Cultura y divulgación

encontrados: 674, tiempo total: 0.056 segundos rss2
102 meneos
2008 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin moda no hay futuro

Soy periodista especializada en moda. Me licencié en periodismo, cursé un máster en moda y posteriormente me doctoré. Empecé a publicar mis artículos en conocidas revistas de moda mientras hacía mi tesis doctoral. Para obtener el doctorado era imprescindible tener al menos un artículo publicado en alguna de las revistas de más impacto del momento,
57 45 19 K 20
57 45 19 K 20
13 meneos
373 clics

Por qué el oro estaba químicamente destinado a ser dinero

Si bien es un metal precioso, hay más elementos valiosos e incluso otros han sido utilizados como dinero, pero el oro se convirtió en la vara para medir excelencia. ¿Fue una casualidad o la verdad es que desde siempre era poco probable que termináramos diciendo "el tiempo es mercurio" o "llave de boro lo abre todo"?
9 meneos
107 clics

La inflación económica y los fármacos antitumorales unidos por un Frigo Pie

el propósito de este artículo es relacionar la inflación con los fármacos antitumorales. ¿Dónde está la relación? En que ya hay trabajos que relacionan las betalaínas con la reducción de tumores in vivo. Sin embargo hasta hace relativamente poco tiempo no se había propuesto un mecanismo a nivel bioquímico que pudiera explicar esta actividad antitumoral. Hemos encontrado una posible explicación a la capacidad de estos presentes en el Frigo Pie y en otros muchos alimentos para luchar contra el desarrollo de tumores.
165 meneos
7960 clics
5 Experimentos de química que te dejarán con la boca abierta

5 Experimentos de química que te dejarán con la boca abierta  

Carl Sagan, considerado como uno de los mejores divulgadores de la historia, decía que “cuando estás enamorado, quieres contárselo al mundo”. Ése era su leit motiv para explicar la ciencia en Cosmos, darla a conocer entre el gran público. La ciencia no sólo mejora nuestra vida. También es capaz de sorprendernos, de hacernos soñar con un futuro mejor. Es capaz de divertirnos entendiendo qué es eso del magnetismo. Y especialmente, de dejarnos con la boca abierta con espectaculares experimentos de química:
79 86 2 K 267
79 86 2 K 267
7 meneos
149 clics

Extrayendo MANGANESO | Colección de elementos químicos

En este vídeo intenté extraer manganeso de unos minerales para ampliar mi colección de elementos químicos… Aunque, como veréis, fue surgiendo algún que otro problemilla durante el proceso. ¡Espero que os guste!
16 meneos
58 clics

Revelan la "receta original" usada en el antiguo Egipto para momificar  

La receta básica para momificar era la siguiente: Aceite vegetal, posiblemente aceite de sésamo,, Extracto de plantas o raíces "tipo bálsamo" que podría provenir de una especie de junco (Scirpus holoschoenus), Goma vegetal, un azúcar natural que podría haber sido extraído del árbol de acacia, Crucialmente, resina de alguna conífera, probablemente resina de pino. Al mezclarse con el aceite, la resina le otorgaba propiedades antibacterianas, que impedían la descomposición del cuerpo.
206 meneos
1586 clics
Los científicos descubren una forma completamente nueva de carbono después de décadas de búsqueda [ing]

Los científicos descubren una forma completamente nueva de carbono después de décadas de búsqueda [ing]

Se ha creado una nueva forma de carbono que abre un mundo completamente nuevo de aplicaciones tecnológicas potenciales.El carbono ya puede ser moldeado en diamantes preciosos, el grafito en lápices y grafeno - el material más fuerte de la Tierra - y las "schwartzites" son la última incorporación a esta familia. Los Schwarzites han sido por mucho tiempo predichos por los químicos, quienes han sugerido que tendrían propiedades únicas que las hacen útiles en baterías y como catalizadores.
85 121 0 K 255
85 121 0 K 255
15 meneos
74 clics

Jean-Pierre Sauvage, Premio Nobel de Química: “Para mí, Dios es el Big Bang”

“¿Sabes lo qué es una molécula?”, pregunta el químico francés Jean-Pierre Sauvage (1944) nada más empezar la entrevista. El ADN lo es. Y el azúcar. Con un átomo de oxígeno y otro de hidrógeno se consigue una molécula de agua, por ejemplo. Pero al Premio Nobel de Química del 2016 no le han interesado nunca –o no tanto– las moléculas naturales. Su contribución a la ciencia ha girado sobre las moléculas artificiales: antes de sus investigaciones se creía que estas solo podían ser estáticas. Hasta que el “salvaje” Sauvage las convirtió en sistemas
301 meneos
2082 clics
Científicos de Coimbra (Portugal) invalidan la Teoría de Marcus, Nobel de Química en 1992

