Cultura y divulgación

encontrados: 483, tiempo total: 0.016 segundos rss2
29 meneos
545 clics

Los 10 mejores generales de la Edad Moderna (1492-1789) ¿Quién fue el mejor?

En el aspecto militar de la Edad Modena se desarrollaron nuevas tecnologías basadas en el uso de la pólvora, mosquetes cada vez más eficientes y cañones cada vez más potentes. La armada jugó un papel fundamental, el dominio de los mares se convirtió en una prioridad para las naciones europeas.Presentamos a los que creemos son los mejores generales de la Edad Moderna, cuyas principales hazañas se produjeron entre estas fechas para poder elegir al mejor.
97 meneos
447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hernán Migoya: “Las patrias son para los idiotas”

"Cuando unos tachan a los otros de salvajes en bloque y los otros consideran a los unos extranjeros porque hablan otra hermosa lengua, sabes que nuestra sociedad está fracturada y que irá a peor. Las patrias son para los idiotas: en realidad es un invento que sirve si está al servicio de la convivencia y la diversidad; pero si sólo se usa para homogeneizar a la fuerza a los ciudadanos y confrontarlos, promulgando la liquidación del que piensa distinto, lo mejor es salirse de esa mierda"
65 32 17 K 26
65 32 17 K 26
10 meneos
126 clics

¿Traidora o sobreviviente? La otra mirada a La Malinche, la traductora de Hernán Cortés

"No podemos estar seguros de qué hubiera pasado sin ella, pero sí de que Hernán Cortés hubiera tenido bastantes problemas". El menosprecio a su figura se ha heredado desde los tiempos de la Conquista de México, sin embargo, especialistas consideran que la historia debe reivindicarla como "una mujer excepcional".
9 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lin Cortés: “Tenemos ‘indies’ cobrando en festivales flamencos y maestros gitanos con la nevera vacía”

Lin Cortés: “Tenemos ‘indies’ cobrando en festivales flamencos y maestros gitanos Su nuevo disco cuenta con colaboraciones de Antonio Carmona, Delafuente y La Shica, entre otros
15 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crítica al retrato del Rey para el Congreso de los Diputados  

En este vídeo te hablo del retrato que acaba de pintar Hernán Cortés del Rey Felipe VI para el Congreso de los Diputados de Madrid, España. Esta es mi opinión.
4 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrega de premios del VI Concurso de Relato Breve Projecte LOC / Ajuntament de Cornellà

El acto de entrega de premios del VI Concurso de Relatos Breves Projecte LOC se celebró el pasado 10 de mayo en el Castell de Cornellà de Llobregat (Barcelona) a las 19.30 h.
59 meneos
1561 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmembrados y devorados: así mataron a los hombres de Hernán Cortés en México

Hace 500 años, en 1519, Hernán Cortés llegaba a México, donde comenzó la conquista del territorio para ponerlo bajo el dominio de la Corona de Castilla, en una guerra cruenta que se cobró muchísimas bajas por ambos bandos. De hecho, el número de víctimas es incontable, hasta el punto de que siguen apareciendo cadáveres a día de hoy: hace cuatro años, se descubrió el último enterramiento de víctimas y, ahora, los expertos han dado a conocer los detalles de su terrorífica muerte.
47 12 22 K 33
47 12 22 K 33
190 meneos
3923 clics
Cortes y Transiciones en el cine, con ejemplos [subs esp]

Cortes y Transiciones en el cine, con ejemplos [subs esp]  

La cosa más básica que haremos al editar es el corte. Aquí se explican y ponen ejemplos de cada uno de ellos: cutting on action (usado extensamente en Kill Bill), cut away, cross cut (usado habitualmente en conversaciones telefónicas), jump cut (genera sensación de paso del tiempo), match cut (como en 2001: Odisea en el espacio), fade in/fade out, dissolve (o fundido), wipe (usado hasta la saciedad en Star Wars), smash cut, iris shot, invisible cut (Birdman lo usa toda la película), J-Cut (indispensable en diálogos), L-Cut y combinaciones.
114 76 3 K 282
114 76 3 K 282
5 meneos
97 clics

