Cultura y divulgación

encontrados: 680, tiempo total: 0.009 segundos rss2
2 meneos
32 clics

Narco CDMX. El narco inunda la Ciudad de México también

Este libro documenta qué grupos se pelean las 16 alcaldías, cómo operan, qué está en juego y de qué tamaño es el monstruo que las autoridades niegan ver. Desde el 2005, el fenómeno fue evidente: las presencia de los cárteles en el Distrito Federal ya era un hecho. Se detectó en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México, un envío de dinero en efecto vinculado al narcotráfico.
8 meneos
392 clics

Cuánto dura la MDMA en tu cuerpo y que hace mientras sale

El consumo y la producción de MDMA no ha dejado de crecer durante la última década en los países de la Unión Europea. Se estima que 9 millones de hombres y 4,5 millones de mujeres de la Unión Europea han probado la MDMA a lo largo de su vida.
5 meneos
44 clics

¿Cuál es el origen de la regulación legal sobre drogas?

Hasta 1918 no existía una ley de drogas en España contra aquellas sustancias hoy consideradas ilegales. Previamente, el uso de drogas estaba regulado como el de cualquier otro fármaco y se dispensaban en farmacias –cocaína y heroína incluidas- . A partir de 1918, con el Convenio Internacional sobre restricción en el empleo y tráfico de opio, morfina, cocaína y sus sales, empezó el control de drogas requiriendo receta médica para su consumo.
5 meneos
86 clics

El misterioso jorobado que fue el primer «camello»

En 1926 el periódico El Escándalo publicó un reportaje sobre los bajos fondos y la «cocó» donde describía a un jorobado que se había convertido en «camello» al ocultar la droga en su joroba de cartón.
7 meneos
59 clics

Zoe Cormier: «El hedonismo es una ventaja evolutiva»

Es columnista de Science Focus, el suplemento de ciencia de la BBC, y de Rolling Stone, pero para Zoe Cormier no hay contradicción. Algo que se entiende al leer su libro Sex, Drugs, and Rock ‘n’ Roll: The Science of Hedonism and the Hedonism of Science: "El hedonismo no debería percibirse o degradarse como algo primitivo. Es importante en nuestra evolución. No seríamos humanos sin él"
319 meneos
17500 clics

Por qué Japón es tan estricto con las drogas

Si estás en Japón, ten en cuenta este mantra: nunca consumas drogas en el país. Nunca.
133 186 7 K 266
133 186 7 K 266
3 meneos
17 clics

Personajes como Pablo Escobar y "El Chapo" una especie en extinción

La lista de similitudes entre el colombiano Pablo Escobar y el mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán puede ser asombrosa. Ambos son dos grandes iconos del narco en América Latina, que a fuerza de balas, dinero y astucia ganaron fama de líderes todopoderosos de enormes organizaciones delictivas. Escobar y "El Chapo" fueron los criminales más buscados en su momento, a fines del siglo XX y comienzos del XXI respectivamente, en carreras delictivas que desafiaron a sus países y a Estados Unidos.
9 meneos
81 clics

Un beso de la flakka

Truculentos episodios de canibalismo servidos en prime time por todos los medios de comunicación. Escenas de Individuos que corretean desnudos y fuera de sí. Vídeos de supuestos consumidores convertidos en auténticos zombies. Conducta errática. Espasmos musculares. Episodios de violencia… ¡¡Alarma social!! Pero, ¿existe de verdad la droga caníbal? ¿Es una amenaza? Nuestro experto en psicotrópicos repasa orígenes y trayectoria de la sustancia conocida como flakka y su difusa relación con esta auténtica psicosis antropófaga.
24 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se demuestra que las setas alucinógenas son la droga más segura

Un estudio ha demostrado que las setas son la droga recreativa más segura que existe, tal y como informa The Guardian. De las 12.000 personas que reconocieron haber consumido esta sustancia durante 2016, solo el 0,2% necesitó atención médica, una cifra cinco veces menor que con el MDMA, el LSD o la cocaína.
14 meneos
111 clics

ALERTA CODEÍNA: El jarabe para la tos, nueva droga de alto consumo entre los jóvenes

La codeína es tan fácil de adquirir como comprar jarabe para la tos en la farmacia. Los jóvenes mezclan el antitusivo con refrescos y con alcohol para 'colocarse'. El problema es que la codeína es sumamente adictiva
1 meneos
45 clics

¿Qué es la burundanga y cómo se trata su intoxicación?

