Cultura y divulgación

encontrados: 351, tiempo total: 0.015 segundos rss2
14 meneos
302 clics

Biodiversidad captada por cámaras trampa en Costa Rica supera expectativas  

En el sotobosque costarricense, vegetación que crece debajo de los árboles, se prevé la presencia de 52 especies de mamíferos terrestres. Si bien existía mucha expectativa por parte de los guardaparques, ellos sabían que era difícil observarlas a todas. Sin embargo, la sorpresa vino cuando empezaron a revisar los videos captados por las cámaras trampa colocadas, entre noviembre del 2015 y julio del 2016, en 30 puntos de muestreo tanto dentro como fuera de áreas silvestres protegidas.
285 meneos
3941 clics
Premiado un horno solar de bajo coste ideado en un Trabajo Fin de Grado

Premiado un horno solar de bajo coste ideado en un Trabajo Fin de Grado

El objetivo del proyecto es mejorar la vida de los habitantes de la ciudad africana de Nikki (Benin).
78 207 1 K 298
78 207 1 K 298
16 meneos
326 clics

Montjuic y los túneles secretos de la batería de costa del General Álvarez de Castro

Se preguntarán ustedes el motivo del porqué he tardado tantos años en contar el misterio de los túneles de la Álvarez de Castro. Pues bien, lo decidí cuando leí en la sección de "Vivir" de La Vanguardia de 2 de mayo de 2014 un artículo titulado "La montaña laberíntica"...
7 meneos
43 clics

Descubren en Costa Rica la lava más caliente de los últimos 2.500 millones de años

Un equipo geólogos ha descubierto, al estudiar unas rocas volcánicas en Costa Rica, que provenían de la lava más caliente que se conoce de los últimos 2.500 millones de años. El hallazgo aporta nuevas evidencias sobre la evolución termal de las profundidades de la Tierra. "La komatita era una versión supercaliente de ríos de lava como los hawaianos", explica Gazel, quien añade que "era tan caliente que tenía un brillo incandescente blanco en vez de rojo, y fluía en una superficie planetaria con condiciones atmosféricas muy diferentes.
26 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que nos espera: la teoría que está llevando a la debacle a nuestro mercado laboral

La uberización del trabajo está esperando al final del trayecto, pero ese camino ya ha empezado a recorrerse, y con consecuencias sorprendentes, como señala Peter Fleming, profesor de Cass Business School, de la City University of London, en el estudio 'The Human Capital Hoax: Work, Debt and Insecurity in the Era of Uberization'. Vivimos en una época en la que trabajos cualificados están siendo subcontratados de formas que eran impensables (e ilegales) no hace tantos años. Hay compañías aéreas como Ryanair cuyos pilotos son en un 70% autónomos.
181 meneos
986 clics
La clase de EGB que escribió la historia de los naufragios de la Costa da Morte [GAL]

La clase de EGB que escribió la historia de los naufragios de la Costa da Morte [GAL]

En el verano de 1974, un profesor de Camelle y sus alumnos recorrieron este litoral para elaborar un libro que a día de hoy sigue siendo una obra de referencia. José Baña Heim publicó el libro en 1980: Costa de la Muerte. Historia y anecdotario de sus naufragios. Es un minucioso trabajo de investigación, con datos recogidos a pie de campo, en el que se compilan case 150 hundimientos ocurridos en la zona en los últimos siglos.
87 94 1 K 285
87 94 1 K 285
2 meneos
36 clics

El segundo animal más grande del mundo, frente a la costa de Cataluña

Rorcuales de hasta 24 metros de largo se acercan cada año al litoral de Sitges en busca de krill Visitan las aguas frente a la costa de Cataluña cada año. Son rorcuales o ballenas comunes, la segunda especie animal más grande del planeta. Pueden alcanzar los 24 metros de longitud, una medida que solo superan las ballenas azules.
2 0 6 K -41
2 0 6 K -41
16 meneos
96 clics

Capturan un esturión europeo a una milla de la costa coruñesa

La captura ha sido muy valorada por especialistas del mundo marino ya que se trata de una especie considerada extinta en Galicia desde hace 55 años. Personal científico de los Museos Científicos y de la Universidad de Santiago estudian el ejemplar para obtener datos de cara a una posible recuperación de uno de los peces migratorios más amenazados de Europa. Ha sido el pesquero O Airiño el que lo capturó a una milla de la costa e informó de ello a la Casa de los Peces.
4 meneos
65 clics

La teoría de William Baumol o por qué la educación puede llegar sólo para millonarios

