lizana es uno de los más rutilantes talentos surgidos en el jazz.
11 meneos
73 clics

Una breve historia del diseño de las portadas de jazz

IBM 7090 – Music from Mathematics es el largo y explícito título de uno de los primeros discos de música electrónica de los que tenemos noticia. Pero electrónica de verdad, electrónica a palo seco. Se grabó en 1962 en el corazón insonorizado de los laboratorios Bell, donde la computadora IBM 7090, un bicharraco del tamaño de un satélite actual, procesó durante varios días temas como «Frère Jacques», «A Bicycle Made for Two» o composiciones de Orlando Gibbons, el Bee Gees del siglo XVII. El resultado fue un disco de gélida elegancia robótica...
3 meneos
9 clics

Comienza la Semana de Música Antigua de Estella

La Semana de Música Antigua Antigua de Estella comienza con la actuación de La Galanía. La Ritirata y Andrea Prittwitz también en el cartel.
2 1 6 K -45
2 1 6 K -45
15 meneos
22 clics

Muere a los 94 años Toots Thielemans, leyenda del jazz

El músico belga Toots Thielemans, considerado como el rey de la armónica, murió este lunes a los 94 años de edad, tras una larga carrera internacional durante la cual tocó junto a los más grandes nombres del jazz.
13 2 0 K 132
13 2 0 K 132
2 meneos
48 clics

Cuando la mujer se viste de Soul y Jazz

Cuando las mujeres cantan, cantan los angeles
1 1 6 K -60
1 1 6 K -60
4 meneos
98 clics

El jazz también tiene esta pinta psicodélica

El jazz, si uno se descuida, emite escenas en blanco y negro. Ocurre por un error de formato. Esa música, en sus inicios, quedó retratada en el código binario de la fotografía y el cine de entonces (negro y blanco). Así se ha perpetuado hasta hoy pero nunca fue así. Al contrario. Era luminoso, brillante, fulgente.
10 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se bailaba swing en España?

Dada la popularidad de estos bailes de raíces norteamericanas actualmente en muchos rincones de la península, es normal preguntarse si esto lo bailaban nuestros abuelos, los jóvenes de la «era del swing» en España.
12 meneos
137 clics

Zildjian, el rey de los platillos, o ¿debería ser sultán?

Conoce la historia de Zildjian, los cimbales de origen turco que ayudaron a evolucionar la música.
11 1 3 K 51
11 1 3 K 51
8 meneos
56 clics

¿Sabías que ‘El cantor de jazz’ no fue realmente la primera película sonora de la historia del cine?  

Durante más de ocho décadas el honor de ser la primera película sonora de la historia del cine la tenía el largometraje El cantor de jazz (de Alan Crosland ) estrenada en Nueva York el 6 de octubre de 1927 y así figura en la casi totalidad de archivos sobre el tema. Pero esta es solo una verdad a medias, ya que si hablamos del término película como una obra cinematográfica sea cual fuere su duración nos encontramos con que el 15 de abril de 1923 en el Rivoli Theater de Nueva York, Lee De Forrest (un famoso inventor de la época) presentó...
15 meneos
85 clics

Por qué los niños deben escuchar Jazz

Escuchar jazz es un soplo de aire fresco para nuestra mente, pero ¿qué beneficios tiene el jazz para los niños? Descubre por qué deben escuchar jazz Las propiedades terapéuticas y pedagógicas de la música son de sobra conocidas y por ello hace mucho tiempo que está presente en los ámbitos de la salud y la educación. No obstante, existe un estilo musical que resulta particularmente útil para lograr el pleno desarrollo emocional e intelectual de los niños, el jazz. Desde luego, se trata de un
12 3 0 K 109
12 3 0 K 109
431 meneos
5744 clics
Más de 1.000 horas de cintas de jazz y swing para oír y descargar gratuitamente

Más de 1.000 horas de cintas de jazz y swing para oír y descargar gratuitamente

El sitio web www.archive.org ha digitalizado la extensa colección de música jazz y swing de David W. Niven y la ha puesto a disposición de todos los internautas para oír en linea o para descargar gratuitamente. “The David W. Niven Collection of Early Jazz Legends, 1921-1991” es el título con el que archive org, ofrece esta extensa colección que consta de más de 1.000 horas de grabación que el coleccionista acumuló, desde diez años antes de la Segunda Guerra Mundial hasta los años 90.
170 261 0 K 433
170 261 0 K 433
11 meneos
156 clics

¿Por qué combatimos la música negra?

Al fascismo español no le gustaba el jazz y nos explican los motivos.
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
4 meneos
131 clics

Whiplash: ¿una película sobre jazz?