El efecto más intrigante que produce la intoxicación por burundanga es la conducta sumisa: el sujeto acata órdenes sin oponer resistencia, sin ser consciente. Por ello se utiliza en el ámbito criminal con el objetivo de aprovecharse de las víctimas.
1 0 16 K -130
1 0 16 K -130
180 meneos
2624 clics
Air America, la aerolínea de la CIA

Air America, la aerolínea de la CIA

En los años 50 la CIA necesitaba una aerolínea para encubrir muchas misiones, es que las fuerzas armadas no podían intervenir en muchos conflictos debido a nuevos tratados y la misma ONU ¿Cómo intervenir sin hacerlo? La CIA acostumbraba hacer el trabajo sucio pero ¿Cómo moverse por el mundo impunemente? Una aerolínea civil parecía una buena idea. Air America, gracioso ¿No?
77 103 0 K 301
77 103 0 K 301
20 meneos
87 clics

¿Por qué el alcohol sí y el cannabis no?

Quienes debemos tener la última palabra sobre nuestros cuerpos somos cada uno de nosotros, no los políticos al frente de Estados paternalistas y liberticidas. Existe, pues, una asimetría escandalosamente arbitraria en el hecho de legalizar completamente una droga (el alcohol) que solo en 2016 influyó sobre la muerte de más de 200.000 personas y en prohibir otra (el cannabis) que en 2016 no mató a nadie.
2 meneos
92 clics

Sexo, droga y autoestima: el trap español como banda sonora de la crisis

Temas hechos con ordenador, derivados del hip-hop, más depresivos que celebratorios. La palabra ‘trap’ alude a un lugar donde se venden drogas ilegales, que junto al dinero y el sexo son los asuntos principales de las letras. La escena española parece lista para dar el salto a las listas de los más rentables, pero su particular idiosincrasia puede hacer que se queden con las ganas. ¿Será 2019 el año del trap?
20 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un tercio de las embarazadas da positivo en sustancias tóxicas y un 8% consume cocaína

El consumo de sustancias tóxicas legales e ilegales durante el embarazo demuestra ser mayor de lo que se suponía. El Servicio de Pediatría del Chuvi ha revelado que, en un estudio desarrollado a lo largo de seis años, un tercio de las 867 mujeres analizadas dio positivo. Casi una de cada cinco, en tabaco o alcohol; el diez por ciento, en fármacos -la mayoría, con prescripción médica-; el 16,83%, en drogas ilegales. La más frecuente es la cocaína, presente en un 8,3% de las muestras. Y lo habitual es que apareciera más de una sustancia.
10 meneos
317 clics

¿Cómo se corta la cocaína? (HOL/ENG)  

Entrevista con uno de los principales dealers de Amsterdam. Es un experto en cortar y distribuir cocaína. La cocaína llega de Colombia, Perú o Bolivia. Cada gramo sin cortar puede venderse hasta por 60 euros. Los principales receptores son Holanda y Bélgica. Para cortarla se usa lidocaína, cafeína, manitol, inositol o levamisol (esta última es muy peligrosa). Durante el proceso hay que cubrise la cara con una mascarilla. La cocaína es una droga psicológicamente muy adictiva que puede arruinar tu vida.
7 meneos
415 clics

Éstas son las cinco peores adicciones del mundo, y así afecta cada una al cerebro

En el año 2007, un estudio publicado en la revista The Lancet estableció el top 5 de las drogas más adictivas del mundo: heroína, cocaína, barbitúricos, tabaco (nicotina) y alcohol. Éstas son las sustancias que tienen el dudoso honor de copar una lista que no fue fácil de elaborar.
5 meneos
27 clics

