Cultura y divulgación

encontrados: 391, tiempo total: 0.015 segundos rss2
4 meneos
57 clics

La escuela del ayer: una lectura nostálgica  

¿tiene sentido traer a la memoria y recuperar de la escuela del “ayer” y hablar de la escuela y el aula tradicionales? ¿Merece la pena que muchos de los que nos educamos en épocas muy pasadas tendamos una mirada, distanciada en el tiempo y con la emoción del recuerdo a la escuela, el aula y los materiales, tal y como permanecen en nuestra memoria? Merece la pena visitarla y recordarla, no como un ejercicio de nostalgia, sino simplemente porque esos materiales forman parte de nuestra existencia e historia y de ella ha recibido una una herencia.
15 meneos
16 clics

Erdogan trata de moldear Turquía islamizando la escuela [ENG]

El presidente turco dijo que quiere crear una "generación piadosa" que cambie la nación. Para ello, el Estado está destinando fondos a un tipo de escuelas confesionales (Imam Hatip) en las cuales la enseñanza del islam ocupa entre un tercio y un cuarto del programa lectivo. También ha duplicado el número de horas dedicadas a la religión en las escuelas laicas, mientras las priva de recursos que van dirigidos a las confesionales. Sólo el 18% de los alumnos de la escuela confesional logra llegar a la universidad, por un 35% en la enseñanza laica.
5 meneos
62 clics

La escuela y el precio de la tecnología

Hablar de tecnología en la escuela supone hablar, en términos estrictamente de recursos [y aún así permíteme la simplificación], de conectividad, de hardware y de software. De la primera se encargan, o deberían encargarse, las administraciones educativas, permitiendo a los centros disponer de un buen caudal de tráfico, para bajar y especialmente para subir si creemos en el alumnado como productor de contenidos.
11 meneos
188 clics

El emotivo homenaje a un profesor de Vallecas: "Pocas veces he dado tantos abrazos"  

“Un docente con vocación siempre será un buen maestro y cambiará el mundo que le rodea”. Así es Agustín Moreno, el profesor que el 21 de diciembre se despidió de los alumnos con los que había compartido cinco años en el IES Villa de Vallecas, en Madrid. La frase acompañaba al vídeo que capturaba el momento y que fue compartido en Twitter. En él, se ve al profesor atravesar un pasillo del instituto entre una ovación de aplausos de alumnos que corean su nombre. Alguno aprovecha para darle una carta de despedida.
201 meneos
2260 clics
La escuela creativa que enseña a los jóvenes a cometer errores

La escuela creativa que enseña a los jóvenes a cometer errores

En este centro, los jóvenes ejercitan su creatividad de forma gratuita y flexible en varios ámbitos. La animación, desarrollo de videojuegos, diseño web y cine son las principales áreas. Pero también, de manera complementaria, realizan talleres sobre diseño gráfico, modelado 3D, programación, robótica, música, dibujo, escritura y fotografía. Aquí cuentan con un espacio para crear de manera autodidacta en el que varios trabajadores pasean a la espera de sus preguntas. También acuden a workshops que imparten artistas llegados de otros países.
84 117 2 K 262
84 117 2 K 262
4 meneos
27 clics

Una escuela de informática sólo para mujeres

Las jóvenes son parte de la tercera promoción de Adalab: una escuela de programación que sólo admite mujeres. Su objetivo: convertirlas en profesionales del mundo tecnológico. La escuela -que toma su nombre de Ada Lovelace, la primera programadora de la historia- fue creada en 2015 para cubrir las vacantes del sector de las Tecnologías de la Información. Desde entonces han pasado por sus aulas tres promociones de alumnas. La última inició el curso a finales de octubre.
3 1 7 K -26
3 1 7 K -26
36 meneos
113 clics

Cuando las familias charnegas construyeron la escuela pública en catalán

Jesús Martínez se recuerda a sí mismo con un megáfono gritando a los cuatro vientos desde un coche para que el vecindario de Santa Coloma de Gramenet se sumara al clamor por una educación pública en catalán. Era el inicio de la década de los 80, cuando nacía un movimiento de madres y padres, mayoritariamente castellanohablantes y de Andalucía, para reclamar que sus hijos e hijas pudieran aprender en catalán.
31 5 1 K 81
31 5 1 K 81
7 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fraude, el porqué de la Gran Recesión (documental completo)