William Baumol murió el jueves pasado a la edad de 95 años. Este prestigioso economista estadounidense ha ayudado a entender la tendencia de los salarios y los costes en determinados sectores y a entender cuál puede ser su evolución en el futuro. Baumol fue profesor de Economía en la Universidad de Nueva York y publicó The Cost Disease: Why Computers Get Cheaper and Health Care Doesn't, una de sus grandes obras en 2012 (con 90 años).
3 1 7 K -41
3 1 7 K -41
299 meneos
2360 clics
Emiratos planea remolcar icebergs para cambiar su clima

Emiratos planea remolcar icebergs para cambiar su clima  

Una consultora de Emiratos Árabes pretende resolver la escasez de agua en la desértica región remolcando icebergs desde la Antártida, confiando en que favorezcan un cambio climático local. La National Advisor Bureau Limited, que planea remolcar icebergs de la Antártida a la costa de Fujairah como una nueva fuente de agua dulce en la región, reveló que los icebergs remolcados pueden causar un cambio climático significativo y radical en la región.
112 187 1 K 412
112 187 1 K 412
760 meneos
4563 clics
La tolerancia social con la corrupción y su coste a tu bolsillo

La tolerancia social con la corrupción y su coste a tu bolsillo

Nada más visual que enumerar algunos datos significativos, confirmados y elaborados por instituciones independientes que no pueden ser acusadas de parcialidad, sin abundar en el detalle ni ser demasiado exhaustivos pero que ejemplifican la magnitud del robo de dinero público. Estudios de varias universidades y de la Cámara Nacional de Mercados y Competencia sitúan el coste de la corrupción alrededor de 90.000 millones de euros anuales.
224 536 3 K 420
224 536 3 K 420
10 meneos
75 clics

Nueva técnica para diseñar y fabricar escudos térmicos [ENG]

A través del programa Space Technology Research Fellowship (NSTRF) de la NASA, está siendo desarrollado un nuevo enfoque para el diseño y fabricación de sistemas de disipación de calor (TPS) para naves espaciales, que ofrece fabricar baldosas térmicas más grandes, con una reducción de la mano de obra, el precio y los residuos.
8 meneos
105 clics

La amenaza del zika sigue latente y sus consecuencias a largo plazo son devastadoras

En América Latina ya se perciben los estragos económicos y sociales de este virus que según estimaciones afectará a 60 millones de personas entre 2015 y 2017 en el mundo, especialmente en los países más vulnerables. Al zika se le conoce como la “enfermedad de los pobres”: afecta a zonas con sistemas sanitarios débiles incapaces de contener su propagación y en las que hay menos esfuerzos de prevención.
32 meneos
290 clics

El desafío de SpaceX o cuánto cuesta lanzar un cohete al espacio

Cuando lancen el Falcon 9, entonces hablaremos… Cuando pongan en órbita un satélite de comunicaciones geoestacionario ya hablaremos… Cuando recuperen la primera etapa del Falcon 9 en tierra, entonces sí que hablaremos… Bueno, cuando recuperen la primera etapa de Falcon 9 en una barcaza situada en alta mar, ahí sí que hablaremos… Vale, lo han logrado, pero cuando reutilicen con éxito una primera etapa y logren recuperarla, entonces hablaremos en serio…Ya lo han hecho. ¿Y ahora? ¿Será capaz SpaceX de reducir los costes de acceso al espacio?
26 6 2 K 103
26 6 2 K 103
367 meneos
2871 clics
La misión a Marte que costó menos que la película 'The Martian'

La misión a Marte que costó menos que la película 'The Martian'

Hace ya unos años que la sonda Mars Orbiter Mission (MOM) de la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO) llegó a Marte, se puso en órbita con éxito y empezó a hacer sus labores de sonda. La agencia espacial india se convirtió así en la cuarta organización que lograba alcanzar Marte y la primera en conseguirlo al primer intento.
151 216 9 K 426
151 216 9 K 426
13 meneos
50 clics

Las costas del Pacífico japonés han subido hasta 40 centímetros tras el terremoto de 2011

El nivel de la superficie de las costas del Pacífico del nordeste de Japón se ha elevado hasta 40 centímetros desde el hundimiento que experimentó la zona a raíz del potente terremoto que sacudió la región el 11 de marzo de 2011. La variación atestigua el continuo movimiento de la corteza cuando se cumplen seis años del seísmo de magnitud 9 en la escala abierta de Ritcher que generó un destructivo tsunami y provocó la segunda peor catástrofe nuclear de la historia en Fukushima.
10 3 0 K 62
10 3 0 K 62
5 meneos
49 clics

