Cultura y divulgación

encontrados: 583, tiempo total: 0.009 segundos rss2
8 meneos
22 clics

"De nada sirven las camas de UCI si no somos responsables"

Aprender de lo que ha pasado para mejorar la atención asistencial y tener disposición de EPI, de respiradores, de camas de pacientes críticos, capacidad diagnóstica dotando a los equipos de Microbiología para hacer análisis desde el primer día y aislamientos rápidos de personas sospechosas y confirmadas como positivas, etc. Y luego, que la gente esté concienciada y sea responsable porque de nada vale tener muchos test y muchísimos respiradores y muchas camas de UCI si individualmente no nos comportamos de una manera adecuada.
99 meneos
2172 clics
David Lynch comparte por primera vez en internet su bello corto animado Fire (Pozar)

David Lynch comparte por primera vez en internet su bello corto animado Fire (Pozar)

David Lynch ha regalado a sus fans su esperado cortometraje animado 'Fire (Pozar)'. El director anunció por primera vez el proyecto en 2015, una colaboración junto al músico polaco-estadounidense Marek Zebrowski y ahora lo ha subido a su canal de YouTube 'David Lynch Theatre', que ha estado usando con frecuencia en la cuarentena, para publicar vídeos breves de sí mismo dando pronósticos meteorológicos de Los Ángeles.
57 42 2 K 369
57 42 2 K 369
5 meneos
238 clics

Larry David: el impresentable más divertido de la televisión

Creemos que vivimos en una sociedad bastante abierta pero David demuestra que hay infinitos límites en la vida cotidiana y quien los traspasa parece un completo anarquista, como el que hace tres comentarios negativos al camarero sobre la comida, aunque sean verdad o quien dice: “no, gracias” cuando le ofrecen conocer la casa en la que está invitado. Y todos tenemos esos límites. Después de coincidir en la playa con su psicólogo en tanga deja la terapia. Admitámoslo, la imagen nos perseguiría de por vida a muchos.
2 meneos
23 clics

Dos discos clave que me han salvado del confinamiento

Lou Reed y David Bowie. "Transformer" y "Low": dos discos clave en sus respectivas carreras artísticas. Dos amantes/amigos, sin connotaciones sexuales, fueron polos opuestos que se atrajeron, a principios de los 70, por sus tormentas interiores. Adictos a la lujuria y al exceso. No vamos a desvelar nada de lo que ya cuentan sus biografías. Vienen a colación porque son los dos discos que más estoy escuchando desde que comenzó el confinamiento. Y me han salvado de la locura...
2 0 7 K -70
2 0 7 K -70
9 meneos
113 clics

La bibliofagia de David Foster Wallace

Un tipo como Wallace, capaz de escribir lo que escribió, ¿qué leía? ¿Cuáles eran sus fuentes de inspiración? ¿Sólo obras sesudas, introspectivas, oscuras? ¿O también lecturas emotivas, cosas ligeras, literatura más, digamos, “informal”? Además de la plaga de hipótesis de segunda mano y elucubraciones más o menos acertadas, más o menos desviadas, a que sus lectores nos vimos sometidos tras su muerte, tenemos acceso directo a sus palabras, ya sea directamente, a través de sus ensayos, ya mediante aquella selección de entrevistas con que...
27 meneos
67 clics

David Lynch: «La gente olvida que lo más importante es la felicidad»

«Es muy importante hacer las cosas, no sólo tu trabajo sino cualquier tarea de tu vida cotidiana, con diversión y motivación. Para mí es importante ser feliz. Es lo más importante, mi felicidad. La gente suele olvidarse que eso es lo más importante. No concibo hacer películas o embarcarme en proyectos en los que no lo pase bien, que no me proporcionen felicidad, porque no sólo de trata de trabajar por dinero».
22 5 1 K 102
22 5 1 K 102
14 meneos
240 clics

David Hockney: "Les haría un corte de mangas a todos los que dicen que el mundo se está yendo al garete"

A sus 82 años, uno de los pintores vivos más cotizados (sus cuadros alcanzan ya los 90 millones de dólares) ha querido mandar un mensaje de vida y renovación con los dibujos que acompañan este reportaje.
5 meneos
20 clics

“Somos más abundantes que cualquier otro gran animal. En algún momento habrá una corrección”

Entrevista con el divulgador científico David Quammen, autor de ‘Contagio’, libro de referencia para entender el coronavirus.
4 1 11 K -52
4 1 11 K -52
37 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