Londres consume tanta cocaína que las anguilas del Támesis están hiperactivas

Las nuevas tecnologías están consiguiendo popularizar aún más esta droga y su consumo se nota incluso en los niveles de contaminación del Támesis. Una muestra del crecimiento del consumo de cocaína en la capital británica es un estudio que recoge la contaminación de las aguas del Támesis. Las anguilas que habitan en el río londinense están alcanzando unos altísimos grados de hiperactividad y eso se debe a la alta concentración de cocaína que está contaminando las aguas.
5 0 9 K -25
5 0 9 K -25
16 meneos
42 clics

Beber alcohol a los 15 años es tan dañino para el cerebro como hacerlo a los cuatro

El estudio 'ESTUDES' de 2016 —el último que se ha publicado— revela que en nuestro país el consumo empieza de media a los 14 años. Y más del 50% de los menores de entre 14 y 18 años reconoce haber asistido a un botellón el mes anterior a la encuesta. Según Pascual Sánchez Juan, neurólogo del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) de Santander, que un chaval de 15 años beba alcohol es tan dañino como que lo haga uno de cuatro.
13 3 1 K 20
13 3 1 K 20
7 meneos
41 clics

Marihuana y corazón: revelan que aumenta el riesgo de infarto y ACV

Un flamante estudio sobre los efectos cardiovasculares del porro revela que aumenta el riesgo de infarto y afecta también la circulación cerebral. El consumo está asociado a cefaleas intensas y un riesgo aumentado de ataque cerebral.
5 2 11 K -35
5 2 11 K -35
4 meneos
36 clics

Comando Investigación - Cárcel y reinserción  

El programa investiga cómo se trabaja por la reinserción, abre las puertas de 4 centros penitenciarios. Reclusos, psicólogos, juristas, funcionarios de vigilancia, expertos criminalistas, expresidiarios, educadores y directores de prisiones responden a una cuestión candente: ¿todos los presos son reinsertables?. Se muestra también cómo se aborda la adicción a las drogas en prisión o los tratamientos de trastornos mentales graves y se entrevista, por primera vez para tv, a uno de los presos considerado más peligrosos de España.
237 meneos
1880 clics
Identificado el circuito cerebral de la adicción a las drogas

Identificado el circuito cerebral de la adicción a las drogas

Investigadores suizos han descubierto que la adicción a las drogas depende de un circuito cerebral que implica simultáneamente a la toma de decisiones y el sistema de recompensa. El circuito se puede activar y desactivar en ratones, evitando así la compulsión...
80 157 1 K 243
80 157 1 K 243
3 meneos
41 clics

Temario de la vida: drogas

A veces, el crecimiento personal trae consigo mucha soledad. Soledad porque eres capaz de sentir más que el resto de los que te rodean.
2 1 9 K -74
2 1 9 K -74
8 meneos
63 clics

Adicciones. Sobre el abismo de mis adicciones  

Drogas, alcohol, juego, compras, sexo... El mundo de las adicciones es tan amplio como la tipología de las personas que caen en su poder de atracción. Todos los adictos comienzan sin darle importancia, como un hábito social habitual y progresivamente más excitante. Hasta que, sin saber muy bien cómo, esas tentaciones adictivas convierten sus vidas en un infierno del que son, en no pocas ocasiones, incapaces de salir a flote. El programa abordará el tema de las adicciones desde la perspectiva de tres personas que viven a diario la lucha. [1h]
8 meneos
50 clics

Detenido en Bogotá un español por tráfico de drogas

El empresario español Pedro Acevedo Reyes fue detenido en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá por los presuntos delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes,según informó la Policía. El hombre, que se hace llamar ‘El príncipe de Asturias’, había sido arrestado en dos ocasiones en Perú y expulsado de ese país el pasado mes de julio por agredir a las autoridades. Según la Policía, Acevedo también tiene varias denuncias cursadas por modelos colombianas que lo acusaron de haberlas estafado.

menéame