Científicos de Coimbra (Portugal) invalidan la Teoría de Marcus, Nobel de Química en 1992

La Teoría de la Transferencia de Electrones, de Rudolph Arthur Marcus, reconocido con el Nobel de Química en 1992, ha sido invalidada por un grupo de científicos portugueses de la Universidad de Coimbra (UC) tras dos décadas y media de investigaciones. El grupo de científicos lusos, liderado por el catedrático portugués Luís Arnaut, publicó un artículo en la revista Nature Communications, que prueba que dicha teoría está equivocada, según un comunicado difundido hoy por la Universidad de Coimbra. Según los investigadores portugueses
134 167 0 K 353
134 167 0 K 353
23 meneos
233 clics

¿Homeopatía?... ¿Qué dice la química?  

Un simple experimento de química demuestra por qué la homeopatía no puede funcionar.
9 meneos
88 clics

Cuando los químicos, la electrólisis y los Rayos X se empleaban en la depilación femenina

Los manuales del siglo XVIII y las guías de etiqueta contenían recetas depilatorias para mujeres. Ceras de zapateros o resinas de árboles eran algunos de los ejemplos para esos pelos. Ambos elementos extremadamente dolorosos. A comienzos del siglo XIX, los depilatorios caseros fueron reemplazados por otros industriales: Como no había supervisión del mercado depilatorio, los productos industriales de "belleza" mutilaron, desfiguraron y mataron a miles de mujeres.
24 meneos
326 clics

María la judía: la precursora de la química que inventó " el baño María"

Considerada una de los grandes maestros de la química y la alquimia, inventó numerosos procedimientos que aún se siguen utilizando hoy.
20 4 2 K 57
20 4 2 K 57
22 meneos
334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Limpiar la casa es tan perjudicial para la salud como fumar 20 cigarrillos diarios

Un estudio reciente publicado por Society's American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine refleja que la ausencia de hábitos de prevención durante las jornada de limpieza tanto domésticas como industriales puede dejar secuelas en la vida de las personas. El estudio elaborado en la Universidad de Bergen, en Noruega refleja que el sistema pulmonar comienza a tener problemas en su normal desarrollo por la presencia de partículas químicas que causan irritación de las vías respiratorias.
117 meneos
1363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un algoritmo de inteligencia artificial crea en horas la tabla periódica

Científicos de Stanford han creado una inteligencia artificial capaz de clasificar los diferentes elementos químicos de acuerdo a sus propiedades en un tiempo récord. La máquina, que se sirve de tecnología de código abierto desarrollada por Google, emplea un sofisticado método de relacionar conceptos que ha permitido crear una tabla periódica en solo unas horas. Su siguiente objetivo, más ambicioso, es descifrar el anticuerpo adecuado para atacar a las células cancerígenas.
50 67 15 K 17
50 67 15 K 17
8 meneos
11 clics

Ganador Premio Princesa de Girona Investigación científica

El jurado del galardón valoró «su labor en el diseño de tamices moleculares híbridos que permiten la síntesis de materiales nanoestructurados a la carta», y destacó en particular el impacto de sus trabajos en MOF (Metallic Organic Frameworks) magnéticos. «Los nuevos materiales porosos desarrollados tendrán una gran repercusión en campos como el medio ambiente o la energía», auguraba el jurado del Premio
7 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como Ajustar una Ecuacion Quimica por Ion-Electron  

En este video nos muestran un metodo facil para ajustar una reaccion por el metodo de ion-electron, que particularmente a mi me ha parecido muy compleja, pero este tio hace que se vea muy facil. Espero que os guste.
2 meneos
18 clics

‘EcoLetizia’, la reina verde: suprime pesticidas, detergentes y azúcar en Zarzuela

Estos son los 'diez mandamientos verdes' que la Reina ha impuesto en La Zarzuela. Van desde el servicio de limpieza hasta los despachos de altos funcionarios. 1. Bombillas de bajo consumo. 2. Paneles solares. 3. Papel reciclado. 4. Limpieza sin químicos nocivos. 5. Plantas de semillas bio, sin fertilizantes ni pesticidas. 6. Agua de lluvia para los jardines. 7. No a los pesticidas en jardines. 8. Detergentes sin químicos nocivos, jabones eco. 9. Yoga Iyengar. 10. No al azúcar, ni zumos envasados, ni refrescos azucarados, ni bollería industrial.
1 1 7 K -38
1 1 7 K -38
29 meneos
230 clics

