Cultura y divulgación

encontrados: 624, tiempo total: 0.013 segundos rss2
9 meneos
130 clics

Descubren restos de un planeta destruido que muestran cómo sería el futuro de la Tierra  

Se trataría del núcleo de un mundo cuya corteza fue arrancada por la intensa gravedad de la enana blanca que orbita.
9 meneos
181 clics

Así pueden ser las futuras viviendas para colonizar Marte  

La NASA ha seleccionado tres finalistas en un concurso de iniciativas para fabricar habitáculos impresos en 3D, destinados a establecer futuras colonias en Marte. Los equipos que compiten en el '3D-Printed Habitat Challenge' de la NASA completaron el último nivel de la competencia: construcción virtual completa, y los tres primeros ganaron una parte del premio de 100.000 dólares.
6 meneos
23 clics

¿Cómo será el cerebro del futuro?

A diferencia de los animales, que en el momento de nacer ya dominan funciones que son específicas de su especie, los humanos tenemos que aprender una amplia variedad de cosas a lo largo de nuestra vida. Nuestro cerebro no está aislado del mundo exterior y, por el contrario, forma parte de un cuerpo que se desarrolla y madura en un contexto específico, interactuando con seres sociales y con objetos inanimados.
8 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así avanzarán los mosquitos del dengue y del zika por el cambio climático

En unos años probablemente no será necesario viajar a los trópicos para estar expuesto al dengue o al zika. Las especies de mosquitos que transmiten los virus causantes de estas y otras enfermedades tendrán al calentamiento global como aliado para que su hábitat crezca. Zonas que hasta ahora eran demasiado frías se convertirán en lugares templados donde podrán vivir al menos unos meses al año
42 meneos
1455 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago Auserón estalla contra Iván Ferreiro por decir que Radio Futura eran “una puta mierda” en directo  

En una entrevista promocional en ABC, publicada el pasado mes de septiembre, Iván Ferreiro, quien fuera cantante de Los Piratas dijo lo siguiente: “Radio Futura en directo eran una puta mierda. De eso no se habla. Y seguro que Santiago Auserón te lo dirá: «Éramos una puta mierda». Pues no, resulta que Auserón no comparte eso de que «Éramos una puta mierda». Muy al contrario, el alma de los Radio Futura ha respondido a Iván Ferreira desde su página de Facebook.
31 11 10 K 14
31 11 10 K 14
19 meneos
422 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fin de 'Regreso al futuro' y comienzo de 'Regreso al futuro II' son la misma escena...

..pero dicha escena tuvo que ser grabada de nuevo debido al cambio de actriz que interpretaba a 'Jennifer'. En el GIF se puede apreciar la misma escena con las diferentes actrices. Así en 'Regreso al futuro II' la escena que abre la película es igual a la de 'Regreso al futuro' pero con la actriz que ya daría vida a 'Jennifer' durante toda la segunda parte de la saga.
15 4 5 K 81
15 4 5 K 81
4 meneos
110 clics

Los hipersónicos: el futuro de la aviación

En 1969 se elevaba a los cielos el icónico Boeing 747, más conocido como Jumbo. En el último medio siglo, la evolución de las aeronaves comerciales nos ha traído aparatos cada vez más cómodos, eficientes y seguros. Pero algo no ha cambiado: la duración de los trayectos. El supersónico Concorde, que recortaba sustancialmente el tiempo de los vuelos trasatlánticos, nunca dejó de ser una opción solo para élites.
75 meneos
4869 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así pensaban en el 1900 que sería el mundo en el año 2000

Originalmente en forma de cromos o estampadas en cajas de cigarrillos, y posteriormente como postales, durante finales del siglo XIX y principios del XX, varios fueron los artistas que intentaron, a través de sus elucubraciones, dar forma tanto a nuestro presente, como a un futuro incluso más lejano a través de la imagen.
52 23 15 K 13
52 23 15 K 13
118 meneos
2170 clics
Cuando los autores de ciencia ficción ‘pronosticamos’ el futuro

