Cultura y divulgación

encontrados: 236, tiempo total: 0.141 segundos rss2
17 meneos
213 clics

Niños de Yucatán aprenden matemáticas gracias al sistema de numeración maya

Los niños y niñas de la región mexicana de Yucatán están obteniendo muchos mejores resultados en matemáticas utilizando el ancestral sistema maya de numeración al aprenderlas.
14 3 0 K 64
14 3 0 K 64
19 meneos
127 clics

Solo el 7% de los alumnos terminan los cursos online. He aquí algunas soluciones para retenerlos

Sin negar las enormes ventajas que tienen este tipo de cursos, como es el hecho de poder asistir a clases de grandes profesores de las mejores universidades desde cualquier parte del mundo, el desafío principal está en cómo lograr que ese ratio de finalización suba hasta una cifra más aceptable. Tres científicos del MIT -Sebastian Boyer, Kalyan Veeramachanen y Una-May O’Reilly- defienden que una de las claves está en saber, antes de que acabe el curso, quién lo ha abandonado para tratar de repescarle. Han diseñado un algoritmo para ello.
17 meneos
86 clics

El jamón y el chorizo ayudan a prevenir el cáncer de colon

Un estudio desarrollado por el Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias (IUOPA) demuestra que el consumo de cierto tipo de embutido, jamón y chorizo terapéuticos, contribuye a reducir la aparición del cáncer de colon y recto. Esta investigación, llevada a cabo por la Unidad de Biotecnología y Terapia Experimental del IUOPA, junto a las empresas El Hórreo Healthy Food y Cosfe
10 meneos
97 clics

El grano de dios o cómo los mayas domesticaron el maíz

El teosinte es una planta silvestre emparentada con el maíz que se encuentra en Centroamérica. Según una leyenda maya, el dios Yum Kaat creó el teosinte, palabra que en el idioma nahuatl significa “maíz de dios“. Otro mito cuenta que el dios Sol y la diosa Luna tuvieron un hijo llamado Cinteotl, dios del maíz. Cuando Cinteotl fue hecho pedazos por otro dios, de sus despojos surgieron el maíz y otras plantas cultivadas.
3 meneos
35 clics

¿Existió realmente la Atlántida? Su posible relación con América y Egipto

La Atlántida, ese continente desconocido que tantos quebraderos de cabeza ha dado a investigadores durante siglos ¿existió de verdad? Supongo que hasta que no encontremos restos o, por qué no, el continente completo hundido, no lo sabremos. O no nos lo creeremos. A veces somos muy empiristas cuando nos ponemos cabezones. Pero yo hoy voy a abordar el tema desde otro punto: si ese pueblo tan avanzado como fue el atlante existió ¿cómo influyó en civilizaciones posteriores o paralelas?
2 1 6 K -46
2 1 6 K -46
2 meneos
44 clics

Instituto Juan de Mariana en Twitter

Instituto Juan de Mariana en Twitter: "Fernando Herrera: "Las 'mafias traficantes de refugiados', tan denostadas, son empresarios que se están jugando el pellejo y su propiedad.
2 0 10 K -93
2 0 10 K -93
27 meneos
63 clics

Descubren una estela y dos paneles mayas

El Proyecto Regional Arqueológico La Corona ha sacado a la luz una estela maya del siglo V y dos paneles también mayas, de alrededor del año 700, en los sitios arqueológicos de El Achiotal y La Corona, respectivamente, situados al norte de Guatemala, según informa la Universidad Tulane de Luisiana.
22 5 0 K 115
22 5 0 K 115
5 meneos
54 clics

Adelantar la introducción de alimentos en niños podría prevenir alergias

Y es que, tal y como ha comentado la vicepresidenta de la sociedad, Elena Alonso, al contrario de la tendencia habitual de los últimos años de evitar o retrasar la introducción de ciertos alimentos, el adelanto puede ser “beneficioso” por la “mayor plasticidad inmunológica” que tiene el lactante entre los 4 y 8 meses de edad, período en el que se sitúa la “ventana de la oportunidad” para la tolerancia alimentaria.
343 meneos
4628 clics
Hallan en Guatemala milenaria ciudad maya única en su género

