Cultura y divulgación

encontrados: 295, tiempo total: 0.010 segundos rss2
21 meneos
59 clics

Oculta | Javier Gallego Crudo: El grito en el cielo y los pies en la tierra

Javier Gallego Crudo pone (y escribe) El grito en el cielo (Arrebato, 2016), un libro rabioso, violento, salvaje, brutal, pero también profundo y emotivo, a ratos pasional, a ratos desesperado. Se trata de un grito, tal vez un canto terrible, contra las miserias del mundo, contra el capitalismo, contra sus agentes y sus crímenes. Un grito feroz que pone de relieve la lucha de clases, el dolor, la desgracias. Un grito apasionado ante el amor, sus consecuencias y sus traumas, su intensidad.
17 4 1 K 89
17 4 1 K 89
15 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prefiero a El Fary

Hombres como Javier Marías nos ridiculizan desde la RAE porque peleamos para que nuestra lengua sea inclusiva, mientras nos dicen a la vez qué otros temas deberíamos estar tratando. Dan así a entender que no tenemos en agenda cuestiones importantes como la mencionada brecha salarial. Simulan estar guiándonos por nuestro bien, pero lo que hacen realmente es señalar el cadáver mientras ocultan el arma. Un arma que quieren seguir usando sin que les molestemos.
13 2 12 K -19
13 2 12 K -19
573 meneos
2846 clics
"La ventaja de las terapias alternativas es que el 70% de las enfermedades se curan hagas lo que hagas"

"La ventaja de las terapias alternativas es que el 70% de las enfermedades se curan hagas lo que hagas"

El médico Víctor Javier Sanz acaba de publicar el último libro de una trilogía en la que analiza las terapias alternativas y niega su eficacia. "Hay médicos que se creen que esas técnicas están por encima de la medicina y creen en la fuerza vital, en el chi, en el prana… Pero hay otros que lo hacen por puro y duro negocio". "Hay quien va a los pseudoterapeutas porque piensan: yo voy a este señor porque me conoce y me escucha"
228 345 8 K 460
228 345 8 K 460
14 meneos
97 clics

Javier Cámara: "La política cultural de este país es un despropósito"

Con su salto a la ficción internacional en la serie "The young pope" de HBO o la tercera temporada de "Narcos" de Netflix, el actor aprovecha esta entrevista para reclamar que "se está perdiendo un momento crucial para la creación cultural en España" por la falta de apoyos gubernamentales al sector audiovisual.
13 1 3 K 73
13 1 3 K 73
3 meneos
25 clics

Mundo Chillón: «Me gustaría morirme con las botas puestas, como Krahe

Acercarse a un mundo desconocido puede dar vértigo. Necesitamos hacer un pequeño esfuerzo para comprender y asimilar las nuevas formas y colores que habitan en su interior, y cuando esto no ocurre, apartamos la vista en busca de algo más llano que capte nuestra atención. Entrevista a Pedro Chillón
461 meneos
2503 clics
Javier Krahe, el filósofo que España no tuvo en cuenta

Javier Krahe, el filósofo que España no tuvo en cuenta

Hace más de un año que se fue el poeta ácrata. Sus amigos subrayan su figura a fuerza de libro y concierto, recuerdos y zozobras.
177 284 14 K 488
177 284 14 K 488
9 meneos
294 clics

Joaquín Sabina con un gato habla de Javier Krahe  

Sabina comenta anécdotas de Krahe.
1 meneos
34 clics

El burlador burlado

En serio, Cárdenas, chaval, hay que tener unos huevazos del tamaño de las tetas que le gustan a Donald Trump para que, contando con el brillante historial que adorna tu curriculum, te hayas ofendido por el tímido y rápidamente reculado “gilipollas” que te dedicó el otro día Ernesto Sevilla. No son ganas de hacer sangre, lo juro, pero no queda más remedio que recordarte que hace un par de añitos el mismísimo Tribunal Constitucional te condenó en sentencia firme e inapelable por realizar una entrevista a un discapacitado.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
4 meneos
43 clics

Los 5 ‘beefs’ más importantes de la historia de la literatura en castellano

Un beef es un término dentro de la cultura hip-hop que se usa para determinar una pelea o controversia entre dos raperos creando una rivalidad en la que cada uno difama y se enfrenta al otro de cualquier forma. Los grandes de la literatura siempre se han enseñado los dientes los unos a los otros desde que el mundo es mundo. Algunos por orgullo, otros por brutal choque de perspectiva, otros por provocar, algunos por llamar la atención, muchos por el gusto del conflicto…por su condición humana, vamos.
3 1 6 K -42
3 1 6 K -42
7 meneos
59 clics

Editar en tiempos revueltos: Dirty Works

Entrevista a Javier Lucini (Madrid, 1973). Se describe a sí mismo como «traductor, escritor, faquir retirado y amigo de un indio». Además de todo eso, también es junto a Nacho Reig, Rosa van Wyk e Iban Sainz Jaio uno de los fundadores de Dirty Works, la única editorial que existe en España dedicada en exclusiva a lo que podríamos llamar gótico sureño contemporáneo.
8 meneos
146 clics

Los exploradores tras la pista de Paititi, la ciudad inca perdida en el Amazonas peruano  

Un peruano, un brasileño, un francés y un estadounidense salieron un día en busca de ruinas desconocidas. La misión: ir tras la pista de la ciudad inca jamás encontrada: Paititi o como también se la conoce, El Dorado. En total fueron 20 personas, que recorrieron 150 kilómetros en 13 días, dirigidas por Javier Pazo y Benancio Paravecino, de la asociación franco-peruana Paykikin Exploraciones Perú. Así comenzó en julio pasado la aventura de este equipo de exploradores.
8 meneos
16 clics