Cuando los autores de ciencia ficción ‘pronosticamos’ el futuro

Las novelas del género parecen tener la habilidad de vaticinar el mundo por venir: desde internet y los drones hasta la desolación del planeta. ¿Acaso los creadores de ciencia ficción deberían dejar de dar rienda suelta al deseo de vislumbrar el futuro?
61 57 2 K 299
61 57 2 K 299
120 meneos
3112 clics
¿Quién de nuestra era será universalmente famoso para el año 4015? [ENG]

¿Quién de nuestra era será universalmente famoso para el año 4015? [ENG]

Para el año 4015, todo lo que quede antes del año 2000 será como lo que para nosotros queda antes del año 0. Asumiendo que la humanidad aún exista ¿Quiénes desde, pongamos, 1700 a nuestro presente será universalmente conocido para el año 4015? ¿Lo serán Darwin, Kant, Adam Smith, Napoleón, George Washington, Mozart, Beethoven, Bin Laden, Bill Gates, Michael Jackson, Madonna, Steve Jobs, Mark Zuckerberg, Bob Dylan, Orwell, Picasso, Frank Sinatra, Elvis, Paul McCartney, Hitler, Lenin, Einstein, Neil Armstrong, Walt Disney, Mandela, Mao, Elon Musk?
56 64 0 K 280
56 64 0 K 280
4 meneos
25 clics

Crisis de las ideologías e ideologías de crisis

Esta generación se ha constituido en torno a dos hechos históricos todavía vigentes: la crisis del régimen y el movimiento 15M. La crisis económica fue aprovechada por los poderes fácticos para romper el pacto social en el que se basaba el régimen del 78. El 15M fue una reacción masiva, en gran parte protagonizada por los jóvenes, contra unas políticas que consideraban un golpe de Estado de hecho. Se ha afirmado que esa movilización fue importante pero minoritaria, ocultando que la opinión pública la apoyó ampliamente. || Autor: Manolo Monereo
7 meneos
117 clics

El futuro de Arabia Saudita  

En 2012 se publicó un estudio de Citigroup que establecía que hacia 2030 Arabia Saudita dejaría de exportar petróleo, ya que su curva de producción (decreciente) se encontraría con la de demanda interna del país (que hace muchas décadas que es creciente). Al margen de la precisión en la datación de la efemérides, lo que el informe nos decía es que en las siguientes dos décadas alguna cosa cambiaría de manera fundamental en el mundo, puesto que el cese de exportaciones del principal exportador de petróleo del mundo no es un asunto menor.
2 meneos
144 clics

Agricultura orgánica: 3+1 verdades que son mentira

Porque hay cuestiones que siguen siendo mentira... por eso volvemos a compartir este sencillo y "amable" artículo. Si no te va la caña ni entres
1 1 6 K -38
1 1 6 K -38
18 meneos
142 clics

Cerebro: ni usas el 10%, ni todo lo "neuro-algo" es el futuro

Viajamos al interior de un cerebro con el neurocientífico Facundo Manes. Exploramos el cerebro del futuro y su mitos del presente.
9 meneos
39 clics

La historia, tarea de historiadores

La tarea principal de los historiadores, quizá en especial hoy día, es recordarle a la gente [las] conexiones innumerables e infinitas (y también misteriosas) que ligan el presente y el pasado. Los historiadores deben considerarse a sí mismos algo más que especialistas en una faceta tradicional del conocimiento. Deberían verse como guardianes de la civilización, humildes pero firmes
5 meneos
66 clics

El futurismo marino de Arthur Radebaugh en “Closer than we think!”