La historia de la película, la que te contarían sus personajes principales si se tomaran un café contigo, es directamente inmoral. Por eso empiezo diciendo que no me parece mal, a priori, que una película cuente algo que moralmente esté mal. Es lo mismo que una película sobre atracos a bancos.
8 meneos
185 clics

La devaluación de la música: peor de lo imaginado

7 claves con las que pensar la devaluación constante y sin frenos de la música en nuestros días.
1 meneos
5 clics

MARTIRIO. 30 años fusionando con mucho arte

Algo más de 30 años de carrera profesional lleva María Isabel Quiñones Gutiérrez, en el escenario se le conoce como Martirio. Su personaje de peineta y gafas negras le permite ser la artista y luego Maribel. “Nunca he tenido metas asegura, siento que tengo que empezar de nuevo, un grupo nuevo, un espectáculo nuevo, canciones que no suelo cantar y escribir”.
1 0 10 K -136
1 0 10 K -136
3 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Robert Glasper: Smells like teen spirit  

Versión del pianista de jazz Robert Glasper del clásico de Nirvana, para la serie 1 mic 1 take.
2 1 4 K -27
2 1 4 K -27
13 meneos
50 clics

Los feminismos negros y las cantantes de jazz

Sin pelos en la lengua y con un lenguaje directo, Bessie Smith y todas las cantantes de jazz pudieron hablar sobre temas que en otro contexto hubieran estado vetados. Por ejemplo, "Strange fruit", de Billie Holiday, canción donde se habla de los negros que aparecían colgados de los árboles. O también "I used to be your sweet mama", de la propia Smith, en la que canta la tormentosa relación con un hombre que la maltrata.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
275 meneos
877 clics
Natalie Cole fallece a los 65 años

Natalie Cole fallece a los 65 años

La cantante e hija del músico estadounidense de jazz Nat King Cole murió a causa de insuficiencia cardíaca derivada de un trasplante de riñón.
130 145 0 K 487
130 145 0 K 487
5 meneos
254 clics

Josephine Baker: De bailarina exótica a activista [eng]

Josephine Baker pasó de no tener hogar a disfrutar de la fama internacional, así como de actuar en París con vestidos escandalosos a convertirse en una pionera en la defensa de los derechos civiles.
11 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Billie Jean" de Michael Jackson, por Jean Rodriguez y Tony Succar

Versión latina de la canción de Michael Jackson "Billie Jean" en la radio SiriusXM. Arreglos de Tony Succar e interpretada por el vocalista Jean Rodriguez.
5 meneos
138 clics

El Harlem Renaissance (1919-1941).

Con el nombre de Renacimiento de Harlem se conoce la primera explosión de arte negro propiamente americana. Desarrollado en el periodo de entreguerras, hasta entonces tan sólo podíamos hablar de un incipiente folklore común, resultado de mezclar las diversas tradiciones africanas con nuevos elementos endémicos. Sin embargo, el Renaissance trasciende esta categoría para consagrarse como un verdadero movimiento cultural urbano.
3 meneos
57 clics

¿El secreto del éxito de Amy Winehouse?

Vida y música de Amy Winehouse a través del alcohol
2 1 10 K -103
2 1 10 K -103
10 meneos
21 clics

Jorge Pardo, Premio Nacional de las Músicas Actuales 2015

El saxofonista y flautista Jorge Pardo, una de las figuras del jazz español con mayor proyección internacional, ha sido galardonado hoy con el Premio Nacional de las Músicas Actuales 2015.
13 meneos
68 clics

“Al jazz se le ve como una cosa intelectual.”

Andrea Motis y Joan Chamorro nos reciben en una de las típicas casas de Sant Andreu, unifamiliar y con unas pequeñas escaleras para subir a la planta. Seguramente esconde un pequeño jardín, pero no lo llegamos a ver. Después de ver a los dos personajes en la televisión, en medio de galas o escuchando sus CD’s, la imagen real parece fuera de lugar. Los dos visten casuales y nos llevan al salón. Muchos libros, CD’s y posters de grandes cantantes. Un televisor parece presidir tímidamente el estudio en el que la luz del mediodía barcelonés nos desl
11 2 3 K 82
11 2 3 K 82
10 meneos
72 clics

Billie Holiday vuelve a cantar en Nueva York... en holograma

La legendaria cantante Billie Holiday volverá a cantar en Nueva York este año... póstumamente, cuando el teatro Apollo lance su programa de actuaciones por holograma. La primera actuación será a fines de año y mostrará a Holiday, una de las mayores influencias en generaciones de cantantes de jazz y pop y quien falleció como indigente en 1959.

menéame