Cultura y divulgación

encontrados: 1333, tiempo total: 0.018 segundos rss2
34 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿EE UU puede convertirse en el estado ultraconservador de ‘El cuento de la criada’?

Como horizonte de posibilidades puede parecer disparatado que un país occidental del primer mundo se transforme en una teocracia radical, pero este pavor colectivo no ha parado de crecer a lo largo del último año y medio a cuenta de los últimos cambios legislativos limitando el aborto en diversos estados del país.
249 meneos
1497 clics
Propaganda gringa falsa que aprendí en la Escuela: el bombardeo de Japón

Propaganda gringa falsa que aprendí en la Escuela: el bombardeo de Japón  

Las bombas atómicas lanzadas en Hiroshima y Nagasaki, no fueron necesarias para ganar la Segunda Guerra Mundial, segun el gobierno de Estados Unidos. Entonces, ¿Por qué dicen esto en las escuelas?
125 124 7 K 445
125 124 7 K 445
23 meneos
329 clics

Una extraña reliquia del pasado: el almanaque de cocaína de 1979  

Si bien la sustancia era ilegal, no se consideraba tan mala (y era normal anunciar aparatos de cocaína en las revistas)... Los meses van acompañados de citas sobre la cocaína. También contiene una breve historia de la cocaína y una cronología de su historia desde el año 900 d.C. hasta 1979.
19 4 0 K 79
19 4 0 K 79
19 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La táctica imperialista de la provocación

Para desatar una guerra contra España, en 1898 la marina de Estados Unidos hundió el acorazado USS Maine en el puerto de La Habana, matando a 260 de sus propios soldados, de los que sólo dos eran oficiales. La prensa gringa desató la correspondiente campaña sensacionalista “exigiendo” al gobierno la entrada en la guerra. Para justificar el desencadenamiento de la Segunda Guerra Mundial, en 1939 un grupo de soldados hitlerianos vestidos con uniforme polaco asaltaron una estación de radio desde la que emitieron un mensaje antialemán en polaco
15 4 21 K 12
15 4 21 K 12
5 meneos
54 clics

La interesante historia de la República de Florida

La historia de la Independencia americana encierra una maraña de pequeños eventos que se entrelazan constantemente. Uno de los episodios menos conocidos de esta trama es la proclama de la República de Florida, territorio liberado por el ejército de Bolívar como parte de una operación que pretendía proteger la libertad de Venezuela.
2 meneos
191 clics

Estados propuestos que no existen en los Estados Unidos

En general, se sabe que los Estados Unidos de América se componen de 50 estados diferentes. Sin embargo, lo que no es muy conocido es que hubo muchas propuestas para nuevos estados de EE. UU. que nunca se concretaron. Si se hubieran creado estos estados, las fronteras interestatales actuales de los Estados Unidos se verían muy diferentes. La falta de apoyo popular o la negativa de las autoridades gubernamentales pertinentes a otorgar la condición de Estado contribuyeron al fracaso de la mayoría de estas propuestas. Aquí hay diez estados...
10 meneos
161 clics

Expedición Oso Polar: cómo fue la casi olvidada invasión de Estados Unidos a Rusia hace un siglo

En septiembre de 1918, unos 5.000 soldados estadounidenses que no tenían claro su destino desembarcaron en Rusia. Allí, combatieron durante varios meses pese a que la I Guerra Mundial ya había finalizado
350 meneos
1521 clics
Oliver Stone: "América es un animal asesino y vicioso"

Oliver Stone: "América es un animal asesino y vicioso"

Oliver Stone lleva gran parte de su vida obsesionado con desmontar la incoherente versión oficial del asesinato de John Fitzgerald Kennedy aquel trágico 22 de noviembre de 1963 en Dallas. Treinta años después de que abriera los ojos de muchos de sus ciudadanos con JFK: caso abierto, sobre la investigación y las teorías que apuntaban a una conspiración, y que siguiera exprimiendo en la miniserie La historia no contada de los Estados Unidos, con hechos históricos que nunca trascendieron a la opinión pública...
164 186 9 K 309
164 186 9 K 309
14 meneos
42 clics

La Biblioteca Pública de Nueva York sale al rescate de los libros prohibidos en EE UU

Los socios de la Biblioteca Pública de Nueva York pueden descargar, a golpe de clic, cientos de miles de títulos, desde obras infantiles al último ensayo sobre Ucrania. Sin moverse de casa, gratis y en cuestión de segundos. O acercarse si prefieren a cualquiera de los cientos de sucursales que la institución tiene repartidas por todos los barrios de la ciudad. Ahora, además, a modo de santuario temporal de la libertad de expresión, la institución ofrecerá al público en general una lista de libros prohibidos o perseguidos en varios Estados ...
39 meneos
182 clics