Documental de poco más de una hora que explica las causas de los ciclos económicos que causan las recesiones, por ejemplo la de 2008, y cómo prevenirlas en el futuro.
2 meneos
104 clics

Redes sociales presionan para que cubran estatua en colegio de Australia "por vulgar"

San Martín de Porres, un religioso peruano que fue canonizado en 1962 por Juan XXIII, causó polémica en un colegio de Australia. Se trata de una escultura de su figura que se erige en un patio de la escuela Blackfriars Priory School de la ciudad de Adelaide, sur del país de Oceanía. Pero ¿qué puede tener de vulgar su estatua?
2 0 9 K -68
2 0 9 K -68
6 meneos
36 clics

Armas no son juguetes: reflexiones sobre la conducta violenta

Incluso desde nuestra mentalidad pacifista y conciliadora, regalamos en numerosas ocasiones juguetes que emulan armas de todo tipo a los más pequeños. Réplicas, cada día más exactas, de aquel armamento que emplean los adultos de todo el mundo para engendrar violencia. Pero claro, como son niños, no hay de qué preocuparse. Sólo son juguetes, pensamos, ¿qué problema puede haber a la hora de disparar una pistola de plástico? Pues lo cierto es que puede ser nefasto.
1 meneos
90 clics

Los 100 mejores colegios de España

Elegir colegio puede ser un dilema para los padres, ya que es difícil escoger centro ante la amplia oferta educativa que existe: ¿bilingüe?, ¿religioso?, ¿escuela pública o privada?, ¿el de al lado de casa o ese tan bueno con un método pedagógico propio que está muy lejos? Te ayudamos a elegir.
1 0 15 K -131
1 0 15 K -131
2 meneos
48 clics

La escuela el territorio donde las paralelas se cruzan

Mi primer artículo escrito a partir de mi formación
6 meneos
37 clics

Cómo los estereotipos de género hacen que los niños se crean más listos (ENG)

Las niñas pueden gobernar el mundo, pero no pueden superar las percepciones erróneas de género, y comienzan cuando son pequeños. El prejuicio contra las niñas está bien establecido en el cuarto grado, de acuerdo con los datos de la encuesta publicados por Save the Children. Más de un tercio de los niños de 9 y 10 años dijeron que creen que los niños son más listos que las niñas. Los resultados plantean preguntas complicadas sobre cómo los niños se forman sus prejuicios de género, pero hay una respuesta fácil: los obtienen de nosotros.
6 0 10 K -23
6 0 10 K -23
12 meneos
13 clics

La exposición a la contaminación en el trayecto a la escuela perjudica a la memoria de los niños

Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona, ha mostrado que la contaminación atmosférica que reciben los niños en su trayecto a la escuela puede provocar perjuicios en su desarrollo cognitivo. La investigación, publicada recientemente en Environmental Pollution, ha hallado que la exposición a las partículas PM2.5 y al carbono negro de camino al colegio está asociada con una reducción en la memoria de trabajo. Subraya la importancia de implementar caminos escolares a través de calles menos contaminadas y más seguras
10 2 0 K 52
10 2 0 K 52
329 meneos
6000 clics
Por qué Finlandia está transformando la arquitectura de sus escuelas

Por qué Finlandia está transformando la arquitectura de sus escuelas

Hace un año, todos los centros de enseñanza del país nórdico introdujeron el método conocido como phenomenon learning, mediante el que las materias tradicionales son desplazadas por proyectos temáticos en los que los alumnos se apropian del proceso de aprendizaje. Parte de las reformas vienen impuestas por la adaptación a la era digital, en la que los niños ya no dependen de los libros para aprender. Pero tampoco de las aulas, al menos no como las conocemos ahora.
137 192 7 K 282
137 192 7 K 282
15 meneos
27 clics

Bicicletas para que las niñas se queden en la escuela (ENG)