David Pulido-Gómez: "Tendremos la vacuna para otoño si todo va bien"

Un científico del primer laboratorio de Europa en probar una vacuna en humanos contra el COVID-19 explica cómo avanza el proceso y las dificultades a las que se enfrenta su laboratorio: "Es importante que proteja y sea longeva" En todo el mundo, alrededor de cincuenta equipos trabajan en una vacuna. El Instituto Jenner de la Universidad de Oxford es uno de los más avanzados y en los próximos días empezarán los primeros ensayos clínicos. Serán los primeros en Europa. Allí, trabaja David Pulido-Gómez.
8 meneos
49 clics

Las ciudades están cambiando la historia de la vida

Cada vez que pensamos en la selección natural, nuestra mente se traslada a paisajes exóticos donde aves de colores pelean por la comida y en nuestra cabeza suena la voz en off de David Attenborough. Pero esa increíble historia de adaptaciones se está produciendo mucho más cerca de lo que pensamos, entre las plantas de nuestro jardín, en las aves que nos despiertan por la mañana y los mosquitos que nos pican en el metro. El biólogo holandés Menno Schilthuizen lleva años centrando su atención en estos fenómeno, que recopila en su libro...
518 meneos
6274 clics

Efecto Dunning-Kruger, o por qué la gente opina de todo sin tener ni idea

El efecto Dunning-Kruger puede resumirse en una frase: cuanto menos sabemos, más creemos saber. Es un sesgo cognitivo según el cual, las personas con menos habilidades, capacidades y conocimientos tienden a sobrestimar esas mismas habilidad, capacidades y conocimientos. Como resultado, suelen convertirse en ultracrepidianos; gente que opina sobre todo lo que escucha sin tener idea, pero pensando que sabe mucho más que los demás. El problema es que las víctimas del efecto Dunning-Kruger no se limitan a dar una opinión ni a sugerir sino que...
227 291 14 K 404
227 291 14 K 404
16 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30 años de ‘Twin Peaks’: así se creó la serie con la que David Lynch cambió la televisión para siempre

La emisión del piloto de ‘Twin Peaks’ acaba de cumplir 30 años. Tres décadas que definen una piedra angular del audiovisual moderno, completado hace unos años por la espectacular tercera temporada, que renovaba el imaginario de la serie para los tiempos del terror de autor. Sin embargo, en primera instancia, fue un folletín co-creado por David Lynch y Mark Frost, que dejó a los espectadores de los años 90 rascándose la cabeza, pero muy enganchados.
175 meneos
3123 clics
Twin Peaks, un paseo por el capítulo piloto 30 años después de su estreno

Twin Peaks, un paseo por el capítulo piloto 30 años después de su estreno

Había cierta expectación, no tanta como hubiese ocurrido ahora gracias a las redes sociales, las agresivas campañas publicitarias y el auge de las series pero, teniendo en cuenta que un cineasta aplaudido como David Lynch había decidido pasarse a la televisión. Los espectadores se sentaron ante el televisor, ajenos al acontecimiento que estaban a punto de presenciar. Comenzaba la serie que lo cambiaría todo. Así comenzó 'Twin Peaks'
98 77 1 K 378
98 77 1 K 378
7 meneos
107 clics

David Bokeh pone en cuarentena a los protagonistas de pinturas icónicas

Con la máxima de "el arte de quedarse en casa", David Bokeh, un fotógrafo y diseñador gráfico experto en retoque digital, está llevando a cabo un proyecto llamado "Desdibujar" que se centra en poner al arte en cuarentena
11 meneos
231 clics

El centro David Rumsey Map ofrece acceso gratuito a un recurso de más 60000 mapas (ENG)

El centro David Rumsey Map es parte de la Universidad de Standford. Su sitio ofrece acceso gratuito a un recurso de más de 67,000 mapas. En total, hay más de 88,000 si contamos las imágenes asociadas. La colección es excepcional en calidad y número de mapas de todas las épocas .
3 meneos
263 clics

Así será el mundo en 2030, según los expertos de Davos

En el Foro Económico Mundial en Davos, la élite de la élite se reúne para planear el futuro del planeta. Nos cuentan cosas que creen que sucederán en los próximos diez años, esas cosas que nadie más es capaz de ver ahora mismo: Cualquier pequeña empresa podrá usar un superordenador, cultivaremos plásticos y otros materiales, reconoceremos la fragilidad de las infraestructuras del siglo XX...
22 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La foto que cambió la imagen del SIDA (ENG)