En el cambio de década entre los años 50 y los años 60 del siglo pasado, nadie trazó las expectativas del futuro americano como Arthur Radebaugh, el ilustrador creador de las populares viñetas de Closer than we think! (“¡Más cerca de lo que pensamos!”).
13 meneos
237 clics

Niños de 1966 hablando sobre el año 2000 [Eng]  

Prediciendo como será la vida en el futuro.
8 meneos
44 clics

La mayoría de las plantas de café están en peligro de extinción

De las ciento veinticuatro especies salvajes de plantas de café que se conocen, al menos el sesenta por ciento se encuentran en peligro de extinción; casi el triple si se compara con el porcentaje de especies en peligro de extinción en todo el reino vegetal.
4 meneos
223 clics

Ligeros, móviles y en cantidad: repensando el futuro de los tanques

La movilidad de los activos blindados en rotación y otras plataformas de combate serán clave para el poder militar. Sin duda, existen desafíos e inconvenientes para reducir el tamaño del vehículo blindado. Las plataformas más ligeras pueden tener dificultades para mantener la misma potencia de fuego y la protección de un Abrams moderno.
9 meneos
327 clics

Así dijo la película 'Blade Runner' que iba a ser el 2019

El 22 de junio de 1982, los estudios de Warner Brothers estrenaban la película de suspenso futurista Blade Runner ambientada en un Los Ángeles de 2019. La cinta original fue protagonizada por Harrison Ford y Sean Young, y la visión de los creadores incluía una permanente lluvia, gigantescos anuncios de neón, coches voladores y robots humanoides. ¿En qué acertaron? Miguel Ángel Antoñanzas nos cuenta.
3 meneos
37 clics

Predecir el futuro hoy ya no es un trabajo de visionarios, sino de charlatanes

El futuro ya no es lo que era, ya no está necesariamente cargado de esperanza, ni destino, ni voluntad, sino de incertidumbres de magnitudes descomunales. El futuro ya no tiene el grado de predecibilidad para las personas que tenía apenas hace unas décadas. El futuro era una línea de vida hacia el horizonte, lo que permitía llevar a cabo proyectos a largo plazo. Simplemente el futuro ya no volverá a ser eso.
2 meneos
19 clics

China aspira a construir la ciudad del futuro

El arquitecto Vicente Guallart desarrollará el nuevo centro urbano de Shenzhen, con calles compactas y todo el tráfico en el subsuelo.
2 0 0 K 16
2 0 0 K 16
7 meneos
197 clics

Cómo será el mundo cuando los que no hemos cumplido los 40 vivamos 100 años

Se estima que en los últimos 100 años, la esperanza de vida ha aumentado en varias décadas, desde los treinta o cuarenta años hasta los ochenta actuales en los países desarrollados. Esto, que parece una buena noticia, en realidad tiene unos tintes preocupantes, especialmente si hablamos de economía y futuro.
4 meneos
29 clics

John Searle: «La tarea de la filosofía es reformular las preguntas de manera que estas admitan una respuesta científica»  

John R. Searle nace el 31 de julio de 1932 en Denver (Colorado, Estados Unidos). Desde muy temprana edad se sintió inclinado hacia el mundo del pensamiento y de las ideas. En la universidad de Wisconsin inicia sus estudios universitarios, que prosigue a partir de 1952 en Oxford. Al término del ciclo de licenciatura comienza su doctorado en Filosofía, bajo la guía de Peter Geach. En estos años su relación con J. Austin marcó notoriamente su pensamiento especialmente en lo que respecta a la filosofía del lenguaje.
7 meneos
118 clics

Nueva vía para los viajes en el tiempo

Aunque los viajes en el tiempo son matemáticamente posibles, en la práctica resultan irrealizables por las características de la materia, que en principio no resistiría un viaje de esta naturaleza. Aunque el viaje al pasado puede descartarse, el viaje al futuro se observa de manera diferente, ya que constantemente estamos viajando al futuro a un mismo ritmo, segundo a segundo. Pero si ese ritmo cambia, por ejemplo por aceleración de los cuerpos a una velocidad próxima a la de la luz, la llegada al futuro puede anticiparse respecto a una...

menéame