Querido Paracelso: el veneno no solo reside en la dosis

“Todas las sustancias son venenos, no existe ninguna que no lo sea. La dosis diferencia un veneno de un remedio”. Esta frase, pronunciada por el alquimista, médico y astrólogo suizo Theophrastus Philippus Aureolus Bombastus von Hohenheim, más conocido por Paracelso, es usada constantemente por muchos divulgadores científicos para explicar que la toxicidad de un compuestos químico, proceda de una planta natural o se sintetice químicamente en el laboratorio, depende de la cantidad en la que se ingiera y no de su origen.
11 meneos
360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así revolucionó Pringles el mercado de las patatas fritas gracias a las matemáticas

Fredric Baur, un químico orgánico estadounidense, ideó hace 50 años unas patatas con forma de paraboloide hiperbólico que por primera vez podían apilarse en un tubo cilíndrico.
16 meneos
37 clics

"Si me dieran cinco minutos, haría pedazos a Donald Trump"

Mario Molina, que fue asesor del equipo de transición del presidente estadounidense Barack Obama para cuestiones del medio ambiente, a Donald Trump, que no tiene asesores científicos, le diría: "lo considero una falta de responsabilidad. No es admisible esta ignorancia, es de alta irresponsable por está poniendo en riesgo a futuras generaciones… ¿Qué sabe del clima? Seguramente que prácticamente nada, y si no tiene ni idea, es irresponsable (...) Yo en cinco minutos lo haría pedazos".
13 3 3 K 14
13 3 3 K 14
11 meneos
54 clics

Tapputi, la primera persona dedicada a algo similar a la actual química

Su nombre completo era Tapputi-Belatekallim; la segunda palabra designa a una supervisora de palacio, y es la primera persona que conocemos dedicada a algo similar a la actual química como creadora de perfumes en el Palacio Real de la Babilonia mesopotámica hacia el año 1.200 adC. Sus funciones iban más allá de lo formal e incluían el uso de técnicas de separación se sustancias muy avanzadas para la época.
753 meneos
6907 clics
Los robots que matan las malas hierbas están amenazando los modelos comerciales de las gigantes compañías químicas

Los robots que matan las malas hierbas están amenazando los modelos comerciales de las gigantes compañías químicas

Una interesante nota en MIT Technology Review muestra la preocupación de las grandes empresas químicas por el previsible descenso en el uso masivo de herbicidas en cultivos, debido sobre todo a la aparición de robots relativamente sencillos capaces de recorrer las zonas de cultivo, localizar malas hierbas mediante algoritmos de visión computerizada, y administrar esos herbicidas de manera localizada. FarmBot usa una Raspberry Pi de 30€ para dar el agua justa a cada planta y golpear y enterrar a las malas hierbas.
254 499 0 K 410
254 499 0 K 410
14 meneos
51 clics

La dependencia de la temperatura de la valencia de tierras raras no tiene nada que ver con la temperatura de Kondo

La dispersión de electrones de conducción en metales debido a impurezas con momentos magnéticos se conoce como el efecto Kondo, Jun Kondo analizó el fenómeno en 1964.
2 meneos
21 clics

Cosmogonías y química

A la hora de clasificar las rocas en primarias y secundarias los mineralogistas encontraron que los dos grandes problemas de la mineralogía, clasificación y origen, teníanmucho en común. De hecho, era muy difícil hallar una justificación para esta clasificación si no se tenía en cuenta la cosmogonía, esto es, el estudio del origen del planeta y los cambios que …
13 meneos
83 clics

Indicador de pH de Col Lombarda  

Voy a hacer un extracto a partir de col lombarda o col morada con alcohol isopropílico. Esta tintura, de color morado, sirve para indicar el pH, virando hacia el azul y el verde en medio alcalino o básico y hacia el rosa y rojo en medio ácido. En caso de no tener alcohol isopropílico también se puede extraer los pigmentos con alcohol del 96 (etanol). Esto se produce debido a unas sustancias llamadas antocianinas, presentes en muchos vegetales.
10 3 1 K 92
10 3 1 K 92

menéame