Cultura y divulgación

encontrados: 1128, tiempo total: 0.024 segundos rss2
9 meneos
46 clics

A 40 años de Malvinas: histórico encuentro de ex combatientes argentinos y británicos

Veteranos de guerra de los dos países compartieron vivencias y reflexionaron sobre el conflicto bélico durante cuatro días. Lo organizó la asociación Fe del Centurión, una asociación civil que asiste a veteranos de guerra y que propuso el lema "Seamos uno para que el mundo crea".
7 meneos
71 clics

Descubren en Inglaterra un monumento romano del tamaño de cinco campos de fútbol  

Un mosaico romano, integrado en un complejo de villas circundantes, constituye uno de los testimonios más importantes de la época romana tardía en Europa. El emplazamiento, que ha desvelado un gran mosaico que representa la Ilíada de Homero, forma parte de un gran conjunto de villas señoriales de hace más de 1.500 años.
4 meneos
199 clics

El oscuro pasado de la caminadora moderna  

En el año 1818, el ingeniero británico Sir William Cubitt presentó el concepto de caminadora penal. Hasta ese entonces, las caminadoras disponibles eran «operadas» por uno o dos prisioneros para elevar baldes de agua y moler grano, pero el diseño de Cubitt apuntaba a una escala mucho mayor, en algunos casos con docenas de prisioneros a la vez. Al principio, la idea era «ocupar» a los convictos con un castigo repetitivo y sin sentido, o en las palabras del propio Cubitt, «reformar criminales enseñando «los hábitos de la industria».
9 meneos
55 clics

Vikingos en Gran Bretaña: de saqueadores a 'gentlemen'

Lo cierto es que los Vikingos llegaron a las islas británicas de forma violenta, pero acabaron integrados en el territorio que se habían dedicado a invadir.
25 meneos
26 clics

Termina la búsqueda de José Ortiz, alcalde socialista de Benacazón ejecutado por los franquistas

El equipo arqueológico encargado de los trabajos en el cementerio de Benacazón (Sevilla) analiza un cráneo con un posible impacto de proyectil.
20 5 0 K 39
20 5 0 K 39
2 meneos
193 clics

Así es la isla británica que busca un nuevo rey para los próximos 10 años  

Con apenas tres casas, un pub y los restos de un castillo del siglo XIV, Piel Island es una peculiar isla británica ubicada en el extremo noroeste de Inglaterra, que en pleno 2022 enfrenta una misión particular: encontrar un nuevo rey, una persona capaz de administrar los recursos de la isla durante la próxima década. Una convocatoria del Ayuntamiento de Barrow publicada a mediados de febrero explica que el próximo rey de Piel Island no sólo se encargará de administrar el único pub de la isla, el Shipp Inn, también deberá mantener otras partes.
8 meneos
88 clics

Españoles en el ejercito británico

Tras la derrota de la Segunda República en la Guerra Civil, miles de españoles tuvieron que abandonar España a través de los Pirineos en penosas condiciones o a través del mar. El último barco con exiliados fue el Stambrook y partió del puerto de Alicante el 28 de marzo de 1939.Los exiliados recalaron en muchos lugares. Unos se unieron a ejercito rojo, otros al ejército francés o los grupos de trabajadores que construyeron el Muro Atlántico y muchos se unieron a la resistencia. Otros acabaron en Gran Bretaña y se unieron a (...)
16 meneos
94 clics

La huella militar global de Gran Bretaña

La enigmática isla de Albión a través de los tiempos es muy rica en historia y leyendas. Ha construido y destruido imperios en los últimos siglos; ha creado naciones de la nada con un objetivo: dividir a pueblos hermanos; ha diseñado y rediseñado mapas geográficos con el mismo propósito: divide y reinarás.
13 3 1 K 13
13 3 1 K 13
272 meneos
1517 clics
El bailaor gitano al que le pegaron un tiro por gay y por Lorca

El bailaor gitano al que le pegaron un tiro por gay y por Lorca

Curro Albaicín es el alma del Sacromonte. Un precursor del flamenco de la zambra que sobrevivió a un tiro a bocajarro por recitar a Lorca.
134 138 7 K 330
134 138 7 K 330
197 meneos
3640 clics
¡Muerte a la Dama de Hierro!