Científicos descubren una Rana Gustavo real en Costa Rica (ENG)

La nueva especie ha sido descubierta en las junglas de Costa Rica.
5 0 0 K 68
5 0 0 K 68
57 meneos
57 clics

El trucaje de motores Volkswagen supondrá un gasto de 1.900 millones a la sanidad europea y 1.200 muertes prematuras

La manipulación sistemática de motores para falsear emisiones contaminantes que Volkswagen practicó en sus vehículos diesel fabricados en Alemania entre 2008 y 2015 tendrá un impacto de 1.900 millones de euros para la sanidad europea, según una investigación del Massachusetts Institute of Technology (MIT) de EEUU. De acuerdo con el estudio que hoy divulga la revista británica Environmental Research Letters, esa práctica fraudulenta provocará 1.200 muertes prematuras en Europa.
48 9 2 K 81
48 9 2 K 81
7 meneos
80 clics

Puertos, temporales y embalses: causas de la pérdida de costas

El temporal que ha azotado las costas levantinas este primer mes de 2017 ha dejado en evidencia un problema que lleva años produciéndose: la desaparición de las playas en el litoral mediterráneo peninsular. Este proceso no se debe a un único factor, como pueden ser los temporales, sino a una conjunción compleja de factores y causas, las más importantes se abordan a continuación.
36 meneos
102 clics

Científicos de EE. UU. empeoran la previsión de subida del mar para 2100

El nivel global del mar podría aumentar más rápido de lo que se pensaba anteriormente, y el aumento podría ser aún peor en muchas regiones costeras de Estados Unidos. Un nuevo estudio de varias agencias federales estadounidenses dice que bajo el peor de los casos, el cambio climático podría elevar los océanos en promedio 2,4 metros para 2100, unos 20 centímetros más que una estimación anterior publicada en 2012.
30 6 1 K 116
30 6 1 K 116
5 meneos
66 clics

Faros de la Costa Brava, una ruta increíble para visitar

Visitando los faros de la Costa Brava, podemos descubrir algunas de las zonas más increíbles de este litoral ya que, en su mayoría, son además excelentes miradores en enclaves únicos. Presentamos todos los faros de la Costa Brava, con galería de imágenes, historia, situación y detalles técnicos.
4 1 6 K -46
4 1 6 K -46
75 meneos
1578 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
En imágenes: un fotógrafo se cuela en el Costa Concordia cuatro años después del accidente

En imágenes: un fotógrafo se cuela en el Costa Concordia cuatro años después del accidente  

Cuatro años después del naufragio del Costa Concordia en el que murieron 32 personas, el fotógrafo Jonathan Danko Kielkowski ha conseguido colarse a los restos de la embarcación, anclada en el puerto de Génova y cuyo acceso está prohibido.
63 12 14 K 528
63 12 14 K 528
4 meneos
18 clics

Costarricense crea vacuna contra cáncer de páncreas

La investigación que llevó a cabo con otros de sus compañeros, determinó que la clave para detener el crecimiento y la propagación del cáncer de páncreas es posible. Sus hallazgos revelan un objetivo de tratamiento que, al tratarse en el entorno de laboratorio, reduce los tumores y los hace más susceptibles a la quimioterapia. La patente de la vacuna está en proceso y ésta servirá para tratar el mal.
3 1 6 K -44
3 1 6 K -44
474 meneos
15854 clics
Nueva Zelanda: video de la costa emergida más de 1,5m tras el terremoto de magnitud 7,8 [ENG]

Nueva Zelanda: video de la costa emergida más de 1,5m tras el terremoto de magnitud 7,8 [ENG]  

El terremoto de magnitud 7,8 de Kaikoura (Nueva Zelanda, 13 nov.) levantó la costa de Waipapa Bay 1,5m, siendo el desplazamiento de terreno bastante mayor, al suceder en diagonal, no en vertical. Geólogo lo explica, muestra la falla y la elevación de la costa, así como peces y marisco muertos al quedar expuestos al aire. --> Vía: earthobservatory.nasa.gov/IOTD/view.php?id=89206&src=eorss-iotd --> Relacionada (sin video, sólo 1 foto de la costa): www.meneame.net/story/lecho-marino-levantado-2-metros-otros-impactante
204 270 0 K 371
204 270 0 K 371
7 meneos
188 clics

¡Pura vida!, el origen del saludo costarricense

'Pura vida' es una frase que actualmente está muy ligada a la cultura de Costa Rica y forma parte de su tradición pero realmente pocas personas conocen su origen a pesar de ser una expresión que ha alcanzado relevancia mundial.

menéame