Florida rechaza el 41% de los libros de matemáticas por contenido de la Teoría Crítica de la Raza (eng)

El Departamento de Educación de Florida anunció el viernes que, tras una reciente revisión, el 41% de los libros de matemáticas K-12 (de nivel primario y secundario) propuestos para ser utilizados durante el año escolar público 2022-2023 no cumplían con los estándares académicos estatales debido a su aparente inclusión de principios de la Teoría Crítica de la Raza y otros enfoques controvertidos de la educación.
290 meneos
3141 clics

Infografía animada de la exportación de armas de los EEUU por décadas [EN]  

El imperio estadounidense es el obstáculo más grande para la paz en la tierra.
152 138 8 K 269
152 138 8 K 269
263 meneos
1465 clics
Los crímenes de guerra que precipitaron la derrota de Estados Unidos en Vietnam

Los crímenes de guerra que precipitaron la derrota de Estados Unidos en Vietnam

John Kerry, teniente de la Armada, se dirigió en 1971 al Comité de Relaciones Exteriores del Senado en nombre del colectivo Soldados de Invierno, que denunció las atrocidades en el sudeste asiático. Más de 100 excombatientes se congregaron en Detroit para denunciar la masacre a la que su Ejército estaba sometiendo en el Vietnam a los militares y los civiles locales y a sus propios efectivos. "Lo que pasó en Vietnam no fueron incidentes aislados, sino delitos cometidos día a día con pleno conocimiento en todos los niveles de mando".
113 150 3 K 304
113 150 3 K 304
219 meneos
4762 clics
Operación Truhán: así se gestó el pelotazo de Julio Iglesias en EEUU (imitado por Rosalía)

Operación Truhán: así se gestó el pelotazo de Julio Iglesias en EEUU (imitado por Rosalía)

Un libro desmenuza las estrategias industriales que llevaron al cantante a conquistar EEUU con todo en contra. Una historia (repetida ahora) de 'marketing', nichos de mercado, encanto personal y cardados calientes. Lo explica Hans Laguna en 'Hey!', sensacional ensayo sobre las estrategias de Julio Iglesias para triunfar en EEUU que se publicará en unos días: 1) "La imagen elegante y clásica de Julito era ideal para contrarrestar la frescura de la 'New Generation' que personificaba Michael Jackson. Frente a las trepidantes coreografías del esta
109 110 1 K 381
109 110 1 K 381
57 meneos
286 clics

SPR: la enorme reserva de petróleo que EE.UU. guarda en cuevas y de la que ahora sacará una cantidad "sin precedentes"

La reserva estratégica de petróleo (SPR, por sus siglas en inglés), es un depósito que está bajo tierra y es tan abundante que le ha permitido a Estados Unidos sostener su consumo en momentos difíciles y aportar al mercado en situaciones como la actual. Físicamente, el crudo de la SPR está almacenado en un sistema de 60 cavernas subterráneas perforadas en roca salina que se extienden desde Baton Rouge (Luisiana) hasta Freeport (Texas).
24 meneos
25 clics

La guerra contra el periodismo - El caso de Julian Assange [Documental]  

"Los periodistas están siendo atacados a nivel mundial por hacer su trabajo. Julian Assange enfrenta una sentencia de 175 años por publicar si es extraditado a Estados Unidos. La administración Trump ha pasado de denigrar a los periodistas como «enemigos del pueblo» a ahora criminalizar prácticas comunes en el periodismo que durante mucho tiempo han servido al interés público. Hay una guerra contra el periodismo y Julian Assange está en el centro de esa guerra. Si se sienta este precedente, lo que le pase a Assange le puede pasar a cualquiera."
20 4 0 K 57
20 4 0 K 57
18 meneos
76 clics

"Capitalismo: una historia de amor" (Michael Moore)  

"Capitalismo: Una historia de amor", es un documental de Michael Moore, ganador de un Oscar por "Bowling for Columbine", en la que analiza el desastroso impacto que el dominio de las corporaciones tiene sobre la vida cotidiana de los estadounidenses, y, por consiguiente, también sobre el resto del mundo. “¿Cuál es el precio que paga Estados Unidos por su amor al capitalismo?”, se pregunta. Una mirada crítica hacia el sistema capitalista, la crisis económica mundial originada en Estados Unidos, la "recuperación" y Wall Street.
15 3 1 K 26
15 3 1 K 26
14 meneos
51 clics