Hallan en Guatemala milenaria ciudad maya única en su género

Arqueólogos del Queens College de la Universidad de la ciudad de Nueva York, de Estados Unidos (EE.UU.) descubrieron en Guatemala una ciudad maya de 2 mil 600 años de antigüedad y única en su género. Se trata de Nixtun-Ch’ich’, ubicada en el departamento de Petén, la cual según los investigadores es única en su género porque fue levantada conforme a un patrón de cuadrícula parecido al de la ciudad prehispánica Teotihuacán (México), algo que los mayas no solían hacer.
132 211 1 K 404
132 211 1 K 404
2 meneos
77 clics

Por qué hoy, 4 de mayo, es el Día de Star Wars - (con catálogo de curiosos regalos para fans)

Hoy, 4 de mayo los fans celebran el día de Star Wars ("La Guerra de las Galaxias"). En este post explico la curiosa razón por la cual el festejo recayó en esta fecha, y enumero varios regalos peculiares, inventados claramente para fans! Entre otros: un escritorio con la forma de Han Solo congelado en Carbonita, un molde para hacer hielo (en realidad: pequeñas esferas de hielo) con la forma de la Estrella de la Muerte, una tostadora con la forma del casco de Darth Vader que "imprime" el logo de la saga y un largo etc! Ver para creer!
1 1 4 K -33
1 1 4 K -33
18 meneos
264 clics

Un 'Indiana Jones' real encuentra ciudades mayas perdidas en la jungla

Iván Šprajc es la reencarnación de los grandes exploradores del siglo XIX. Su especie está desapareciendo porque el mundo es cada vez más pequeño y la ciencia va disolviendo sus misterios. Pero en la selva, el espíritu intrépido es más importante que los accesorios. Como dice Šprajc, "Aquí podemos sobrevivir sin computadoras, pero no sin machetes." REL: www.meneame.net/story/encontro-antiguas-ruinas-piedra-durante-expedici www.meneame.net/story/descubren-ciudad-perdida-maya-quince-piramides-s
15 3 0 K 39
15 3 0 K 39
24 meneos
153 clics

La genética de los vascos está presente en los mayas

Un estudio de la Universidad de Oxford ha encontrado las huellas genéticas de la trata de esclavos y la colonización de América hace cientos de años. La mayoría de la ascendencia europea en las poblaciones hispanas/latinas de América continental procede de los españoles, con una pequeña pero distinta contribución genética de los vascos en poblaciones continentales de América del Sur, incluyendo los mayas en México.
13 meneos
135 clics

Un día allá por 1929

Cómo los Oscars nacieron para acabar con los sindicatos y limpiar la imagen de Hollywood.
22 meneos
655 clics

¿Qué mató a los mayas? el Agujero Azul de Belize tiene la clave

Para los buceadores y turistas, el famoso "Blue Hole" o Agujero Azul, la famosa cueva submarina de Belice, es una maravilla, uno de los "10 lugares más increíbles de la Tierra", según el Discovery Channel. Pero para los científicos, es algo más: demuestra que la sequía fue la causa que llevó a la desaparición a la civilización maya. Una nueva investigación refuerza la teoría que mantiene el científico Rice Andre Droxler y que publicó LiveScience.
18 4 3 K 94
18 4 3 K 94
10 meneos
222 clics

Científicos confirman al fin la razón de la desaparición de los Mayas

La desaparición repentina de los Mayas es uno de los misterios arqueológicos más estudiados. Una de las teorías al respecto afirma que la civilización colapsó por culpa de una sequía y un estudio reciente podría confirmarlo.
1 meneos
3 clics

¿Por qué colapsó la civilización Maya? Nuevo estudio apunta a la deforestación y el cambio climático [ENG]

Una grave sequía, agravada por la tala generalizada, parece haber provocado la misteriosa desaparición Maya
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
4 meneos
30 clics

Prácticas eficientes de conservación del suelo y el agua, claves del misterio de la ciudad maya de Tikal

Tikal fue uno de los núcleos urbanos más importantes del reino Maya, pero hasta ahora los científicos no han sabido cómo lograron subsistir sus habitantes en un ambiente de bosque tropical. Según un nuevo estudio, la clave estuvo en practicar formas intensivas de agricultura, como el riego, la construcción de terrazas y el cultivo de quema y roza, junto con técnicas agroforestales y de conservación de agua cuidadosamente controladas.
6 meneos
243 clics