El arte de la elipsis en el cine  

La elipsis es, probablemente, la herramienta de rodaje más importante en la narrativa cinematográfica. Todas las escenas que se omiten pueden ser tan o más importantes que las que ocurren dentro de pantalla. Una elipsis puede ser temporal como un flashback o como el flash-forward más importante de la historia del cine, el de 2001: Odisea en el espacio. En la lista de Schindler se hace un extensivo uso de la elipsis pasando de una escena a otra con suma elegancia. La elipsis permite crear historias, personajes y sentimientos con lo que se omite.
5 meneos
7 clics

Hernando (PP) cree que las propuestas de Vox "a veces parecen sacadas del quinto gin-tonic"

El candidato al Senado del PP por Almería Rafael Hernando ha reconocido este lunes que Vox "es una fuerza que tiene intensidad, pero a veces hace propuestas que parece que están sacadas del quinto gin-tonic", ante lo que ha llamado a votar con la cabeza y "no con las tripas". "Nosotros no somos un partido que salga de la nada ni que esté de moda"
4 1 4 K 6
4 1 4 K 6
1 meneos
2 clics

Rafael Hernando: "Vox hace propuestas que parecen sacadas del quinto gin-tonic"

El candidato al Senado del PP por Almería, Rafael Hernando, ha pedido que el 28A se vote “con la cabeza” y no con “las tripas ni con el cabreo” y ha asegurado que Vox “hace propuestas que, a veces, parecen sacadas del quinto gin-tonic”, como “ir con pistolas por la calle”.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
27 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Celtas Cortos, 20 de abril videoclip oficial  

Celtas cortos estrena videoclip de su canción más emblemática.
9 meneos
131 clics

El supremo poder de cortar cabezas

Se puede constatar en el Museo Arqueológico Nacional (MAN) que repasa esta macabra arte cisoria en 'Cabezas cortadas. Símbolos de poder', una más que curiosa exposición. En cartel hasta septiembre, examina el devenir de la cabeza como trofeo e interpreta su significado desde los albores de la historia. Presta especial atención a la cultura íbera y recrea con las últimas técnicas forenses el rostro de un joven guerrero decapitado hace mas de dos milenios.
10 meneos
146 clics

Por qué 500 años después en México no le perdonan a Tlaxcala que se aliara con el conquistador Hernán Cortés

La histórica alianza del pueblo tlaxcalteca a los conquistadores españoles ha sido juzgada como "traición" en el imaginario popular mexicano. Un estigma que pesa para sus habitantes que son objetos de un "acoso" histórico del resto del país.
4 meneos
24 clics

El ‘ABC’, al rescate: “Lamentar la desaparición del Imperio azteca es como sentir pesar por la derrota nazi”  

Resulta evidente que en la redacción de ABC no han oído hablar de la famosa Ley de Godwin, enunciada en la prehistoria de internet por Mike Godwin: “Una discusión ha llegado a su fin cuando uno de los participantes menciona a Hitler o a los nazis”. Y el que cita a los nazis pierde, claro. “La antropóloga australiana Inga Clendinnen asegura en sus trabajos que lamentar la desaparición del Imperio azteca es como sentir pesar por la derrota nazi en la IIGM". ¿Comparó la antropóloga Clendinnen a los aztecas con los nazis? Va a ser que no.
3 1 6 K -23
3 1 6 K -23
7 meneos
56 clics

Hernán Cortés, conquistador de México, en realidad era un conde catalán [cat]

La malvada historiografía Castellana ha querido apropiarse también de la figura del Conde de Ribagorza . *el enlace falla, este funciona: www.inh.cat/articles/Hernan-Cortes:-hidalgo<-em>-extremeny-o-descendent-de-sang-reial-catalana-
5 2 12 K -45
5 2 12 K -45
8 meneos
373 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escudo de armas de Hernan Cortés  

El rey Carlos I reconoció los hechos de Cortés mediante la concesión de un escudo de armas para él y sus descendientes otorgado en Madrid el 7 de marzo de 1525.
6 meneos
86 clics