La guerra es un latrocinio - War is a racket

La guerra es un latrocinio. Siempre lo ha sido. Es posiblemente el más viejo, sobradamente el más provechoso, seguramente el más vicioso. Es el único de alcance internacional. Un latrocinio se describe lo mejor posible, creo, como algo que no es lo que parece a la mayoría de la gente. Solamente un pequeño grupo "interno" sabe de qué se trata. Es dirigido para el beneficio de muy pocos a expensas de muchos. Por la guerra un pequeño número de personas hace enormes fortunas.
1 meneos
44 clics

Cinco negros contra cinco blancos: el partido que cambió la historia del baloncesto americano

Los primeros años 60 fueron en Estados Unidos una tensa lucha entre la teoría y la práctica. Los empeños de los gobiernos de John F. Kennedy y Lyndon B. Johnson por plasmar en leyes la igualdad entre blancos y negros en todo el país chocaban con la segregación en el día a día aún presente en casi todos los estados del sur, mayor cuanto más pequeña y más rural fuera la localidad
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
29 meneos
73 clics

Vladimir Pozner: Cómo Estados Unidos creó a Vladimir Putin [ENG]  

El 27 de septiembre de 2018, el Programa de Estudios sobre Rusia la Universidad de Yale recibió a Vladimir Pozner, periodista y locutor ruso-estadounidense. Pozner habló sobre el impacto de la política exterior de EEUU hacia Rusia tras la disolución de la USSR, y compartió sus opiniones sobre una serie de cuestiones planteadas por la audiencia, desde la supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016 en EEUU, hasta el envenenamiento de Skripal, pasando por el estado de los medios de comunicación independientes en Rusia y EEUU
24 5 1 K 70
24 5 1 K 70
8 meneos
317 clics

Las curiosas islas Diómedes: la frontera entre Rusia y EE. UU. donde es posible “viajar en el tiempo”

Hay un lugar en el mundo en donde a menos de cuatro kilómetros de distancia ya se puede divisar otro continente. Este es el caso de las islas Diómedes, en el estrecho de Bering. Son dos islas hermanas, pero una pertenece a Rusia y la otra a Estados Unidos. Aunque la distancia que las separa es parecida a la que hay entre Bogotá y Tenjo, tienen una diferencia horaria de 21 horas. Aunque las citadas islas están relativamente cerca, son dos mundos diferentes. Entre los cayos, pasa la línea internacional de cambio de fecha.
148 meneos
7152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Invasión rusa de Ucrania... sí, pero, ¿por qué?

Este no es un blog de noticias, por lo que no "narramos" combates, ni sobre muertos y heridos en la batalla. Aquí hacemos investigación sobre la geopolítica mundial y si los siguientes datos históricos, fácilmente contrastados, derivan en una presunción "alineada" no debe achacársele al redactor, debería más bien el "afectado" revisar cuáles fuentes son usadas para su "crítica".
123 25 52 K 18
123 25 52 K 18
9 meneos
66 clics

La reunión entre el presidente Nixon y Mao Zedong en China

El presidente de Estados Unidos tenía un sueño, «visitar China antes de morir», y, así, las diplomacias se pusieron manos a la obra para lograr un encuentro histórico que ahora cumple 50 años
217 meneos
3970 clics
Las razones por las que Estados Unidos ha ignorado su herencia española

Las razones por las que Estados Unidos ha ignorado su herencia española

El poeta Walt Whitman tenía clara la importancia del pasado hispano en el alma de su país, y no lo mostró a través de sus versos, sino en una reflexión memorable y lúcida. Lo escribió en 1883, como justificación para declinar su participación en el aniversario de la fundación de Santa Fe, actual capital de Nuevo México.
110 107 5 K 392
110 107 5 K 392
9 meneos
140 clics

La codificación olvidada de las interestatales estadounidenses [ENG]  

Las señales de las carreteras interestatales de los Estados Unidos esconden un conocimiento antiguo ya olvidado. Así como nuestros ancestros podían navegar con las estrellas del cielo antes de la creación de la brújula, de la misma forma antes de la invención del GPS se podía navegar por las interestatales usando su sistema de codificación. Acompáñame y aprende como navegar a través de Estados Unidos con las constelaciones creadas por esas señales.
12 meneos
128 clics

Cuando Bob Marley emigró para limpiar suelos: salen a la luz los papeles que EEUU guardaba sobre el cantante

Un historiador localiza la documentación que la Casa Blanca custodiaba sobre la leyenda del reggae. Los archivos ilustran un periodo en que el artista abandonó Jamaica porque su carrera musical no despegaba

menéame