Dientes enjoyados  

Una de las prácticas más comunes entre los aristócratas mayas era la incrustación dental de piedras preciosas y el limado de los dientes frontales. La primera de estas prácticas se ejecutaba mediante el uso de taladros finos de hueso o de maderas duras con algún abrasivo, muy posiblemente arena de obsidiana. Mediante el uso de una plantilla se lograba la fijación de los taladros evitando que se movieran de lugar y se dañara la pieza. Se adormecía al paciente mediante algún alucinógeno, ya fuesen hongos alucinógenos o nenúfares blancos (...)
3 meneos
9 clics

"Polítics": una nueva fragancia valenciana con olor a chorizo

Una cadena valenciana de franquicias de perfumería ha lanzado un nuevo perfume con olor a chorizo que ha bautizado con el nombre de «Polítics». La nueva fragancia está ya a la venta en algunas tiendas de la ciudad de Valencia y su recaudación se destinará a fines benéficos.
3 0 3 K -17
3 0 3 K -17
920 meneos
3174 clics
Rosendo: "Estamos hartos de tanto chorizo y mamoneo"

Rosendo: "Estamos hartos de tanto chorizo y mamoneo"  

"No puedes levantarte por la mañana y estar todo el día envenenado, tienes que hacer tu vida, pero cuando te paras a pensarlo te enfadas", añade Rosendo, para después denunciar "el descaro con el que se han llevado el dinero del país y se lo han gastado a lo tonto". "Y ahora que hay que apretar apretamos a los de siempre, a los que trabajan por 400 euros al mes. Nos han comido la cabeza para comprarnos pisos por narices, nos dan el dinero, y cuando no lo puedes pagar te lo quitan", apostilla.
254 666 6 K 451
254 666 6 K 451
5 meneos
91 clics

Paseo de las ánimas por el día de muertos en Yucatán, México  

Cada año, se realiza el tradicional paseo de las ánimas, en la que cientos de muertos vivientes emprenden el recorrido iniciando en el cementerio general hasta llegar a la ermita de santa Isabel. Cientos de personas disfrazadas y pintadas de calaveras caminan para llegar a la ermita.
8 meneos
163 clics

Los cenotes de Chichén-Itzá y su relación con la pirámide El Castillo

Los trabajos arqueológicos han puesto de manifiesto la existencia en su interior de una pirámide más antigua (430 d.C.) y que probablemente fue la primera que se edificó en este lugar, abriendo la posibilidad de existencia de una cripta sin explorar.
17 meneos
281 clics

¿Sabes la diferencia entre los aztecas, mayas, incas y olmecas?

Los mayas, incas, aztecas y olmecas eran algunas de las más grandes civilizaciones antiguas de la historia. Sin embargo, muchas personas confunden el origen de esta gente que dominado durante mucho tiempo parte de América del Norte, Central y del Sur.
14 3 3 K 88
14 3 3 K 88
2 meneos
9 clics

Auto del juzgado de Cangas de Onís contra los familiares de Letizia Ortiz 2013 (pdf)

En fecha 22 de febrero de 2012, el Ministerio Fiscal formuló denuncia contra Doña María del Henar Ortiz Álvarez, Don Jesús Ortiz Álvarez y Doña María del Carmen Álvarez del Valle, en la que se refería, los siguientes hechos; que co mo consecuencia de las relaciones comerciales habidas entre Doña Sandra Ma ría Ruiz Vázquez y “Henarmonía, S.C.”, de la que era administradora Doña María del Henar Ortiz Álvarez, se generó una deuda de 22.600,73 euros. Relacionada: www.meneame.net/story/abren-juicio-oral-contra-padre-tia-abuela-reina-
1 1 9 K -101
1 1 9 K -101
450 meneos
9571 clics
Descubren dos impresionantes ciudades maya en la selva de México

Descubren dos impresionantes ciudades maya en la selva de México

Notia en inglés.Un grupo de arqueólogos ha descubierto en la selva de México dos antiguas ciudades mayas con ruinas de una pirámide y de un palacio, además de altares, una enorme puerta y otros monumentos de piedra.
165 285 0 K 1016
165 285 0 K 1016

menéame