'Para': el corto que nos dice que sí, esto también es violación

Desnuda, cansada o sencillamente sin ganas no tienes la fuerza suficiente para apartarlo. Piensa que lo deseas, y no te pide oralmente tu consentimiento pero al ser tu novio, no le das demasiada importancia. ¿Reconoces esta situación? No te puede caber la menor duda. No importa las razones o quien sea, es un ataque en toda regla. Es hora de reaccionar: no es no.
6 0 10 K -18
6 0 10 K -18
2 meneos
35 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Manipulación en los medios y cámaras ocultas  

Cada vez que veo una noticia me pregunto si estará manipulada. En muchas ocasiones, como ahora, en el caso de los niños perdidos en Tailandia, resulta que sí, que se ha manipulado para darle más emoción, interés o simplemente para que cuadre con la ideología del medio en cuestión. Mi suspicacia suele venir debido a que hace unos años tuve un pequeño problema con una cámara oculta que como veréis fue bastante manipulada. En mi caso, la cámara oculta era para una tontería, aún así cortaron trozos del vídeo y me manipularon para que dijeran lo que
1 1 7 K -47
1 1 7 K -47
8 meneos
69 clics

El jamón ibérico cortado a máquina modifica su naturaleza por fricción  

Este estudio se ha realizado tomando resultados obtenidos a partir del análisis de imagen digital de jamón ibérico comparando la modificación de la infiltración grasa, es decir, las finas tiras que aparecen intercaladas entre las vetas de carne, según sea el corte mecánico o manual. En un estudio publicado en la revista Meat Science los investigadores detallan cómo existen variaciones en la estructura del tejido al usar la máquina.
11 meneos
391 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mañana se estrena “4 LATAS”, un estreno que se da envuelto en una grán polémica, acusados de PLAGIO  

En 2015 yo, Sergio Ros, dirigí un mediometraje titulado “El gran engaño de Peter Leone” como TFG de mi grado de “Comunicación audiovisual” junto a mis compañeros Paco Sánchez y Daniel Albiez . Además también fuimos co-guionistas y productores del proyecto con un presupuesto de apenas 300 euros. Ni os imagináis el esfuerzo que tuvimos que hacer para que saliera adelante. Hoy nos enteramos de que mañana se estrena una película con la misma premisa donde las coincidencias son, al menos, algo sospechosas. Juzgad vosotros mismos.
10 meneos
31 clics

Expertos buscan las naves hundidas de Hernán Cortés en México

Expertos de México y Estados Unidos han iniciado la búsqueda de los restos de las naves que el conquistador español Hernán Cortés hundió hace 500 años en las costas mexicanas para lanzarse a la conquista del Imperio Azteca. Cortés llegó a las costas del actual Veracruz con una flota de 10 naves, mismas que hundió en el mar frente a las costas mexicanas; el conquistador fundó la Villa Rica de la Vera Cruz, la primera ciudad de la América continental, el 22 de abril de abril de 1519.
10 meneos
152 clics

Cómo cortar jamón ibérico:Corte de jamón paso a paso  

Siempre es un reto cortar un jamón: con vosotros un tutorial pormenorizado donde se ve el corte de un jamón completo. Empezando por la limpieza y finalizando con el remate de la pieza. Está dirigido a todos aquellos que, os estáis iniciando en el corte del jamón, o que queráis cortar jamón en vuestra casa, sacándole el máximo partido y de la manera más segura. Roberto González Santalla, cortador profesional de jamón, comparte cómo hacerlo
8 2 15 K -23
8 2 15 K -23
3 meneos
47 clics

Videoarte contra la violencia, el proyecto español ganador de un Remi de Platino en Houston llega a internet  

Liberan en internet "Why?!" una pieza de videoarte española contra la violencia, tras su paso por importantes festivales de todo el mundo como Cannes, Florida o Estambul. Un alegoría en favor de la noviolencia que denuncia las violaciones de derechos humanos en nombre de cualquier causa, en un sorprendente recorrido a través diversos conflictos internacionales con técnicas freezetime y HDR. Ganadora de un Remi de Platino en el Worldfest de Houston, uno de los mayores festivales de cine del mundo entre otros reconocimientos.
6 meneos
78 clics

El espejo del arlequín

Relato corto de terror en el que trato de hacer ver los efectos del conformismo excesivo en el alma humana a través de la terrible vivencia de un arlequín. Los circos son muchas veces hipérboles de nuestros acontecimientos cotidianos

menéame