Coto achaca a la "inutilidad" de Javier Fernández la pérdida de tráfico portuario en el Musel [HEMEROTECA]

La presidenta de Foro, Cristina Coto, ha manifestado este viernes que la "inutilidad y complacencia" del presidente del Principado, Javier Fernández, han conseguido que El Musel haya dejado de "ser el puerto estratégico para las mercancías de Castilla y León". La líder de Foro se ha expresado así tras el acuerdo entre el Gobierno de la región castellana y las autoridades portuarias de Vigo y Villagarcía de Arosa para dar salida marítima a las mercancías de Castilla y León a través de Galicia.
2 meneos
52 clics

Timeless: la melliza americana de El Ministerio del Tiempo. ¿Es tan parecida?

Esta noche (23:35h, versión original subtitulada) Movistar Series Xtra estrena 'Timeless', una producción de la NBC que no tendría mayor trascendencia en nuestro país de no ser por las denuncias que Javier Olivares, creador de 'El Ministerio del Tiempo', ha realizado sobre la misma.
1 1 4 K -32
1 1 4 K -32
9 meneos
290 clics

El duende del Río  

El biólogo Javier Marcos nos muestra la fauna que vive en las hoces del río Júcar mientras trampea con una video cámara al duende que habita uno de los ríos mejor conservados de la Comunidad Valenciana.
7 meneos
45 clics

El pregón íntegro de las fiestas de la Mercé de Javier Pérez Andújar

Porque creemos en una Barcelona mestiza en la que se expresen multitud de opiniones, publicamos en su integridad el pregón de Javier Pérez Andújar.
6 1 7 K -22
6 1 7 K -22
7 meneos
43 clics

Texto íntegro del pregón de la Mercè 2016 de Javier Pérez Andújar

Texto íntegro del pregón de la Mercè 2016 del escritor Javier Pérez Andújar.
6 1 17 K -148
6 1 17 K -148
23 meneos
370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mireias y Nadales (o el 'cosmopaletismo' polideportivo español y las medallas de Tebas)

Artículo de opinión sobre los motivos de la falta de competitividad olímpica española.
19 4 7 K 127
19 4 7 K 127
2 meneos
21 clics

"No hay memoria sin palabras", Con Javier Olivares

Diálogo con Javier Olivares, creador, junto a su hermano Pablo, de la serie de TVE "El ministerio del tiempo". Javier habla con José Vicente Dorado del proceso creativo, de la voz prestada a los actores, de la necesidad de sentir y vivir para poder después contar. [audio]
46 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un diputado del PP pide que le hablen en castellano «por educación»... en la Diputació de València  

El diputado del PP Javier Berasaluce pide que por educación se hable en castellano en la Diputació de València sintiéndose discriminado. Además considera que no es una lengua útil.
24 meneos
174 clics

Los versos de Sabina en el primer aniversario de la muerte de Krahe

Este martes hace exactamente un año de la muerte del cantautor Javier Krahe, que falleció a los 71 años de edad en su casa de Zahara de los Atunes (Cádiz). Su amigo y compañero de profesión, Joaquín Sabina, ha querido recordar a Krahe en los versos que publica en el número de verano de tintaLibre en el primer aniversario de su repentino fallecimiento.
20 4 2 K 116
20 4 2 K 116
4 meneos
92 clics

Javier Bardem: ¿cuántos monstruos es capaz de interpretar?

Nuestro actor más internacional está cerca de convertirse en el monstruo de Frankenstein. Pero... ¿es el único monstruo que podría encarnar?
3 meneos
13 clics

«La buena muerte», una «road movie» a pie en un Camino de Santiago medieval

De la Florencia de Dante en el siglo XIV al Camino de Santiago del siglo XIII. Tal es el salto hacia atrás en el tiempo dado por el escritor madrileño Javier Arribas (1963) con su segunda novela, La buena muerte (Almuzara), que el propio autor, en una rápida pincelada, describe como «una especie de road movie, caminando y en el medievo, que se desarrolla alrededor del Camino de Santiago». Arribas, tras el éxito de Los círculos de Dante (Roca Editorial, 2007), dedicó más de tres años a trabajar sobre el relato de las andanzas de Guilhem.
2 1 6 K -61
2 1 6 K -61
9 meneos
89 clics

Narcisismo hasta la enfermedad

El narcisismo de nuestra época está alcanzando cotas inimaginables. Hay un creciente número de individuos tan enamorados de sí mismos que dan por sentado que lo que ellos hagan, opinen, tengan o incluso padezcan es bueno o está dignificado. He contado que la Real Academia Española recibe protestas y presiones para que suprima la siguiente acepción de “autista” (como adjetivo y como sustantivo. Los quejosos no tienen en cuenta que, la RAE carece de potestad para enmendarles la plana a los hablantes.
25 meneos
139 clics

Lucy, madre de la humanidad

El pasado martes 24 de noviembre se celebraba el 41º aniversario del descubrimiento de Lucy. Pero, ¿quién es Lucy, madre de la humanidad?
2 meneos
85 clics

Los misterios del Camino de Santiago

Una obra del periodista y escritor Javier Arribas que, editada por la editorial Almuzara, recoge con gran tino los distintos personajes que poblaban la Ruta Jacobea durante el siglo XIII y los innumerables peligros que acechaban al caminante de aquella época.
1 1 7 K -94
1 1 7 K -94

menéame