¡Muerte a la Dama de Hierro!

Margaret Thatcher dirigió Reino Unido con mano dura e intransigencia; desmanteló la industria, recortó las políticas sociales y desgastó la moral de la clase obrera. Un grupo de heavy metal (Iron Maiden) intentó detenerla: rodaron cabezas y la suya fue una de ellas.
103 94 3 K 427
103 94 3 K 427
6 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El retorno del rey. Gran turismo 7  

Cada vez falta menos, en Marzo llega una nueva entrega de Gran Turismo a PS 4 y PS 5. Desde sus inicios, en la primer PS, GT se vendió como "el verdadero simulador de conducción". Otros titulos como Need for Speed cuando tomas volante tienen cierta facilidad para que cualquiera pueda jugar, pero en GT le hacen honor a su lema, por ende si no frenas lo suficiente y a tiempo los neumaticos van a patinar y trompear (como pasaría en la vida real) a la hora de tomar una curva. Sumado al detalle de que cada vehiculo tiene sus propias características.
10 meneos
16 clics

Luis E. Íñigo Fernández, escritor: "Cada vez que los políticos tocan la historia siempre es con mala intención".

El libro 'Historia de los perdedores' hace un detallado recorrido por los pueblos, etnias, clases sociales y colectivos humanos, entre ellos ancianos, mujeres y homosexuales, que han resultado maltratados y calumniados por la historia y por quienes la contaron
10 meneos
177 clics

El gorro de los granaderos

¿Por qué los granaderos llevaban gorros que, a nuestros ojos, parecen más de un polichinela que de una temida unidad militar? El desarrollo del gorro de granadero tiene su inicio en la segunda mitad del siglo XVII, cuando, inicialmente en el ejército permanente de Francia, los soldados de infantería recibían una formación especial como granaderos. Era una unidad especializada en combate de choque y a corta distancia, sobre todo con el uso de granadas y en combate cuerpo a cuerpo.
13 meneos
65 clics

Los Planetas: «Hay que buscar al verdadero enemigo, quién hace la vida más difícil a la gente»

Jota de Los Planetas nos habla sobre el significado último de 'Canciones del agua' y sobre la muerte y legado de Lorca.
9 meneos
141 clics

Entre gigantes en el bosque de secuoyas de Bolones (Granada)

Las conocidas como secuoyas de Bolones tienen entre sus particularidades la de ser gigantes. Sí, gigantes, pues estos ejemplares de secuoyas granadinos miden entre 15 y 20 metros de altura. Es cierto que no tienen la envergadura de sus hermanas californianas pero, teniendo en cuenta que fueron importadas a mediados del siglo XX y que éste no es su hábitat idóneo, es más que aplaudible que hayan arraigado y crecido con tanta fuerza. En cuanto a la edad, ya han cumplido más de 60 vueltas al sol. En Castril alcanzan los 40 metros de altura.
8 meneos
208 clics

Los acantilados de Bunda en el sur de Australia, de repente el final del mundo  

La llanura de Nullarbor termina abruptamente en los espectaculares acantilados de Bunda, que se extienden a lo largo de 200 km de precipicio en el borde de la Gran Bahía de Australia. (Incluye video)
1 meneos
2 clics

Una nueva investigación refuerza el vínculo entre los glaciares y la Gran Discordancia de la Tierra

Según un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, una nueva investigación aporta más pruebas de que rocas que representan hasta mil millones de años de tiempo geológico fueron esculpidas por antiguos glaciares durante el período de la Tierra Bola de Nieve
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
61 meneos
821 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fortuna, el torero que tuvo que lidiar en plena Gran Vía

No esperaba el 23 de enero de 1928 convertirse en día de lidia. Pero pronto en la mañana, pelando aún de frío, habrán de improvisar faena torera y acabarán cantando «vivas» y «oles» en plena Gran Vía. En su camino hacia el matadero, un toro sensacional huye de su suerte. Arranca la res, que no parece gato, zumbando paseo abajo. El pavor se alza en vuelo por las calles. Gritos, espanto, aspavientos. Por la cuesta de San Vicente avanza un miura de magnífica embestida.
50 11 21 K 22
50 11 21 K 22
11 meneos
109 clics