En noviembre de 1990, la revista LIFE publicó una fotografía de un joven llamado David Kirby con el cuerpo perdido por el SIDA, su mirada fija en algo más allá de este mundo rodeado de familiares angustiados mientras respiraba por última vez. La inquietante imagen de Kirby en su lecho de muerte, tomada por una estudiante de periodismo llamada Therese Frare, se convirtió rápidamente en la fotografía más poderosamente identificada con la epidemia de VIH / SIDA que, para entonces, había visto a millones de personas infectadas (muchas de ellas sin
18 4 4 K 67
18 4 4 K 67
13 meneos
97 clics

Privatizando la soberanía, socializando la propiedad: lo que la economía no te enseña sobre las sociedades anónimas

Creemos que vivimos en una economía capitalista burguesa en la que los medios de producción están en manos de personas físicas, los “capitalistas” del capitalismo. El economista marxista, el liberal y el neoliberal están de acuerdo en esto. Pero nosotros no. La nuestra es una economía corporativa. Una grandísima parte de los medios de producción no son propiedad de personas físicas, sino de entidades legales: corporaciones. [...] el edificio analítico-normativo erigido alrededor de la corporación por los neoliberales se desmorona [...]
10 3 0 K 72
10 3 0 K 72
4 meneos
129 clics

Gracias, David

Hará unos nueve años. Yo pasaba gran parte de la semana en un pueblo, solo, y por las tardes, acabado el trabajo, a veces no sabía muy bien qué hacer. Mi novia me aconsejó entonces que me abriera Twitter cuando no era el politizado frenopático que acabaría siendo.
9 meneos
55 clics

David Bowie : "Nuts" , el nuevo tema inedito

Parlophone Records pondrá a disposición ‘NUTS’ , un tema totalmente inédito , para que se da a conocer hoy, como penúltimo lanzamiento de DAVID BOWIE’s IS IS ANY WONDER? . Otro EP de seis canciones inéditas y raras que se lanzan una vez por semana. Los inéditos ‘NUTS’ semi instrumentales fueron escritos conjuntamente por David, Reeves Gabrels y Mark Plati.
39 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«La pregunta es si queremos que la riqueza esté en manos privadas o bajo un control democrático» David Lizoain

El fin del primer mundo afronta la destrucción del concepto que hasta ahora ha dado nombre al conjunto de los países más desarrollados del planeta. Occidente se enfrenta, como todos, a la crisis, la transformación del modelo económico o el cambio climático, y en los próximos años afrontará dilemas globales que marcarán el devenir del futuro próximo. Es cierto que afirmo que nunca se ha vivido mejor, pero claro, nosotros, los ciudadanos de los países más desarrollados, somos el uno por ciento en términos históricos.
4 meneos
88 clics

El planeta inhóspito

¿Cómo será el mundo tras el calentamiento global? En ‘El Planeta Inhóspito’ (Debate), David Wallace-Wells construye un relato crudo y lúcido sobre las consecuencias del cambio climático.
5 meneos
60 clics

David Lynch interrogando a un mono. El corto sorpresa de Netflix

La plataforma ha sorprendido incluyendo en su oferta 'What did Jack do?', una obra prácticamente inédita del autor.“Las aves de igual plumaje hacen el mismo viaje” o ¿qué se puede esperar de un cortometraje de David Lynch realizado junto a un reducido equipo técnico afín al surrealismo del cineasta? Coincidiendo con el 74 cumpleaños del director, Netflix ha incluido este lunes 20 de enero en su catálogo, y sin previo aviso, un regalo para los cinéfilos, un corto titulado What did Jack do? de tan solo 17 minutos
138 meneos
5434 clics
El músico David Olney muere a los 71 años en pleno concierto en Florida

El músico David Olney muere a los 71 años en pleno concierto en Florida

Estaba en medio de su tercera canción cuando se detuvo, se disculpó y cerró los ojos , ha contado otra intérprete que se encontraba en el escenario
71 67 2 K 294
71 67 2 K 294
19 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el macho alfa no existe

El macho alfa. El líder. Ambicioso y competitivo. Agresivo y dominante. Es el héroe en las películas y la imagen del político y el empresario perfecto que consigue hacer cosas. El concepto del macho alfa está copiado en teoría de la naturaleza. En una manada de lobos, el macho dominante es quien toma las decisiones y somete a los demás por la fuerza. Es una idea atractiva, especialmente para los hombres en posiciones de poder. Tiene un problema: es falsa.

menéame