Para la alumna Moni Chattri que vive en el jardín de té de Hazaribagh en Bangladesh, llegar a la escuela era una tarea ardua. Todos los días tenía que recorrer a pie doce kilómetros desde su casa hasta el campus de la Escuela Secundaria. No siempre se las arreglaba. Pero hoy en día Moni llega a la escuela más regularmente y con facilidad porque tiene una bicicleta. La administración distribuyó 80 bicis para alumnas de 13 escuelas secundarias para reducir las tasas de deserción y ayudar a los estudiantes de hogares alejados a llegar a clase.
9 meneos
47 clics

Las escuelas no matan la creatividad

Como dije hace un tiempo no hay que supeditar el aprendizaje a la creatividad. Hay que supeditar el día a día a reforzar las habilidades de uno y, como no, a dejarnos de comprar sofismos únicos para todos nuestros estudiantes. La creatividad no se aprende ni se destruye en el aula, por mucho que algunos se empeñen en dar conferencias o editar libros vendiéndonos lo anterior. La escuela ayuda a los que no son creativos para que tengan un futuro. La escuela no es el enemigo de la creatividad. La escuela no tiene intención de matar la creatividad
2 meneos
49 clics

Aprender inglés en 6 meses, ¿es posible?

Es necesario comenzar este artículo con la pregunta que seguramente te debes estar haciendo en estos momentos: ¿realmente es posible aprender inglés en 6 meses? ¿Cuál es el tiempo necesario que se requiera para poder aprender bien el inglés en el extranjero? Algunos hablan de 3 meses, o incluso hasta 1 año entero.
2 0 17 K -135
2 0 17 K -135
9 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El Big Data y la inteligencia artificial acabarán con la Escuela Austríaca de Economía?

Los nuevos avances científicos comprometen el teorema sobre la imposibilidad del socialismo
1 meneos
5 clics

Desaprender: la mejor forma de no ser un analfabeto

Heráclito advirtió de la importancia del desaprendizaje. Hemos tardado demasiados siglos en descubrir que estaba en lo cierto. Cuando en 1970, el futurólogo Alvin Toffler habló de los analfabetos del siglo XXI, aún sonaba lejana e inconcebible la idea de que aquellos no serían los que no supieran leer o escribir, ni siquiera los que no supieran inglés o chino, sino los que no hubieran asumido un proceso de aprendizaje que no tenía cabida en una enseñanza industrial: los que no aprendan, desaprendan y reaprendan.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
10 meneos
452 clics

Cómo transformar el patio de la escuela

El patio de la escuela parece el tema de moda porque ahora mismo es una realidad social que los espacios exteriores de juego no están dando todas las posibilidades que podrían dar. Hay muchos centros, familias, docentes que quieren transformar el patio y dar forma a esta necesidad e inquietud. Pero... ¿Cómo lo hacemos?
257 meneos
13172 clics
17 instalaciones brillantes que deberían estar en todas las escuelas [RU]

17 instalaciones brillantes que deberían estar en todas las escuelas [RU]  

Hoy mostramos algunos hallazgos muy interesantes en diversas escuelas, guarderías y universidades de todo el mundo. Sería muy bueno que todos estas útiles instalaciones se encontrasen en todos los templos del conocimiento. Aprender habría sido más fácil, cómodo y más divertido.
113 144 2 K 335
113 144 2 K 335
1 meneos
3 clics

Los niños también votan

Es importante saber identificar que es lo que queremos y poder decidir por nosotros mismos. Igual de importante que aprender a identificarlo y a saber decidir cuando se es un infante todavía.
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
9 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los orígenes del Marxismo Cultural: La Escuela de Frankfurt

Vídeo explicación de los orígenes de las bases teóricas del Marxismo Cultural y recorrido por algunos de los autores que contribuyeron a su gestación.
7 meneos
32 clics

Muere Karl-Otto Apel, uno de los íconos de la escuela de Frankfurt

En 1972, Karl-Otto Apel inició su cátedra en la Universidad de Frankfurt como sucesor de Theodor W. Adorno. Aunque nunca se conocieron, sus trabajos estaban conectados por el estudio de Jürgen Habermas y la continuidad de sus planteamientos sobre la ‘teoría crítica’.

menéame