El día que se derrumbó la Alhambra

La Alhambra debe tener bendición divina y una suerte providencial. No se explica de otra manera que siga en pie y casi entera tras seis siglos de continuos desastres naturales y agresiones humanas. Quizás su fortuna radique precisamente en la pobreza de los materiales con que está construida: tierra, cal y agua. Cientos de terremotos la han cuarteado; el agua la ha ido desmoronando; los incendios se han llevado partes; el hombre la ha dinamitado y saqueado. Pero ahí sigue, a pesar de que en 1831 empezó a hundirse peligrosamente por el Partal.
3 meneos
43 clics

Los Planetas: ''No me interesa el arte que es cómplice del sistema, ni los artistas que tratan de trepar''

El grupo de Granada publica 'Las canciones del agua', un disco con homenajes a Lorca y Carlos Cano y con una mirada política a la pandemia y al rey
218 meneos
5277 clics
Cómo 'El gran juego de la oca' destruyó a la familia Jiménez

Cómo 'El gran juego de la oca' destruyó a la familia Jiménez

El escritor Daniel Jiménez publica 'El plagio', un libro polémico que es además la carta de amor de un hijo a su padre, es decir, a sus luces y sus sombras. Se llama Juan Jiménez y era el saxofón y flauta del mítico grupo de los sesenta y setenta Los Pekenikes. Acababa de volver de Sevilla, donde los tres directivos que pusieron en marcha 'El gran juego de la oca' en Antena 3 le habían enviado para grabar el programa piloto… del mismo espectáculo. Había sido idea suya, se la habían robado y todavía no era consciente de los problemas kafkianos a
143 75 2 K 376
143 75 2 K 376
7 meneos
73 clics

Tres ciudades andaluzas, vistas con ojos matemáticos

(...) En la imagen observamos con detalle la generación de los arcos del Mihrab de la Mezquita de Córdoba (los arcos, junto a las cúpulas, son dos de las innovaciones cordobesas destacadas). Los arcos de herradura visigóticos pasan a queda enmarcados en un alfiz, y los arcos del intradós (superficie curva interior de un arco o de una bóveda por su cara cóncava), y del extradós (curva exterior de un arco o de una bóveda), tienen distinto centro (los puntos rojos que vemos sobre la fotografía).
5 2 8 K -30
5 2 8 K -30
114 meneos
989 clics
Una investigación busca a 300 ballesteros vizcainos muertos en la conquista de Gran Canaria

Una investigación busca a 300 ballesteros vizcainos muertos en la conquista de Gran Canaria

Localizar la fortaleza de Ajodar y los restos de los 300 ballesteros vizcainos dirigidos por Miguel de Muxica que murieron en 1482 cuando intentaban tomarla son los principales retos que afronta una investigación encabezada por el arqueólogo Julio Cuenca. En el otoño de 1482 habían pasado cuatro años desde que comenzara la conquista castellana de la isla de Gran Canaria y el gobernador de la parte ya ocupada, Pedro de Vera, decidió emprender una campaña militar con la que doblegar a los canarios que seguían resistiendo en el centro de la misma
91 23 1 K 348
91 23 1 K 348
9 meneos
91 clics

Esta ciudad de sultanes es una maravilla del siglo XXI: Granada [ENG]

El gran palacio medieval de la Alhambra, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, marca la pauta en esta ciudad histórica repleta de tradiciones, uno de los mejores destinos del mundo de Nat Geo . Pero mientras un pie está en el pasado, el otro está tocando un ritmo moderno. Además de su historia de cante y baile flamenco... Vía m.huffingtonpost.es/entry/national-geographic-rendida-ante-una-ciudad-
26 meneos
103 clics

Acequias de Al-Ándalus para regar la España vaciada

Miles de kilómetros de canales cavados durante el período islámico quedaron abandonados y sin uso a mediados del siglo XX. Un proyecto de la Universidad de Granada aspira a ponerlos en uso para fijar población rural y luchar contra el cambio climático
21 5 1 K 24
21 5 1 K 24

menéame